Bitcóin se hunde 17% a medida que crecen dudas sobre su valorización

Por Tom Wilson y Tom Westbrook

LONDRES/SINGAPUR, 23 feb (Reuters) - El bitcóin se desplomó hasta un 17% el martes, extendiendo una liquidación entre las criptomonedas porque los inversores se pusieron nerviosos por sus abultadas valorizaciones y recogieron ganancias.

* La principal criptomoneda del mundo sufrió su mayor baja diaria en un mes, al caer hasta los 45.000 dólares. A las 1032 GMT, perdía un 12,29%.

* El declive extendió las pérdidas de la moneda a casi un quinto desde el máximo histórico de 58.354 dólares alcanzado el domingo, aunque el bitcóin aún registra una ganancia de alrededor de 60% este año.

* "Los tipos de alzas que hemos estado viendo no son sustentables y solo invitan a retirarse de este activo", dijo Craig Erlam, analista senior de mercado de OANDA.

* El Ethereum, la segunda moneda más importante en su tipo por capitalización de mercado y que menudo se mueve en línea con el bitcóin, también bajó más de 17% y operaba más tarde en 1.461 dólares, un descenso de casi 30% respecto al récord que alcanzó la semana pasada.

* Los mercados de criptomonedas han presentado una fuerte escalada este año ya que las grandes empresas e inversores institucionales empezaron a tomar con seriedad al activo emergente, llevando dinero al sector y generando confianza entre pequeños especuladores.

* Una inversión de 1.500 millones de dólares por parte del fabricante de autos eléctricos Tesla ayudó a la divisa virtual a valorizarse por encima de los 50.000 dólares y eso podría derivar en que el precio de la acción de la compañía se vuelva más sensible a las operaciones del bitcóin.

(Reporte de Tom Westbrook. Editado en español por Marion Giraldo)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1M0LC-VIEWIMAGE


El bitcóin supera por primera vez el umbral de 50.000 dólares

Por Thyagaraju Adinarayan

LONDRES, 16 feb (Reuters) - El bitcoin superó el martes un récord histórico de 50.000 dólares, en medio de una racha alcista generada por las señales de que la principal criptomoneda del mundo está ganando aceptación entre los inversores tradicionales.

* El bitcoin alcanzó el récord de 50.602 dólares y más tarde se negociaba con un avance diario de 5%, a 50.300 dólares. La divisa virtual ha ganado más de 72% en lo que va de este año, en gran medida después de que el fabricante de autos eléctricos Tesla anunció que había comprado 1.500 millones de dólares en bitoins.

* Además, la empresa dijo que aceptaría la moneda virtual como pago por sus autos.

* La decisión de Tesla es la más reciente señal de que el bitcoin se está apartando de los márgenes de las finanzas para instalarse en las hojas de balance de las empresas y los escritorios de los operadores de Wall Street, a medida que firmas y ejecutivos tradicionales comienzan a adquirirla como inversión.

* "Las recientes condiciones del mercado y eventos tanto en el criptoespacio como en el mundo financiero han hecho que este movimiento de precios esté dentro de las posibilidades", dijo Jacob Skaaning del fondo de criptodivisas ARK36.

* "Sin embargo, me gustaría ofrecer un poco de cautela: si bien el panorama de largo plazo es alcista, se esperan enormes fluctuaciones en los precios. El bitcoin aún es extremadamente volátil".

* El rival más pequeño de bitcoin, ethereum, sumaba 1,1% y estaba muy cerca de su máximo histórico de 1.874,98 dólares.

(Reporte de Tom Westbrook en Singapore, Alun John en Hong Kong y Megan Davies en Nueva York. Editado en español por Marion Giraldo)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1G0AA-VIEWIMAGE


El Bitcóin se estanca cerca de los 50.000 dólares mientras los inversores recogen beneficios

Por Tom Westbrook

SINGAPUR, 15 feb (Reuters) - El Bitcóin se frenó el lunes justo por debajo de la barrera de los 50.000 dólares (41,192.95 euros) mientras caía el valor de otras criptomonedas, al recoger los inversores los beneficios acumulados durante una racha alcista que ha hecho que la divisa electrónica bata récords debido al cambio de actitud del mercado y del público en general hacia los activos digitales.

El Bitcóin llegó a caer un 5,6%, hasta un precio de 45.914 dólares, durante la sesión en los mercados asiáticos, después de haber registrado el domingo un máximo histórico de 49.714,66 dólares. Su competidor Ethereum cayó más de un 8%, aunque más tarde ambas divisas redujeron parte de sus pérdidas.

Esta caída frena, por el momento, el impulso que ha llevado al Bitcóin desde los márgenes de las finanzas hasta Wall Street, ya que los principales inversores y las grandes empresas empiezan a considerar seriamente este activo digital y han decidido invertir en él.

El Bitcóin ha subido cerca de un 20% durante la semana, desde que el fabricante de coches eléctricos Tesla Inc anunció que tenía 1.500 millones de dólares en bitcóin y que aceptaría como pago la criptomoneda, que ha ganado más del 60% en lo que va de año y más del 1.100% desde el pasado marzo.

La inversión de Tesla se produce después de que la empresa de software empresarial MicroStrategy comprara varios millones de Bitcoines y de que varios gestores de fondos de Wall Street, como el multimillonario Stanley Druckenmiller, mostraran una actitud positiva hacia el activo.

Bloomberg informó el sábado de que la rama de inversión de Morgan Stanley también está considerando apostar por el Bitcóin.

Mientras tanto, la criptomoneda va avanzando para convertirse en un medio de intercambio. PayPal permite ahora a sus clientes usar el Bitcóin en sus negocios y Mastercard se prepara para permitir el uso de Bitcoines en su extensa red.

Por su parte, Bank of NY Mellon anunció la semana pasada la creación de una nueva división para ayudar a sus clientes a adquirir y gestionar activos digitales, mientras el conglomerado financiero japonés SUI Holdings mantiene conversaciones con empresas extranjeras para crear su propia empresa conjunta de criptomonedas.

Según Michael McCarthy, estratega jefe de CMC Markets en Sydney, el Bitcóin ha sido el beneficiario más destacado de la nueva actitud del mercado, pero las variaciones de precios en otras criptomonedas como EOS, que según CoinDesk ha duplicado su valor con creces desde finales de diciembre, muestran que la puerta sigue abierta a los competidores.

(1 euro = $1.2138)

(Editado por Sam Holmes y Jacqueline Wong, traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1E0FB-VIEWIMAGE