El nerviosismo en los bonos pone a los mercados bajo una "luz completamente nueva", dice BIS
Por Marc Jones
LONDRES, 1 mar (Reuters) - El rápido aumento de los costos de la deuda en los mercados de bonos mundiales durante el último mes podría alterar por completo las perspectivas de los mercados financieros, según el banco central para los bancos centrales del mundo, el Banco de Pagos Internacionales (BIS).
En su último informe trimestral, el BIS -con sede en Suiza- también señaló cómo las oscilaciones bruscas impulsadas por el comercio minorista en acciones, como lo ocurrido con GameStop, habían ayudado recientemente a aumentar la volatilidad.
Sin embargo, el gran cambio se ha producido en los mercados de bonos del Tesoro de Estados Unidos, que tienden a impulsar los costos de los préstamos globales en el sentido de que un estímulo sin precedentes alentará la inflación si las vacunas COVID-19 permiten que las economías reabran por completo este año.
Los rendimientos del bono de referencia a 10 años de Estados Unidos subieron por encima del 1,6% la semana pasada, extendiendo el salto de casi 70 puntos básicos de este año que ha elevado los costos de los préstamos soberanos en Europa, Japón y otros lugares.
"El reciente nerviosismo del mercado confirma que el respaldo en los rendimientos de los bonos y la reflación del comercio están proyectando el panorama del mercado financiero bajo una luz completamente nueva", dijo Claudio Borio, Jefe del Departamento Monetario y Económico del BIS.
"La gente simplemente vio tasas bajas hasta donde le alcanza la vista, mientras que ahora han comenzado a tener dudas sobre cuánto durarían estas condiciones", explicó.
Los economistas han establecido paralelismos con el "taper tantrum" de 2013, cuando los rendimientos de los bonos aumentaron drásticamente después de que el entonces presidente de la Fed, Ben Bernanke, dijera a los legisladores que el banco central podría dar un paso atrás en su ritmo de compras de activos que habían estado impulsando los mercados.
Borio dijo que la clave para ver si los mercados tendrían otro episodio así dependía primero de si el crecimiento mundial se aceleraba rápidamente y luego también de lo que hicieran los principales bancos centrales en respuesta al aumento de los rendimientos de los bonos.
El actual presidente de la Fed, Jerome Powell, aseguró la semana pasada que el banco no estaba a las puertas de reducir el estímulo. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha entregado un mensaje similar.
(Reporte de Marc Jones; Editado en español por Gabriela Donoso)
Reino Unido podría firmar un acuerdo financiero con la UE menor que el que obtuvo EEUU
Por Huw Jones
LONDRES, 26 feb (Reuters) - El sector financiero de la City de Londres podría obtener un resultado peor que su rival Nueva York según el primer borrador de un acuerdo de cooperación en materia de servicios financieros entre Reino Unido y la Unión Europea, como muestra un documento visto por Reuters.
La industria británica de servicios financieros ha quedado en gran medida aislada de la UE, hasta ahora su mayor cliente, desde que el 31 de diciembre finalizó el período de transición del Brexit, ya que este sector no está cubierto por el acuerdo comercial firmado entre el Reino Unido y la UE.
El intercambio de acciones y derivados de la UE, por ejemplo, ya ha sido transferido de Reino Unido hacia la Europa continental.
Ambas partes se han comprometido a establecer un Memorándum de Entendimiento (MoU) para finales de marzo, que incluye negociaciones periódicas e informales sobre las normas financieras y la supervisión del mercado.
Un primer borrador de este documento, visto por Reuters, tiene menos contenido que un acuerdo firmado en 2016 entre la UE y los Estados Unidos, dijeron responsables del sector.
El acuerdo estadounidense, por ejemplo, dice que la equivalencia, una referencia al sistema de la UE para conceder acceso directo al mercado a las empresas financieras extranjeras, debe estar "basada en resultados".
El Reino Unido también ha solicitado que la equivalencia de la UE se base en resultados, lo que permitiría centrarse en que las normas financieras de ambas partes produzcan el mismo resultado. Sin embargo, en el proyecto de memorándum entre la UE y Reino Unido no se menciona la equivalencia basada en los resultados.
El texto de la UE es deliberadamente menos ambicioso que el acuerdo con EEUU y no refleja ni siquiera la profundidad actual de la relación con los acuerdos bilaterales ya firmados entre los reguladores individuales en Reino Unido y la UE, según dijo una fuente del sector financiero.
La Comisión Europea se negó a comentar el documento. El Ministerio de Finanzas británico no hizo comentarios inmediatos.
Bruselas ya ha dejado claro que incluso un Memorándum de Entendimiento acordado no supondrá automáticamente un mayor acceso a la UE para el sector financiero londinense, más allá de un permiso temporal para saldar las operaciones con derivados de la UE.
(Información de Huw Jones; editado por Jane Merriman; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
El Banco de Inglaterra insta a Londres a resistir la presión de la UE en la compensación de derivados
LONDRES, 24 feb (Reuters) - Reino Unido se resistirá "con mucha firmeza" a cualquier intento de la Unión Europea de obligar a los bancos a trasladar billones de euros del proceso de compensación de derivados desde territorio británico al bloque como consecuencia del Brexit, dijo el miércoles el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey.
Según un documento al que tuvo acceso Reuters el martes, se está pidiendo a los principales bancos europeos que justifiquen los motivos por los que no deberían trasladar la compensación de los derivados denominados en euros de Londres a la UE.
La negociación de acciones y derivados de la UE ya ha abandonado Reino Unido para trasladarse al continente tras la salida total del Reino Unido del mercado único del bloque el 31 de diciembre.
La UE apunta ahora al sistema de compensación, dominado por la división LCH de la Bolsa de Londres.
"Sería muy controvertido en mi opinión, porque legislar extraterritorialmente es controvertido de todos modos y obviamente de dudosa legalidad, francamente...", dijo Bailey a los miembros del Parlamento británico el miércoles.
Alrededor del 75% de las posiciones de compensación en euros en la cámara de compensación LCH no está en manos de contrapartes de la UE y la UE no debería apuntar a ellas, dijo Bailey.
"Tengo que decirles sin rodeos que eso sería muy controvertido y tengo que decir que sería algo a lo que, creo, tendríamos que resistirnos con mucha firmeza", dijo.
Bruselas ha autorizado a la LCH a seguir compensando las operaciones en euros de las empresas de la UE hasta mediados de 2022, dando tiempo a los bancos a trasladar sus posiciones de Londres al bloque.
(Información de David Milliken y Alistair Smout; escrito por William Schomberg; editado por Huw Jones; traducido por Tomás Cobos)