GM prorroga recortes de producción por falta de chips y Stellantis advierte de dificultades

Por Ben Klayman y Nick Carey

DETROIT, EEUU/LONDRES, 3 mar (Reuters) - La escasez global de chips llevó a General Motors Co el miércoles a prolongar los recortes de producción de tres plantas de Norteamérica y agregar una cuarta a la lista de fábricas afectadas, mientras que Stellantis advirtió que las dificultades podrían durar.

La prórroga de los recortes no cambia el pronóstico de GM del mes pasado de que podrían reducir sus ganancias en hasta 2.000 millones de dólares este año.

El presidente financiero de GM, Paul Jacobson, dijo posteriormente que los suministros de chips deberían volver a las tasas normales en el segundo semestre y que confiaba en que el impacto en las ganancias no se agravaría.

Sin embargo, Stellantis, que el miércoles no dio una estimación del impacto financiero que espera por la escasez de chips, dijo que el problema podría durar hasta la segunda mitad de 2021.

La falta de chips, que ha afectado a los fabricantes de automóviles en el mundo, se debe a una confluencia de factores, ya que los fabricantes de automóviles, que cerraron las plantas durante dos meses durante la pandemia de COVID-19 el año pasado, compiten contra la creciente industria de la electrónica de consumo por el suministro de semiconductores.

Los consumidores se han abastecido de computadoras portátiles, consolas de juegos y otros productos electrónicos durante la pandemia, lo que ha provocado una escasez de suministros de microproceadores. Además, compraron más automóviles de lo que esperaba la industria, lo que redujo más la oferta.

GM no reveló el impacto en los volúmenes ni dijo qué proveedor o piezas se vieron afectados por la escasez de chips, pero el fabricante de automóviles estadounidense dijo que tiene la intención de recuperar la mayor cantidad posible de la producción perdida.

"GM continúa aprovechando todos los semiconductores disponibles para construir y enviar nuestros productos más populares y de mayor demanda, incluyendo camionetas y SUV de tamaño completo", dijo el portavoz de GM, David Barnas.

GM dijo que extenderá el tiempo de inactividad en las plantas de Fairfax, en Kansas y de Ingersoll, en Ontario, al menos hasta mediados de abril, y de San Luis Potosí, en México, hasta fines de marzo. Además, dejará inactiva su planta Gravatai en Sao Paulo, en Brasil, durante abril y mayo.

El fabricante de automóviles de Detroit había extendido previamente los recortes de producción en tres plantas norteamericanas hasta mediados de marzo y dijo que los vehículos en otras dos plantas solo se construirían parcialmente.

Tras los recortes del miércoles, la firma de pronósticos AutoForecast Solutions estimó que GM podría perder más de 216.000 unidades debido a la escasez.

(Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230A9-VIEWIMAGE


Fabricante de automóviles Stellantis intensifica sus ambiciones eléctricas

Por Giulio Piovaccari, Gilles Guillaume y Nick Carey

MILÁN/PARÍS, 3 mar (Reuters) - La recién formada Stellantis, una combinación de los fabricantes de automóviles Peugeot PSA y Fiat Chrysler (FCA), quiere usar su influencia para enfrentar a rivales que compiten por producir más vehículos eléctricos, dijo el miércoles su presidente ejecutivo, Carlos Tavares.

Stellantis es ahora el cuarto fabricante de automóviles más grande del mundo, con 14 marcas, incluidas Opel, Jeep, Ram y Maserati, y al igual que sus pares está lidiando con una escasez de semiconductores e inversiones en vehículos eléctricos.

Los bajos inventarios mundiales de automóviles y los recortes de costos deberían ayudar a impulsar los márgenes de ganancias este año, aunque la automotriz también está mirando más allá de los ahorros, dijo Tavares.

"Esta no es una fusión producto de la crisis", sostuvo Tavares en una conferencia con analistas, después de que Stellantis pronosticó una mayor rentabilidad para 2021 y PSA y Fiat, que se fusionaron en enero, informaron resultados mejores de lo esperado para 2020. "Esta es una fusión que va a abrir nuevas oportunidades para una empresa sólida", aseguró.

Stellantis tiene como objetivo generar más de 5.000 millones de euros al año en ahorros a través de la fusión, así como aumentar su volumen para enfrentar los desafíos de la industria.

Los fabricantes de automóviles están compitiendo para desarrollar vehículos eléctricos para cumplir con objetivos más estrictos de emisiones de CO2 en Europa. Esta semana, Volvo se unió a un número creciente de automotrices que buscan tener una línea completamente eléctrica para 2030.

Stellantis planea tener versiones totalmente eléctricas o híbridas de todos sus vehículos disponibles en Europa para 2025, en línea con los planes de rivales como Volkswagen y Renault-Nissan, aunque Stellantis tiene más trabajo por hacer para cumplir ese objetivo.

El grupo dijo que los resultados de 2021 deberían verse favorecidos por tres nuevos Jeep, de alto margen, en América del Norte y un entorno de precios sólido en esa región.

(1 dólar = 0,8277 euros)

(Reporte de Giulio Piovaccari en Milán, Nick Carey en Londres y Gilles Guillaume en Paris. Reporte adicional de Giancarlo Navach y Sarah White. Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH221HM-VIEWIMAGE


Las bolsas europeas avanzan, el FTSE se dispara un 1% antes del discurso presupuestario

3 mar (Reuters) - Las esperanzas de un fuerte repunte económico mundial impulsaban las bolsas europeas por tercera sesión consecutiva el miércoles, cuando Alemania parecía dispuesta a relajar sus medidas de confinamiento, mientras los inversores esperaban los detalles de las nuevas medidas presupuestarias del Reino Unido para impulsar la economía.

El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,7% a las 0810 GMT, mientras que el DAX alemán ganaba un 0,9%, el CAC 40 francés subía un 0,8% y el FTSE 100 británico se sumaba un 1%.

La debilidad de los rendimientos de los bonos estadounidenses respaldó el repunte de las bolsas mundiales, mientras se esperaba que la canciller alemana, Angela Merkel, acuerde una relajación gradual de las restricciones con los líderes regionales, según documentos consultados por Reuters.

Los inversores también estarán pendientes del discurso sobre el presupuesto del ministro de Finanzas británico, Rishi Sunak, que comenzará hacia las 1230 GMT. El plan incluye una prórroga de cinco meses de un enorme paquete de rescate de puestos de trabajo, a fin de dirigir la economía a través de lo que él espera que sean los últimos meses de restricciones para frenar la propagación del coronavirus.

Los fabricantes de automóviles eran los que más avanzaban en el índice europeo, con Stellantis, Renault y Volkswagen subiendo entre un 2,5% y un 3,6%.

La aseguradora británica Hiscox Ltd se desplomaba un 8,8% y ocupaba el último puesto de la tabla del STOXX 600 al registrar enormes pérdidas en 2020 y seguir reteniendo su dividendo.

(Información de Sruthi Shankar en Bengaluru; editado por Subhranshu Sahu; traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH220F7-VIEWIMAGE


Volvo apuesta por muerte de autos a gasolina y será totalmente eléctrico para 2030

Por Nick Carey y Helena Soderpalm

LONDRES, 2 mar (Reuters) - Toda la gama de autos de Volvo será completamente eléctrica para 2030, dijo la compañía de propiedad china el martes, sumándose al número creciente de automotrices que planea ir abandonando los motores con combustibles fósiles para fines de esta década.

"Estoy totalmente convencido de que no habrá clientes que quieran quedarse realmente con un motor a gasolina", dijo el presidente ejecutivo de Volvo, Håkan Samuelsson, a la prensa tras ser consultado sobre la demanda futura de vehículos eléctricos. "Estamos convencidos de que un auto eléctrico es más atractivo para los clientes".

La firma sueca dijo que el 50% de sus ventas globales deberían ser autos completamente eléctricos para 2025 y la otra mitad en modelos híbridos.

Propiedad de Zhejiang Geely Holding Group, con sede en Hangzhou, Volvo lanzará una nueva familia de autos eléctricos en los próximos años, que solo serán vendidos por internet. Volvo presentará su segundo modelo totalmente eléctrico, el C40, más tarde el martes.

Samuelsson dijo que Volvo incluirá mejoras y reparaciones inalámbricas para sus nuevos modelos eléctricos, una iniciativa de la que fue pionera la automotriz Tesla Inc.

La electrificación es cara para las firmas y como los autos eléctricos tienen menos partes móviles, se espera que decline el empleo en el sector.

Samuelsson dijo que el proceso de electrificación en toda la industria afectará sobre todo a las plantas de motores y proveedores de todo tipo de productos para los autos, desde los filtros de aceite a los inyectores de combustible y las bujías.

"Por supuesto que se trata de muchos empleos", afirmó. "Pero en general no creo que haya muchas diferencias".

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210T2-VIEWIMAGE


Ocho gobernadores instan a Biden a presionar a empresas por la escasez de chips

Por David Shepardson

WASHINGTON, 26 feb (Reuters) - Un grupo bipartidista de ocho gobernadores de estados con industria automovilística de Estados Unidos instó el viernes al presidente demócrata, Joe Biden, a presionar a las empresas de semiconductores para que hagan frente a la escasez mundial de chips para automóviles que ha reducido la producción.

Los gobernadores de Michigan, Indiana, Ohio, Kentucky, Kansas, Carolina del Sur, Alabama y Misuri pidieron a Biden en una carta que se una a los gobiernos extranjeros para instar a las empresas de semiconductores y placas a que amplíen su producción y "reasignen temporalmente una modesta parte de su fabricación actual a la producción de placas para automóviles".

La gobernadora de Michigan, la demócrata Gretchen Whitmer, que lideró el esfuerzo para que otros gobernadores firmaran, dijo que instaba a Biden "a hacer todo lo que esté en su mano y a no dejar piedra sin mover para proteger los puestos de trabajo en el sector del automóvil que están en riesgo debido a esta escasez".

La Casa Blanca no hizo comentarios de inmediato, pero los ejecutivos de la industria automotriz se reunieron el miércoles con funcionarios de la Casa Blanca y discutieron el tema.

Biden dijo el miércoles que buscaría 37.000 millones de dólares para financiar una legislación que potencie la fabricación de chips en Estados Unidos y firmó un decreto para hacer frente a la escasez mundial de chips.

Los fabricantes de automóviles afectados por la escasez incluyen a General Motors Co, Ford Motor Co, Volkswagen AG, Toyota Motor Corp, Nissan Motor Co, Stellantis y Subaru Corp.

Ford dijo que la falta de chips podría reducir la producción hasta en un 20% en el primer trimestre y disminuir las ganancias ajustadas de la compañía entre 1.000 millones y 2.500 millones de dólares.

GM dijo que la escasez podría recortar hasta 2.000 millones de dólares de los beneficios de 2021, ya que se ha visto obligada a reducir la producción en las fábricas de Estados Unidos, Canadá, Brasil y México.

La escasez de semiconductores para automóviles podría afectar a casi un millón de unidades de la producción mundial de vehículos ligeros en el primer trimestre, según la empresa de datos IHS Markit.

(Reporte de David Shepardson en Washington; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P1HV-VIEWIMAGE


Biden trata de solucionar la escasez mundial de microprocesadores con una orden ejecutiva

Por Nandita Bose y Steve Holland

WASHINGTON, 24 feb (Reuters) - El presidente de Estados Unidos firmará el miércoles una orden ejecutiva destinada a hacer frente a la escasez mundial de microprocesadores, que ha obligado a los fabricantes de automóviles y a otras empresas a reducir la producción y ha alarmado a la Casa Blanca y a los congresistas, según informaron responsables de la Administración.

La escasez, agravada por la pandemia, será el asunto a tratar cuando Joe Biden se reúna el miércoles con un grupo de parlamentarios estadounidenses de los dos grandes partidos.

Representantes de la Administración dijeron que la orden ejecutiva de Biden, que se firmará el miércoles a las 16:45, hora del este del país, pondrá en marcha una revisión inmediata de 100 días de las cadenas de suministro de cuatro productos críticos: chips semiconductores, baterías de gran capacidad para vehículos eléctricos, minerales de tierras raras y productos farmacéuticos.

El decreto también dispondrá la realización de seis revisiones sectoriales, siguiendo el modelo del proceso utilizado por el Departamento de Defensa para reforzar la base industrial en el sector de defensa. Se centrarán en las áreas de defensa, salud pública, tecnología de las comunicaciones, transporte, energía y producción de alimentos.

Estados Unidos ha sufrido una gran escasez de suministros de todo tipo desde el inicio de la pandemia, lo que ha reducido la disponibilidad de mascarillas, guantes y otros equipos de protección personal, dificultando la labor de los trabajadores de primera línea.

La escasez de chips, que en algunos casos está obligando a los fabricantes de automóviles a retirar empleados de las líneas de producción, es un nuevo ejemplo de los cuellos de botella en el suministro que están castigando a los trabajadores estadounidenses.

"No se equivoquen, no estamos planeando simplemente pedir informes. Estamos planeando tomar medidas para cerrar las brechas a medida que las identificamos", añadió el representante de la Administración.

A principios de febrero, un grupo de empresas estadounidenses del sector de los chips instó a Biden a proporcionar "fondos sustanciales para incentivar la fabricación de semiconductores" como parte de sus planes de recuperación económica y de infraestructuras. El verano pasado apoyaron una legislación de ambos partidos para proporcionar "decenas de miles de millones de dólares" para ayudar a pagar la fabricación y desarrollo de chips.

(Información de Nandita Bose y Steve Holland en Washington; información adicional de Alexandra Alper; editado por Leslie Adler; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1N12O-VIEWIMAGE


Renault avisa de un año difícil tras una pérdida récord de 8.000 millones de euros

PARÍSReuters) - El consejero delegado de Renault, Luca de Meo, advirtió que en 2021 seguirán soplando vientos en contra para el grupo francés, ya que la escasez de chips electrónicos aumentó la incertidumbre después de que la pandemia de COVID-19 llevara al fabricante de automóviles a registrar una pérdida de 8.000 millones de euros el año pasado.

De Meo, que asumió el cargo en julio, está buscando formas de impulsar la rentabilidad y las ventas en Renault, al tiempo que sigue adelante con el recorte de los costes, habiéndose observado los primeros signos de mejora, ya que los márgenes aumentaron en la segunda mitad de 2020.

El grupo no ofreció ninguna previsión financiera para este año, aunque dijo que podría alcanzar su objetivo de reducción de costes de 2.000 millones de euros antes de tiempo, posiblemente para diciembre.

El grupo se mostró cauteloso y dijo que estaba centrado en su recuperación, pero advirtió que los pedidos se habían debilitado a principios de 2021 debido a las restricciones por la pandemia en algunos países.

Renault se enfrenta a nuevos retos a medida que la Unión Europea endurece la normativa sobre emisiones y después de que sus rivales PSA y Fiat Chrysler se unieran para crear Stellantis, el cuarto mayor fabricante de automóviles del mundo.

Todos los fabricantes de automóviles han soportado un duro 2020, pero el repunte de las ventas de coches de alta gama en China hacia finales del año ayudó a empresas como Volkswagen y Daimler a capear el temporal.

"El comienzo del año ha mostrado algunos signos de debilidad", dijo De Meo a los analistas, añadiendo que esperaba una "sorpresa positiva" en la segunda mitad, momento en el que la escasez de chips debería haber disminuido.

"2021 debería ser otro año difícil, pero hemos tomado las medidas necesarias para anticiparnos y superar los desafíos", añadió. (1 dólar = 0,8269 euros)

(Información de Gilles Guillaume y Sarah White; editado por Christopher Cushing y David Evans; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1I0JP-VIEWIMAGE


Automotrices frenan operaciones en México y EEUU por desabasto de gas natural

Por Sharay Angulo

CIUDAD DE MÉXICO, 18 feb (Reuters) - Las gélidas temperaturas que paralizaron el flujo de gas entre el sur de Estados Unidos y México obligaron el jueves a detener operaciones en más plantas automotrices en ambos lados de la frontera, incluidas la estadounidense Ford y las japonesas Toyota y Nissan.

Las inusuales condiciones climáticas registradas en la última semana interrumpieron el suministro de gas natural desde Texas, dejando a millones de mexicanos sin luz y a las factorías sin el vital hidrocarburo. El miércoles, Volkswagen y General Motors anunciaron la paralización de algunas de sus plantas en México.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó el jueves que ha identificado al menos cinco plantas armadoras que han tenido afectaciones en sus operaciones debido a un suministro limitado de gas que ha obligado a reducir el consumo entre un 20% y un 30%.

La AMIA agregó en un comunicado que seis estados del norte mexicano han experimentado cortes significativos del suministro de gas por congelamiento de ductos, que han derivado en la suspensión temporal de actividades en plantas de fabricación de vehículos ligeros y motores.

Ford Motor Co. explicó que el clima adverso provocó el cierre temporal de plantas en Kansas City, Kentucky y Michigan, así como de su complejo en la ciudad mexicana Hermosillo, en Sonora, donde produce la SUV Bronco Sport.

Las operaciones de la planta de Ford en Kansas City se cancelaron del 13 al 22 de febrero, detalló la empresa en un comunicado a Reuters y agregó que la de camiones en Dearborn produjo durante el turno de día y se espera lo haga el viernes, aunque estará inactiva la noche del jueves.

MÁS AFECTACIONES

Otros fabricantes de automóviles afectados por el clima invernal son Toyota Motor Corp y Nissan Motor Co Ltd.

La primera aseguró que su planta en Texas estaría inactiva hasta el viernes, mientras que los primeros turnos no operarían el jueves en las plantas de Misisipi y Alabama. En México, la empresa informó que sus plantas de Baja California y Guanajuato serán sometidas a paros técnicos o reducciones de turnos en los próximos días.

Nissan, por su parte, detalló que la producción en las plantas de Smyrna, Tennessee, y Canton, Misisipi, permanecen suspendidas; en tanto que su unidad mexicana informó que decidió adelantar a febrero algunos paros programados para marzo en su planta del estado Aguascalientes, por la escasez de gas.

La automotriz japonesa agregó a Reuters en un comunicado que cambió "de manera rápida" la fuente de energía en algunas plantas mexicanas a gas licuado de petróleo (GLP) para mantener su nivel de producción.

La segunda economía más grande de América Latina empieza a resentir que las importaciones de gas a través de ductos desde Texas cayeron alrededor de un 75% durante la última semana, causando miles de millones de dólares en pérdidas por cortes de energía y cierres de fábricas.

La crisis de suministro de gas, que puso un freno en la reactivación de la manufactura mexicana, se regularizará la siguiente semana, anticipó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento.

"Todo el norte está parado. Esto costará cerca de un punto del PIB en el primer trimestre del año, adicional a la caída de un 2.5% que ya se tenía prevista", estimó el economista.

(Reporte adicional de Ben Klayman en Detroit; Editado por Diego Oré)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1I08E-VIEWIMAGE


Las ventas de coches nuevos en Europa caen un 25,7% interanual en enero -ACEA

BERLÍN, 17 feb (Reuters) - Las matriculaciones de coches en Europa cayeron en enero, según mostraron el miércoles los datos del sector, ya que las medidas para restringir una segunda oleada de coronavirus afectaron a las ventas en los mayores mercados de la región.

Las matriculaciones de automóviles nuevos cayeron un 25,7% interanual, hasta los 842.835 vehículos, en la Unión Europea, Reino Unido y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, por sus siglas en inglés).

Los cinco mayores mercados europeos registraron descensos. Las matriculaciones en España registraron la mayor caída, del 51,5%. Las ventas en Alemania, Reino Unido e Italia cayeron un 31,1%, 39,5% y 14% respectivamente. Francia registró un descenso menor, del 5,8%, en el mes.

Suecia fue el único país de la UE en el que las ventas fueron positivas, con un aumento del 22,5%, debido a las bajas cifras de matriculación en enero del año pasado debido a una subida del impuesto sobre los vehículos.

Las ventas de Volkswagen y Stellantis cayeron un 28,1% y un 27,4% respectivamente, mientras que Renault registró un descenso del 22,9%.

Los fabricantes de automóviles de lujo también registraron pérdidas en enero: las ventas de BMW cayeron un 16,8% y su rival Daimler registró un descenso del 17,9%.

(Información de Riham Alkousaa; editado por Douglas Busvine, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1G0IH-VIEWIMAGE