El sector turístico apuesta por los pasaportes de vacunación para llevar a los británicos al Mediterráneo
Por Sarah Young, Clara-Laeila Laudette y Laurence Frost
LONDRES/MADRID/PARÍS, 5 mar (Reuters) - La carrera por sacar adelante pasaportes de vacunación está estimulando la competencia entre las empresas de viajes y los destinos turísticos por el gran número de británicos que recibirán las vacunas de COVID-19 antes del verano.
Gracias a su rápido despliegue de vacunas, Reino Unido es la única gran economía europea que probablemente habrá vacunado a una gran parte de su población adulta en edad laboral antes del verano. Los británicos podrían ser objeto de la primera gran prueba de las credenciales sanitarias digitales europeas en desarrollo.
Compañías aéreas como easyJet vieron cómo se disparaban las reservas para salir de Reino Unido la semana pasada cuando el Gobierno británico planteó la posibilidad de volver a viajar en verano sin cuarentena, y la Unión Europea acordó desarrollar pasaportes de vacunación bajo la presión de los países del sur dependientes del turismo.
Pero los planes de viaje de los consumidores bajo confinamiento se tendrán que enfrentar a la realidad, desde las imprevisibles variantes del virus hasta las persistentes divisiones de la UE sobre los pasaportes de vacunación, con Francia a la cabeza de la resistencia de varios Estados por motivos políticos y de discriminación.
La propuesta de Reino Unido para restablecer los viajes "presiona a otros países para que hagan lo mismo, lo que es bueno para nosotros", dijo Grigoris Tasios, de la Federación de Hoteleros Griegos. Grecia ha suavizado las restricciones para los israelíes vacunados y está discutiendo un acuerdo similar con el Reino Unido.
El turismo de Alemania, otro gran mercado de viajes que va a la zaga del Reino Unido en cuanto a la vacunación, depende de que Berlín elimine las cuarentenas para los pasajeros sometidos a pruebas, dijo esta semana el consejero delegado de Lufthansa, Carsten Spohr.
Tras la salida de Reino Unido de la UE, sus turistas, con fama de revoltosos, centran las esperanzas del maltrecho sector turístico para la temporada alta.
España, con diferencia el destino preferido de los británicos, ha presionado mucho para obtener los certificados de vacunación de la UE. Los hoteles de la isla de Mallorca, en su mayoría cerrados, esperan ansiosamente los detalles, dijo su portavoz María Durán.
"Estamos prestando mucha atención a Reino Unido, el primer país que ha diseñado y compartido una hoja de ruta para restablecer la movilidad", dijo. España vio cómo el número de visitantes británicos se desplomó hasta los 3,1 millones el año pasado desde los más de 18 millones de 2019.
"NO VENGÁIS"
Atenas apela directamente a los consumidores británicos.
Los vacunados se librarán de las pruebas, con o sin la bendición de la UE, dijo el ministro de Turismo griego, Harry Theocharis, en entrevistas con medios británicos.
El turismo sustenta una quinta parte de la mano de obra y la economía de Grecia, afectada por una caída del 76% en las llegadas internacionales el año pasado y 14.000 millones de euros (17.000 millones de dólares) en ingresos perdidos del sector.
La posición de Grecia y una postura similar de España contrastan con el mensaje de Francia, el segundo destino de los británicos, que no tiene prisa por acogerlos de nuevo.
"No vengan", aconsejó el mes pasado el alcalde de Niza, Christian Estrosi, a los posibles visitantes extranjeros, cuando la ciudad mediterránea se enfrentaba a una variante de la COVID-19 que se propagaba con mayor rapidez y que se identificó por primera vez en Reino Unido. "No es el momento".
En consecuencia, las compañías aéreas y los operadores turísticos están impulsando las reservas de "sol y playa" hacia España, Grecia y Portugal en un intento de obtener el dinero que tanto necesitan.
"La tendencia ahora es hacia lo que tiene más probabilidades de permanecer abierto", dijo Toby Kelly, consejero delegado de la agencia de viajes británica Trailfinders, señalando un "aumento masivo de la demanda" a destinos griegos.
"Grecia ha sido el gran revulsivo, con su Gobierno dando su respaldo incondicional a los certificados de vacunas".
Sin esperar a Bruselas, Chipre se sumó el jueves a los que más corren, anunciando que los turistas británicos vacunados podrían entrar a partir del 1 de mayo sin necesidad de pruebas ni cuarentena.
Andy Davies, un director de empresa británico de 43 años que reservó una villa en Mallorca para julio tras vacunarse, dijo que le tranquilizaban los planes de reapertura de Reino Unido y "los rumores que llegan de Europa sobre el pasaporte de vacunas".
Las garantías de cancelación gratuita en el alquiler y los vuelos de easyJet también ayudaron, dijo.
"Está claro que todavía hay riesgos".
"COLAS EN LA PUERTA"
No está claro si un pasaporte de vacunación de la UE sería compatible con las versiones del Reino Unido y otros países. Las aerolíneas están desarrollando una aplicación llamada Travel Pass a través del organismo industrial IATA, mientras que el Foro Económico Mundial está trabajando en otra alternativa, CommonPass. Ver FACTBOX:
Sin la digitalización, los controles de documentos se volverán inviables rápidamente cuando los viajes aumenten, advierte la IATA. Incluso con un 10% del tráfico anterior a la crisis, el papeleo de comprobación ya está creando cuellos de botella en los aeropuertos, ya que el personal dedica unos 20 minutos con cada pasajero.
"Si no se automatizan estos procedimientos (va a ser) muy difícil sacar a todo el mundo durante el verano", dijo el jefe del aeropuerto de Heathrow, John Holland-Kaye. "Todos los aeropuertos tendrían colas en la puerta".
Incluso tras el visto bueno de la UE en la cumbre del 25 de febrero, la ambivalencia de Gobiernos como los de Francia, Alemania y Bélgica podría dificultar el despliegue de los pasaportes de vacunas.
"No aceptaría un sistema que condicione el acceso a tal o cual país a un certificado (de vacunas)", dijo el presidente francés Emmanuel Macron. "Nuestros jóvenes no se habrán vacunado a finales de junio o julio".
Las aerolíneas son conscientes de estos problemas.
"Creo que no deberíamos llamarlo pasaporte de vacunas", dijo recientemente el consejero delegado de Virgin Atlantic, Shai Weiss. "En realidad es una aplicación sanitaria digital".
Sin un avance más rápido hacia una normativa internacional, es probable que más Estados sigan su propio camino.
Los aeropuertos regionales franceses acostumbran a acabar desbordados por los 10 millones de pasajeros británicos que vuelan cada año, el mayor grupo por nacionalidad. Pero les preocupa perder otro verano, según el jefe de su asociación UAF, Thomas Juin, a menos que París establezca sus propias condiciones para la reactivación del turismo.
"Cuanto más tiempo pasen España y Grecia siendo los únicos en tomar medidas, más rezagada se quedará Francia", añadió.
(Información de Sarah Young desde Londres, Clara-Laeila Laudette desde Madrid y Laurence Frost desde París; información adicional de Karolina Tagaris desde Atenas, Belén Carreo desde Madrid, Conor Humphries desde Dublín y Michel Rose desde París; escrito por Laurence Frost; editado por Pravin Char; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
EEUU y el Reino Unido suspenden los aranceles y buscan una solución al conflicto de los aviones
4 mar (Reuters) - Estados Unidos y Reino Unido acordaron el jueves una suspensión de cuatro meses de los aranceles de represalia impuestos por Estados Unidos a bienes como el whisky escocés por una larga disputa sobre subsidios a la aviación, diciendo que usarían el tiempo para resolver la disputa.
La Administración estadounidense, bajo el mandato del expresidente Donald Trump, había impuesto aranceles a una serie de alimentos, vinos y bebidas alcohólicas de la UE, incluido el whisky escocés, lo que según el sector pone en riesgo su futuro.
"El Reino Unido y Estados Unidos están llevando a cabo una suspensión arancelaria de cuatro meses para aliviar la presión sobre la industria y dar un paso audaz y conjunto hacia la resolución de las disputas más antiguas en la Organización Mundial del Comercio", dice un comunicado conjunto.
"Esto dará tiempo para centrarse en la negociación de una solución equilibrada de la disputa, y comenzar a abordar seriamente los desafíos que plantean los nuevos participantes en el mercado de la aviación civil procedentes de economías no de mercado, como China".
En diciembre, Reino Unido dijo que utilizaría su nueva libertad fuera de la Unión Europea para desviarse de la política comercial común del bloque hacia Estados Unidos, decidiendo suspender unilateralmente los aranceles con la esperanza de desbloquear un acuerdo.
"Estoy encantada de decir que nuestros aliados estadounidenses —bajo su nuevo presidente y su esforzado personal en la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos— han acogido nuestra medida para buscar un acuerdo justo", dijo la ministra de Comercio británica, Liz Truss.
La Asociación del Whisky Escocés se congratuló de la noticia.
"El arancel sobre las exportaciones de whisky escocés de malta a Estados Unidos ha causado un verdadero daño al whisky escocés en los 16 meses que lleva en vigor, con una caída de las exportaciones a Estados Unidos del 35%, lo que ha costado a las empresas más de 500 millones de libras", declaró la directora general de la Scotch Whisky Association, Karen Betts.
(Información de Aakriti Bhalla en Bengaluru y William James en Londres; editado por Paul Sandle y Jason Neely, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
La crisis de las aerolíneas se profundizó en enero: IATA
PARIS, 2 mar (Reuters) - El organismo global de aerolíneas, IATA, dijo que la crisis del sector se profundizó en enero, ya que el tráfico internacional se desplomó un 86% en el mes en comparación con los niveles anteriores a la crisis, mientras que el tráfico aéreo nacional disminuyó un 47%.
Las nuevas variantes del coronavirus obligaron a los gobiernos a endurecer las restricciones de viajes en todo el mundo, perjudicando las perspectivas de las aerolíneas, advirtió el grupo.
"Eso es lo que impulsó la debilidad en enero", dijo el economista jefe de la IATA, Brian Pearce. "Las aerolíneas se enfrentan a un comienzo de año realmente difícil".
(Reporte de Laurence Frost, escrito por Sarah Young. Editado en español por Rodrigo Charme)
El motor del Boeing 777 de United podría haber sufrido "fatiga" del metal -NTSB
Por David Shepardson y Jamie Freed
23 feb - Una evaluación inicial ha determinado que los daños en un aspa de un motor que falló en un vuelo del Boeing 777 de United Airlines pueden ser achacables a la "fatiga" de las piezas metálicas, según dijo el lunes el presidente del organismo investigador de accidentes aéreos de Estados Unidos.
El motor Pratt & Whitney PW4000 falló el sábado con un "fuerte estruendo" cuatro minutos después del despegue de Denver, según dijo el presidente de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), Robert Sumwalt, a los periodistas tras un análisis inicial de la grabadora de datos de vuelo y la grabadora de voz de la cabina.
Según Sumwalt, la carrocería del avión sufrió daños menores, pero no se produjeron daños estructurales.
El experto dijo que seguía sin estar claro si el incidente está relacionado con un fallo del motor en un vuelo distinto de United, con destino a Hawái en febrero de 2018, que se atribuyó a una rotura por fatiga en un aspa del ventilador.
"Lo que es importante es que realmente entendamos los hechos, las circunstancias y las condiciones alrededor de este evento en particular antes de que podamos compararlo con cualquier otro evento", dijo Sumwalt.
El motor que falló en el 777 de Boeing Co, de 26 años de antigüedad, y que desprendió destrozos sobre un suburbio de Denver, era un PW4000 utilizado en 128 aviones, o menos del 10% de la flota mundial de más de 1.600 aviones 777 de fuselaje ancho entregados. En otro incidente de un 777, en este caso de Japan Airlines (JAL) con un motor PW4000 en diciembre de 2020, la Junta de Seguridad del Transporte de Japón informó de que había encontrado dos aspas de ventilador dañadas, una de ellas con una grieta por fatiga del metal. Se está llevando a cabo una investigación. La atención se centra más en el fabricante de motores Pratt y los analistas esperan que tenga poco impacto financiero en Boeing, pero los problemas del PW4000 son un nuevo dolor de cabeza para el fabricante de aviones mientras se recupera de la crisis del 737 MAX, mucho más grave. El emblemático avión de Boeing, de fuselaje estrecho, estuvo inmovilizado durante casi dos años tras dos accidentes mortales.
(Información de David Shepardson en Washington y Jamie Freed en Sydney; información adicional de Tracy Rucinski en Chicago, Joyce Lee en Seúl y Tim Hepher en París; Editado por Kim Coghill y Gerry Doyle, Traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
Reguladores investigan fallas de motor y suspenden vuelos de Boeing 777 antiguos
Por Jamie Freed y David Shepardson
22 feb (Reuters) - Las lluvias de piezas de motores a reacción sobre zonas habitadas a ambos lados del Atlántico han llamado la atención de los reguladores y han provocado la suspensión del servicio de algunos aviones Boeing más antiguos.
Los incidentes ocurridos el sábado a un 777 de United Airlines en Denver y a un avión de carga 747 de Longtail Aviation en Países Bajos han puesto al fabricante de motores Pratt & Whitney en la mira, aunque todavía no hay indicios de que las causas estén relacionadas.
Pratt & Whitney, propiedad de Raytheon , dijo que estaba coordinando con los reguladores la revisión de los protocolos de inspección.
Tras el fallo del motor en Colorado, cuando el vuelo 328 de United dejó caer restos en un suburbio del norte de Denver antes de aterrizar sin problemas, Boeing recomendó la suspensión de los 777 con la misma turbina PW4000, Japón la hizo obligatoria, lo mismo que Reino Unido.
La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (AESA) intervino el lunes, solicitando más información sobre los motores Pratt a la luz de ambos incidentes. Una mujer sufrió heridas leves en el de los Países Bajos, que dispersó las palas de la turbina en la ciudad de Meerssen. Una de ellas se encontró incrustada en el techo de un automóvil.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha declarado que pronto emitirá una directiva de aeronavegabilidad de emergencia.
Ambos incidentes afectan al tipo de motor PW4000 que equipa a un número relativamente pequeño de aviones antiguos, algunos de ellos inmovilizados por la pandemia, lo que limita las posibles repercusiones.
No obstante, suponen un nuevo dolor de cabeza para Boeing, que se recupera de la crisis mucho más grave del 737-MAX, en la que su avión insignia de fuselaje estrecho quedó inmovilizado tras dos accidentes mortales.
"Sin duda, esta es una situación desagradable tanto para Boeing como para Pratt, pero de vez en cuando surgen problemas con los aviones y los motores", dijo Greg Waldron, editor jefe de la publicación del sector Flight Global.
"El 777-200 con motor PW4000 está desapareciendo poco a poco del servicio", sostuvo, y la caída del COVID-19 significa que las aerolíneas que se vean obligadas a suspenderlo "deberían ser capaces de llenar cualquier vacío en la red" con 787 u otros 777 equipados con motores de General Electric.
Los 777-200 y 777-300 afectados son modelos más antiguos y menos eficientes en cuanto a consumo de combustible que siguen volando cinco aerolíneas: United; Japan Airlines; ANA Holdings Inc; Asiana Airlines Inc y Korean Air. La mayoría están en proceso de retirada.
Boeing dijo que 69 de los 777 que operan en todo el mundo con PW4000 han estado en servicio recientemente, con otros 59 en almacenes. Los motores Pratt & Whitney impulsan menos del 10% de la flota de 777 entregada, que cuenta con más de 1.600 aviones.
(Información de Jamie Freed en Sydney y David Shepardson en Washington; información adicional de Eimi Yamamitsu y Maki Shiraki en Tokio, Joyce Lee en Seúl y Tim Hepher en París; Editado en español por Michael Susin y Javier López de Lérida)