Los futuros de Wall Street repuntan a la espera de los datos sobre empleo

Por Medha Singh y Shashank Nayar

5 mar (Reuters) - Los futuros sobre los índices bursátiles estadounidenses subían el viernes después de tres días de pérdidas para el S&P 500 y el Nasdaq, mientras los inversores están a la espera de poder comprobar si se acelera el crecimiento del empleo en febrero.

Se prevé que las nóminas de EEUU excluyendo el sector agrícola muestren un efecto positivo en la economía del país gracias al descenso de los contagios de coronavirus, a la aceleración de las tasas de vacunación y a los fondos adicionales de ayuda contra la pandemia concedidos por el Estado.

Sin embargo, también es probable que el informe de empleo ponga de manifiesto la lentitud exasperante de la recuperación del mercado laboral. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, confirmó el jueves la estrategia del banco central de mantener una política monetaria relajada para aspirar al máximo nivel posible de empleo y dijo que la inflación no constituye una preocupación por el momento.

Estos comentarios decepcionaron a los inversores, que esperaban una intervención ante el reciente repunte del rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años que ha empujado al S&P 500 y al Nasdaq hacia su tercera caída semanal consecutiva, mientras el dólar alcanzaba un máximo de tres meses.

El Nasdaq, un índice altamente dominado por el sector tecnológico, entró el jueves en territorio negativo en lo que va de año, cerrando a poco menos del 10% de su máximo intradía del 12 de febrero, lo que confirmaría una corrección.

A las 6:38 a.m. ET (1138 GMT), el Dow E-minis subía 87 puntos o 0,28%, el S&P 500 E-minis subía 10,25 puntos o 0,27% y el Nasdaq 100 E-minis subía 23,25 puntos o 0,19%.

El mercado estará pendiente de lo que ocurra con el programa de ayuda para el coronavirus de 1,9 billones de dólares propuesto por el presidente estadounidense Biden, con un Senado profundamente dividido que debe comenzar a debatir el viernes sobre el proyecto de ley.

La subida de los precios del petróleo a un máximo de casi 14 meses tras la extensión de los recortes de producción por parte de la OPEP+ hacía posible una subida en el sector energético, con un aumento del 2% tanto para Chevron Corp como para Exxon Mobil Corp.

Por otra parte, Broadcom Inc se dejaba un 2,6% después de publicar unas cifras de ventas de chips por debajo de las expectativas, en un contexto de inquietud general por la escasez de semiconductores a nivel mundial.

(Información de Shashank Nayar en Bengaluru; editado por Maju Samuel; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240UO-VIEWIMAGE


GM prorroga recortes de producción por falta de chips y Stellantis advierte de dificultades

Por Ben Klayman y Nick Carey

DETROIT, EEUU/LONDRES, 3 mar (Reuters) - La escasez global de chips llevó a General Motors Co el miércoles a prolongar los recortes de producción de tres plantas de Norteamérica y agregar una cuarta a la lista de fábricas afectadas, mientras que Stellantis advirtió que las dificultades podrían durar.

La prórroga de los recortes no cambia el pronóstico de GM del mes pasado de que podrían reducir sus ganancias en hasta 2.000 millones de dólares este año.

El presidente financiero de GM, Paul Jacobson, dijo posteriormente que los suministros de chips deberían volver a las tasas normales en el segundo semestre y que confiaba en que el impacto en las ganancias no se agravaría.

Sin embargo, Stellantis, que el miércoles no dio una estimación del impacto financiero que espera por la escasez de chips, dijo que el problema podría durar hasta la segunda mitad de 2021.

La falta de chips, que ha afectado a los fabricantes de automóviles en el mundo, se debe a una confluencia de factores, ya que los fabricantes de automóviles, que cerraron las plantas durante dos meses durante la pandemia de COVID-19 el año pasado, compiten contra la creciente industria de la electrónica de consumo por el suministro de semiconductores.

Los consumidores se han abastecido de computadoras portátiles, consolas de juegos y otros productos electrónicos durante la pandemia, lo que ha provocado una escasez de suministros de microproceadores. Además, compraron más automóviles de lo que esperaba la industria, lo que redujo más la oferta.

GM no reveló el impacto en los volúmenes ni dijo qué proveedor o piezas se vieron afectados por la escasez de chips, pero el fabricante de automóviles estadounidense dijo que tiene la intención de recuperar la mayor cantidad posible de la producción perdida.

"GM continúa aprovechando todos los semiconductores disponibles para construir y enviar nuestros productos más populares y de mayor demanda, incluyendo camionetas y SUV de tamaño completo", dijo el portavoz de GM, David Barnas.

GM dijo que extenderá el tiempo de inactividad en las plantas de Fairfax, en Kansas y de Ingersoll, en Ontario, al menos hasta mediados de abril, y de San Luis Potosí, en México, hasta fines de marzo. Además, dejará inactiva su planta Gravatai en Sao Paulo, en Brasil, durante abril y mayo.

El fabricante de automóviles de Detroit había extendido previamente los recortes de producción en tres plantas norteamericanas hasta mediados de marzo y dijo que los vehículos en otras dos plantas solo se construirían parcialmente.

Tras los recortes del miércoles, la firma de pronósticos AutoForecast Solutions estimó que GM podría perder más de 216.000 unidades debido a la escasez.

(Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230A9-VIEWIMAGE


Fabricante de automóviles Stellantis intensifica sus ambiciones eléctricas

Por Giulio Piovaccari, Gilles Guillaume y Nick Carey

MILÁN/PARÍS, 3 mar (Reuters) - La recién formada Stellantis, una combinación de los fabricantes de automóviles Peugeot PSA y Fiat Chrysler (FCA), quiere usar su influencia para enfrentar a rivales que compiten por producir más vehículos eléctricos, dijo el miércoles su presidente ejecutivo, Carlos Tavares.

Stellantis es ahora el cuarto fabricante de automóviles más grande del mundo, con 14 marcas, incluidas Opel, Jeep, Ram y Maserati, y al igual que sus pares está lidiando con una escasez de semiconductores e inversiones en vehículos eléctricos.

Los bajos inventarios mundiales de automóviles y los recortes de costos deberían ayudar a impulsar los márgenes de ganancias este año, aunque la automotriz también está mirando más allá de los ahorros, dijo Tavares.

"Esta no es una fusión producto de la crisis", sostuvo Tavares en una conferencia con analistas, después de que Stellantis pronosticó una mayor rentabilidad para 2021 y PSA y Fiat, que se fusionaron en enero, informaron resultados mejores de lo esperado para 2020. "Esta es una fusión que va a abrir nuevas oportunidades para una empresa sólida", aseguró.

Stellantis tiene como objetivo generar más de 5.000 millones de euros al año en ahorros a través de la fusión, así como aumentar su volumen para enfrentar los desafíos de la industria.

Los fabricantes de automóviles están compitiendo para desarrollar vehículos eléctricos para cumplir con objetivos más estrictos de emisiones de CO2 en Europa. Esta semana, Volvo se unió a un número creciente de automotrices que buscan tener una línea completamente eléctrica para 2030.

Stellantis planea tener versiones totalmente eléctricas o híbridas de todos sus vehículos disponibles en Europa para 2025, en línea con los planes de rivales como Volkswagen y Renault-Nissan, aunque Stellantis tiene más trabajo por hacer para cumplir ese objetivo.

El grupo dijo que los resultados de 2021 deberían verse favorecidos por tres nuevos Jeep, de alto margen, en América del Norte y un entorno de precios sólido en esa región.

(1 dólar = 0,8277 euros)

(Reporte de Giulio Piovaccari en Milán, Nick Carey en Londres y Gilles Guillaume en Paris. Reporte adicional de Giancarlo Navach y Sarah White. Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH221HM-VIEWIMAGE


Ocho gobernadores instan a Biden a presionar a empresas por la escasez de chips

Por David Shepardson

WASHINGTON, 26 feb (Reuters) - Un grupo bipartidista de ocho gobernadores de estados con industria automovilística de Estados Unidos instó el viernes al presidente demócrata, Joe Biden, a presionar a las empresas de semiconductores para que hagan frente a la escasez mundial de chips para automóviles que ha reducido la producción.

Los gobernadores de Michigan, Indiana, Ohio, Kentucky, Kansas, Carolina del Sur, Alabama y Misuri pidieron a Biden en una carta que se una a los gobiernos extranjeros para instar a las empresas de semiconductores y placas a que amplíen su producción y "reasignen temporalmente una modesta parte de su fabricación actual a la producción de placas para automóviles".

La gobernadora de Michigan, la demócrata Gretchen Whitmer, que lideró el esfuerzo para que otros gobernadores firmaran, dijo que instaba a Biden "a hacer todo lo que esté en su mano y a no dejar piedra sin mover para proteger los puestos de trabajo en el sector del automóvil que están en riesgo debido a esta escasez".

La Casa Blanca no hizo comentarios de inmediato, pero los ejecutivos de la industria automotriz se reunieron el miércoles con funcionarios de la Casa Blanca y discutieron el tema.

Biden dijo el miércoles que buscaría 37.000 millones de dólares para financiar una legislación que potencie la fabricación de chips en Estados Unidos y firmó un decreto para hacer frente a la escasez mundial de chips.

Los fabricantes de automóviles afectados por la escasez incluyen a General Motors Co, Ford Motor Co, Volkswagen AG, Toyota Motor Corp, Nissan Motor Co, Stellantis y Subaru Corp.

Ford dijo que la falta de chips podría reducir la producción hasta en un 20% en el primer trimestre y disminuir las ganancias ajustadas de la compañía entre 1.000 millones y 2.500 millones de dólares.

GM dijo que la escasez podría recortar hasta 2.000 millones de dólares de los beneficios de 2021, ya que se ha visto obligada a reducir la producción en las fábricas de Estados Unidos, Canadá, Brasil y México.

La escasez de semiconductores para automóviles podría afectar a casi un millón de unidades de la producción mundial de vehículos ligeros en el primer trimestre, según la empresa de datos IHS Markit.

(Reporte de David Shepardson en Washington; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P1HV-VIEWIMAGE


Tesla detiene temporalmente producción en línea Model 3 en California: Bloomberg News

25 feb (Reuters) - Tesla Inc dijo a sus trabajadores que detendrá temporalmente parte de la producción en su planta de ensamblaje de automóviles en California, informó Bloomberg News el jueves, citando a una persona familiarizada con el asunto.

A los trabajadores de una línea de producción de sedán Model 3 en Fremont se les indicó que su línea estaría inactiva desde el 22 de febrero hasta el 7 de marzo, según el informe. (https://bloom.bg/2O1QpeB)

La nota no aclaró el motivo de la interrupción, y Tesla no pudo ser contactado de inmediato para hacer comentarios.

La empresa dijo el mes pasado que podría enfrentar un impacto temporal por la escasez global de semiconductores.

Otras automotrices globales como GM están cerrando líneas de ensamblaje debido a la escasez de chips, ya que la demanda de los consumidores se ha recuperado inesperadamente rápidamente de la crisis del coronavirus.

No estaba claro cuánto volumen o ingresos perdería Tesla debido a la interrupción de la producción. La planta de Fremont tiene una capacidad de producción anual de 500.000 Model 3 y Model Y combinados.

Tesla, que también tiene instalaciones de producción en China, dijo el mes pasado que podría aumentar su volumen de ventas anual en más del 50% este año.

Tesla redujo la semana pasada el precio de sus variantes más baratas del Model 3 y el Model Y, el último de una serie de recortes de precios en un momento en que los fabricantes de automóviles tradicionales intentan contraatacar con nuevos modelos.

(Reporte de Munsif Vengattil en Bengaluru y Hyunjoo Jin en San Francisco; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O163-VIEWIMAGE


SEAT subraya al Gobierno español la necesidad de una planta de baterías en el país

BARCELONA, 22 feb (Reuters) - La unidad española de Volkswagen, SEAT, pidió el lunes al Gobierno español que promueva la producción local de baterías para coches eléctricos, que el fabricante de automóviles podría empezar a producir en España en 2025.

SEAT está manteniendo "conversaciones avanzadas" con el Gobierno sobre la posibilidad de empezar a producir un pequeño modelo eléctrico en su planta del área de Barcelona, dijo en una sesión informativa el presidente de SEAT, Wayne Griffiths, añadiendo que se espera un anuncio en las próximas semanas.

Tras afirmar que considera "esencial" la presencia de una fábrica de baterías en España, Griffiths dijo que ayudaría que las baterías se ensamblaran cerca de la planta de SEAT en Martorell, cerca de Barcelona.

Reuters informó la semana pasada de que España está estudiando la posibilidad de convertir la principal planta de automóviles de Nissan en Barcelona, que cerrará en diciembre, en una planta de producción de baterías para coches eléctricos.

"El Gobierno español no puede perder el tren de la electrificación", dijo Griffiths, subrayando que España, como segundo fabricante de automóviles de Europa, tiene que tomar la delantera en el impulso de la producción, la demanda y la infraestructura de carga de los automóviles eléctricos.

Griffiths afirmó también que los 140.000 millones de euros (169.890 millones de dólares) que le corresponden a España de los fondo europeos contra la pandemia de COVID-19 también deberían utilizarse para ese objetivo, argumentando que crearía nuevos puestos de trabajo en el país con una de las tasas de desempleo más altas del oeste de Europa.

Junto con otras importantes empresas españolas, SEAT ha expresado su interés en recibir fondos de la UE para promover la transformación eléctrica del sector automovilístico, dijo un portavoz de la empresa.

En cuanto a la escasez de suministro de circuitos integrados que afecta al sector automovilístico, Griffiths dijo que SEAT perderá algo de volumen de producción en la primera mitad del año que tendrá que recuperar en el segundo semestre.

Sin embargo, espera un "año mucho mejor" que el de 2020, previendo un segundo semestre fuerte en ventas incluso para su marca asociada CUPRA una vez que remita la pandemia.

(1 dólar = 0,8241 euros)

(Información de Joan Faus; editado por Andrei Khalip y Jason Neely; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1L0VA-VIEWIMAGE


Un tribunal británico bloquea la publicación de documentos de HSBC sobre Huawei

LONDRES, 19 feb (Reuters) - Un juez británico bloqueó el viernes la publicación de documentos internos de HSBC relacionados con las acusaciones de fraude vertidas por los Estados Unidos contra la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou.

Meng se enfrenta a una acusación de fraude bancario en Estados Unidos por haber engañado supuestamente a HSBC sobre las actividades de Huawei en Irán, lo que hizo que el banco infringiera las sanciones estadounidenses.

Desde su detención en el aeropuerto de Vancouver en 2018, Meng se encuentra bajo arresto domiciliario en Canadá, habiéndose convertido en una de las figuras más destacadas de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

En una audiencia celebrada en el Tribunal Superior de Reino Unido la semana pasada, sus abogados alegaron que la acusación contra Meng se basa en una presentación que esta hizo ante un alto ejecutivo de HSBC en 2013.

El equipo legal arguyó que las autoridades estadounidenses habían mostrado "una versión incompleta" de las declaraciones hechas durante la presentación y pidió al tribunal que ordenara la entrega de los documentos de HSBC en los que se detallaba el contenido de la reunión.

La resolución escrita del juez, emitida el viernes, rechaza la solicitud de Meng y obliga a su equipo a pagar los costes legales de 80.000 libras (92,269.66 euros).

Un portavoz de Huawei declaró: "Huawei está decepcionada por el fallo judicial de hoy. La aplicación de la justicia se beneficia del acceso a la información relevante y de la claridad de los hechos."

Por su parte, una portavoz de HSBC dijo: "Esta solicitud de divulgación en el Reino Unido no tenía fundamento y nos complace que el Tribunal Superior esté de acuerdo con nuestro punto de vista".

(1 euro = 0.8670 libras)

(Información adicional de Jack Stubbs; editado por David Goodman; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1I0T6-VIEWIMAGE


Empresas de EEUU piden subvencionar las fábricas de chips en el país

Por Stephen Nellis

18 feb (Reuters) - Más de una decena de asociaciones empresariales que representan a los fabricantes de automóviles y de dispositivos médicos enviaron el jueves una carta al presidente Joe Biden pidiéndole que colabore con los legisladores estadounidenses para destinar fondos federales a la construcción de nuevas fábricas de microprocesadores.

Las asociaciones, entre ellas la Cámara de Comercio de Estados Unidos, así como asociaciones del sector en representación de General Motors Co, Caterpillar Inc y Medtronic PLC, entre otras, enviaron la carta en un momento en que la escasez de semiconductores sigue perjudicando a las fábricas de automóviles de Estados Unidos y amenaza con reducir los beneficios de los fabricantes de automóviles por valor de miles de millones de dólares.

La mayor parte de la producción de chips, especialmente los dedicados a la computación avanzada, se realiza actualmente en Asia, donde grandes fabricantes por contrato como Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd (TSMC) y Samsung Electronics Co Ltd se encargan de producir chips para cientos de empresas diferentes. Tanto TSMC como Samsung están planeando abrir nuevas fábricas de chips en Estados Unidos en los próximos años que podrían beneficiarse del programa si este se financia.

Además de la financiación de los programas existentes, las asociaciones empresariales también pidieron un "crédito fiscal a la inversión" que podría ayudar a sufragar el coste de las herramientas de fabricación de semiconductores, que pueden representar miles de millones de dólares en nuevas fábricas y suelen superar con creces el coste de los locales.

Los fabricantes estadounidenses de herramientas, como Applied Materials Inc, Lam Research Corp y KLA-Tencor Corp, dominan el sector, aunque ASML Holding NV, con sede en los Países Bajos, y la japonesa Tokyo Electron Ltd también son actores importantes en algunos segmentos de esta industria.

(Información de Stephen Nellis en San Francisco; editado por Christopher Cushing, traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1H0RY-VIEWIMAGE


Taiwán observa una mejora en el suministro de chips para automóviles

TAIPEI, 18 feb (Reuters) - Las empresas taiwanesas se están esforzando por superar la escasez de chips para automóviles, según declaró el jueves la ministra de Economía, Wang Mei-hua, quien dijo creer que ha mejorado el suministro a las fábricas de automóviles de todo el mundo.

Estas fábricas están cerrando algunas de sus líneas de montaje debido a la falta de material, agravada en algunos casos por las medidas adoptadas por la anterior administración estadounidense contra los fabricantes de chips chinos.

Taiwán, sede de empresas como Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd (TSMC), el mayor fabricante mundial de chips por contrato, es el escenario central donde se desarrollan los esfuerzos para acabar con la escasez.

Wang, que se ha reunido con ejecutivos del sector tecnológico con el fin de impulsar la producción de chips para automóviles, dijo a los periodistas que las empresas taiwanesas entendían la importancia de los chips en la fabricación automóviles y estaban haciendo lo posible por hacerlos disponibles.

La situación se ha convertido en un asunto político, que ha llevado al ministro de Economía alemán a solicitar por escrito la ayuda de Wang.

Esta semana, el principal asesor económico del presidente estadounidense Joe Biden, Brian Deese, ha agradecido a Wang sus esfuerzos por resolver la escasez en coordinación con los fabricantes de la isla.

Algunos políticos taiwaneses han sugerido que la isla se sirva de los chips como herramienta de negociación para conseguir la ayuda de otros países a la hora de asegurar el suministro de la vacuna COVID-19.

Wang descartó la idea de un intercambio en ese sentido, señalando que la compra de vacunas es competencia del ministro de Sanidad.

"Es improcedente hablar de un intercambio de chips por vacunas", añadió.

(Información de Ben Blanchard; editado por Clarence Fernandez, traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1H0HX-VIEWIMAGE