China fija el 'listón bajo' para el crecimiento del PIB y promete más puestos de trabajo
Por Stella Qiu y Kevin Yao
PEKÍN, 5 mar (Reuters) - China fijó el viernes un modesto objetivo de crecimiento económico anual, por encima del 6%, y se comprometió a crear más puestos de trabajo en las ciudades que el año pasado, mientras la segunda economía del mundo planificaba una salida cuidadosa de un año perturbado por la pandemia de COVID-19.
En 2020, China eliminó un objetivo de crecimiento del producto interior bruto (PIB) del informe de trabajo del primer ministro por primera vez desde 2002, después de que la pandemia devastara su economía. El PIB de China creció un 2,3% el año pasado, el más débil de los últimos 44 años, pero convirtiéndose en la única gran economía que registró crecimiento.
"Como objetivo general, la tasa de crecimiento de China se ha fijado en más del 6% para este año", dijo el primer ministro Li Keqiang en su plan de trabajo para 2021. "Al fijar este objetivo, hemos tenido en cuenta la recuperación de la actividad económica".
Sin embargo, el objetivo para 2021 estaba significativamente por debajo del consenso de los analistas, que esperan que el crecimiento pueda superar el 8% este año. Las bolsas chinas retrocedían tras la noticia. [ECILT/CN]
El objetivo de crecimiento conservador de China refleja un esfuerzo público para mostrar un retorno a la estabilidad económica después del impacto causado por la COVID-19 el año pasado, según dijeron los asesores de política económica, al tiempo que trata de acotar el apetito por la deuda y el riesgo.
"Es obvio que este año el crecimiento será superior al 6%. El propósito es decirle a la gente que debemos centrarnos en un crecimiento de mayor calidad", dijo a Reuters Yao Jingyuan, asesor del gabinete chino.
Aunque el bajo objetivo del PIB no significa que el Gobierno se apresure a endurecer la política fiscal y monetaria, ya que muchas partes de la economía siguen teniendo problemas, dará a los planificadores más espacio para impulsar las reformas. El primer ministro Li se comprometió a estimular el consumo interno y la innovación, como parte de un plan para reducir la dependencia de los mercados y la tecnología en el extranjero para el desarrollo a largo plazo.
Por ello, China tiene previsto aumentar el gasto anual en investigación y desarrollo en más de un 7% cada año hasta 2025. [L2N2L304E]
(Información de Kevin Yao, Judy Hua, Stella Qiu, Gabriel Crossley, Cheng Leng, Lusha Zhang y Tony Munroe; escrito por Ryan Woo; editado por Jacqueline Wong y Sam Holmes, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
El sector de servicios chino crece a su menor ritmo en 10 meses en febrero -Caixin PMI
PEKÍN, 3 mar (Reuters) - La actividad del sector servicios en China creció en febrero a su ritmo más lento en 10 meses, ya que las empresas sufrieron la escasez de demanda y altos costes, según una encuesta del sector privado, lo que las llevó a recortar puestos de trabajo.
El índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de servicios de Caixin/Markit cayó a 51,5 puntos, el más bajo desde abril, desde los 52,0 de enero, pero se mantuvo por encima del umbral de 50 que separa mensualmente el crecimiento de la contracción.
El subíndice de empleo se situó en 47,9 puntos, entrando en contracción tras seis meses de crecimiento, ya que las empresas despidieron trabajadores, según la encuesta. Las nuevas exportaciones también se redujeron tras tres meses de expansión.
La pérdida de impulso se produjo cuando China tuvo que hacer frente a los brotes de coronavirus a principios de año, mientras que la demanda en el extranjero siguió viéndose afectada por la pandemia de COVID-19. Los resultados coinciden en gran medida con una encuesta oficial publicada el domingo.
(Información de Gabriel Crossley; editado por Ana Nicolaci daCosta; traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
RESUMEN-OPEP ve un panorama de mercado positivo, pero también riesgos
Por Rania El Gamal, Alex Lawler y Ahmad Ghaddar
DUBÁI/LONDRES, 2 mar (Reuters) - La OPEP considera que las perspectivas del mercado del petróleo son en general positivas, ya que se ha reducido la incertidumbre del año pasado, pero persisten los riesgos por la pandemia, dijeron el martes el secretario general del grupo y sus expertos.
"Hemos recorrido un largo camino desde hace un año", dijo el jefe de la OPEP, Mohammad Barkindo. "Los días en que las cifras del PIB y de la demanda de petróleo estaban en números rojos a causa de la conmoción provocada por la pandemia parecen haber quedado atrás".
Barkindo habló antes de la reunión del martes del Comité Técnico Conjunto (CTC), que revisa el mercado del petróleo para la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y otros aliados, un grupo conocido como OPEP+.
Los ministros de la OPEP+ tendrán una reunión el jueves.
El mercado espera en general que moderen los recortes de producción, los más profundos de la historia, en alrededor de 1,5 millones de barriles diarios (bpd), y que el líder de la OPEP, Arabia Saudí, ponga fin a una reducción voluntaria del bombeo de 1 millón de bpd.
Sin embargo, un documento del JTC, visto por Reuters, abogó por "un optimismo cauteloso", citando "las incertidumbres subyacentes en los mercados físicos y el sentimiento macro, incluyendo los riesgos de las mutaciones de COVID-19 que siguen en aumento".
También dijo que creía que la reciente subida del precio del petróleo podría haber sido provocada más por los actores financieros que por las mejoras en los fundamentos del mercado físico del petróleo.
Barkindo dijo que la OPEP espera que la demanda de petróleo en 2021 crezca 5,8 millones de bpd hasta unos 96 millones de bpd. Eso se compara con unos 100 millones de bpd en 2019, antes de que la demanda se desplomara en 2020 debido a la pandemia.
"La alentadora evolución de la economía mundial y la resilencia de la demanda en Asia son factores al alza", dijo.
"Los avances en la vacunación contra el COVID-19 continúan en muchos países, pero el ritmo actual muestra que muchos países en desarrollo corren el riesgo de quedarse atrás", añadió.
(Reporte de Ahmad Ghaddar y Alex Lawler yn Londres, Rania El Gamal en Dubái y Olesya Astakhova en Moscú; editado en español por Janisse Huambachano y Carlos Serrano)
Presidente OPEP afirma que mercado petrolero se está equilibrando
LISBOA, 2 mar (Reuters) - El mercado mundial del petróleo se está equilibrando luego de que el daño a la demanda por la pandemia de COVID-19 fue combatido con restricciones en el bombeo por parte de los productores de la OPEP, sostuvo el martes el presidente del grupo.
"Los precios del crudo están relativamente estables (...), vemos un cierto equilibrio entre la oferta y la demanda", dijo en entrevista con Reuters el presidente de la OPEP, Diamantino Azevedo.
(Reporte de Sergio Goncalves y Noah Browning. Editado en español por Janisse Huambachano)
OPEP considera que panorama general de mercado del petróleo es positivo
LONDRES, 2 mar (Reuters) - La OPEP considera que el panorama del mercado petrolero es en general positivo y que los factores adversos de incertidumbre que vienen del año pasado siguen disminuyendo, afirmó Mohammad Barkindo, secretario general del grupo.
Barkindo declaró que los acontecimientos económicos globales positivos y la resiliente demanda de Asia eran alentadores, según declaraciones publicadas en Twitter el martes.
(Reporte de Ahmad Ghaddar; Editado en español por Janisse Huambachano)
China considera vías para cortar riesgos financieros derivados de la inversión extranjera
PEKÍN, 2 mar (Reuters) - El máximo regulador de la banca y las aseguradoras de China se mostró cauteloso ante la posibilidad de que estallen burbujas en los mercados extranjeros, afirmando que Pekín está estudiando medidas eficaces para gestionar la entrada de capital extranjero con el fin de evitar turbulencias en el mercado nacional.
Los mercados mundiales están empezando a ver los efectos secundarios de las políticas fiscales y monetarias adoptadas en respuesta a la pandemia de COVID-19, dijo Guo Shuqing, jefe de la Comisión Reguladora de Bancos y Seguros de China, en una conferencia de prensa celebrada el martes.
"Los mercados financieros cotizan a niveles elevados en Europa, Estados Unidos y otros países desarrollados, lo que va en contra de la economía real", añadió Guo.
Dado el alto grado de globalización de la economía, los flujos de capital extranjero hacia China aumentarán significativamente debido a la recuperación económica y a los atractivos precios de los activos en el país, dijo Guo, quien añadió que Pekín está estudiando planes para gestionar la inversión extranjera a fin de evitar riesgos domésticos.
Guo también dijo que las burbujas relativamente grandes son el principal problema al que se enfrenta el sector inmobiliario chino.
"Es bastante peligroso que mucha gente esté comprando viviendas no para vivir en ellas, sino para invertir o especular".
Si el mercado inmobiliario se hunde, el valor de las propiedades de titularidad privada sufrirá enormes pérdidas, lo que conducirá a un círculo vicioso de impagos hipotecarios y caos económico, dijo Guo.
(Información de Tina Qiao, Cheng Leng, Lusha Zhang y Ryan Woo desde Pekín, Se Young Lee desde Washington; editado por Christopher Cushing & Shri Navaratnam; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
Directora de la OMC pide más fábricas de vacunas en los países en desarrollo
GINEBRA, 1 mar (Reuters) - La nueva directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo el lunes que el organismo comercial necesita trabajar con las empresas para abrir más plantas de producción de vacunas contra el COVID-19 en los países en desarrollo.
"La gente está muriendo en los países pobres", dijo la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala en un discurso ante los 164 miembros de la OMC, durante una reunión en su primer día de trabajo.
"Debemos concentrarnos en trabajar con las empresas para abrir y otorgar licencias a plantas de producción más viables ahora en mercados emergentes y países en desarrollo", dijo, y agregó que también se requieren transferencias tecnológicas.
(Reporte de Emma Farge; editado en español por Benjamín Mejías Valencia/Gabriela Donoso)
RESUMEN-Alza de la demanda impulsa un renacer mundial de las manufacturas
Por Jonathan Cable y Leika Kihara
LONDRES/TOKIO, 1 mar (Reuters) - La demanda por productos manufacturados impulsó un crecimiento amplio en las fábricas de toda Europa, Asia y Estados Unidos en febrero, pero una desaceleración en China puso de manifiesto los retos a los que se enfrentan los países en su búsqueda de una recuperación sostenible tras el golpe de la pandemia del COVID-19.
Las restricciones en todo el mundo para tratar de sofocar la propagación del coronavirus han cerrado grandes áreas del sector de servicios, lo que significa que el apoyo a las economías ha recaído en los fabricantes.
Sin embargo, el despliegue de vacunas y el repunte de la demanda han infundido optimismo a las empresas que llevan meses luchando contra la falta de liquidez y la caída de los beneficios.
El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el lunes que su índice de actividad fabril de Estados Unidos subió a 60,8 el mes pasado desde 58,7 en enero, la cifra más alta desde febrero de 2018, por una aceleración de los nuevos pedidos.
Los analistas consultados por Reuters esperaban un resultado de 58,9.
La marca de 50 separa la contracción de expansión.
En la eurozona, el índice final de gerentes de compras del sector manufacturero (PMI) de IHS Markit también subió a un máximo de tres años de 57,9 en febrero desde el 54,8 de enero, superando la estimación inicial de 57,7 para una de las lecturas más altas en los 20 años de historia de la encuesta. [EUR/PMIM]
La actividad de las fábricas alemanas también alcanzó un máximo de tres años el mes pasado y en Francia el ritmo de crecimiento se aceleró. Italia y España también experimentaron un repunte.
Sin embargo, las medidas de cierre interrumpieron las cadenas de suministro y las fábricas tuvieron dificultades para obtener materias primas, lo que provocó un gran aumento de los plazos de entrega.
"Los retrasos en los envíos internacionales y la fuerte demanda mundial de materias primas han frenado a los fabricantes de todo el mundo", dijo Samuel Tombs, de Pantheon Macroeconomics.
Las fábricas de Gran Bretaña, fuera de la zona euro y de la Unión Europea, reportaron el mes pasado el menor crecimiento de la producción desde mayo. Los trastornos y el aumento de los costos relacionados con el Brexit y el COVID-19 limitaron la capacidad de respuesta a un modesto repunte de los pedidos. [GB/PMIM]
RECUPERACIÓN ASIÁTICA
La actividad manufacturera en Japón creció al ritmo más rápido en más de dos años y las exportaciones de Corea del Sur aumentaron por cuarto mes consecutivo, lo que sugiere que las economías asiáticas dependientes de la exportación se están beneficiando del sólido comercio mundial.
En cambio, la actividad de las fábricas chinas creció al ritmo más lento de los últimos nueve meses, afectada por el recrudecimiento del COVID-19 y la escasa demanda de los países sometidos a nuevas medidas de bloqueo.
"Con todo, es probable que el menor ritmo de actividad de la industria manufacturera (china) sea temporal, y esperamos que el impulso del crecimiento se recupere gracias a la ampliación de la recuperación de la demanda interna y al repunte de la demanda mundial", dijo Erin Xin, economista de HSBC.
"Sin embargo, el consumo de los hogares, aunque se está recuperando, aún no ha alcanzado los niveles de crecimiento anteriores a la pandemia debido a la continua presión del mercado laboral".
China fue la primera gran economía en liderar la recuperación tras la crisis de la COVID-19, por lo que cualquier signo de enfriamiento prolongado en el motor de crecimiento de Asia será probablemente motivo de preocupación.
(Reporte de Jonathan Cable y Leika Kihara; Editado en español por Javier López de Lérida)
China dice que infravalorar los minerales tierras raras conducirá a una competencia a la baja
Por Gabriel Crossley y Min Zhang
1 mar (Reuters) - Las tierras raras de China están infravaloradas debido a una competencia feroz y se enfrentan a una baja utilización de los recursos, lo que llevaría a una espiral descendente, declaró el lunes el ministro de Industria del país.
"Nuestras tierras raras no se vendieron al precio de 'raras', sino al de 'tierra' (...) debido a la competencia en las licitaciones, que supuso el desaprovechamiento de estos valiosos recursos", dijo Xiao Yaqing, titular del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT, por sus siglas en inglés), durante una rueda de prensa.
Las amenazas de China, principal productor mundial de tierras raras -un grupo de 17 minerales utilizados en tecnología militar, electrónica de consumo y vehículos eléctricos- de frenar las exportaciones de estos materiales a Estados Unidos han hecho que Washington se esfuerce por encontrar suministros alternativos.
Las exportaciones de tierras raras del país alcanzaron el nivel más bajo de los últimos cinco años en 2020, en un contexto de demanda exterior afectada por la pandemia y de aumento de la oferta en las industrias nacionales.
Algunos de estos elementos, como el praseodimio-neodimio (PrNd) —utilizado en los imanes de tierras raras—, se han disparado a máximos de varios años este año ante la fuerte demanda del sector de los vehículos eléctricos.
Sin embargo, los precios de otras tierras raras extraídas simultáneamente, como el cerio y el lantano, utilizados en los catalizadores para el refinado de petróleo, siguen a la baja debido a la abundante oferta.
El MIIT propuso en enero endurecer la regulación de la cadena de la industria de las tierras raras, incluyendo la estipulación de que los importadores y exportadores se atengan a las leyes de comercio exterior y control de las exportaciones.
"El Gobierno debe desempeñar un papel en el mantenimiento del orden del mercado, para relajar lo que puede ser relajado y controlar lo que debe ser controlado", dijo Xiao.
El ministro dijo que algunos productores están produciendo cantidades excesivas de tierras raras, lo que provoca problemas medioambientales y lleva a una baja tasa de utilización de los recursos.
(Reporte de Gabriel Crossley; escrito por Se Young Lee y Min Zhang; editado por Christopher Cushing, Shivani Singh y Gerry Doyle; traducido por Tomás Cobos)
China estudia recertificar el Boeing 737 MAX
PEKÍN, 1 mar (Reuters) - El regulador de la aviación de China dijo el lunes que sus principales objeciones a la seguridad del Boeing Co 737 MAX deben ser "abordadas adecuadamente" antes de efectuar las pruebas de vuelo, pero que está estudiando un plan junto con el fabricante de aviones estadounidense con vistas a la recertificación de la aeronave.
La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) ha llevado a cabo un examen técnico exhaustivo y en profundidad del Boeing 737 MAX, según dijo el vicedirector de la agencia, Dong Zhiyi, dando a conocer la opinión del regulador sobre el avión, que ha permanecido en tierra durante casi dos años.
"Realizaremos pruebas de vuelo de forma programada y gradual una vez que nuestras principales preocupaciones en materia de seguridad estén debidamente resueltas", dijo Dong.
China fue el primer país en inmovilizar el 737 MAX en marzo de 2019 después de dos accidentes mortales. En aquel momento, habían estado operando más 737 MAX en China que en cualquier otra parte del mundo.
La CAAC ha expuesto tres premisas para que el avión vuelva a prestar servicio en el país, que incluyen la recertificación de cambios en el diseño, la formación adecuada de los pilotos y las constataciones específicas acerca de los accidentes.
La Administración Federal de Aviación (FAA) levantó por primera vez la prohibición de vuelo de este modelo en enero, tras lo cual hicieron lo mismo la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y varios reguladores de otros países.
Australia dijo el viernes que retiraría una prohibición de vuelo de casi dos años, lo que la convierte en uno de los primeros países de la región Asia-Pacífico en hacerlo.
La cooperación con la FAA y Boeing ha sido positiva, según Dong.
(Información de Stella Qiu en Beijing y Jamie Freed en Sydney, editado por Louise Heavens y Simon Cameron-Moore; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)