Brasileña Braskem anuncia reinicio de suministro de gas en México
RÍO DE JANEIRO, 1 mar (Reuters) - Braskem Idesa (BI), unidad mexicana del productor petroquímico brasileño Braskem, ha comenzado a recibir gas natural de la agencia estatal mexicana Cenagas, después de que el suministro del combustible se cortara en diciembre, dijo el lunes en una presentación ante los reguladores.
En la presentación, Braskem dijo que había firmado un nuevo contrato de servicios con Cenegas, junto con un memorando de entendimiento con la petrolera estatal mexicana Pemex en relación con posibles modificaciones a un contrato de suministro de etano.
"Con la firma de estos documentos por parte de BI, ésta ha comenzado a recibir, a partir de ahora, la entrega de gas natural, que había sido cortada unilateralmente", dijo Braskem.
A inicios de diciembre, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció que Cenagas dejaría de suministrar gas natural a la planta Braskem Idesa Etileno XXI, ubicada cerca de la costa del costa del Golfo.
El líder se había quejado anteriormente de los términos de un contrato entre Pemex y la planta para el suministro de etano, otro tipo de gas. La planta produce polietileno, un plástico comúnmente utilizado en los envases.
Braskem dijo que el contrato de suministro de etano sigue vigente por ahora, pero no podía predecir el resultado de las negociaciones sobre el suministro del gas.
(Reporte de Gram Slattery. Editado en español por Javier Leira y Adriana Barrera)
Residentes brasileños demandan a Braskem en tribunal neerlandés por minas de sal
Por Noah Browning
LONDRES, 15 feb (Reuters) - Residentes de Maceió han presentado una demanda en una corte neerlandesa contra la petroquímica brasileña Braskem SA debido a grietas y hundimientos de suelos cerca de minas de sal en la ciudad brasileña, dijeron el lunes sus representantes legales.
El caso es el más reciente intento de comunidades locales por buscar una compensación de grandes compañías de materias primas en cortes europeas, después de que la Corte Suprema del Reino Unido permitió que residentes nigerianos demandar a Royal Dutch Shell (RDS) en Inglaterra por años de derrames de petróleo.
"Este es, lamentablemente, otro caso de una corporación gigante que está más que feliz de explotar las riquezas naturales de un área, pero que tiene poca consideración por quienes viven en ella", acusó Gabriella Bianchini, socia de la firma legal global PGMBM, en un comunicado.
"Las familias afectadas en Maceió han debido huir de sus casas. Las calles están llenas de grietas y socavones. La propia tierra ha sido sacada de debajo de los pies de la gente".
Braskem, que tiene una filial europea con oficinas en la ciudad neerlandesa de Róterdam, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.
Un estudio federal en Brasil había mostrado previamente que las minas de sal de Braskem eran la causa de las grietas que desestabilizaban las casas, aunque la compañía ha declarado que el estudio tenía errores.
Los daños han afectado a más de 9.000 casas, lo que ha obligado a la reubicación de unos 17.000 residentes, según un acuerdo alcanzado en enero entre la compañía y fiscales brasileños.
Representantes de PGMBM dijeron a Reuters que la cifra total de las compensaciones exigidas aún se debe calcular, pero que podría ser de miles de millones de reales brasileños.
Braskem indicó en diciembre que había alcanzado un acuerdo por 9.100 millones de reales (1.750 millones de dólares) para resolver demandas sobre los daños causados por las minas de Maceió en el nororiental estado costero de Alagoas.
(1 dólar = 5,3861 reales brasileños)
(Reporte de Noah Browning; Editado en Español por Ricardo Figueroa)