Brasileña Braskem anuncia reinicio de suministro de gas en México

RÍO DE JANEIRO, 1 mar (Reuters) - Braskem Idesa (BI), unidad mexicana del productor petroquímico brasileño Braskem, ha comenzado a recibir gas natural de la agencia estatal mexicana Cenagas, después de que el suministro del combustible se cortara en diciembre, dijo el lunes en una presentación ante los reguladores.

En la presentación, Braskem dijo que había firmado un nuevo contrato de servicios con Cenegas, junto con un memorando de entendimiento con la petrolera estatal mexicana Pemex en relación con posibles modificaciones a un contrato de suministro de etano.

"Con la firma de estos documentos por parte de BI, ésta ha comenzado a recibir, a partir de ahora, la entrega de gas natural, que había sido cortada unilateralmente", dijo Braskem.

A inicios de diciembre, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció que Cenagas dejaría de suministrar gas natural a la planta Braskem Idesa Etileno XXI, ubicada cerca de la costa del costa del Golfo.

El líder se había quejado anteriormente de los términos de un contrato entre Pemex y la planta para el suministro de etano, otro tipo de gas. La planta produce polietileno, un plástico comúnmente utilizado en los envases.

Braskem dijo que el contrato de suministro de etano sigue vigente por ahora, pero no podía predecir el resultado de las negociaciones sobre el suministro del gas.

(Reporte de Gram Slattery. Editado en español por Javier Leira y Adriana Barrera)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201JO-VIEWIMAGE


China dice que infravalorar los minerales tierras raras conducirá a una competencia a la baja

Por Gabriel Crossley y Min Zhang

1 mar (Reuters) - Las tierras raras de China están infravaloradas debido a una competencia feroz y se enfrentan a una baja utilización de los recursos, lo que llevaría a una espiral descendente, declaró el lunes el ministro de Industria del país.

"Nuestras tierras raras no se vendieron al precio de 'raras', sino al de 'tierra' (...) debido a la competencia en las licitaciones, que supuso el desaprovechamiento de estos valiosos recursos", dijo Xiao Yaqing, titular del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT, por sus siglas en inglés), durante una rueda de prensa.

Las amenazas de China, principal productor mundial de tierras raras -un grupo de 17 minerales utilizados en tecnología militar, electrónica de consumo y vehículos eléctricos- de frenar las exportaciones de estos materiales a Estados Unidos han hecho que Washington se esfuerce por encontrar suministros alternativos.

Las exportaciones de tierras raras del país alcanzaron el nivel más bajo de los últimos cinco años en 2020, en un contexto de demanda exterior afectada por la pandemia y de aumento de la oferta en las industrias nacionales.

Algunos de estos elementos, como el praseodimio-neodimio (PrNd) —utilizado en los imanes de tierras raras—, se han disparado a máximos de varios años este año ante la fuerte demanda del sector de los vehículos eléctricos.

Sin embargo, los precios de otras tierras raras extraídas simultáneamente, como el cerio y el lantano, utilizados en los catalizadores para el refinado de petróleo, siguen a la baja debido a la abundante oferta.

El MIIT propuso en enero endurecer la regulación de la cadena de la industria de las tierras raras, incluyendo la estipulación de que los importadores y exportadores se atengan a las leyes de comercio exterior y control de las exportaciones.

"El Gobierno debe desempeñar un papel en el mantenimiento del orden del mercado, para relajar lo que puede ser relajado y controlar lo que debe ser controlado", dijo Xiao.

El ministro dijo que algunos productores están produciendo cantidades excesivas de tierras raras, lo que provoca problemas medioambientales y lleva a una baja tasa de utilización de los recursos.

(Reporte de Gabriel Crossley; escrito por Se Young Lee y Min Zhang; editado por Christopher Cushing, Shivani Singh y Gerry Doyle; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2012F-VIEWIMAGE