Una subida precipitada de los tipos podría poner en peligro la recuperación económica: Schnabel, del BCE
BERLÍN, 25 feb (Reuters) - Subir los tipos de interés de forma demasiado brusca podría poner en peligro la recuperación económica, según afirmó Isabel Schnabel, miembro del Consejo de Administración del Banco Central Europeo, en una entrevista publicada el jueves, en la que añadió que no habrá un endurecimiento injustificado de las condiciones de financiación.
"De cara al futuro, el apoyo de la política fiscal y monetaria seguirá siendo crucial y no debe retirarse prematuramente", dijo Schnabel a la agencia de noticias letona LETA.
"Un aumento demasiado brusco de los tipos de interés reales ante la mejora de las perspectivas de crecimiento mundial podría poner en peligro la recuperación económica", añadió.
(Información de Caroline Copley; editado por Maria Sheahan; traducido por Tomás Cobos)
Economía alemana se contraerá antes de nuevo repunte: Bundesbank
FRÁNCFORT, 22 feb (Reuters) - Es probable que la economía alemana se contraiga este trimestre debido a restricciones más estrictas relacionadas con la pandemia, y que se recupere en la primavera boreal a medida que caigan las infecciones por coronavirus y se distribuyan las vacunas, dijo el lunes el banco central.
El Bundesbank también restó importancia a un repunte de la inflación, que atribuyó principalmente a los cambios en el índice de precios, y señaló que los aumentos salariales fueron moderados.
El gobierno alemán ha sido criticado por su ritmo relativamente lento de vacunaciones. Las empresas se muestran cada vez más impacientes por una flexibilización del bloqueo, ahora en su cuarto mes, especialmente con la caída del número de casos.
"Se espera que la producción económica alemana se contraiga notablemente en el primer trimestre de 2021, pero que vuelva a un nivel significativamente más alto desde la primavera (boreal)", dijo el Bundesbank en su informe mensual.
Agregó que es probable que la contracción en los tres meses hasta marzo sea más superficial que en el mismo período del año pasado, ya que la construcción y la industria continúan creciendo y otras empresas se adaptan a las restricciones relacionadas con la pandemia.
El Bundesbank dijo que un rebote más fuerte de lo esperado en la inflación alemana, que alcanzó el 1,6% en enero después del -0,7% en diciembre, se debió principalmente al aumento del impuesto al valor agregado y los cambios en el índice que reflejan el bloqueo del año pasado.
(Reporte de Francesco Canepa, Editado en español por Janisse Huambachano)