FOREX-Dólar sube de forma generalizada luego de que Powell se apega al guión

Por Ritvik Carvalho y Joice Alves

LONDRES, 5 mar (Reuters) - El dólar subía el viernes a un máximo de varios meses frente al euro, el yen y el franco suizo, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no expresó preocupaciones sobre una reciente liquidación de bonos y se apegó a su postura de mantener las tasas de interés bajas por largo tiempo.

* En un foro del Wall Street Journal el jueves, Powell dijo que la liquidación de bonos del Tesoro no era "desordenada" ni tampoco es probable que eleve las tasas a largo plazo a un nivel tan alto que la Fed deba verse obligada a intervenir con más fuerza, lo que reactivó la venta de la deuda.

* También reiteró el compromiso de mantener una política monetaria ultraexpansiva hasta que la economía esté "muy avanzada en el camino de la recuperación".

* "El dólar estadounidense subió drásticamente después de los comentarios de Powell (ya que) muchos en el mercado, creo, estaban buscando una retórica más fuerte de la Fed para poner un freno a los repuntes adicionales en los rendimientos", dijo Neil Jones, jefe de ventas de divisas de Mizuho Bank.

* "No lo conseguimos y el dólar está subiendo en todos los ámbitos ante las expectativas de nuevos aumentos en los rendimientos estadounidenses".

* El euro caía un 0,4% a un mínimo de tres meses de 1,19255 dólares, luego de que llegó a perder un 0,7% durante la sesión en Asia. Frente a la moneda japonesa, el dólar subió hasta un 0,5% y alcanzó un máximo de nueves meses a 108,45 yenes.

* El índice dólar alcanzó un máximo de tres meses y operaba a 91,960 en las primeras operaciones en Londres después de ganar un 0,7% el jueves.

* El alza del dólar se da mientras que el rendimiento de la deuda referencial a 10 años del Tesoro sube sobre 1,5%, alcanzando hasta un 1,55% durante las operaciones en Europa. La semana pasada, tocó un máximo de un año a 1,614%.

* En el mercado de las criptomonedas, el bitcóin caía un 3,7% a 46.571 dólares y el ethereum cedía un 5,52% a 1.453,29 dólares.

(Reporte de Ritvik Carvalho y Joice Alves en Londres; reporte adicional de Kevin Buckland y Sagarika en Tokio y Sagarika Jaisinghani en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240K2-VIEWIMAGE


FOREX-Dólar toca a máximos de tres meses porque Powell de la Fed no se sale del guión

Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 4 mar (Reuters) - El dólar subió a máximos de tres meses el jueves después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no mostró preocupación por una reciente liquidación de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, como esperaban algunos operadores, lo que elevó los rendimientos de la deuda y la demanda por el billete verde.

* Powell dijo no estar preocupado porque una reciente alza de los retornos de los bonos pueda significar problemas para la Fed, a medida que los inversores hacen subir los costos de endeudamiento que el banco central quiere mantener bajos.

* Si bien Powell dijo que el aumento fue "notorio y me llamó la atención", no lo consideró un movimiento "desordenado", o uno que empujó las tasas a largo plazo a alturas en que la Fed podría tener que intervenir en los mercados con más fuerza para reducirlas, por ejemplo, aumentando sus 120.000 millones de dólares en compras mensuales de bonos.

* Algunos inversores esperaban que Powell "al menos reconociera que existe algo de preocupación con respecto al aumento del rendimiento, lo que no hizo", dijo Minh Trang, operador senior de divisas de Silicon Valley Bank en Santa Clara, California.

* "En general, su mensaje sigue siendo el mismo, que es esencialmente que mantendrán una política monetaria laxa hasta que la economía muestre una fortaleza constante y nos acerquemos a lo que éramos antes de la pandemia en lo que respecta tanto a la inflación como al mercado laboral", dijo Trang.

* El índice dólar subió un 0,53% a 91,561, después llegar a 91,663, su mayor nivel desde el 1 de diciembre. El euro cayó un 0,73% a 1,1973 dólares.

* Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, la referencia del mercado, subieron hasta un 1,555%, pero se mantienen por debajo del máximo de un año del 1,614% de la semana pasada.

* "Estados Unidos está asumiendo la posición de liderazgo en asuntos de crecimiento, dominio fiscal y, sin duda, vacunas", dijo Mazen Issa, estratega cambiario senior de TD Securities en Nueva York.

* Los datos de empleo de febrero del viernes son el próximo gran foco económico de Estados Unidos.

(Reporte adicional de Ritvik Carvalho en Londres, Editado en Español por Carlos Serrano y Manuel Farías)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230W8-VIEWIMAGE


Dólar gana por previsiones sobre crecimiento de EEUU y rendimiento de bonos

Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 3 mar (Reuters) - El dólar ganó el miércoles debido a que los inversores valoraron el fuerte crecimiento de Estados Unidos en relación con otras regiones, mientras que el yen japonés, un refugio seguro, se debilitó a un mínimo de siete meses.

* Los inversores han impulsado las apuestas sobre el crecimiento y la inflación de Estados Unidos a medida que el gobierno prepara un nuevo estímulo fiscal, y aumenta la especulación de que la Reserva Federal también podría estar más cerca de normalizar la política monetaria de lo que se esperaba anteriormente. * "Lo que el mercado está observando hoy en día son las diferencias de crecimiento entre un Estados Unidos en recuperación y una Europa más debilitada", dijo Joe Manimbo, analista senior de mercado de Western Union Business Solutions, en Washington.

* Datos divulgados el miércoles mostraron que la economía de la zona euro se encuentra casi con certeza en una recesión de doble caída, mientras las restricciones por el COVID-19 continúan golpeando la industria de servicios.

* Los informes económicos de Estados Unidos también mostraron que las nóminas privadas aumentaron en 117.000 empleos el mes pasado, según el informe laboral de ADP, lo que incumplió las expectativas.

* Sin embargo, "las expectativas son de una contratación más sólida" cuando Estados Unidos publique los datos de empleo de febrero el viernes, dijo Manimbo.

* El índice dólar subió un 0,14% a 90,924. La moneda estadounidense se ha beneficiado de un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. Los rendimientos de referencia a 10 años subieron el miércoles casi 1,5%, aunque están por debajo del máximo de un año de 1,614% alcanzado la semana pasada.

* Los comentarios que hará el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el jueves serán evaluados de cerca para detectar cualquier indicio de que la Fed esté incómoda con los recientes aumentos de los rendimientos.

* El euro, en tanto, cayó un 0,19% a 1,2068 dólares.

(Reporte de Saikat Chatterjee, reporte adicional de Stanley White en Tokio. Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH220OC-VIEWIMAGE


FOREX-Dólar cae por un mayor apetito por el riesgo

Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 2 mar (Reuters) - El dólar cayó el martes y las divisas de mayor riesgo, incluido el dólar australiano, subieron, mientras que las acciones estadounidenses se mantuvieron estables, lo que reflejaba un mayor apetito por el riesgo.

* El dólar se ha beneficiado de la reciente volatilidad de las acciones, que la semana pasada se vieron sacudidas por un espectacular aumento de los rendimientos de la deuda pública estadounidense.

* Los bonos del Tesoro se han estabilizado esta semana y los rendimientos de referencia están por debajo de los máximos de la semana pasada, lo que ha contribuido a restablecer cierta calma en el mercado.

* "Wall Street mantuvo (el martes) en gran medida las fuertes ganancias del lunes", lo que ayudó a que la divisa estadounidense "bajara durante la sesión en Nueva York", dijo Ronald Simpson, director gerente de análisis de divisas globales de Action Economics, en un informe.

* El índice del dólar cayó un 0,31% a 90,731, tras haber alcanzado antes un máximo de tres semanas de 91,396.

* El euro ganó un 0,36% a 1,2092 dólares.

* El aumento de los rendimientos ocurrió porque los inversores temen que la recuperación económica del impacto de la pandemia del COVID-19, combinada con el estímulo fiscal, provoque un aumento de la inflación y un endurecimiento más rápido de la política monetaria de la Reserva Federal.

* La volatilidad también impulsó al dólar, ya que los inversores deshicieron posiciones cortas en la divisa.

* "Si se observa la volatilidad, la inclinación natural es retirar el riesgo de la mesa; en este caso significa básicamente salir de las posiciones existentes, y las posiciones cortas en dólares son muy altas en este momento", dijo Bipan Rai, jefe norteamericano de estrategia de divisas de CIBC Capital Markets.

(Reporte adicional de Elizabeth Howcroft en Londres; editado en español por Ricardo Figueroa y Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210MP-VIEWIMAGE


Dólar sube por operaciones de reflación, euro cae

Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 1 mar (Reuters) - El índice dólar alcanzó el lunes un máximo de tres semanas porque los inversores apostaron por un crecimiento más rápido y una inflación acelerada en Estados Unidos, mientras que el euro cayó por datos que generaron temores sobre la recuperación en la región.

* El dólar ha estado subiendo en las últimas semanas a medida que los rendimientos de los bonos del Tesoro avanzaron por expectativas relacionadas con la economía y la inflación, en momentos en que Estados Unidos se prepara para recibir más estímulos fiscales y sigue adelante con las vacunaciones contra el COVID-19.

* Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años aumentaron a 1,432% el lunes, aunque aún están por debajo del máximo de un año de 1,614% visto el jueves.

* "El dólar está cotizando con relativas ganancias por el diferencial del rendimiento, los diferenciales que indican expectativas de crecimiento", dijo Boris Schlossberg, director gerente de estrategias de tipos cambiarios de BK Asset Management en Nueva York.

* El índice dólar -que mide al billete verde contra una cesta de monedas pares- ganó 0,28% a 91,024 unidades, después de haber tocado previamente las 91,139 unidades, su mayor nivel desde el 8 de febrero.

* El euro perdía 0,17% contra el billete verde a 1,2048 dólares, en vista de que la zona euro está quedando rezagada en las expectativas de crecimiento económico.

(Reporte adicional de Julien Ponthus en Londres. Editado en Español por Ricardo Figueroa y Marion Giraldo)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2016O-VIEWIMAGE


Facebook contrata editoriales para su servicio de noticias en Alemania, Springer se resiste

Por Nadine Schimroszik y Klaus Lauer

BERLÍN, 1 mar (Reuters) - Facebook firmó el lunes una serie de contratos con medios de comunicación alemanes que suministrarán contenidos para su servicio de noticias locales, pero el editor del periódico más vendido del país dijo que no participaría en las negociaciones, que calificó de ridículas.

Facebook News, descrito como un "espacio dedicado al contenido periodístico", incluirá información de los semanarios Die Zeit y Der Spiegel, así como de los diarios Frankfurter Allgemeine Zeitung, Handelsblatt y Tagesspiegel.

"Una parte de nuestra base de usuarios quiere leer más noticias", dijo a la prensa Jesper Doub, director de las asociaciones de noticias de Facebook en Europa.

Sin embargo, Axel Springer, la editorial respaldada por el fondo de inversiones privado KKR que publica el tabloide Bild y el periódico conservador Die Welt, dijo que no se sumaría a la colaboración.

"Los intentos que hacen algunas plataformas por posicionarse como medios de comunicación por un lado, y por el otro, de engañar a los medios editoriales con una remuneración inadecuada, son problemáticos", dijo un portavoz de Axel Springer.

Springer dijo que prefería basarse en las normas europeas relativas a los derechos de autor, que permiten una distribución adecuada de la remuneración entre los medios editoriales.

El ataque se produce poco después del tira y afloja entre Facebook y Australia sobre los acuerdos de contenido, tras el cual Facebook anunció sus planes de invertir 1.000 millones de dólares en noticias durante los próximos tres años.

Facebook News ya ha sido lanzado en Estados Unidos y Reino Unido, y pronto lo será en Francia, añadió Doub, que no ofreció información sobre las condiciones financieras del acuerdo alcanzado con los medios alemanes.

(Información de Nadine Schimroszik, Escrito por Douglas Busvine, editado por Timothy Heritage y Kirsten Donovan; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201LN-VIEWIMAGE


Dólar se aprecia por alza de rendimientos de bonos EEUU, monedas de riesgo se debilitan

Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 26 feb (Reuters) - El dólar subía el viernes ante la mayoría de divisas, en medio de un aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses a máximos cercanos a un año, en tanto que las monedas de mayor riesgo se debilitaban.

* Los retornos de la deuda han subido a medida que se aceleró el ritmo de vacunaciones contra el COVID-19 en el mundo y por un optimismo en el crecimiento de la economía global, lo que eleva las apuestas a una inflación mayor.

* Estos factores también han llevado a los inversores a incorporar en sus cálculos un endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal y de otros grandes bancos centrales antes de lo anticipado.

* El movimiento del dólar es "una función de lo que está sucediendo en el lado de los rendimientos", dijo Jeremy Stretch, jefe de estrategia cambiaria G-10 en CIBC World Markets. El retorno a 10 años subió brevemente por encima del rendimiento por dividendo del S&P 500 el jueves, señaló Stretch, lo que indica "una incertidumbre que se extiende a mayores dimensiones".

* El índice dólar sumaba 0,5% a 90,807 unidades a las 1636 GMT, luego de haber alcanzado previamente un máximo de sesión de 90,796 unidades, su mayor nivel en más de una semana.

* La moneda estadounidense subía contra el yen y alcanzó el umbral de 106,51 unidades por primera vez desde septiembre.

* El rendimiento de bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años subió sobre 1,6% durante la sesión en Asia por primera vez en un año, después de que una subasta de 62.000 millones de dólares en deuda a siete años recibió una débil demanda. Más tarde, el retorno moderaba su alza a 1,47%.

* El euro caía un 0,32% a 1,2135 dólares luego de tocar un máximo de siete semanas de 1,22435 dólares el jueves. Entre las criptomonedas, el bitcóin se recuperaba un 0,24% a a 47.155 dólares y el ethereum ganaba 2,8% a 1.522 dólares.

(Reporte de Ritvik Carvalho; reporte adicional de Kevin Buckland en Tokio; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Marion Giraldo)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P0PA-VIEWIMAGE


MERCADOS GLOBALES-Bolsas caen ante el peso de rendimientos de bonos

Por Tom Arnold y Wayne Cole

LONDRES, 26 feb (Reuters) - Las acciones globales caían el viernes, luego de que las plazas de Asia marcaron su mayor desplome en nueve meses y ante el avance generalizado de los rendimientos de los bonos gubernamentales.

* El índice de acciones de mercados emergentes de MSCI tuvo su mayor descenso diario en casi 10 meses y caía un 2,7%. Los bolsas europeas abrieron la sesión en rojo y el índice STOXX 600 perdía 0,7%, recuperándose del declive de más temprano en la sesión.

* El índice global de acciones MSCI, que incluye indicadores de 50 países, retrocedía un 0,9% y se dirigía a cerrar su peor semana en un mes.

* Asia experimentó la peor ola vendedora. El índice amplio de acciones del Asia Pacífico fuera de Japón cayó más de 3% a su menor nivel en un mes, su mayor baja porcentual diaria desde mayo del 2020.

* El índice Nikkei de Japón se hundió un 4%, su mayor caída en un solo día desde abril, en tanto que los papeles selectivos de China le siguieron en la tendencia con un declive de 2,4%.

* "No es el comienzo de una corrección de las acciones, sino más bien una consolidación lógica porque los ratios de las ganancias eran excesivos", dijo Francois Savary, economista jefe de inversión del gestor de fondos suizo Prime Partners.

* El desplome del viernes fue gatillado por el fuerte ascenso en los retornos de los bonos.

* La escala de la liquidación llevó al banco central de Australia a lanzar una sorpresiva operación de compras de bonos para intentar detener la hemorragia.

* El Banco Central Europeo está observando de cerca el reciente aumento de los costos de endeudamiento de los bonos del Gobierno pero no tratará de controlar la curva de los rendimientos, dijo el economista jefe del BCE, Philip Lane, a un diario español.

* El viernes, los retornos de los bonos de Gobierno alemán a 10 años perdían casi 4 puntos base a -0,267%, en tanto que la rentabilidad de la deuda francesa a 10 años había vuelto a territorio negativo.

* Los retornos del bono estadounidense a 10 años retrocedían a 1,4530% el viernes, luego de haber alcanzado un máximo de 1 año de 1,614% el jueves.

* "Los rendimientos de los bonos de todas maneras podrían subir en el corto plazo porque la venta de bonos dispara más ventas", dijo Shane Oliver, jefe de estrategias de inversión de AMP.

* Los mercados se están anticipando al riesgo de un alza de tasas de interés antes de lo esperado en Estados Unidos, a pesar de que las autoridades de la Reserva Federal se apuraron por aclarar esta semana que el organismo aún está muy lejos de tomar esa decisión.

(Reporte adicional de Swati Pandey en Sídney. Editado en español por Marion Giraldo)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P0NV-VIEWIMAGE


Australia aprueba la ley para obligar a Google y Facebook a pagar por las noticias

Por Colin Packham y Swati Pandey

CANBERRA, 25 feb (Reuters) - El Parlamento australiano aprobó el jueves una nueva ley destinada a obligar a Google y a Facebook Inc a pagar a las empresas de medios de comunicación por los contenidos utilizados en sus plataformas, mediante una reforma legal que podría reproducirse en otros países.

Australia será el primer país en el que un árbitro gubernamental decidirá el precio que deberán pagar los gigantes tecnológicos si fracasan las negociaciones comerciales con los medios de comunicación nacionales.

Sin embargo, la legislación se diluyó en el último minuto después de que el pulso entre el Gobierno y Facebook culminara con el bloqueo de todas las noticias para los usuarios australianos por parte de la compañía de redes sociales.

Las enmiendas posteriores al proyecto de ley incluían la posibilidad de que el Gobierno eximiera a Facebook o Google del proceso de arbitraje si demostraban que habían hecho una "contribución significativa" a la industria periodística australiana.

Algunos parlamentarios y grupos editoriales han advertido que esto podría dejar injustamente fuera a las empresas de medios de comunicación más pequeñas, pero tanto el Gobierno como Facebook han reivindicado la legislación revisada como una victoria.

"El código garantizará que las empresas de medios de comunicación reciban una remuneración justa por el contenido que generan, lo que ayudará a mantener el periodismo de interés público en Australia", dijeron el jueves el ministro de Hacienda, Josh Frydenberg, y el ministro de Comunicaciones, Paul Fletcher, en una declaración conjunta.

El progreso de la legislación ha sido seguido de cerca en todo el mundo, ya que países como Canadá y Reino Unido estudian medidas similares para frenar a las plataformas tecnológicas.

El código revisado, que también incluye un periodo más largo para que las empresas tecnológicas lleguen a acuerdos con las empresas de medios de comunicación antes de que el Estado intervenga, se revisará en el plazo de un año desde su entrada en vigor, según el comunicado. No se ha facilitado una fecha de inicio.

La legislación no nombra específicamente a Facebook o Google. Frydenberg dijo a principios de esta semana que esperará a que los gigantes tecnológicos lleguen a acuerdos comerciales con las empresas de medios de comunicación antes de decidir si obliga a ambos a hacerlo en virtud de la nueva ley.

Google ha llegado a una serie de acuerdos con empresas editoriales, incluido un acuerdo de contenido global con News Corp, después de haber amenazado anteriormente con retirar su motor de búsqueda de Australia por las leyes.

Varias empresas de medios de comunicación, entre ellas Seven West Media, Nine Entertainment y Australian Broadcasting Corp han dicho que están en conversaciones con Facebook.

Los representantes de Google y Facebook no respondieron inmediatamente a las solicitudes de Reuters para hacer comentarios el jueves.

(Información de Colin Packham en Canberra y Swati Pandey en Sídney; escrito por Jonathan Barrett; editado por Leslie Adler, Stephen Coates y Jane Wardell; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O0DZ-VIEWIMAGE


Dólar toca mínimos de tres años frente a monedas ligadas a materias primas

Por Kate Duguid

NUEVA YORK, 24 feb (Reuters) - Comentarios moderados el miércoles del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reforzaron las apuestas sobre reflación y temores a la inflación, lo que llevó al dólar a nuevos mínimos de tres años contra las monedas ligadas a las materias primas.

* Powell, reiteró que las tasas de interés de Estados Unidos seguirán bajas y que el banco central continuará comprando bonos para ayudar a la economía a recuperarse. Las declaraciones ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara baja fueron similares a las realizadas en su testimonio ante el Senado el martes.

* El compromiso de la Fed con las tasas ultra bajas ha llevado a algunos inversores a preocuparse por una reflación una vez que el Congreso apruebe un ambicioso paquete de estímulos fiscales adicionales.

* Las condiciones financieras laxas, la promesa de estímulo fiscal y el despliegue de la vacuna contra el COVID-19 han llevado dinero a las operaciones de reflación, que se refiere a las apuestas a un repunte en la actividad económica y en la inflación.

* Las monedas que se espera se beneficien de un repunte en el comercio mundial, como las vinculadas a las materias primas, se han beneficiado al igual que las de países como Gran Bretaña, que están progresando en su recuperación de la pandemia de coronavirus.

* "Al mantener la Fed el rumbo ha reforzado el optimismo en las perspectivas económicas, impulsando monedas con vínculos estrechos con el crecimiento mundial. Aunque el dólar ha perdido fuerza, su caída se ha visto frenada por los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro", dijo Joe Manimbo, analista senior de Western Soluciones empresariales sindicales.

* La debilidad del dólar en los últimos días también se ha generado a la par de una fuerte alza en los retornos de la deuda estadounidense. El rendimiento referencial del papel del Tesoro a 10 años está cerca de sus máximos niveles en año.

* Pero el compromiso de la Fed con las tasas bajas y una aprobación de estímulos fiscales tiene a algunos inversores preocupados de que la inflación pueda superar el crecimiento.

* Esos temores pueden respaldar aún más las monedas vinculadas a materias primas, porque los "commodities" suben con la inflación. Los dólares canadiense, australiano y neozelandés alcanzaron su nivel más alto frente al dólar desde inicios de 2018.

* El índice de dólar, que mide al billete verde contra una cesta de monedas pares, bajó un 0,07% en el día a 90,058 unidades. En tanto, la libra esterlina rebasó el umbral de 1,42 dólares durante las operaciones globales por primera vez desde abril del 2018.

(Reportes de Kate Duguid en Nueva York y Saikat Chatterjee en Londres. Editado en Español por Ricardo Figueroa, Marion Giraldo y Manuel Farías)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1N0MQ-VIEWIMAGE