EXCLUSIVA-Goldman Sachs reabre su mesa de criptomonedas durante el auge del bitcóin

Por Anna Irrera, Iain Withers y Lawrence White

LONDRES, 1 mar (Reuters) - Goldman Sachs Group Inc ha reabierto su mesa de negociación de criptomonedas y comenzará a operar con futuros de bitcóin y forwards para clientes a partir de la próxima semana, dijo una persona familiarizada con el asunto.

El equipo estará dentro de la división de Mercados Globales del banco estadounidense, dijo la fuente.

La mesa es parte de las actividades de Goldman dentro del sector de activos digitales, de rápido crecimiento, que también incluye proyectos relacionados con la tecnología blockchain y las monedas digitales de los bancos centrales, agregó.

Como parte de este trabajo, el banco también está explorando el potencial de un fondo negociable en bolsa de bitcóin y ha emitido una solicitud de información para explorar la custodia de activos digitales, dijo la fuente.

El reinicio de la mesa de operaciones se produce cuando hay un creciente interés de las instituciones por el bitcóin, que ha subido más de un 470% en el último año.

La mayor criptomoneda es vista por los inversores y algunas empresas como una cobertura contra la inflación a medida que los gobiernos y los bancos centrales ofrecen más estímulo monetario.

Aunque su precio ha subido mucho en el último año, el bitcóin sigue siendo muy volátil. La moneda virtual superó los 58.000 dólares el 21 de febrero y luego retrocedió un 25%, pero ha recuperado parte del terreno perdido.

Esto hace que la moneda y los derivados relacionados con ella sean atractivos para los inversores dispuestos a tomar posiciones largas o cortas más arriesgadas, ya que buscan rendimiento en un entorno de tasas de interés mínimos.

(Reporte de Anna Irrera, Iain Withers y Lawrence White en Londres; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201WF-VIEWIMAGE


ENFOQUE-Cómo un videoclip de 10 segundos fue vendido por 6,6 millones de dólares

Por Elizabeth Howcroft y Ritvik Carvalho

LONDRES, 1 mar (Reuters) - En octubre de 2020, el coleccionista de arte afincado en Miami Pablo Rodríguez-Fraile se gastó casi 67.000 dólares en una obra de videoarte de 10 segundos que podría haber visto gratis en Internet. La semana pasada lo vendió por 6,6 millones de dólares.

El vídeo del artista digital Beeple, cuyo nombre real es Mike Winkelmann, fue autentificado mediante el sistema conocido como "cadena de bloques", que sirve a modo de firma digital para certificar quién es el propietario y que se trata de una obra original.

Se trata de un nuevo tipo de activo digital -conocido como "token no fungible" (NFT, por sus siglas en inglés)- que ha ganado en popularidad durante la pandemia, ya que entusiastas e inversores se apresuran a gastar enormes sumas de dinero en artículos que sólo existen en línea.

La tecnología de cadena de bloques permite autentificar públicamente los artículos como únicos, a diferencia de los objetos tradicionales en línea, que pueden reproducirse infinitamente.

"Puedes ir al Louvre y tomar una foto de la Mona Lisa y puedes tenerla allí, pero no tiene ningún valor porque no tiene la procedencia o el historial de la obra", dijo Rodríguez-Fraile, quien dijo que compró por primera vez la pieza de Beeple debido a su conocimiento de la obra del artista con sede en Estados Unidos.

"La realidad aquí es que esto es muy, muy valioso por quién está detrás".

"No fungible" se refiere a los artículos que no pueden intercambiarse de forma similar, ya que cada uno es único, en contraste con los activos "fungibles" como el dólar, las acciones o los lingotes de oro.

Los ejemplos de NFT van desde obras de arte digitales y cromos deportivos hasta terrenos en entornos virtuales o el uso exclusivo del nombre de una cartera de criptodivisas, similar a la pugna por los nombres de dominio en los primeros días de Internet.

El vídeo generado por ordenador que vende Rodríguez-Fraile muestra lo que parece ser un Donald Trump gigante desplomado en el suelo, con el cuerpo cubierto de eslóganes, en un entorno por lo demás idílico.

OpenSea, una plataforma de compraventa de NFT, dijo que ha visto crecer el volumen de ventas mensuales hasta los 86,3 millones de dólares en lo que va de febrero, hasta el viernes, desde los 8 millones de dólares de enero, citando datos de cadena de bloques. Las ventas mensuales estaban en 1,5 millones de dólares hace un año.

"Si pasas 10 horas al día en el ordenador, u ocho horas al día en el ámbito digital, entonces el arte en el ámbito digital tiene toneladas de sentido, porque es tu mundo", dijo el cofundador de OpenSea, Alex Atallah.

Sin embargo, los inversores advierten que, aunque el dinero fluye hacia las NFT, el mercado podría representar una burbuja de precios.

Al igual que ocurre con muchos nuevos nichos de inversión, existe el riesgo de que se produzcan grandes pérdidas si se reduce el entusiasmo, al tiempo que podría haber grandes oportunidades para los estafadores en un mercado en el que muchos participantes operan bajo seudónimos.

CHRISTIE'S "ABRAZA LO ATERRADOR"

La casa de subastas Christie's acaba de lanzar su primera venta de arte digital -un collage de 5.000 imágenes, también de Beeple- que existe únicamente como NFT.

Las ofertas por la obra han alcanzado los 3 millones de dólares, y la venta se cerrará el 11 de marzo.

"Estamos en un territorio muy desconocido. En los primeros 10 minutos de puja teníamos más de cien ofertas de 21 participantes y estábamos en el millón de dólares", dijo Noah Davis, especialista en arte de posguerra y contemporáneo de Christie's.

Davis añadió que su división nunca había visto una venta exclusivamente online que superara el millón de dólares.

En una decisión que podría ayudar a impulsar la popularidad de las criptodivisas, la casa de subastas fundada en 1.766 aceptará el pago en la moneda digital Ether.

"Creo que este momento era inevitable, siempre que las instituciones de cualquier tipo intentan resistirse a lo inevitable no funciona muy bien", dijo Davis sobre la aceptación del pago en criptodivisas. "Y por eso lo mejor que pueden hacer es abrazar lo aterrador".

208.000 DÓLARES POR UN MATE DE LEBRON JAMES

Las NFT podrían estar beneficiándose del revuelo que se ha generado en torno a las criptomonedas y las cadenas de bloques, así como del potencial de la realidad virtual para crear mundos online. El creciente interés también coincide con un aumento del comercio minorista en línea durante los confinamientos.

El inicio de la fiebre por las NFT se ha relacionado con el lanzamiento del sitio web Top Shot, de la Asociación Nacional de Baloncesto de Estados Unidos (NBA, por sus siglas en inglés), que permite a los usuarios comprar e intercambiar NFT en forma de vídeos de los partidos.

Cinco meses después de su lanzamiento, la plataforma dice tener más de 100.000 compradores y casi 250 millones de dólares en ventas. La mayoría de las ventas se realizan entre los usuarios, y la NBA recibe un importe por cada venta.

El volumen aumenta rápidamente: en febrero se han vendido 198 millones de dólares hasta el viernes, lo que supone quintuplicar los 44 millones de dólares de enero, según Top Shot.

Cada coleccionable tiene "un número de serie único con escasez garantizada y propiedad protegida garantizada por cadena de bloques", dice el sitio. "Cuando posees el #23/49 de un mate legendario de LeBron James, eres la única persona en el mundo que lo tiene".

La mayor transacción hasta la fecha fue el 22 de febrero, cuando un usuario pagó 208.000 dólares por un vídeo de un mate de LeBron James.

Un importante entusiasta de las NFT, que se hace llamar "Pranksy", dijo a Reuters que había invertido 600 dólares en un proyecto inicial de NFT en 2017 y que ahora lo ha convertido en una cartera "de siete cifras" en NFT y criptodivisas. Pidió ser anónimo para proteger la privacidad de su familia.

Pranksy dijo que ahora ha gastado más de un millón de dólares en Top Shot y ha ganado unos 4,7 millones de dólares revendiendo compras. Reuters no pudo verificar las cifras de forma independiente, aunque NBA Top Shot confirmó que se encuentra entre los mayores compradores del sitio.

"Los veo como inversiones en realidad, como cualquier otro objeto de colección y NFT que existe actualmente", dijo en una entrevista realizada a través de Twitter. "Nunca había visto un partido de baloncesto antes del lanzamiento de Top Shot".

EL SURGIMIENTO DEL "METAVERSO"

Nate Hart, un inversor de NFT establecido en Nashville que, al igual que Pranksy, ha estado involucrado en el mercado desde que se desarrolló por primera vez en 2017, ha visto cómo algunos NFT de arte digital populares, como Autoglyphs y CryptoPunk, aumentan su valor.

Hart dijo que compró un NFT cósmico de LeBron James en NBA Top Shot por 40.000 dólares en enero, y luego lo vendió por 125.000 dólares en febrero.

"Estamos asombrados, no parece real. Estábamos en el lugar adecuado, en el momento adecuado, tuvimos suerte, pero también asumimos ese riesgo", dijo.

"El espacio ha crecido mucho. Creo que es un poco una burbuja. Es una burbuja", dijo. "Es difícil predecir cuál será el tope".

Andrew Steinwold, que lanzó un fondo de inversión en NFT de 6 millones de dólares en enero, advirtió que la mayoría de los NFT podrían perder su valor en el futuro.

Sin embargo, al igual que muchos de los inversores, confía en que algunos artículos conservarán su valor y que los NFT representan el futuro de la propiedad digital, allanando el camino hacia un mundo en el que la gente vive, se relaciona y gana dinero en entornos virtuales.

"Pasamos gran parte de nuestro tiempo de forma digital, siempre en línea, siempre conectados. Tiene sentido añadir ahora los derechos de propiedad a la mezcla y de repente tenemos la aparición del metaverso", dijo.

"Creo que algún día alcanzará los billones de dólares".

(Información de Elizabeth Howcroft; editado por Rachel Armstrong y Pravin Char; traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201HP-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201HQ-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201HR-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201HS-VIEWIMAGE


El bitcóin se hunde un 6% y se encamina a su peor semana desde marzo

Por Ritvik Carvalho

LONDRES, 26 feb (Reuters) - El bitcóin caía más de un 6% el viernes a un mínimo de dos semanas, tras un alza de los rendimientos de los bonos gubernamentales en el mundo y una ola de ventas de activos considerados más riesgosos.

La criptomoneda más grande del mundo se desplomó a 44.451 dólares antes de recuperarse de la mayor parte de sus pérdidas para cotizar con una pérdida de 1,2% a 46.525 dólares. La unidad va camino de una caída de casi 20% esta semana, en el que sería su mayor descenso semanal desde marzo del año pasado.

La liquidación replicó el movimiento en los mercados de valores, donde las acciones europeas cayeron hasta un 1,5%, con la demanda golpeada además por las dudas sobre las elevadas valoraciones. Las plazas asiáticas anotaron su mayor retroceso en más en nueve meses.

"Cuando el modo de vuelo a la seguridad está activado, son las inversiones más riesgosas las que se retiran primero", escribió en una nota Denis Vinokourov, de la bolsa de criptomonedas BeQuant, que tiene su sede en Londres.

El bitcóin ha aumentado aproximadamente un 60% desde el comienzo del año, alcanzando un máximo histórico de 58.354 dólares este mes.

(Reporte de Ritvik Carvalho; reporte adicional de Tom Wilson; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P0PI-VIEWIMAGE


Bitcóin se hunde tras alcanzar récord el fin de semana

LONDRES, 22 feb (Reuters) - El bitcóin se hundía el lunes tras tocar el fin de semana un récord de 58.354 dólares, ya que una ola de ventas en las acciones globales frenaba el apetito por el riesgo.

* La criptomoneda más popular del mundo trepó durante el fin de semana a niveles históricos, casi llevando al doble su valor en lo que va del año. El viernes alcanzó una capitalización de mercado de 1 billón de dólares.

* El bitcóin se desplomó un 8% bajo los 53.000 dólares y se dirigía a registrar su peor día en un mes. En las últimas operaciones caía un 7,5% a 53.177 dólares.

* El Ethereum se devaluaba un 8,7% a 1.765 dólares.

* Las ganancias del bitcóin se han visto impulsadas por la evidencia de que está recibiendo mayor aceptación de inversores tradicionales y grandes empresas como Tesla Inc, Mastercard Inc y BNY Mellon.

(Reporte de Thyagaraju Adinarayan; Editado en español por Janisse Huambachano y Javier Leira)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1L0J3-VIEWIMAGE


El bitcóin supera por primera vez el umbral de 50.000 dólares

Por Thyagaraju Adinarayan

LONDRES, 16 feb (Reuters) - El bitcoin superó el martes un récord histórico de 50.000 dólares, en medio de una racha alcista generada por las señales de que la principal criptomoneda del mundo está ganando aceptación entre los inversores tradicionales.

* El bitcoin alcanzó el récord de 50.602 dólares y más tarde se negociaba con un avance diario de 5%, a 50.300 dólares. La divisa virtual ha ganado más de 72% en lo que va de este año, en gran medida después de que el fabricante de autos eléctricos Tesla anunció que había comprado 1.500 millones de dólares en bitoins.

* Además, la empresa dijo que aceptaría la moneda virtual como pago por sus autos.

* La decisión de Tesla es la más reciente señal de que el bitcoin se está apartando de los márgenes de las finanzas para instalarse en las hojas de balance de las empresas y los escritorios de los operadores de Wall Street, a medida que firmas y ejecutivos tradicionales comienzan a adquirirla como inversión.

* "Las recientes condiciones del mercado y eventos tanto en el criptoespacio como en el mundo financiero han hecho que este movimiento de precios esté dentro de las posibilidades", dijo Jacob Skaaning del fondo de criptodivisas ARK36.

* "Sin embargo, me gustaría ofrecer un poco de cautela: si bien el panorama de largo plazo es alcista, se esperan enormes fluctuaciones en los precios. El bitcoin aún es extremadamente volátil".

* El rival más pequeño de bitcoin, ethereum, sumaba 1,1% y estaba muy cerca de su máximo histórico de 1.874,98 dólares.

(Reporte de Tom Westbrook en Singapore, Alun John en Hong Kong y Megan Davies en Nueva York. Editado en español por Marion Giraldo)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1G0AA-VIEWIMAGE