Fed dice recuperación económica sólo es modesta a inicio de año; creación empleo es lenta

WASHINGTON, 3 mar (Reuters) - La recuperación económica de Estados Unidos continuó a un ritmo modesto durante las primeras semanas de este año, con empresas optimistas sobre los próximos meses y una demanda de vivienda "robusta", pero sólo una lenta mejora en el mercado laboral, informó la Reserva Federal el miércoles.

"La actividad económica se expandió modestamente desde enero a mediados de febrero en la mayoría de los Distritos de la Reserva Federal. La mayoría de las empresas se mantienen optimistas con respecto a los próximos 6-12 meses a medida que las vacunas por COVID-19 son más ampliamente distribuidas", dijo el banco central en su "Libro Beige" sobre la marcha de la economía.

"La mayoría de Distritos informaron que los niveles de empleo subieron en el período del reporte, aunque lentamente", agregó la Fed, un resultado decepcionante para las autoridades del organismo que esperaban que sus esfuerzos para respaldar la recuperación dieran frutos en una creación de empleos más rápida.

Quizás lo más destacado es que las partes de la economía más afectadas por la pandemia de coronavirus, incluidos los sectores de ocio y hotelería, han mostrado poca mejoría, y las inversiones en bienes raíces comerciales vinculadas a esas industrias "se deterioraron un poco", dijo la Fed en su informe.

El banco central de Estados Unidos sostiene su próxima reunión de política monetaria en dos semanas, en un momento de mayor optimismo de que durante el año se verá disminuir los riesgos de la pandemia de coronavirus y que la economía registrará un fuerte crecimiento.

El impulso en el panorama económico, generado por el creciente programa de vacunación en el país y el potencial de un paquete de gasto federal de 1,9 billones de dólares, ha provocado especulaciones en el mercado de que la Fed podría verse obligada a reducir su apoyo a la economía antes de lo esperado.

Pero en los últimos días las autoridades de la Fed han refutado esa idea al señalar la larga lista de problemas que aún enfrenta la economía, desde un alto nivel de desempleo hasta una débil inflación, que deberían aliviarse antes de considerar cualquier cambio en la política monetaria.

(Reporte de Howard Schneider, Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH221FD-VIEWIMAGE


Volkswagen supera los 100.000 millones de euros en valor de mercado por optimismo de analistas

FRÁNCFORT, 3 mar (Reuters) - Las acciones de Volkswagen, el segundo mayor fabricante de automóviles del mundo, alcanzaron su nivel más alto en más de tres años el miércoles, impulsadas por comentarios optimistas de analistas y el aumento hecho por UBS del precio objetivo del papel en un 50%.

Las acciones preferentes, que figuran en el índice de referencia DAX de Alemania, avanzaron hasta un 6,2% a su nivel más alto desde enero de 2018, llevando el valor de mercado de Volkswagen a 100.400 millones de euros (121.000 millones de dólares).

Al elevar su precio objetivo de 200 a 300 euros por acción, UBS dijo que los hallazgos encontrados en el modelo totalmente eléctrico ID.3 de Volkswagen aumentó su optimismo sobre el panorama de componentes para vehículos eléctricos de batería (VEB).

Las acciones ordinarias de VW subieron hasta un 5,6%, a su nivel más alto desde julio de 2015, dos meses antes de que estallara el escándalo de los modelos diésel.

(1 dólar = 0,8302 euros)

(Reporte de Christoph Steitz. Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH221BL-VIEWIMAGE


El Banco de España dice que preparar las ayudas para las empresas lleva tiempo

Por Jesús Aguado y Emma Pinedo

MADRID, 3 mar (Reuters) - La elaboración de un paquete de ayudas eficaz para ayudar a las pequeñas empresas a reducir el exceso de deuda que contrajeron para amortiguar los efectos del COVID-19 no ha sido tarea fácil, dijo el miércoles el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.

El Gobierno está trabajando en un paquete de 11.000 millones de euros (13.200 millones de dólares), que se suma a las medidas de apoyo existentes, para ayudar a las pequeñas y medianas empresas españolas, pero hasta ahora no ha dado detalles.

"Todos sabemos que definir que es sostenible o no sostenible no es en absoluto obvio, definir qué es una empresa viable y qué es una empresa inviable no es en absoluto obvio", dijo De Cos en un evento financiero organizado por la Universidad Autónoma de Madrid.

"Hay que dedicarle un tiempo a parametrizar de una manera práctica".

Varias fuentes dijeron a Reuters el mes pasado que el Gobierno pretendía esbozar medidas en las próximas semanas, posiblemente incluyendo quitas en los préstamos avalados por el Estado, así como algunas ayudas directas.

Sin mencionar específicamente las quitas, a las que se han opuesto los bancos españoles, que temen posibles pérdidas, De Cos dijo que era importante evitar cualquier daño adicional al sector financiero.

Las empresas españolas han sido de las más activas de Europa a la hora de solicitar líneas de crédito y liquidez avaladas por el Estado, pero al igual que en otros países europeos el foco de atención se ha desplazado a cuestiones de solvencia.

(Información de Jesús Aguado y Emma Pinedo; editado por Inti Landauro y John Stonestreet; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2212Z-VIEWIMAGE


Reino Unido relajará las normas de cotización en Londres ante el impacto negativo del Brexit

Por Huw Jones

LONDRES, 2 mar (Reuters) - Reino Unido modernizará sus normas de admisión a cotización para atraer a más empresas de alto crecimiento y a las llamadas salidas a bolsa con "cheques en blanco", según dijo el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, después de que un estudio promovido por el Gobierno indicara que Londres se encuentra en una situación de desventaja tras el Brexit.

La Bolsa de Londres se enfrenta a una competencia más dura por parte de NYSE y Nasdaq, en Nueva York, y de Euronext, en Ámsterdam, desde que Reino Unido abandonó por completo la Unión Europea el 31 de diciembre.

En un intento de mantener la competitividad internacional de Londres, Sunak encargó en noviembre una revisión de las normas de salida a bolsa. El informe, dirigido por el excomisario europeo Jonathan Hill, publicó sus recomendaciones el miércoles.

La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) dijo que actuará con rapidez en caso de ser necesario. Publicará un documento de consulta antes del verano y tratará de elaborar normas "pertinentes" para finales de 2021.

El Gobierno se enfrenta bajo presión para tomar medidas y anunció la semana pasada un plan de visados de trabajo por la vía rápida para las empresas de tecnología financiera, después de que gran parte de la negociación de acciones y "swaps" en euros abandonara Londres para trasladarse a Ámsterdam y Nueva York.

Nicholas Holmes, director del bufete de abogados Ashurst de mercados de capitales, dijo que había poco en el estudio que no pudiera haberse hecho antes del Brexit.

Según Hill, "la composición del índice FTSE deja claro otro reto: las empresas más significativas que cotizan en Londres son financieras o más representativas de la 'vieja economía' que de las empresas del futuro".

Añadió que se tiene la sensación de que el sector financiero está en "retroceso" debido al Brexit y a la competencia de Ámsterdam.

(Additional reporting by Abhinav Ramnarayan; Editing by David Evans, Louise Heavens and Alexander Smith)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH220P6-VIEWIMAGE


Mercados emergentes reciben entrada neta de 31.200 millones de dólares en febrero: IFI

NUEVA YORK, 2 mar (Reuters) - Las acciones y los bonos de los mercados emergentes registraron entradas netas de alrededor de 31.200 millones de dólares en febrero, aunque el aumento de las tasas en Estados Unidos desencadenó una desaceleración durante la última semana, mostraron el martes datos del Instituto de Finanzas Internacionales (IFI).

Los 31.200 millones representaron la cifra mensual más baja desde agosto y se comparan con entradas netas de 52.500 millones de dólares en enero.

Las entradas de extranjeros al mercado de acciones en países emergentes alcanzaron los 8.400 millones de dólares el mes pasado y los instrumentos de deuda atrajeron 22.800 millones, según el IFI.

Del flujo a acciones, 7.800 millones, o el 93% del total, se destinaron a acciones chinas. Las entradas netas de 600 millones a los otros mercados emergentes fueron la lectura más baja desde las salidas de más de 6.000 millones en octubre para la región, según datos del IFI.

"El impulso positivo a principios de 2021 se ha reducido, perjudicando particularmente los flujos de acciones", dijo el IFI en un comunicado.

(Reporte de Rodrigo Campos; editado por Jonathan Oatis, editado en español por Gabriela Donoso)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210WL-VIEWIMAGE


China considera vías para cortar riesgos financieros derivados de la inversión extranjera

PEKÍN, 2 mar (Reuters) - El máximo regulador de la banca y las aseguradoras de China se mostró cauteloso ante la posibilidad de que estallen burbujas en los mercados extranjeros, afirmando que Pekín está estudiando medidas eficaces para gestionar la entrada de capital extranjero con el fin de evitar turbulencias en el mercado nacional.

Los mercados mundiales están empezando a ver los efectos secundarios de las políticas fiscales y monetarias adoptadas en respuesta a la pandemia de COVID-19, dijo Guo Shuqing, jefe de la Comisión Reguladora de Bancos y Seguros de China, en una conferencia de prensa celebrada el martes.

"Los mercados financieros cotizan a niveles elevados en Europa, Estados Unidos y otros países desarrollados, lo que va en contra de la economía real", añadió Guo.

Dado el alto grado de globalización de la economía, los flujos de capital extranjero hacia China aumentarán significativamente debido a la recuperación económica y a los atractivos precios de los activos en el país, dijo Guo, quien añadió que Pekín está estudiando planes para gestionar la inversión extranjera a fin de evitar riesgos domésticos.

Guo también dijo que las burbujas relativamente grandes son el principal problema al que se enfrenta el sector inmobiliario chino.

"Es bastante peligroso que mucha gente esté comprando viviendas no para vivir en ellas, sino para invertir o especular".

Si el mercado inmobiliario se hunde, el valor de las propiedades de titularidad privada sufrirá enormes pérdidas, lo que conducirá a un círculo vicioso de impagos hipotecarios y caos económico, dijo Guo.

(Información de Tina Qiao, Cheng Leng, Lusha Zhang y Ryan Woo desde Pekín, Se Young Lee desde Washington; editado por Christopher Cushing & Shri Navaratnam; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210JG-VIEWIMAGE


Repunta inesperadamente el precio de la vivienda en el Reino Unido -Nationwide

LONDRES, 2 mar (Reuters) - El crecimiento del precio de la vivienda en Reino Unido repuntó inesperadamente el mes pasado, subiendo al 6,9% en términos anuales desde el 6,4% de enero, según dijo el martes la sociedad de préstamos hipotecarios Nationwide.

Solo en febrero, los precios subieron un 0,7%, revirtiendo con creces una caída del 0,2% en enero. Una encuesta de Reuters a economistas había apuntado a una caída del 0,3% en febrero.

(Reporte de Andy Bruce; edición de Michael Holden; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210EK-VIEWIMAGE


EXCLUSIVA-Goldman Sachs reabre su mesa de criptomonedas durante el auge del bitcóin

Por Anna Irrera, Iain Withers y Lawrence White

LONDRES, 1 mar (Reuters) - Goldman Sachs Group Inc ha reabierto su mesa de negociación de criptomonedas y comenzará a operar con futuros de bitcóin y forwards para clientes a partir de la próxima semana, dijo una persona familiarizada con el asunto.

El equipo estará dentro de la división de Mercados Globales del banco estadounidense, dijo la fuente.

La mesa es parte de las actividades de Goldman dentro del sector de activos digitales, de rápido crecimiento, que también incluye proyectos relacionados con la tecnología blockchain y las monedas digitales de los bancos centrales, agregó.

Como parte de este trabajo, el banco también está explorando el potencial de un fondo negociable en bolsa de bitcóin y ha emitido una solicitud de información para explorar la custodia de activos digitales, dijo la fuente.

El reinicio de la mesa de operaciones se produce cuando hay un creciente interés de las instituciones por el bitcóin, que ha subido más de un 470% en el último año.

La mayor criptomoneda es vista por los inversores y algunas empresas como una cobertura contra la inflación a medida que los gobiernos y los bancos centrales ofrecen más estímulo monetario.

Aunque su precio ha subido mucho en el último año, el bitcóin sigue siendo muy volátil. La moneda virtual superó los 58.000 dólares el 21 de febrero y luego retrocedió un 25%, pero ha recuperado parte del terreno perdido.

Esto hace que la moneda y los derivados relacionados con ella sean atractivos para los inversores dispuestos a tomar posiciones largas o cortas más arriesgadas, ya que buscan rendimiento en un entorno de tasas de interés mínimos.

(Reporte de Anna Irrera, Iain Withers y Lawrence White en Londres; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201WF-VIEWIMAGE


El BCE evitará aumento prematuro de costos de endeudamiento: Lagarde

FRÁNCFORT, 1 mar (Reuters) - El Banco Central Europeo evitará un incremento prematuro de los costos de endeudamiento para empresas y familias que luchan por salir de la recesión inducida por la pandemia, dijo el lunes su presidenta, Christine Lagarde.

"El BCE ayudará a que las familias y las empresas puedan tener acceso al financiamiento que necesitan para capear esta tormenta, y para que puedan hacerlo con la confianza de que las condiciones financieras no se ajusten prematuramente", sostuvo Lagarde en un discurso.

Los costos de endeudamiento han estado aumentando a ritmo constante desde comienzos del año, lo que ha generado cuestionamientos sobre el compromiso del BCE para mantenerlos bajos.

(Reporte de Balazs Koranyi. Editado en español por Marion Giraldo)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201T2-VIEWIMAGE


Brainard dice pandemia mostró fallas de sistemas financieros, necesidad de reformas

WASHINGTON, 1 mar (Reuters) - La pandemia de coronavirus puso al descubierto una serie de debilidades en el sistema financiero que deberían abordarse con nuevas reglas para prepararse para la próxima perturbación, dijo el lunes la gobernadora de la Fed Lael Brainard.

"No debemos perder la oportunidad de sacar lecciones del impacto del COVID e instituir reformas para que nuestro sistema sea más resistente y pueda soportar una variedad de posibles sobresaltos en el futuro, incluidos los que emanan de fuera del sistema financiero", sostuvo Brainard.

La gobernadora ha sido una voz clave en los recientes debates sobre la regulación financiera y una crítica de los pasos para aliviar los requisitos de las instituciones financieras.

Brainard centró sus sugerencias más detalladas en las reglas que rigen a los grandes fondos del mercado monetario que vieron reembolsos masivos cuando la pandemia se intensificó la primavera boreal pasada, causando estrés en los mercados de financiación corporativos y otros que dependen de ellos.

Dijo que ideas como "precios oscilantes", que se implementan después de que los canjes alcanzan un cierto nivel para penalizar a quienes continúan haciendo retiros, así como el depósito mínimo y otras reglas, podrían evitar una crisis futura al reducir el "incentivo a huir".

"La prueba de solvencia del COVID destacó vulnerabilidades financieras significativas" en los mercados que obligaron a la Fed a desplegar sus propios mecanismos de respaldo para garantizar que las corporaciones, los gobiernos extranjeros y otros pudieran obtener los dólares que necesitaban para funcionar, dijo Brainard.

Sus comentarios equivalen a un amplio llamado a utilizar el período posterior a la pandemia para revisar los problemas que surgieron en los mercados financieros la primavera boreal pasada y endurecer las regulaciones donde sea necesario.

Ese conjunto de problemas podría figurar en las deliberaciones del presidente Joe Biden sobre si mantener o reemplazar al actual presidente de la Fed, Jerome Powell, cuyo mandato finaliza en febrero, así como al actual vicepresidente de regulación financiera, Randal Quarles.

Brainard, una veterana de otros gobiernos demócratas y quien es considerada como un posible reemplazo de cualquiera de los dos hombres, ha disentido de varias decisiones regulatorias recientes de la Fed.

(Reporte de Howard Schneider; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201QA-VIEWIMAGE