Beber en casa y comprar online se mantendrían como hábitos en consumidores cerveza: CEO AB InBev
Por Philip Blenkinsop
BRUSELAS, 25 feb (Reuters) - Los bebedores de cerveza probablemente mantendrían los hábitos generados en la pandemia de pedir en línea para beber en casa incluso cuando las restricciones por el coronavirus disminuyan, dijo el jueves el director ejecutivo de la cervecera más grande del mundo.
El cambio en el consumo fue más evidente que en ninguna otra parte en Brasil, donde la plataforma Ze Delivery de la empresa recibió 27 millones de pedidos el año pasado, frente a 1,5 millones en 2019.
Carlos Brito, presidente ejecutivo de Anheuser-Busch InBev, reconoció que muchos consumidores estaban desesperados por regresar a bares, eventos deportivos y festivales, pero creía que el consumo no sería exactamente el mismo que antes.
"La tendencia, como estamos viendo en China, es que los consumidores volverán a muchos de los viejos hábitos, pero creo que el hogar seguirá siendo más un centro de la actividad de lo que era antes", dijo a Reuters en una entrevista.
"Permanecerá en gran parte la conveniencia de tener las cosas ordenadas digitalmente para el hogar".
El fabricante de Budweiser, Stella Artois y Corona cerró 2020 con lo que Brito describió como un "fuerte impulso". Las ganancias cayeron en el cuarto trimestre, pero la compañía vendió un 1,8% más de cerveza. El crecimiento fue más fuerte en Brasil, su segundo mercado más grande.
Brito dijo que el negocio de AB InBev había sufrido más por severos confinamientos, como el cierre forzoso de su negocio en México, prohibiciones de alcohol en Sudáfrica y cuarentenas que obligaban a las personas a quedarse en casa, pero pudo crecer en momentos de relajación.
Aún así, ésta y otras cerveceras necesitan que los pubs y restaurantes vuelvan a abrir para restaurar los márgenes, ya que los ingresos generados por ellos son en muchos países más altos que los de la cerveza vendida en las tiendas y más latas de un solo uso aumentan los costos.
(Reporte de Philip Blenkinsop, Editado en Español por Manuel Farías)
Mineras y bancos lideran las subidas en Europa tras el calmante de la Fed
25 feb (Reuters) - Las bolsas europeas abrían el jueves al alza, lideradas por los sectores que se consideran beneficiados por una perspectiva de amplia recuperación económica, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos insistiera en que mantendrá una política monetaria relajada, si bien Standard Chartered caía al desplomarse su beneficio anual.
El banco británico perdía un 2,8% a pesar de haber restablecido su dividendo y reafirmado su objetivo de beneficios a largo plazo en una muestra de confianza sobre su capacidad para recuperarse de la pandemia de COVID-19.
El sector bancario europeo, sin embargo, sumaba en conjunto un 1,1%, beneficiándose del aumento de la rentabilidad de los bonos, que han subido por las apuestas del mercado de un repunte de la inflación con una mejora de la economía mundial.
El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,5% a las 0804 GMT, y los valores mineros y energéticos también seguían las ganancias de los precios de las materias primas. [MET/L] [O/R]
Todas las miradas estarán puestas en los datos sobre la confianza del consumidor de febrero de la zona euro.
En día de diversos informes de resultados corporativos, Anheuser-Busch InBev, el mayor fabricante de cerveza del mundo, caía un 4,4% a pesar de que informó de un beneficio trimestral superior al esperado.
(Información de Sagarika Jaisinghani desde Bengaluru; editado por Uttaresh.V; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
Obligadas a tirar cerveza, las cerveceras alemanas buscan ayuda estatal
HAMBURGO, 22 feb (Reuters) - Los productores de cerveza de Alemania han solicitado al Gobierno ayuda financiera tras verse obligados a tirar la cerveza no vendida, para hacer frente a la reducción de la demanda a causa del confinamiento por el coronavirus, según informaron el lunes.
Los bares, hoteles y restaurantes alemanes llevan cerrados desde la instauración del segundo confinamiento en noviembre, tras el primero que se impuso a principios del año pasado.
Las empresas pidieron al Gobierno alemán que se les concedan ayudas en el marco de los programas nacionales destinados a facilitar la recuperación de la industria tras el impacto de la crisis del coronavirus. El Gobierno alemán ha asignado ayudas financieras a los bares y pubs, pero no a los productores de cerveza.
"Cada semana son más las cervecerías, los bares propiedad de empresas cerveceras y los mayoristas que se enfrentan al cierre por causas ajenas a su voluntad y se ven en riesgo de quiebra", dice una carta abierta firmada por unas 300 cerveceras y publicada por las asociaciones de cerveceros DBB y VPBD.
Algunas de las empresas firmantes son Carlsberg Deutschland, una unidad de la cervecera danesa Carlsberg, Bitburger Braugruppe, Krombacher y Paulaner Brauerei.
"El confinamiento y el subsiguiente hundimiento del mercado de la cerveza de barril supuso que las cervecerías perdieran de la noche a la mañana gran parte de sus cimientos económicos", decía la carta.
"Se han tenido que desechar existencias por valor de muchos millones de euros porque han superado su fecha de caducidad".
Las ventas de cerveza embotellada en los comercios no fueron "ni de lejos suficientes" para compensar la pérdida de ventas en el sector de la hostelería y las escasas exportaciones, dijeron las cerveceras.
(Información de Michael Hogan, editado por Ed Osmond; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)