Producción de autos de México cae 28.85% interanual en febrero; exportaciones bajan 21.80%
5 mar (Reuters) - La producción y las exportaciones de vehículos ligeros de México se hundieron en febrero en la comparación interanual, dijo el viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La producción de autos se desplomó un 28.85% respecto a febrero de 2020 a 238,868 unidades, mostraron los datos, mientras que las exportaciones cayeron un 21.80% frente al mismo mes del año pasado a 213,987 unidades.
(Escrito por Ricardo Figueroa vía mesa de edición en Santiago de Chile)
El Salvador busca financiamiento del FMI, hay "oportunidad de oro" para economía: Ministro de Hacienda
Por Anthony Esposito y Nelson Rentería
4 mar (Reuters) - El Salvador está en conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un financiamiento por unos 1,300 millones de dólares y ve una "oportunidad de oro" para revitalizar su economía, luego de la gran victoria del partido gobernante en las elecciones legislativas, dijo un funcionario de alto rango.
El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, dijo a Reuters en una entrevista que El Salvador quiere que el FMI apruebe una línea de crédito extendida de 36 meses, similar al programa anunciado esta semana para Costa Rica.
"Nos va a ayudar (el financiamiento) a apalancar las brechas presupuestarias de los años 2021, 2022 y 2023" y ayudará a reducir los altos costos asociados con la deuda de El Salvador, dijo Zelaya.
Los bonos soberanos en dólares del país centroamericano se dispararon el martes después de que el presidente Nayib Bukele declaró una victoria aplastante de su partido y sus aliados en la votación del domingo.
"Lo conseguido por el partido Nuevas Ideas y el presidente Bukele el domingo de verdad es la oportunidad de oro para que la economía salvadoreña pueda despegar", dijo Zelaya.
Fitch Ratings dijo el martes que el resultado de las elecciones legislativas pone fin al estancamiento político que había obstaculizado la implementación de políticas y mermado la capacidad de El Salvador para obtener financiamiento externo.
Ese estancamiento llevó a una dependencia excesiva del endeudamiento del mercado interno para satisfacer las altas necesidades de financiamiento del gobierno, lo que elevó los costos de los préstamos, dijo la agencia calificadora.
Zelaya afirmó que el financiamiento de organismos internacionales debería hacer que la deuda y el gasto público de El Salvador sean sostenibles. Para 2021 "necesitamos financiamiento por alrededor de 2,000 millones de dólares, incluyendo el plan de manejo (de deuda) de corto plazo", añadió.
Se necesita además una reforma integral del sistema de retiro de El Salvador para que las pensiones no ejerzan más presión sobre las finanzas del gobierno, dijo Zelaya.
Si bien no se ha llegado a un acuerdo, el FMI podría desembolsar potencialmente hasta 450 millones de dólares este año, además de los compromisos previos de 250 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo, 200 millones de dólares con el Banco Mundial y 600 millones de dólares con el Banco Centroamericano para la Integración Económica, detalló.
Consultado sobre cuándo podría concretarse el acuerdo con el FMI, Zelaya contestó que aún era demasiado pronto para decirlo. "Estamos trabajando para llegar a un acuerdo, es algo de dos", explicó.
(Reporte de Nelson Rentería en San Salvador y de Anthony Esposito en Ciudad de México; Traducido por Abraham González, editado en español por Gabriela Donoso)
Brasileña Braskem anuncia reinicio de suministro de gas en México
RÍO DE JANEIRO, 1 mar (Reuters) - Braskem Idesa (BI), unidad mexicana del productor petroquímico brasileño Braskem, ha comenzado a recibir gas natural de la agencia estatal mexicana Cenagas, después de que el suministro del combustible se cortara en diciembre, dijo el lunes en una presentación ante los reguladores.
En la presentación, Braskem dijo que había firmado un nuevo contrato de servicios con Cenegas, junto con un memorando de entendimiento con la petrolera estatal mexicana Pemex en relación con posibles modificaciones a un contrato de suministro de etano.
"Con la firma de estos documentos por parte de BI, ésta ha comenzado a recibir, a partir de ahora, la entrega de gas natural, que había sido cortada unilateralmente", dijo Braskem.
A inicios de diciembre, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció que Cenagas dejaría de suministrar gas natural a la planta Braskem Idesa Etileno XXI, ubicada cerca de la costa del costa del Golfo.
El líder se había quejado anteriormente de los términos de un contrato entre Pemex y la planta para el suministro de etano, otro tipo de gas. La planta produce polietileno, un plástico comúnmente utilizado en los envases.
Braskem dijo que el contrato de suministro de etano sigue vigente por ahora, pero no podía predecir el resultado de las negociaciones sobre el suministro del gas.
(Reporte de Gram Slattery. Editado en español por Javier Leira y Adriana Barrera)