La tercera ola de COVID-19 hunde la venta de coches nuevos en España en febrero
1 mar (Reuters) - Las matriculaciones de coches nuevos en España registraron un desplome del 38,4% en el mes de febrero, hasta las 58.279 unidades, debido principalmente al impacto de la tercera ola de coronavirus, según datos de las patronales del sector divulgados el lunes.
En el acumulado del año se observó una caída del 44,6%, hasta las 100.242 unidades, en comparación con el mismo período del año anterior, antes de la declaración del estado de alarma en España.
Las patronales del sector automovilístico español dijeron que el único segmento que creció en febrero fue el de los vehículos de más de 20 años y que se hace necesario reactivar la demanda entre los particulares.
"El tráfico de exposición en los concesionarios está cayendo un 50% respecto a los datos del año pasado, lo que indica que estamos en lo peor de la crisis para nosotros y, lo que es más preocupante, que el primer semestre del ejercicio se puede perder si no hay un cambio radical de la situación", dijo Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, la patronal de los concesionarios españoles.
Por otra parte, el sector aspira a que se produzca un cambio de tendencia y la consolidación del mercado a partir del verano.
(Información de Michael Susin; editado por Darío Fernández)
Las ventas de coches nuevos en Europa caen un 25,7% interanual en enero -ACEA
BERLÍN, 17 feb (Reuters) - Las matriculaciones de coches en Europa cayeron en enero, según mostraron el miércoles los datos del sector, ya que las medidas para restringir una segunda oleada de coronavirus afectaron a las ventas en los mayores mercados de la región.
Las matriculaciones de automóviles nuevos cayeron un 25,7% interanual, hasta los 842.835 vehículos, en la Unión Europea, Reino Unido y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, por sus siglas en inglés).
Los cinco mayores mercados europeos registraron descensos. Las matriculaciones en España registraron la mayor caída, del 51,5%. Las ventas en Alemania, Reino Unido e Italia cayeron un 31,1%, 39,5% y 14% respectivamente. Francia registró un descenso menor, del 5,8%, en el mes.
Suecia fue el único país de la UE en el que las ventas fueron positivas, con un aumento del 22,5%, debido a las bajas cifras de matriculación en enero del año pasado debido a una subida del impuesto sobre los vehículos.
Las ventas de Volkswagen y Stellantis cayeron un 28,1% y un 27,4% respectivamente, mientras que Renault registró un descenso del 22,9%.
Los fabricantes de automóviles de lujo también registraron pérdidas en enero: las ventas de BMW cayeron un 16,8% y su rival Daimler registró un descenso del 17,9%.
(Información de Riham Alkousaa; editado por Douglas Busvine, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)