Producción de autos de México cae 28.85% interanual en febrero; exportaciones bajan 21.80%

5 mar (Reuters) - La producción y las exportaciones de vehículos ligeros de México se hundieron en febrero en la comparación interanual, dijo el viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La producción de autos se desplomó un 28.85% respecto a febrero de 2020 a 238,868 unidades, mostraron los datos, mientras que las exportaciones cayeron un 21.80% frente al mismo mes del año pasado a 213,987 unidades.

(Escrito por Ricardo Figueroa vía mesa de edición en Santiago de Chile)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240U7-VIEWIMAGE


GM prorroga recortes de producción por falta de chips y Stellantis advierte de dificultades

Por Ben Klayman y Nick Carey

DETROIT, EEUU/LONDRES, 3 mar (Reuters) - La escasez global de chips llevó a General Motors Co el miércoles a prolongar los recortes de producción de tres plantas de Norteamérica y agregar una cuarta a la lista de fábricas afectadas, mientras que Stellantis advirtió que las dificultades podrían durar.

La prórroga de los recortes no cambia el pronóstico de GM del mes pasado de que podrían reducir sus ganancias en hasta 2.000 millones de dólares este año.

El presidente financiero de GM, Paul Jacobson, dijo posteriormente que los suministros de chips deberían volver a las tasas normales en el segundo semestre y que confiaba en que el impacto en las ganancias no se agravaría.

Sin embargo, Stellantis, que el miércoles no dio una estimación del impacto financiero que espera por la escasez de chips, dijo que el problema podría durar hasta la segunda mitad de 2021.

La falta de chips, que ha afectado a los fabricantes de automóviles en el mundo, se debe a una confluencia de factores, ya que los fabricantes de automóviles, que cerraron las plantas durante dos meses durante la pandemia de COVID-19 el año pasado, compiten contra la creciente industria de la electrónica de consumo por el suministro de semiconductores.

Los consumidores se han abastecido de computadoras portátiles, consolas de juegos y otros productos electrónicos durante la pandemia, lo que ha provocado una escasez de suministros de microproceadores. Además, compraron más automóviles de lo que esperaba la industria, lo que redujo más la oferta.

GM no reveló el impacto en los volúmenes ni dijo qué proveedor o piezas se vieron afectados por la escasez de chips, pero el fabricante de automóviles estadounidense dijo que tiene la intención de recuperar la mayor cantidad posible de la producción perdida.

"GM continúa aprovechando todos los semiconductores disponibles para construir y enviar nuestros productos más populares y de mayor demanda, incluyendo camionetas y SUV de tamaño completo", dijo el portavoz de GM, David Barnas.

GM dijo que extenderá el tiempo de inactividad en las plantas de Fairfax, en Kansas y de Ingersoll, en Ontario, al menos hasta mediados de abril, y de San Luis Potosí, en México, hasta fines de marzo. Además, dejará inactiva su planta Gravatai en Sao Paulo, en Brasil, durante abril y mayo.

El fabricante de automóviles de Detroit había extendido previamente los recortes de producción en tres plantas norteamericanas hasta mediados de marzo y dijo que los vehículos en otras dos plantas solo se construirían parcialmente.

Tras los recortes del miércoles, la firma de pronósticos AutoForecast Solutions estimó que GM podría perder más de 216.000 unidades debido a la escasez.

(Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230A9-VIEWIMAGE


Volkswagen supera los 100.000 millones de euros en valor de mercado por optimismo de analistas

FRÁNCFORT, 3 mar (Reuters) - Las acciones de Volkswagen, el segundo mayor fabricante de automóviles del mundo, alcanzaron su nivel más alto en más de tres años el miércoles, impulsadas por comentarios optimistas de analistas y el aumento hecho por UBS del precio objetivo del papel en un 50%.

Las acciones preferentes, que figuran en el índice de referencia DAX de Alemania, avanzaron hasta un 6,2% a su nivel más alto desde enero de 2018, llevando el valor de mercado de Volkswagen a 100.400 millones de euros (121.000 millones de dólares).

Al elevar su precio objetivo de 200 a 300 euros por acción, UBS dijo que los hallazgos encontrados en el modelo totalmente eléctrico ID.3 de Volkswagen aumentó su optimismo sobre el panorama de componentes para vehículos eléctricos de batería (VEB).

Las acciones ordinarias de VW subieron hasta un 5,6%, a su nivel más alto desde julio de 2015, dos meses antes de que estallara el escándalo de los modelos diésel.

(1 dólar = 0,8302 euros)

(Reporte de Christoph Steitz. Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH221BL-VIEWIMAGE


Volvo apuesta por muerte de autos a gasolina y será totalmente eléctrico para 2030

Por Nick Carey y Helena Soderpalm

LONDRES, 2 mar (Reuters) - Toda la gama de autos de Volvo será completamente eléctrica para 2030, dijo la compañía de propiedad china el martes, sumándose al número creciente de automotrices que planea ir abandonando los motores con combustibles fósiles para fines de esta década.

"Estoy totalmente convencido de que no habrá clientes que quieran quedarse realmente con un motor a gasolina", dijo el presidente ejecutivo de Volvo, Håkan Samuelsson, a la prensa tras ser consultado sobre la demanda futura de vehículos eléctricos. "Estamos convencidos de que un auto eléctrico es más atractivo para los clientes".

La firma sueca dijo que el 50% de sus ventas globales deberían ser autos completamente eléctricos para 2025 y la otra mitad en modelos híbridos.

Propiedad de Zhejiang Geely Holding Group, con sede en Hangzhou, Volvo lanzará una nueva familia de autos eléctricos en los próximos años, que solo serán vendidos por internet. Volvo presentará su segundo modelo totalmente eléctrico, el C40, más tarde el martes.

Samuelsson dijo que Volvo incluirá mejoras y reparaciones inalámbricas para sus nuevos modelos eléctricos, una iniciativa de la que fue pionera la automotriz Tesla Inc.

La electrificación es cara para las firmas y como los autos eléctricos tienen menos partes móviles, se espera que decline el empleo en el sector.

Samuelsson dijo que el proceso de electrificación en toda la industria afectará sobre todo a las plantas de motores y proveedores de todo tipo de productos para los autos, desde los filtros de aceite a los inyectores de combustible y las bujías.

"Por supuesto que se trata de muchos empleos", afirmó. "Pero en general no creo que haya muchas diferencias".

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210T2-VIEWIMAGE


EEUU necesita más minas para tener energía verde, pero ¿puede construirlas?

Por Ernest Scheyder

1 mar (Reuters) - El pasado septiembre, en las áridas colinas del norte de Nevada, un grupo de flores que no se encuentra en ningún otro lugar del planeta murió misteriosamente de la noche a la mañana.

Los conservacionistas sospechan de ioneer Ltd, una empresa australiana que quiere extraer el litio que se encuentra bajo las flores para usarlo en las baterías de los vehículos eléctricos.

Un grupo conservacionista denunció en una demanda que las flores, conocidas como alforfón de Tiehm, fueron "desenterradas y destruidas". La rara planta suponía un problema para ioneer porque las autoridades estadounidenses podrían incluirla pronto en la lista de especies en peligro de extinción y echar por tierra el proyecto minero.

Ioneer niega haber dañado las flores. La causa de su muerte sigue siendo objeto de un acalorado debate, al igual que el destino de la mina de litio.

El choque de prioridades medioambientales que subyace en la batalla por el alforfón de Tiehm -conservación frente a energía verde- es un microcosmos de un dilema político mucho más amplio para el nuevo Gobierno del presidente Joe Biden, que ha hecho grandes promesas a los ecologistas, así como a los grupos sindicales y otros que se benefician del impulso de la minería.

Para complacer a los conservacionistas, Biden se ha comprometido a reservar al menos el 30% de las tierras federales y las zonas costeras de Estados Unidos para su conservación, el triple de los niveles actuales.

Pero ese objetivo podría entrar en conflicto con sus promesas de acelerar la electrificación de los vehículos y reducir la dependencia del país de China en cuanto a tierras raras, litio y otros minerales necesarios para las baterías de los vehículos eléctricos. El Gobierno ha calificado la dependencia de Pekín como una amenaza para la seguridad nacional.

La administración se verá obligada a tomar decisiones difíciles que enfadarán a unos u otros.

"No puede haber energía verde sin minería", dijo Mark Senti, presidente ejecutivo de la empresa de imanes de tierras raras Advanced Magnet Lab Inc. que tiene su sede en Florida. "Esa es la realidad".

Los imanes de tierras raras se utilizan para fabricar una serie de productos electrónicos de consumo, además de misiles de precisión y otras armas.

Dos fuentes familiarizadas con las deliberaciones de la Casa Blanca sobre minería dijeron a Reuters que Biden planea permitir que las minas que producen metales para vehículos eléctricos se desarrollen bajo las normas ambientales existentes, en lugar de enfrentarse a un proceso más estricto que se aplicaría a la minería de otros materiales, como el carbón.

Biden está abierto a permitir más minas en terrenos federales, dijeron las fuentes, pero no dará a la industria carta blanca para excavar en todas partes. Eso significará probablemente la aprobación de minas de tierras raras y litio, aunque ciertos proyectos de cobre -incluyendo una mina de cobre propuesta en Arizona por Rio Tinto Plc y a la que se oponen indígenas- probablemente se enfrentarán a un escrutinio mayor, dijeron las fuentes.

La Casa Blanca no quiso hacer comentarios para este artículo.

HAY QUE CAVAR

Se espera que la demanda por los metales usados en las baterías de los vehículos eléctricos aumente considerablemente a medida que los fabricantes de automóviles, como Tesla Inc, BMW y General Motors expandan la producción de vehículos eléctricos. California, el mayor mercado de autos de Estados Unidos, pretende prohibir por completo los motores que funcionan con combustibles fósiles para 2035.

Biden ha prometido convertir toda la flota gubernamental de Estados Unidos -unos 640.000 vehículos- en vehículos eléctricos.

Según Benchmark Minerals Intelligence, el plan podría multiplicar por 12 la producción de litio en Estados Unidos para 2030, así como aumentar la producción de cobre, níquel y cobalto. Los terrenos federales están repletos de muchos de estos metales EV, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

"No hay forma de que se produzcan suficientes materias primas ahora mismo para empezar a sustituir millones de vehículos de motor de gasolina por vehículos eléctricos", dijo Lewis Black, director general de Almonty Industries Inc, que extrae tungsteno en Portugal y Corea del Sur.

A pesar de esa escasez, las minas propuestas en Estados Unidos por Rio Tinto Ltd, BHP Group Ltd, Antofagasta Plc, Lithium Americas Corp, Glencore Plc y otras están suscitando una fuerte oposición de grupos conservacionistas. Los proyectos suministrarían suficiente litio para más de 5 millones de baterías y suficiente cobre para más de 10.000 vehículos eléctricos por año.

Las empresas mineras insisten en que las tierras federales pueden seguir estando protegidas mientras Estados Unidos aumenta la producción de los minerales necesarios para acelerar la transición a vehículos eléctricos.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la industria minera "impulsaron la narrativa de que necesitamos minar en todas partes y menoscabar las salvaguardias ambientales para construir más baterías", dijo Drew McConville de The Wilderness Society, un grupo de conservación. "Confiamos en que el gobierno de Biden va a dejar de lado esa falsa narración".

Earthworks y otros grupos ecologistas están presionando a los fabricantes de automóviles para que sólo compren metales de minas consideradas respetuosas con el medio ambiente por la Initiative for Responsible Mining Assurance (IRMA), un grupo sin ánimo de lucro. BMW, Ford Motor Co y Daimler han acordado cumplir las directrices de la IRMA, y otros fabricantes de automóviles podrían seguir su ejemplo.

PROYECTOS EN RIESGO Biden no se ha pronunciado sobre dos controvertidos proyectos de minas de cobre de PolyMet Mining Corp y de Twin Metals, una filial de Antofagasta Plc en la región de Boundary Waters, una zona ambientalmente sensible, de Minnesota. El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, el departamento que supervisa las aguas, se ha opuesto en el pasado al proyecto de Twin Metals, argumentando que amenazaba espacios naturales y marismas. Deb Haaland, la nueva secretaria de Interior, el departamento que controla la mayor parte de las tierras federales, votó anteriormente a favor de un proyecto de ley que habría prohibido la extracción de sulfuro de cobre en el norte de Minnesota. El proyecto de ley, cuya autora es la diputada demócrata de Minnesota Betty McCollum, se volverá a presentar este mes, dijeron sus colaboradores a Reuters. No obstante, los conservacionistas siguen preocupados por el hecho de que el atractivo del cobre para los vehículos eléctricos y otros dispositivos de energía renovable pueda ayudar a que las minas se aprueben finalmente. "Si fueran minas de carbón, me sentiría mucho más cómodo sabiendo que no se aprobarán", dijo Pete Marshall, de Friends of the Boundary Waters. FAUNA, TERRENOS SAGRADOS Y FLORES En Arizona, Biden prometió a los indígenas locales -cuyos votos le ayudaron a ganar el estado- que tendrían un "asiento en la mesa" si derrotaba a Trump. Pero aún no se ha reunido con ellos para discutir las preocupaciones de que la mina de cobre propuesta por Río Tinto destruya sitios sagrados considerados como el hogar de deidades.

Otros proyectos controvertidos son la mina Stibnite de Idaho, de Perpetua Resources Corp, respaldada por John Paulson, que está siendo objeto de un nuevo examen por parte del personal de la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos por temor a que contamine caladeros de indígenas. La mina produciría oro y antimonio, usados para fabricar aleaciones para baterías de vehículos eléctricos.

En Nevada, el Departamento de Vida Silvestre teme que las minas de litio proyectadas por ioneer y Lithium Americas perjudiquen los hábitats de las truchas, los ciervos y los berrendos. La mina de Lithium Americas recibió la aprobación federal el mes pasado, pero los ganaderos han demandado al gobierno de Estados Unidos para revertir esa decisión.

"La energía renovable y los autos eléctricos no son ecológicos si destruyen un hábitat importante y provocan la extinción de la fauna", dijo Kelly Fuller, del Western Watersheds Project, que se opone al proyecto Lithium Americas.

En Nevada, la muerte de las flores de alforfón de Tiehm en el emplazamiento minero propuesto por ioneer sigue siendo un punto de controversia. El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos ha formulado la teoría de que ardillas sedientas pueden haber roído las raíces de más de 17.000 flores en busca de agua en medio de una sequía en el estado.

El Centro para la Diversidad Biológica, que se opone a la mina, dijo que había pruebas de que los humanos destruyeron las flores. "La naturaleza selectiva de los daños, combinada con la ausencia de heces, huellas de patas, pezuñas u otras evidencias de vida silvestre sugieren la participación humana", dijo el grupo en una presentación judicial.

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre tiene previsto pronunciarse este verano boreal sobre si la flor es una especie en peligro de extinción, una designación que impediría el desarrollo de la tierra que ioneer está intentando explotar.

Ioneer ha contratado a científicos para trasladar las flores a un nuevo emplazamiento, aunque no está claro si ese proceso tendrá éxito. "Podemos extraer este litio y también salvar esta flor", dijo James Calaway, presidente de ioneer.

(Reporte de Ernest Scheyder reporte adicional de Trevor Hunnicutt; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2108R-VIEWIMAGE


La tercera ola de COVID-19 hunde la venta de coches nuevos en España en febrero

1 mar (Reuters) - Las matriculaciones de coches nuevos en España registraron un desplome del 38,4% en el mes de febrero, hasta las 58.279 unidades, debido principalmente al impacto de la tercera ola de coronavirus, según datos de las patronales del sector divulgados el lunes.

En el acumulado del año se observó una caída del 44,6%, hasta las 100.242 unidades, en comparación con el mismo período del año anterior, antes de la declaración del estado de alarma en España.

Las patronales del sector automovilístico español dijeron que el único segmento que creció en febrero fue el de los vehículos de más de 20 años y que se hace necesario reactivar la demanda entre los particulares.

"El tráfico de exposición en los concesionarios está cayendo un 50% respecto a los datos del año pasado, lo que indica que estamos en lo peor de la crisis para nosotros y, lo que es más preocupante, que el primer semestre del ejercicio se puede perder si no hay un cambio radical de la situación", dijo Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, la patronal de los concesionarios españoles.

Por otra parte, el sector aspira a que se produzca un cambio de tendencia y la consolidación del mercado a partir del verano.

(Información de Michael Susin; editado por Darío Fernández)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201CV-VIEWIMAGE


Ocho gobernadores instan a Biden a presionar a empresas por la escasez de chips

Por David Shepardson

WASHINGTON, 26 feb (Reuters) - Un grupo bipartidista de ocho gobernadores de estados con industria automovilística de Estados Unidos instó el viernes al presidente demócrata, Joe Biden, a presionar a las empresas de semiconductores para que hagan frente a la escasez mundial de chips para automóviles que ha reducido la producción.

Los gobernadores de Michigan, Indiana, Ohio, Kentucky, Kansas, Carolina del Sur, Alabama y Misuri pidieron a Biden en una carta que se una a los gobiernos extranjeros para instar a las empresas de semiconductores y placas a que amplíen su producción y "reasignen temporalmente una modesta parte de su fabricación actual a la producción de placas para automóviles".

La gobernadora de Michigan, la demócrata Gretchen Whitmer, que lideró el esfuerzo para que otros gobernadores firmaran, dijo que instaba a Biden "a hacer todo lo que esté en su mano y a no dejar piedra sin mover para proteger los puestos de trabajo en el sector del automóvil que están en riesgo debido a esta escasez".

La Casa Blanca no hizo comentarios de inmediato, pero los ejecutivos de la industria automotriz se reunieron el miércoles con funcionarios de la Casa Blanca y discutieron el tema.

Biden dijo el miércoles que buscaría 37.000 millones de dólares para financiar una legislación que potencie la fabricación de chips en Estados Unidos y firmó un decreto para hacer frente a la escasez mundial de chips.

Los fabricantes de automóviles afectados por la escasez incluyen a General Motors Co, Ford Motor Co, Volkswagen AG, Toyota Motor Corp, Nissan Motor Co, Stellantis y Subaru Corp.

Ford dijo que la falta de chips podría reducir la producción hasta en un 20% en el primer trimestre y disminuir las ganancias ajustadas de la compañía entre 1.000 millones y 2.500 millones de dólares.

GM dijo que la escasez podría recortar hasta 2.000 millones de dólares de los beneficios de 2021, ya que se ha visto obligada a reducir la producción en las fábricas de Estados Unidos, Canadá, Brasil y México.

La escasez de semiconductores para automóviles podría afectar a casi un millón de unidades de la producción mundial de vehículos ligeros en el primer trimestre, según la empresa de datos IHS Markit.

(Reporte de David Shepardson en Washington; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P1HV-VIEWIMAGE


Volkswagen ve un fuerte repunte en 2021 después de "contener" impacto del COVID-19

Por Christoph Steitz y Jan Schwartz

FRÁNCFORT, 26 feb (Reuters) - Volkswagen espera que las entregas, los ingresos y los márgenes se recuperen con fuerza este año a medida que se frene la pandemia del coronavirus, después de una reducción de casi la mitad en las ganancias en 2020 que fue aún mejor de lo que esperaba el fabricante de automóviles alemán.

Volkswagen, la automotriz número del mundo después de Toyota por autos vendidos, está gastando decenas de miles de millones de euros para reinventarse como líder en el mercado de vehículos eléctricos, donde Tesla se ha adelantado a sus rivales.

"El año pasado, el Grupo Volkswagen logró contener los efectos de la pandemia en su negocio y al mismo tiempo sentar las bases estratégicas importantes para su transformación", dijo el viernes el jefe de finanzas Frank Witter.

Las entregas y ventas, que se vieron afectadas por la pandemia en 2020, están aumentando significativamente este año, dijo la compañía, sin ser más específica. En 2020, las ventas cayeron un 11,8% a 222.900 millones de euros (270.200 millones), mientras que las entregas cayeron un 15,2%.

El margen operativo se ve en el extremo superior de su rango objetivo de 5,0-6,5%, dijo Volkswagen, frente al 4,3% del año pasado.

"Los resultados financieros ahora disponibles son mucho mejores de lo que se esperaba originalmente y muestran lo que nuestra empresa es capaz de lograr, especialmente en una crisis", dijo Witter, que agregó que VW planea mantener el fuerte impulso en 2021.

Las acciones de Volkswagen pasaron a terreno positivo con la noticia y subieron hasta un 2,6% a un nuevo máximo de 13 meses.

(1 dólar = 0,8260 euros)

(Reporte de Christoph Steitz y Jan Schwartz; información adicional de Anika Ross. Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P1B1-VIEWIMAGE


OHL registra un impacto de 35 millones de euros en su Ebitda por la pandemia

25 feb (Reuters) - La empresa española de construcción e infraestructuras Obrascón Huarte Laín (OHL) dijo el jueves que registró un impacto total de 35 millones de euros en su Ebitda por la pandemia de coronavirus en 2020, pero que sus ventas se mantuvieron en línea con el plan de negocio.

El ebitda o resultado bruto de explotación ascendió a 67,5 millones, frente a los 64,8 millones de 2019, gracias a la contención de los costes. La previsión del grupo era superar los 70 millones de euros en el ebitda.

El grupo controlado por la familia mexicana Amodio informó de una pérdida neta de 151,2 millones en 2020 frente a los 143 millones perdidos en 2019.

El grupo atribuyó esta evolución a resultados extraordinarios negativos debido "principalmente al Covid-19 en las divisiones de Construcción, Industrial y Desarrollos, y por el deterioro de la deuda de GVM/PACADAR con OHL".

La facturación se situó en 2.830 millones de euros, frente a los 2.960 millones en el año interior, frente a una previsión de la propia empresa de superar los 2.800 millones de euros.

Para 2021, la empresa prevé obtener unas ventas de entre 2.900 y 3.000 millones de euros, un ebitda de más de 80 millones de euros y una contratación de más de 3.000 millones de euros.

(Información de Michael Susin; editado por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O1FE-VIEWIMAGE


Tesla detiene temporalmente producción en línea Model 3 en California: Bloomberg News

25 feb (Reuters) - Tesla Inc dijo a sus trabajadores que detendrá temporalmente parte de la producción en su planta de ensamblaje de automóviles en California, informó Bloomberg News el jueves, citando a una persona familiarizada con el asunto.

A los trabajadores de una línea de producción de sedán Model 3 en Fremont se les indicó que su línea estaría inactiva desde el 22 de febrero hasta el 7 de marzo, según el informe. (https://bloom.bg/2O1QpeB)

La nota no aclaró el motivo de la interrupción, y Tesla no pudo ser contactado de inmediato para hacer comentarios.

La empresa dijo el mes pasado que podría enfrentar un impacto temporal por la escasez global de semiconductores.

Otras automotrices globales como GM están cerrando líneas de ensamblaje debido a la escasez de chips, ya que la demanda de los consumidores se ha recuperado inesperadamente rápidamente de la crisis del coronavirus.

No estaba claro cuánto volumen o ingresos perdería Tesla debido a la interrupción de la producción. La planta de Fremont tiene una capacidad de producción anual de 500.000 Model 3 y Model Y combinados.

Tesla, que también tiene instalaciones de producción en China, dijo el mes pasado que podría aumentar su volumen de ventas anual en más del 50% este año.

Tesla redujo la semana pasada el precio de sus variantes más baratas del Model 3 y el Model Y, el último de una serie de recortes de precios en un momento en que los fabricantes de automóviles tradicionales intentan contraatacar con nuevos modelos.

(Reporte de Munsif Vengattil en Bengaluru y Hyunjoo Jin en San Francisco; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O163-VIEWIMAGE