Dólar sube por operaciones de reflación, euro cae
Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 1 mar (Reuters) - El índice dólar alcanzó el lunes un máximo de tres semanas porque los inversores apostaron por un crecimiento más rápido y una inflación acelerada en Estados Unidos, mientras que el euro cayó por datos que generaron temores sobre la recuperación en la región.
* El dólar ha estado subiendo en las últimas semanas a medida que los rendimientos de los bonos del Tesoro avanzaron por expectativas relacionadas con la economía y la inflación, en momentos en que Estados Unidos se prepara para recibir más estímulos fiscales y sigue adelante con las vacunaciones contra el COVID-19.
* Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años aumentaron a 1,432% el lunes, aunque aún están por debajo del máximo de un año de 1,614% visto el jueves.
* "El dólar está cotizando con relativas ganancias por el diferencial del rendimiento, los diferenciales que indican expectativas de crecimiento", dijo Boris Schlossberg, director gerente de estrategias de tipos cambiarios de BK Asset Management en Nueva York.
* El índice dólar -que mide al billete verde contra una cesta de monedas pares- ganó 0,28% a 91,024 unidades, después de haber tocado previamente las 91,139 unidades, su mayor nivel desde el 8 de febrero.
* El euro perdía 0,17% contra el billete verde a 1,2048 dólares, en vista de que la zona euro está quedando rezagada en las expectativas de crecimiento económico.
(Reporte adicional de Julien Ponthus en Londres. Editado en Español por Ricardo Figueroa y Marion Giraldo)
EXCLUSIVA-Goldman Sachs reabre su mesa de criptomonedas durante el auge del bitcóin
Por Anna Irrera, Iain Withers y Lawrence White
LONDRES, 1 mar (Reuters) - Goldman Sachs Group Inc ha reabierto su mesa de negociación de criptomonedas y comenzará a operar con futuros de bitcóin y forwards para clientes a partir de la próxima semana, dijo una persona familiarizada con el asunto.
El equipo estará dentro de la división de Mercados Globales del banco estadounidense, dijo la fuente.
La mesa es parte de las actividades de Goldman dentro del sector de activos digitales, de rápido crecimiento, que también incluye proyectos relacionados con la tecnología blockchain y las monedas digitales de los bancos centrales, agregó.
Como parte de este trabajo, el banco también está explorando el potencial de un fondo negociable en bolsa de bitcóin y ha emitido una solicitud de información para explorar la custodia de activos digitales, dijo la fuente.
El reinicio de la mesa de operaciones se produce cuando hay un creciente interés de las instituciones por el bitcóin, que ha subido más de un 470% en el último año.
La mayor criptomoneda es vista por los inversores y algunas empresas como una cobertura contra la inflación a medida que los gobiernos y los bancos centrales ofrecen más estímulo monetario.
Aunque su precio ha subido mucho en el último año, el bitcóin sigue siendo muy volátil. La moneda virtual superó los 58.000 dólares el 21 de febrero y luego retrocedió un 25%, pero ha recuperado parte del terreno perdido.
Esto hace que la moneda y los derivados relacionados con ella sean atractivos para los inversores dispuestos a tomar posiciones largas o cortas más arriesgadas, ya que buscan rendimiento en un entorno de tasas de interés mínimos.
(Reporte de Anna Irrera, Iain Withers y Lawrence White en Londres; Editado en español por Javier López de Lérida)
ENFOQUE-Cómo un videoclip de 10 segundos fue vendido por 6,6 millones de dólares
Por Elizabeth Howcroft y Ritvik Carvalho
LONDRES, 1 mar (Reuters) - En octubre de 2020, el coleccionista de arte afincado en Miami Pablo Rodríguez-Fraile se gastó casi 67.000 dólares en una obra de videoarte de 10 segundos que podría haber visto gratis en Internet. La semana pasada lo vendió por 6,6 millones de dólares.
El vídeo del artista digital Beeple, cuyo nombre real es Mike Winkelmann, fue autentificado mediante el sistema conocido como "cadena de bloques", que sirve a modo de firma digital para certificar quién es el propietario y que se trata de una obra original.
Se trata de un nuevo tipo de activo digital -conocido como "token no fungible" (NFT, por sus siglas en inglés)- que ha ganado en popularidad durante la pandemia, ya que entusiastas e inversores se apresuran a gastar enormes sumas de dinero en artículos que sólo existen en línea.
La tecnología de cadena de bloques permite autentificar públicamente los artículos como únicos, a diferencia de los objetos tradicionales en línea, que pueden reproducirse infinitamente.
"Puedes ir al Louvre y tomar una foto de la Mona Lisa y puedes tenerla allí, pero no tiene ningún valor porque no tiene la procedencia o el historial de la obra", dijo Rodríguez-Fraile, quien dijo que compró por primera vez la pieza de Beeple debido a su conocimiento de la obra del artista con sede en Estados Unidos.
"La realidad aquí es que esto es muy, muy valioso por quién está detrás".
"No fungible" se refiere a los artículos que no pueden intercambiarse de forma similar, ya que cada uno es único, en contraste con los activos "fungibles" como el dólar, las acciones o los lingotes de oro.
Los ejemplos de NFT van desde obras de arte digitales y cromos deportivos hasta terrenos en entornos virtuales o el uso exclusivo del nombre de una cartera de criptodivisas, similar a la pugna por los nombres de dominio en los primeros días de Internet.
El vídeo generado por ordenador que vende Rodríguez-Fraile muestra lo que parece ser un Donald Trump gigante desplomado en el suelo, con el cuerpo cubierto de eslóganes, en un entorno por lo demás idílico.
OpenSea, una plataforma de compraventa de NFT, dijo que ha visto crecer el volumen de ventas mensuales hasta los 86,3 millones de dólares en lo que va de febrero, hasta el viernes, desde los 8 millones de dólares de enero, citando datos de cadena de bloques. Las ventas mensuales estaban en 1,5 millones de dólares hace un año.
"Si pasas 10 horas al día en el ordenador, u ocho horas al día en el ámbito digital, entonces el arte en el ámbito digital tiene toneladas de sentido, porque es tu mundo", dijo el cofundador de OpenSea, Alex Atallah.
Sin embargo, los inversores advierten que, aunque el dinero fluye hacia las NFT, el mercado podría representar una burbuja de precios.
Al igual que ocurre con muchos nuevos nichos de inversión, existe el riesgo de que se produzcan grandes pérdidas si se reduce el entusiasmo, al tiempo que podría haber grandes oportunidades para los estafadores en un mercado en el que muchos participantes operan bajo seudónimos.
CHRISTIE'S "ABRAZA LO ATERRADOR"
La casa de subastas Christie's acaba de lanzar su primera venta de arte digital -un collage de 5.000 imágenes, también de Beeple- que existe únicamente como NFT.
Las ofertas por la obra han alcanzado los 3 millones de dólares, y la venta se cerrará el 11 de marzo.
"Estamos en un territorio muy desconocido. En los primeros 10 minutos de puja teníamos más de cien ofertas de 21 participantes y estábamos en el millón de dólares", dijo Noah Davis, especialista en arte de posguerra y contemporáneo de Christie's.
Davis añadió que su división nunca había visto una venta exclusivamente online que superara el millón de dólares.
En una decisión que podría ayudar a impulsar la popularidad de las criptodivisas, la casa de subastas fundada en 1.766 aceptará el pago en la moneda digital Ether.
"Creo que este momento era inevitable, siempre que las instituciones de cualquier tipo intentan resistirse a lo inevitable no funciona muy bien", dijo Davis sobre la aceptación del pago en criptodivisas. "Y por eso lo mejor que pueden hacer es abrazar lo aterrador".
208.000 DÓLARES POR UN MATE DE LEBRON JAMES
Las NFT podrían estar beneficiándose del revuelo que se ha generado en torno a las criptomonedas y las cadenas de bloques, así como del potencial de la realidad virtual para crear mundos online. El creciente interés también coincide con un aumento del comercio minorista en línea durante los confinamientos.
El inicio de la fiebre por las NFT se ha relacionado con el lanzamiento del sitio web Top Shot, de la Asociación Nacional de Baloncesto de Estados Unidos (NBA, por sus siglas en inglés), que permite a los usuarios comprar e intercambiar NFT en forma de vídeos de los partidos.
Cinco meses después de su lanzamiento, la plataforma dice tener más de 100.000 compradores y casi 250 millones de dólares en ventas. La mayoría de las ventas se realizan entre los usuarios, y la NBA recibe un importe por cada venta.
El volumen aumenta rápidamente: en febrero se han vendido 198 millones de dólares hasta el viernes, lo que supone quintuplicar los 44 millones de dólares de enero, según Top Shot.
Cada coleccionable tiene "un número de serie único con escasez garantizada y propiedad protegida garantizada por cadena de bloques", dice el sitio. "Cuando posees el #23/49 de un mate legendario de LeBron James, eres la única persona en el mundo que lo tiene".
La mayor transacción hasta la fecha fue el 22 de febrero, cuando un usuario pagó 208.000 dólares por un vídeo de un mate de LeBron James.
Un importante entusiasta de las NFT, que se hace llamar "Pranksy", dijo a Reuters que había invertido 600 dólares en un proyecto inicial de NFT en 2017 y que ahora lo ha convertido en una cartera "de siete cifras" en NFT y criptodivisas. Pidió ser anónimo para proteger la privacidad de su familia.
Pranksy dijo que ahora ha gastado más de un millón de dólares en Top Shot y ha ganado unos 4,7 millones de dólares revendiendo compras. Reuters no pudo verificar las cifras de forma independiente, aunque NBA Top Shot confirmó que se encuentra entre los mayores compradores del sitio.
"Los veo como inversiones en realidad, como cualquier otro objeto de colección y NFT que existe actualmente", dijo en una entrevista realizada a través de Twitter. "Nunca había visto un partido de baloncesto antes del lanzamiento de Top Shot".
EL SURGIMIENTO DEL "METAVERSO"
Nate Hart, un inversor de NFT establecido en Nashville que, al igual que Pranksy, ha estado involucrado en el mercado desde que se desarrolló por primera vez en 2017, ha visto cómo algunos NFT de arte digital populares, como Autoglyphs y CryptoPunk, aumentan su valor.
Hart dijo que compró un NFT cósmico de LeBron James en NBA Top Shot por 40.000 dólares en enero, y luego lo vendió por 125.000 dólares en febrero.
"Estamos asombrados, no parece real. Estábamos en el lugar adecuado, en el momento adecuado, tuvimos suerte, pero también asumimos ese riesgo", dijo.
"El espacio ha crecido mucho. Creo que es un poco una burbuja. Es una burbuja", dijo. "Es difícil predecir cuál será el tope".
Andrew Steinwold, que lanzó un fondo de inversión en NFT de 6 millones de dólares en enero, advirtió que la mayoría de los NFT podrían perder su valor en el futuro.
Sin embargo, al igual que muchos de los inversores, confía en que algunos artículos conservarán su valor y que los NFT representan el futuro de la propiedad digital, allanando el camino hacia un mundo en el que la gente vive, se relaciona y gana dinero en entornos virtuales.
"Pasamos gran parte de nuestro tiempo de forma digital, siempre en línea, siempre conectados. Tiene sentido añadir ahora los derechos de propiedad a la mezcla y de repente tenemos la aparición del metaverso", dijo.
"Creo que algún día alcanzará los billones de dólares".
(Información de Elizabeth Howcroft; editado por Rachel Armstrong y Pravin Char; traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
El bitcóin se hunde un 6% y se encamina a su peor semana desde marzo
Por Ritvik Carvalho
LONDRES, 26 feb (Reuters) - El bitcóin caía más de un 6% el viernes a un mínimo de dos semanas, tras un alza de los rendimientos de los bonos gubernamentales en el mundo y una ola de ventas de activos considerados más riesgosos.
La criptomoneda más grande del mundo se desplomó a 44.451 dólares antes de recuperarse de la mayor parte de sus pérdidas para cotizar con una pérdida de 1,2% a 46.525 dólares. La unidad va camino de una caída de casi 20% esta semana, en el que sería su mayor descenso semanal desde marzo del año pasado.
La liquidación replicó el movimiento en los mercados de valores, donde las acciones europeas cayeron hasta un 1,5%, con la demanda golpeada además por las dudas sobre las elevadas valoraciones. Las plazas asiáticas anotaron su mayor retroceso en más en nueve meses.
"Cuando el modo de vuelo a la seguridad está activado, son las inversiones más riesgosas las que se retiran primero", escribió en una nota Denis Vinokourov, de la bolsa de criptomonedas BeQuant, que tiene su sede en Londres.
El bitcóin ha aumentado aproximadamente un 60% desde el comienzo del año, alcanzando un máximo histórico de 58.354 dólares este mes.
(Reporte de Ritvik Carvalho; reporte adicional de Tom Wilson; Editado en español por Janisse Huambachano)
FMI: Los gobiernos deberían sacar partido a beneficios de dinero digital y abordar riesgos
NUEVA YORK, 25 feb (Reuters) - Los responsables de la formulación de políticas deberían buscar sacar partido a los beneficios de las monedas digitales, a la vez que deberían abordar sus riesgos y desafíos legales, dijo el jueves el Fondo Monetario Internacional.
"Las monedas digitales de bancos centrales (MDBC) pueden fortalecer la resiliencia y eficiencia del sistema de pagos a menores costos, (permitir) pagos más rápidos, mayor competencia y un incremento de la inclusión financiera", dijo Gerry Rice, el principal portavoz del FMI, en una conferencia de prensa.
Las MDBC son el equivalente electrónico de los billetes o monedas, dando a sus tenedores derechos directos en el banco central y saltarse a bancos comerciales.
Rice dijo que las autoridades "deberían esforzarse por lograr un enfoque equilibrado frente al dinero digital" para aprovechar los beneficios y abordar los riesgos, incluidos los riesgos operativos de seguridad cibernética.
"Las monedas digitales públicas y privadas pueden reducir el costo de hacer negocios, mejorar la productividad, la inclusión financiera y la integración del mercado", sostuvo Rice.
"Por otro lado, pueden socavar la financiación bancaria, la privacidad de los datos y la seguridad cibernética. Por lo tanto, la supervisión y la regulación prospectivas pueden ayudar a contener estos riesgos".
(Reporte de Rodrigo Campos; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
MicroStrategy compra otros 1.000 millones de dólares en bitcóins
24 feb (Reuters) - La compañía inversora MicroStrategy Inc dijo el miércoles que compró otros 19.452 bitcóins, con una valorización de alrededor de 1.030 millones de dólares, ensanchando sus tenencias de la criptomoneda en un anuncio que hizo que sus acciones saltaran hasta 8%.
La compañía, cuyo presidente ejecutivo Michael Sailor es una de las voces más entusiastas con el bitcóin, adquirió la divisa virtual en efectivo a un precio de 52.765 dólares cada una.
MicroStrategy, la mayor compañía con operaciones en bolsa del sector de inteligencia, pasó el año pasado amasando una cantidad considerable de bitcóins después de hacer su primera inversión en agosto.
La empresa dijo previamente este mes que compró bonos convertibles por casi 1.000 millones de dólares con la rentabilidad generada por sus bitcóins.
El precio del bitcóin ha escalado recientemente a máximos históricos, después de que grandes empresas como BNY Mellon, el gestor de activos BlackRock Inc y el gigante de las tarjetas de crédito Mastercard Inc respaldaron las criptomonedas. Tesla Inc invirtió 1.500 millones de dólares en bitcóins.
MicroStrategy tiene cerca de 90.531 bitcóins, que fueron adquiridas con un precio agregado de compra por unos 2.170 millones de dólares a un valor promedio de alrededor de 23.985 dólares por unidad, dijo el miércoles.
El total de activos en bitcóin de la empresa está valorizado actualmente en 4.480 millones de dólares, según cálculos de Reuters.
(Reporte de Noor Zainab Hussain en Bengaluru. Editado en español por Marion Giraldo)
Acciones de Tesla caen a números rojos en 2021 tras fuerte descenso del bitcóin
Por Julien Ponthus
LONDRES, 23 feb (Reuters) - Las acciones de Tesla cayeron a números rojos en el año el martes, golpeadas por una venta masiva de papeles de tecnología y el fuerte descenso del bitcóin, criptomoneda en la que el fabricante de automóviles eléctricos invirtió recientemente 1.500 millones de dólares.
A las 1519 GMT, Tesla bajaba más de 7% después de una caída del 8,5% durante la sesión anterior.
La firma liderada por Elon Musk tuvo un estelar 2020, en el que comenzó en alrededor de 85 dólares por acción antes de llegar a los 900 dólares el 25 de enero. Actualmente cotiza en unos 670 dólares.
El bitcóin también ha entrado en un mercado bajista, cayendo desde un pico de 58.354 dólares el 21 de febrero a un mínimo de 45.000 registrado más temprano el martes.
(Reporte de Julien Ponthus, Thyagaraju Adinarayan y KarinStrohecker. Editado en español por Rodrigo Charme)
BCE quiere poder de veto a criptomonedas estables en la zona euro
FRÁNCFORT, 23 feb (Reuters) - El Banco Central Europeo quiere el poder de vetar el lanzamiento de criptomonedas estables en la zona euro, como el Diem de Facebook, y tener un mayor rol en su supervisión, dijo el banco a los legisladores de la Unión Europea.
Las autoridades de los bancos centrales del mundo están preocupados por el auge de las criptomonedas, especialmente las monedas estables que derivan su valor de una o más monedas oficiales. Temen que podrían mermar el control sobre pagos, banca y, finalmente, la oferta de dinero.
La UE presentó planes en septiembre para crear normas integrales para los cripto-activos, incluidas pruebas de solvencia, así como requisitos de capital y liquidez, afirmando que Facebook tendría que adherirse a ellas antes de lanzar su criptomoneda dentro del bloque.
En una opinión legal sobre las normas de la UE, el BCE declaró que debería tener la decisión final sobre si se permite el lanzamiento de una criptomoneda estable en la zona euro sin poner en riesgo su control sobre la inflación ni la seguridad de los pagos.
"Cuando un acuerdo de referencia de activos equivale a un sistema o esquema de pago, la evaluación de la amenaza potencial para la conducción de la política monetaria y para el buen funcionamiento de los sistemas de pago, debería ser competencia exclusiva del BCE", dijo el banco en la opinión fechada el 19 de febrero.
Agregó que las reglas propuestas de la UE deben cambiarse para decir que su opinión sobre el asunto es vinculante para las autoridades nacionales que evalúan las solicitudes para emitir monedas estables.
Facebook originalmente planeaba lanzar una moneda estable, llamada Libra, respaldada por una canasta de monedas oficiales, pero redujo el proyecto el año pasado después de la reacción negativa de los reguladores. Ahora apunta a una moneda digital respaldada en dólares, llamada Diem.
El BCE sostuvo que los emisores de monedas estables deberían estar sujetos a "rigurosos requisitos de liquidez" similares a los que se aplican a los fondos del mercado monetario, incluidas importantes reservas de efectivo, para ayudarlos a soportar grandes salidas de clientes.
Las empresas que venden símbolos vinculados a varias monedas "deberían, como mínimo, otorgar a los usuarios finales un derecho directo sobre el emisor o sobre los activos de reserva y derechos de reembolso", añadió el BCE.
El BCE está trabajando en su propio euro digital, con la esperanza de lanzarlo en los próximos cuatro años. No estará sujeto a las reglas de la UE sobre monedas digitales privadas.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo en una entrevista con Reuters el mes pasado que la regulación de los criptoactivos como bitcóin debería ser global para cerrar todas las lagunas.
(Reporte de Francesco Canepa; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Bitcóin se hunde 17% a medida que crecen dudas sobre su valorización
Por Tom Wilson y Tom Westbrook
LONDRES/SINGAPUR, 23 feb (Reuters) - El bitcóin se desplomó hasta un 17% el martes, extendiendo una liquidación entre las criptomonedas porque los inversores se pusieron nerviosos por sus abultadas valorizaciones y recogieron ganancias.
* La principal criptomoneda del mundo sufrió su mayor baja diaria en un mes, al caer hasta los 45.000 dólares. A las 1032 GMT, perdía un 12,29%.
* El declive extendió las pérdidas de la moneda a casi un quinto desde el máximo histórico de 58.354 dólares alcanzado el domingo, aunque el bitcóin aún registra una ganancia de alrededor de 60% este año.
* "Los tipos de alzas que hemos estado viendo no son sustentables y solo invitan a retirarse de este activo", dijo Craig Erlam, analista senior de mercado de OANDA.
* El Ethereum, la segunda moneda más importante en su tipo por capitalización de mercado y que menudo se mueve en línea con el bitcóin, también bajó más de 17% y operaba más tarde en 1.461 dólares, un descenso de casi 30% respecto al récord que alcanzó la semana pasada.
* Los mercados de criptomonedas han presentado una fuerte escalada este año ya que las grandes empresas e inversores institucionales empezaron a tomar con seriedad al activo emergente, llevando dinero al sector y generando confianza entre pequeños especuladores.
* Una inversión de 1.500 millones de dólares por parte del fabricante de autos eléctricos Tesla ayudó a la divisa virtual a valorizarse por encima de los 50.000 dólares y eso podría derivar en que el precio de la acción de la compañía se vuelva más sensible a las operaciones del bitcóin.
(Reporte de Tom Westbrook. Editado en español por Marion Giraldo)
Bitcóin se hunde tras alcanzar récord el fin de semana
LONDRES, 22 feb (Reuters) - El bitcóin se hundía el lunes tras tocar el fin de semana un récord de 58.354 dólares, ya que una ola de ventas en las acciones globales frenaba el apetito por el riesgo.
* La criptomoneda más popular del mundo trepó durante el fin de semana a niveles históricos, casi llevando al doble su valor en lo que va del año. El viernes alcanzó una capitalización de mercado de 1 billón de dólares.
* El bitcóin se desplomó un 8% bajo los 53.000 dólares y se dirigía a registrar su peor día en un mes. En las últimas operaciones caía un 7,5% a 53.177 dólares.
* El Ethereum se devaluaba un 8,7% a 1.765 dólares.
* Las ganancias del bitcóin se han visto impulsadas por la evidencia de que está recibiendo mayor aceptación de inversores tradicionales y grandes empresas como Tesla Inc, Mastercard Inc y BNY Mellon.
(Reporte de Thyagaraju Adinarayan; Editado en español por Janisse Huambachano y Javier Leira)