Twitter espera que ingresos anuales se dupliquen al 2023, acciones suben 7%
25 feb (Reuters) - Twitter Inc dijo el jueves que espera duplicar sus ingresos anuales a al menos 7.500 millones de dólares en 2023.
La empresa de redes sociales dijo en un documento enviado al regulador que estableció la meta de "duplicar el número de herramientas enviadas por empleado" para ayudar en el crecimiento de los ingresos o del número de usuarios.
La compañía espera alcanzar al menos 315 millones de usuarios activos diarios monetizables (mDAU) para el cuarto trimestre de 2023.
Twitter define el mDAU como el número de usuarios diarios que pueden ver anuncios publicitarios.
Las acciones de la firma cotizaban con un alza de 7,2% a las 1517 GMT en la bolsa de Nueva York.
Twitter ha agregado rápidamente nuevas funciones durante los últimos meses. Adquirió la startup de boletines Revue el mes pasado y comenzó a probar "Spaces", una función de sala de chat de audio similar a la aplicación viral basada en voz Clubhouse.
El presidente ejecutivo Jack Dorsey dijo a principios de este mes que Twitter exploraría lanzar suscripciones de contenido y permitir que los usuarios reciban abonos o pagos de sus seguidores.
La compañía está programada para celebrar un día de inversores virtual más tarde el jueves.
(Reporte de Munsif Vengattil en Bengaluru y Sheila Dang en Dallas. Editado en español por Marion Giraldo)
Facebook promueve el valor de los anuncios personalizados en una nueva campaña
Por Sheila Dang
25 feb (Reuters) - Facebook Inc lanzó una campaña para explicar a los usuarios cómo las pequeñas empresas dependen de la publicidad personalizada, antes de los próximos planes de Apple Inc para instar a los usuarios de iPhone a permitir que las aplicaciones utilicen sus datos para publicidad.
La campaña llamada "Las buenas ideas merecen ser descubiertas" destaca a varios anunciantes que han hecho crecer su negocio en Facebook e Instagram, como la marca de moda House of Takura, con sede en Houston. Un comercial se transmitirá por televisión, incluso durante los Globos de Oro de este domingo, dijo Facebook.
La campaña se produce luego de que Facebook, que se enfrenta a varias demandas antimonopolio en Estados Unidos, acusara a Apple de comportamiento anticompetitivo al utilizar su control de la App Store para limitar la recopilación de datos de los usuarios de otras aplicaciones por parte de los desarrolladores.
Facebook genera ingresos a partir de anuncios e impuestos a empresas que utilizan una función que permite a los clientes comprar directamente en Facebook e Instagram. Facebook dice que seguirá eximiendo de estas tarifas hasta junio.
El gigante de las redes sociales dijo que lanzará por Instagram y Facebook la etiqueta "DeserveToBeFound" para permitir que las pequeñas empresas compartan y publiciten sus ofertas en distintas plataformas.
También simplificará su Ad Manager, una herramienta de autoservicio que permite a las marcas comprar y crear anuncios de Facebook, para que sean más fáciles de usar para las pequeñas empresas.
Annette Njau, fundadora de House of Takura, dice que los anuncios personalizados han sido esenciales para expandir su marca, que vende pequeñas carteras en África. Ella dijo que el 85% de sus ventas provienen de Facebook.
"Tenía mis páginas de Facebook e Instagram antes de tener un sitio web", dice Njau. "Me gusta poder responder preguntas (de los clientes)".
(Reporte de Sheila Dang. Editado en español por Rodrigo Charme)
La caída del beneficio de Mediaset España se modera al 16% en el conjunto de 2020
MADRID, 24 feb (Reuters) - Mediaset España dijo el miércoles que su beneficio neto cayó un 15,6% a 179 millones de euros en 2020, frente a la caída del 34% mostrada hasta septiembre, gracias a una mejor evolución de la publicidad en los tres últimos meses del año.
Los ingresos brutos por publicidad cayeron un 17,2% en 2020, a 759 millones de euros, con una caída de solo el 0,6% en el cuarto trimestre, frente al 24,2% de caída en los nueve primeros meses del ejercicio, en un contexto desfavorable para el sector por la alarma sanitaria del coronavirus.
"Estos datos ponen de manifiesto como las medidas de confinamiento y restricciones adoptadas por motivo de la pandemia, han impactado con fuerza el mercado de la publicidad", dijo la empresa.
El beneficio bruto de explotación (EBITDA) cayó un 11% a 252,7 millones de euros, un descenso también menor al acumulado hasta finales de septiembre (26%).
(Información de Tomás Cobos)