Facebook promueve el valor de los anuncios personalizados en una nueva campaña
Por Sheila Dang
25 feb (Reuters) - Facebook Inc lanzó una campaña para explicar a los usuarios cómo las pequeñas empresas dependen de la publicidad personalizada, antes de los próximos planes de Apple Inc para instar a los usuarios de iPhone a permitir que las aplicaciones utilicen sus datos para publicidad.
La campaña llamada "Las buenas ideas merecen ser descubiertas" destaca a varios anunciantes que han hecho crecer su negocio en Facebook e Instagram, como la marca de moda House of Takura, con sede en Houston. Un comercial se transmitirá por televisión, incluso durante los Globos de Oro de este domingo, dijo Facebook.
La campaña se produce luego de que Facebook, que se enfrenta a varias demandas antimonopolio en Estados Unidos, acusara a Apple de comportamiento anticompetitivo al utilizar su control de la App Store para limitar la recopilación de datos de los usuarios de otras aplicaciones por parte de los desarrolladores.
Facebook genera ingresos a partir de anuncios e impuestos a empresas que utilizan una función que permite a los clientes comprar directamente en Facebook e Instagram. Facebook dice que seguirá eximiendo de estas tarifas hasta junio.
El gigante de las redes sociales dijo que lanzará por Instagram y Facebook la etiqueta "DeserveToBeFound" para permitir que las pequeñas empresas compartan y publiciten sus ofertas en distintas plataformas.
También simplificará su Ad Manager, una herramienta de autoservicio que permite a las marcas comprar y crear anuncios de Facebook, para que sean más fáciles de usar para las pequeñas empresas.
Annette Njau, fundadora de House of Takura, dice que los anuncios personalizados han sido esenciales para expandir su marca, que vende pequeñas carteras en África. Ella dijo que el 85% de sus ventas provienen de Facebook.
"Tenía mis páginas de Facebook e Instagram antes de tener un sitio web", dice Njau. "Me gusta poder responder preguntas (de los clientes)".
(Reporte de Sheila Dang. Editado en español por Rodrigo Charme)
Multa de 15 millones a España por no adoptar la directiva europea de protección de datos
Por Kate Abnett
BRUSELAS, 25 feb (Reuters) - El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) multó el jueves a España con 15 millones de euros por no adoptar la directiva de la UE sobre protección de datos personales en el marco de la prevención y detección de infracciones penales.
España también deberá pagar una multa coercitiva diaria de 89.000 euros por cada día que continúe sin adoptar la directiva europea sobre esta materia, según dijo el jueves el TJUE en un comunicado https://curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2021-02/cp210022es.pdf.
La UE adoptó en 2016 normas destinadas a proteger los datos personales de los ciudadanos cuando son tratados por las autoridades policiales y judiciales. España no cumplió el plazo de mayo de 2018 para adoptar la directiva europea a la legislación nacional, lo que llevó a la Comisión Europea a emprender acciones legales.
El tribunal dijo que España ha incumplido sus obligaciones, por lo que condenó al Estado miembro a pagar los 15 millones de euros de la multa más la cuantía diaria por demora en el cumplimiento.
"Mediante su sentencia de hoy, el Tribunal de Justicia declara el incumplimiento de España", dijo el tribunal.
La sentencia no se refiere a ningún caso concreto de violación de la privacidad de los datos.
El Ministerio de Justicia español no hizo comentarios sobre la resolución.
Se trata del primer caso en que el TJUE impone una suma de pago global y sanciones diarias al mismo tiempo, una decisión que refleja "la gravedad y de la duración de la infracción", según el tribunal.
España dijo que adoptaría la directiva europea sobre protección de datos antes de marzo de 2020, justificando los retrasos por la demora en la formación de un nuevo Gobierno en el país. En mayo de 2020, España aún no había adoptado las normas de la UE.
(Información de Kate Abnett; editado por Angus MacSwan; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
TikTok recibe quejas por incumplimiento de la ley de consumidores en toda Europa
Por Foo Yun Chee
BRUSELAS, 16 feb (Reuters) - La aplicación para compartir vídeos cortos TikTok, propiedad del grupo chino ByteDance, recibió el martes múltiples quejas de grupos de consumidores de la UE por la supuesta violación de las leyes de consumo del bloque y por no garantizar la protección de los niños frente a la publicidad encubierta y los contenidos inapropiados.
TikTok, que ha aumentado rápidamente su popularidad en todo el mundo, especialmente entre los adolescentes, se enfrenta a cada vez más críticas sobre sus políticas de privacidad y seguridad tras una serie de incidentes.
El grupo europeo de consumidores BEUC citó varios problemas en su queja, entre ellos sus condiciones de servicio.
"Son poco claras, ambiguas y favorecen a TikTok en detrimento de sus usuarios. Sus condiciones de derechos de autor son igualmente injustas, ya que otorgan a TikTok el derecho irrevocable de utilizar, distribuir y reproducir los vídeos publicados por los usuarios, sin remuneración", dijo.
BEUC añadió que la política de artículos virtuales de la empresa, en la que los usuarios pueden comprar monedas y utilizarlas como regalos virtuales para los famosos de TikTok que prefieran, contiene cláusulas abusivas y prácticas fraudulentas.
Además de la BEUC, organizaciones de consumidores de 15 países han alertado a sus autoridades, instándolas a actuar.
"Siempre estamos abiertos a que nos digan cómo podemos mejorar, y nos hemos puesto en contacto con BEUC porque nos gustaría tener una reunión para escuchar sus preocupaciones", dijo un portavoz de TikTok.
La empresa señaló que ha elaborado un resumen de su política de privacidad dentro de la aplicación para facilitar a los adolescentes la comprensión de su postura respecto a la privacidad.
(Información de Foo Yun Chee; editado por Jason Neely, traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)