Fabricante de automóviles Stellantis intensifica sus ambiciones eléctricas

Por Giulio Piovaccari, Gilles Guillaume y Nick Carey

MILÁN/PARÍS, 3 mar (Reuters) - La recién formada Stellantis, una combinación de los fabricantes de automóviles Peugeot PSA y Fiat Chrysler (FCA), quiere usar su influencia para enfrentar a rivales que compiten por producir más vehículos eléctricos, dijo el miércoles su presidente ejecutivo, Carlos Tavares.

Stellantis es ahora el cuarto fabricante de automóviles más grande del mundo, con 14 marcas, incluidas Opel, Jeep, Ram y Maserati, y al igual que sus pares está lidiando con una escasez de semiconductores e inversiones en vehículos eléctricos.

Los bajos inventarios mundiales de automóviles y los recortes de costos deberían ayudar a impulsar los márgenes de ganancias este año, aunque la automotriz también está mirando más allá de los ahorros, dijo Tavares.

"Esta no es una fusión producto de la crisis", sostuvo Tavares en una conferencia con analistas, después de que Stellantis pronosticó una mayor rentabilidad para 2021 y PSA y Fiat, que se fusionaron en enero, informaron resultados mejores de lo esperado para 2020. "Esta es una fusión que va a abrir nuevas oportunidades para una empresa sólida", aseguró.

Stellantis tiene como objetivo generar más de 5.000 millones de euros al año en ahorros a través de la fusión, así como aumentar su volumen para enfrentar los desafíos de la industria.

Los fabricantes de automóviles están compitiendo para desarrollar vehículos eléctricos para cumplir con objetivos más estrictos de emisiones de CO2 en Europa. Esta semana, Volvo se unió a un número creciente de automotrices que buscan tener una línea completamente eléctrica para 2030.

Stellantis planea tener versiones totalmente eléctricas o híbridas de todos sus vehículos disponibles en Europa para 2025, en línea con los planes de rivales como Volkswagen y Renault-Nissan, aunque Stellantis tiene más trabajo por hacer para cumplir ese objetivo.

El grupo dijo que los resultados de 2021 deberían verse favorecidos por tres nuevos Jeep, de alto margen, en América del Norte y un entorno de precios sólido en esa región.

(1 dólar = 0,8277 euros)

(Reporte de Giulio Piovaccari en Milán, Nick Carey en Londres y Gilles Guillaume en Paris. Reporte adicional de Giancarlo Navach y Sarah White. Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH221HM-VIEWIMAGE


El beneficio de CIE en 2020 cae un 36% por el virus, pero registra mejoría en el 4T

25 feb (Reuters) - CIE Automotive publicó el jueves sus resultados del ejercicio 2020, durante el cual vio reducirse un 35,6% su beneficio neto con respecto al de hace un año debido a la caída de su actividad por las restricciones impuestas para contener la pandemia de COVID-19.

El beneficio neto de CIE en el ejercicio fue de 185,2 millones de euros, frente a los 287,5 millones de 2019, ya que las interrupciones de la actividad derivadas de la crisis sanitaria causaron una caída en los niveles de producción superior al 20%, según dijo el jueves el grupo en una nota a la CNMV.

Durante el periodo, el resultado bruto de explotación (EBITDA) del fabricante vasco fue de 431,2 millones de euros, comparado con los 594,4 millones de 2019, mientras que su cifra de negocios fue de 2.882,5 millones de euros, por debajo de los 3.461,1 millones registrados el año pasado.

No obstante la actividad de CIE comenzó a recuperarse en el último tramo del año con el relajamiento de las restricciones, registrando un crecimiento en todas las líneas de la cuenta de resultados durante el cuarto trimestre pese al fuerte impacto negativo de la conversión de moneda, que durante los tres últimos meses del año el grupo cifra en 48 millones de euros.

La empresa señaló que la generación de flujo de caja operativo fue de 239 millones de euros, habiendo reducido su deuda financiera neta a igualdad de perímetro - excluyendo el efecto de las combinaciones de negocios del año y los pagos por adquisiciones anteriores- en 40 millones de euros con respecto a 2019.

Sin excluir estos elementos, la deuda financiera neta del grupo ascendió a 1.594,9 millones de euros, que se comparan con los 1.522 millones al cierre de 2019.

Para 2021, CIE prevé un margen EBITDA sobre ventas superior al 17%, una generación de caja superior al 60% del EBITDA y una deuda financiera neta de aproximadamente 2,5 veces el EBITDA.

"Tras haber demostrado en 2020 la flexibilidad y resiliencia de nuestro modelo de negocio en la situación más adversa imaginable, afrontamos 2021 con optimismo, gracias al crecimiento de volúmenes previsto y a nuestro ambicioso objetivo de expansión de márgenes y caja operativa", dijo en una nota de prensa el consejero delegado de CIE, Jesús María Herrera.

(Información de Flora Gómez; editado por Darío Fernández)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O0YD-VIEWIMAGE


Las bolsas europeas caen por miedo a la inflación y con la vista puesta en el discurso de Lagarde

22 feb (Reuters) - Las bolsas europeas abrían la semana en terreno negativo a medida que la preocupación por el riesgo de una mayor inflación, provocada por un salto en los precios de las materias primas, restaba el optimismo en torno a una recuperación económica impulsada por las vacunas.

El índice paneuropeo STOXX 600 se dejaba un 0,7% a las 0810 GMT, lastrado por los sectores tecnológicos y de alimentación y bebidas.

El índice bursátil de referencia alemán era el que más caía entre sus pares europeos, un 1,1%.

Europa decidirá si prorroga la suspensión de sus reglas que limitan el déficit presupuestario y la deuda, conocida como Pacto de Estabilidad y Crecimiento (SGP, por sus siglas en inglés), en las próximas semanas, dijo el lunes el comisario de Economía Paolo Gentiloni.

El FTSE 100 de Reino Unido cedía un 0,4%, mientras el primer ministro Boris Johnson presentará el lunes la senda para salir del confinamiento de COVID-19 en Inglaterra con la intención de reabrir gradualmente la maltrecha economía del país.

Durante la jornada, las miradas estarán puestas en el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, sobre la estabilidad, la coordinación económica y la gobernanza en la UE.

En las noticias de empresas, el fabricante francés de piezas de automóviles Faurecia caía un 1,5% incluso después de que diera una previsón de ventas de cerca de 25.000 millones de euros (30.290 millones de dólares) y un margen operativo superior al 8% de las ventas para 2025.

(Información de Shashank Nayar en Bengaluru; editado por Sriraj Kalluvila, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1L0CN-VIEWIMAGE