EEUU y UE acuerdan suspender temporalmente los aranceles a la aviación

BRUSELAS, 5 mar (Reuters) - La Unión Europea y Estados Unidos han acordado suspender durante cuatro meses los aranceles impuestos mutuamente en una disputa sobre las subvenciones concedidas al sector de la aviación, dijo el viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Von der Leyen dijo en un comunicado que había hablado por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y afirmó que ambos se habían comprometido a centrarse en la resolución de la disputa.

"Esta es una excelente noticia para las empresas e industrias de ambos lados del Atlántico, y una señal muy positiva para nuestra cooperación económica en los próximos años", dijo.

(Información de Philip Blenkinsop; editado por Edmund Blair; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH24170-VIEWIMAGE


Wall Street tropieza por dato empleo EEUU, bolsas mundiales operan estables

Por Suzanne Barlyn

NUEVA YORK, 5 mar (Reuters) - Una medida de acciones mundiales operaba con escasos cambios el viernes y Wall Street entregaba algunas de sus ganancias iniciales mientras los inversores asimilaban un reporte que a primera vista mostró un sólido crecimiento del empleo en Estados Unidos, pero recordó también que la recuperación tardará.

* La jornada volvía a ser frenética para los operadores de todo el mundo, ya que los mercados asiáticos cayeron durante la noche y el índice global de MSCI sufría su racha de pérdidas más larga en seis meses.

* "La economía sigue haciendo la transición del virus a la vacuna, y es algo más duro de lo que nos gustaría", dijo Steven Ricchiuto, economista jefe para Estados Unidos de Mizuho Securities USA en Nueva York.

* "En particular, le dice a la Reserva Federal que debe seguir con el pie en el acelerador, pero no necesariamente que tenga que poner más presión al acelerador", agregó.

* A las 1657 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones ganaba 23,77 puntos, o un 0,08%, a 30.934,84 unidades; el índice S&P 500 bajaba 27,33 puntos, o un 0,66%, a 3.745,82 unidades; y el Nasdaq Composite perdía 210,84 puntos, o un 1,62%, a 12.520,02 unidades.

* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con un declive del 0,8% y la medida de acciones mundiales de MSCI restaba un 0,6%.

* Las bolsas de los mercados emergentes perdían un 0,96%. El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón cerró con una caída del 1,19%, mientras que el Nikkei japonés cedió un 0,23%.

* La economía estadounidense creó más empleo de lo esperado en febrero, ya que el descenso de casos de COVID-19 y un alivio monetario gubernamental adicional por la pandemia impulsó la contratación en los restaurantes, afirmando la recuperación del mercado laboral. No obstante, es probable que pasen varios años para que el mercado laboral cure las profundas heridas infligidas por la pandemia, en su segundo año ya.

* La reacción del mercado prolongó el brote de volatilidad generado el jueves, cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mostró poca alarma por el alza del rendimiento de los bonos.

* Las notas referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense cedían 8/32 en precio, rindiendo al 1,5766%, desde el 1,55% de la víspera.

* Los precios del crudo trepaban en torno al 3,5% después de que el grupo OPEP+ acordó mantener en general sus recortes al suministro en abril, a la espera de una recuperación más sólida de la demanda.

* El alza en el rendimiento de los bonos también elevaba la demanda de dólares. El índice dólar trepaba a un máximo de tres meses de 91,935 unidades.

* Frente al billete verde, el euro bajaba un 0,44%, a 1,1913 dólares; el yen se depreciaba un 0,22%, a 108,18 unidades por dólar, su mínimo desde junio; y la libra esterlina cedía un 0,5%, a 1,3824 dólares.

* La fortaleza del dólar golpeaba a los precios del oro, que se hundían a un mínimo de nueve meses, ya que los inversores vendían el metal precioso para reducir el costo de oportunidad de tener el activo, que no devenga intereses. El oro al contado operaba a 1.696,31 dólares la onza, cotizando por debajo de los 1.700 dólares por vez primera desde junio de 2020.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

Tipos de cambio en el mundo http://tmsnrt.rs/2hzquG7

Desempeño de activos en el año http://tmsnrt.rs/2szi3CI

OPEP+ extiende recortes hasta abril y sauditas seguirán con reducción voluntaria

Powell de Fed promete paciencia y dice política monetaria expansiva es apropiada

RESUMEN-El crecimiento del empleo en Estados Unidos supera las expectativas en febrero

GRÁFICO (en inglés): Rendimiento bonos EEUU, expectativas de inflación y acciones mundiales https://tmsnrt.rs/3biCx9l

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>

(Reporte adicional de Aleksandra Michalska en Nueva York; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240MB-VIEWIMAGE


El sector turístico apuesta por los pasaportes de vacunación para llevar a los británicos al Mediterráneo

Por Sarah Young, Clara-Laeila Laudette y Laurence Frost

LONDRES/MADRID/PARÍS, 5 mar (Reuters) - La carrera por sacar adelante pasaportes de vacunación está estimulando la competencia entre las empresas de viajes y los destinos turísticos por el gran número de británicos que recibirán las vacunas de COVID-19 antes del verano.

Gracias a su rápido despliegue de vacunas, Reino Unido es la única gran economía europea que probablemente habrá vacunado a una gran parte de su población adulta en edad laboral antes del verano. Los británicos podrían ser objeto de la primera gran prueba de las credenciales sanitarias digitales europeas en desarrollo.

Compañías aéreas como easyJet vieron cómo se disparaban las reservas para salir de Reino Unido la semana pasada cuando el Gobierno británico planteó la posibilidad de volver a viajar en verano sin cuarentena, y la Unión Europea acordó desarrollar pasaportes de vacunación bajo la presión de los países del sur dependientes del turismo.

Pero los planes de viaje de los consumidores bajo confinamiento se tendrán que enfrentar a la realidad, desde las imprevisibles variantes del virus hasta las persistentes divisiones de la UE sobre los pasaportes de vacunación, con Francia a la cabeza de la resistencia de varios Estados por motivos políticos y de discriminación.

La propuesta de Reino Unido para restablecer los viajes "presiona a otros países para que hagan lo mismo, lo que es bueno para nosotros", dijo Grigoris Tasios, de la Federación de Hoteleros Griegos. Grecia ha suavizado las restricciones para los israelíes vacunados y está discutiendo un acuerdo similar con el Reino Unido.

El turismo de Alemania, otro gran mercado de viajes que va a la zaga del Reino Unido en cuanto a la vacunación, depende de que Berlín elimine las cuarentenas para los pasajeros sometidos a pruebas, dijo esta semana el consejero delegado de Lufthansa, Carsten Spohr.

Tras la salida de Reino Unido de la UE, sus turistas, con fama de revoltosos, centran las esperanzas del maltrecho sector turístico para la temporada alta.

España, con diferencia el destino preferido de los británicos, ha presionado mucho para obtener los certificados de vacunación de la UE. Los hoteles de la isla de Mallorca, en su mayoría cerrados, esperan ansiosamente los detalles, dijo su portavoz María Durán.

"Estamos prestando mucha atención a Reino Unido, el primer país que ha diseñado y compartido una hoja de ruta para restablecer la movilidad", dijo. España vio cómo el número de visitantes británicos se desplomó hasta los 3,1 millones el año pasado desde los más de 18 millones de 2019.

"NO VENGÁIS"

Atenas apela directamente a los consumidores británicos.

Los vacunados se librarán de las pruebas, con o sin la bendición de la UE, dijo el ministro de Turismo griego, Harry Theocharis, en entrevistas con medios británicos.

El turismo sustenta una quinta parte de la mano de obra y la economía de Grecia, afectada por una caída del 76% en las llegadas internacionales el año pasado y 14.000 millones de euros (17.000 millones de dólares) en ingresos perdidos del sector.

La posición de Grecia y una postura similar de España contrastan con el mensaje de Francia, el segundo destino de los británicos, que no tiene prisa por acogerlos de nuevo.

"No vengan", aconsejó el mes pasado el alcalde de Niza, Christian Estrosi, a los posibles visitantes extranjeros, cuando la ciudad mediterránea se enfrentaba a una variante de la COVID-19 que se propagaba con mayor rapidez y que se identificó por primera vez en Reino Unido. "No es el momento".

En consecuencia, las compañías aéreas y los operadores turísticos están impulsando las reservas de "sol y playa" hacia España, Grecia y Portugal en un intento de obtener el dinero que tanto necesitan.

"La tendencia ahora es hacia lo que tiene más probabilidades de permanecer abierto", dijo Toby Kelly, consejero delegado de la agencia de viajes británica Trailfinders, señalando un "aumento masivo de la demanda" a destinos griegos.

"Grecia ha sido el gran revulsivo, con su Gobierno dando su respaldo incondicional a los certificados de vacunas".

Sin esperar a Bruselas, Chipre se sumó el jueves a los que más corren, anunciando que los turistas británicos vacunados podrían entrar a partir del 1 de mayo sin necesidad de pruebas ni cuarentena.

Andy Davies, un director de empresa británico de 43 años que reservó una villa en Mallorca para julio tras vacunarse, dijo que le tranquilizaban los planes de reapertura de Reino Unido y "los rumores que llegan de Europa sobre el pasaporte de vacunas".

Las garantías de cancelación gratuita en el alquiler y los vuelos de easyJet también ayudaron, dijo.

"Está claro que todavía hay riesgos".

"COLAS EN LA PUERTA"

No está claro si un pasaporte de vacunación de la UE sería compatible con las versiones del Reino Unido y otros países. Las aerolíneas están desarrollando una aplicación llamada Travel Pass a través del organismo industrial IATA, mientras que el Foro Económico Mundial está trabajando en otra alternativa, CommonPass. Ver FACTBOX:

Sin la digitalización, los controles de documentos se volverán inviables rápidamente cuando los viajes aumenten, advierte la IATA. Incluso con un 10% del tráfico anterior a la crisis, el papeleo de comprobación ya está creando cuellos de botella en los aeropuertos, ya que el personal dedica unos 20 minutos con cada pasajero.

"Si no se automatizan estos procedimientos (va a ser) muy difícil sacar a todo el mundo durante el verano", dijo el jefe del aeropuerto de Heathrow, John Holland-Kaye. "Todos los aeropuertos tendrían colas en la puerta".

Incluso tras el visto bueno de la UE en la cumbre del 25 de febrero, la ambivalencia de Gobiernos como los de Francia, Alemania y Bélgica podría dificultar el despliegue de los pasaportes de vacunas.

"No aceptaría un sistema que condicione el acceso a tal o cual país a un certificado (de vacunas)", dijo el presidente francés Emmanuel Macron. "Nuestros jóvenes no se habrán vacunado a finales de junio o julio".

Las aerolíneas son conscientes de estos problemas.

"Creo que no deberíamos llamarlo pasaporte de vacunas", dijo recientemente el consejero delegado de Virgin Atlantic, Shai Weiss. "En realidad es una aplicación sanitaria digital".

Sin un avance más rápido hacia una normativa internacional, es probable que más Estados sigan su propio camino.

Los aeropuertos regionales franceses acostumbran a acabar desbordados por los 10 millones de pasajeros británicos que vuelan cada año, el mayor grupo por nacionalidad. Pero les preocupa perder otro verano, según el jefe de su asociación UAF, Thomas Juin, a menos que París establezca sus propias condiciones para la reactivación del turismo.

"Cuanto más tiempo pasen España y Grecia siendo los únicos en tomar medidas, más rezagada se quedará Francia", añadió.

(Información de Sarah Young desde Londres, Clara-Laeila Laudette desde Madrid y Laurence Frost desde París; información adicional de Karolina Tagaris desde Atenas, Belén Carreo desde Madrid, Conor Humphries desde Dublín y Michel Rose desde París; escrito por Laurence Frost; editado por Pravin Char; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH240YL-VIEWIMAGE


Marca principal de Volkswagen acelerará cambio a vehículos eléctricos

FRÁNCFORT, 5 mar (Reuters) - La marca Volkswagen planea aumentar a más del doble la proporción de ventas totales de vehículos eléctricos en Europa al 2030, dijo el viernes la compañía, en un intento por acelerar el cambio de la automotriz hacia automóviles potenciados por baterías.

La compañía espera que los vehículos totalmente eléctricos representen más de un 70% del total de ventas de automóviles en Europa para el 2030, lo que se compara con el objetivo previo de 35%, dijo la segunda mayor automotriz del mundo al presentar su estrategia "Accelerate".

"Con Accelerate estamos aumentando la velocidad en nuestro camino hacia un futuro digital", dijo Ralf Brandstaetter, quien dirige la marca Volkswagen y también forma parte de la junta directiva del grupo.

En China y Estados Unidos, la proporción de vehículos eléctricos aumentará al 50% para 2030, dijo Volkswagen, apuntando a rivales como Tesla para convertirse en el líder mundial en la producción de vehículos eléctricos.

"De los principales fabricantes, Volkswagen tiene la mejor oportunidad de ganar la carrera. Si bien los competidores aún se encuentran en medio de la transformación eléctrica, estamos dando grandes pasos hacia la transformación digital", dijo Brandstaetter.

(Reporte de Christoph Steitz; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240U9-VIEWIMAGE


Siemens Gamesa acuerda suministrar 50MW a un parque eólico en Escocia

5 mar (Reuters) - El grupo de renovables Siemens Gamesa anunció el viernes la firma de un contrato con Energiekontor para el suministro de 50MW en el parque Longhill Burn, ubicado en Escocia, cerca de Edimburgo.

Por medio de una nota de prensa, Siemens Gamesa dijo que el acuerdo incluye la instalación de 8 aerogeneradores del modelo terrestre SG 5.8-155 y estarán entre las turbinas más grandes jamás instaladas en Reino Unido.

(Información de Michael Susin; editado por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH240R5-VIEWIMAGE


FOREX-Dólar sube de forma generalizada luego de que Powell se apega al guión

Por Ritvik Carvalho y Joice Alves

LONDRES, 5 mar (Reuters) - El dólar subía el viernes a un máximo de varios meses frente al euro, el yen y el franco suizo, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no expresó preocupaciones sobre una reciente liquidación de bonos y se apegó a su postura de mantener las tasas de interés bajas por largo tiempo.

* En un foro del Wall Street Journal el jueves, Powell dijo que la liquidación de bonos del Tesoro no era "desordenada" ni tampoco es probable que eleve las tasas a largo plazo a un nivel tan alto que la Fed deba verse obligada a intervenir con más fuerza, lo que reactivó la venta de la deuda.

* También reiteró el compromiso de mantener una política monetaria ultraexpansiva hasta que la economía esté "muy avanzada en el camino de la recuperación".

* "El dólar estadounidense subió drásticamente después de los comentarios de Powell (ya que) muchos en el mercado, creo, estaban buscando una retórica más fuerte de la Fed para poner un freno a los repuntes adicionales en los rendimientos", dijo Neil Jones, jefe de ventas de divisas de Mizuho Bank.

* "No lo conseguimos y el dólar está subiendo en todos los ámbitos ante las expectativas de nuevos aumentos en los rendimientos estadounidenses".

* El euro caía un 0,4% a un mínimo de tres meses de 1,19255 dólares, luego de que llegó a perder un 0,7% durante la sesión en Asia. Frente a la moneda japonesa, el dólar subió hasta un 0,5% y alcanzó un máximo de nueves meses a 108,45 yenes.

* El índice dólar alcanzó un máximo de tres meses y operaba a 91,960 en las primeras operaciones en Londres después de ganar un 0,7% el jueves.

* El alza del dólar se da mientras que el rendimiento de la deuda referencial a 10 años del Tesoro sube sobre 1,5%, alcanzando hasta un 1,55% durante las operaciones en Europa. La semana pasada, tocó un máximo de un año a 1,614%.

* En el mercado de las criptomonedas, el bitcóin caía un 3,7% a 46.571 dólares y el ethereum cedía un 5,52% a 1.453,29 dólares.

(Reporte de Ritvik Carvalho y Joice Alves en Londres; reporte adicional de Kevin Buckland y Sagarika en Tokio y Sagarika Jaisinghani en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240K2-VIEWIMAGE


La demanda exterior impulsa los pedidos industriales alemanes en enero

BERLÍN, 5 mar (Reuters) - Los pedidos de productos fabricados en Alemania aumentaron en enero el doble de lo previsto, ya que la fuerte demanda exterior compensó con creces la debilidad interna y animó a los fabricantes de la mayor economía europea, según mostraron el viernes los datos oficiales.

Los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística mostraron que los pedidos de bienes industriales aumentaron en términos desestacionalizados un 1,4% en la comparativa con el mes anterior, frente a la previsión de Reuters de una subida del 0,7%.

El aumento se produjo tras un descenso revisado a la baja del 2,2% en diciembre.

Los pedidos nacionales cayeron un 2,6% mensual, mientras que los procedentes del extranjero aumentaron un 4,2%. Los contratos de la zona euro aumentaron un 3,9%. Los pedidos del resto del mundo aumentaron un 4,4%.

Las fábricas alemanas han mantenido el ritmo de trabajo durante la pandemia gracias a la mayor demanda exterior, lo que ha ayudado a la economía a evitar una contracción en el último trimestre de 2020, compensando la caída del gasto de los consumidores por el confinamiento parcial para contener la epidemia de COVID-19.

El aumento de la demanda de China, Estados Unidos y Europa impulsó el crecimiento de la actividad de las fábricas alemanas hasta su nivel más alto en más de tres años en febrero, mejorando las perspectivas de la economía, según mostró una encuesta el lunes.

Sin embargo, las medidas de restricción introducidas en noviembre, y luego endurecidas a mediados de diciembre, han frenado el consumo privado.

(escrito por Paul Carrel, editado por Thomas Escritt; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240G1-VIEWIMAGE


La decepción sobre Powell golpea a las bolsas europeas y las tecnológicas vuelven a caer

5 mar (Reuters) - La subida de los rendimientos de los bonos estadounidenses volvió a presionar a las bolsas europeas el viernes, después de que las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no lograran calmar la preocupación de los inversores por el reciente aumento de los costes de los préstamos.

El índice paneuropeo STOXX 600 cedía un 0,9% en las primeras operaciones, con los sectores de viajes, minero y de servicios financieros liderando los descensos.

Aunque Powell dijo que el aumento de los rendimientos era "notable", no lo consideró un movimiento "desordenado", o que impulsara los tipos a largo plazo de forma tan alta que la Fed podría tener que intervenir en los mercados con más fuerza para bajarlos.

Los comentarios impulsaron las ventas en Wall Street el jueves, empujando al índice tecnológico Nasdaq a borrar sus ganancias anuales. Las tecnológicas europeas también cedían un 1,0%, camino de su segunda pérdida semanal.

Las petroleras cedían a medida que los precios del crudo subían a máximos de 14 meses después de que la OPEP y sus aliados acordaran no aumentar la oferta en abril. [O/R]

Las acciones de la Londres London Stock Exchange Group (LSE), la bolsa de valores británica, bajaban un 3,6% a pesar de publicar resultados estables para todo el año 2020 y anunciar un aumento del dividendo del 7%.

(Información de Sruthi Shankar en Bengaluru; editado por Uttaresh.V, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240FY-VIEWIMAGE


FOREX-Dólar toca a máximos de tres meses porque Powell de la Fed no se sale del guión

Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 4 mar (Reuters) - El dólar subió a máximos de tres meses el jueves después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no mostró preocupación por una reciente liquidación de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, como esperaban algunos operadores, lo que elevó los rendimientos de la deuda y la demanda por el billete verde.

* Powell dijo no estar preocupado porque una reciente alza de los retornos de los bonos pueda significar problemas para la Fed, a medida que los inversores hacen subir los costos de endeudamiento que el banco central quiere mantener bajos.

* Si bien Powell dijo que el aumento fue "notorio y me llamó la atención", no lo consideró un movimiento "desordenado", o uno que empujó las tasas a largo plazo a alturas en que la Fed podría tener que intervenir en los mercados con más fuerza para reducirlas, por ejemplo, aumentando sus 120.000 millones de dólares en compras mensuales de bonos.

* Algunos inversores esperaban que Powell "al menos reconociera que existe algo de preocupación con respecto al aumento del rendimiento, lo que no hizo", dijo Minh Trang, operador senior de divisas de Silicon Valley Bank en Santa Clara, California.

* "En general, su mensaje sigue siendo el mismo, que es esencialmente que mantendrán una política monetaria laxa hasta que la economía muestre una fortaleza constante y nos acerquemos a lo que éramos antes de la pandemia en lo que respecta tanto a la inflación como al mercado laboral", dijo Trang.

* El índice dólar subió un 0,53% a 91,561, después llegar a 91,663, su mayor nivel desde el 1 de diciembre. El euro cayó un 0,73% a 1,1973 dólares.

* Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, la referencia del mercado, subieron hasta un 1,555%, pero se mantienen por debajo del máximo de un año del 1,614% de la semana pasada.

* "Estados Unidos está asumiendo la posición de liderazgo en asuntos de crecimiento, dominio fiscal y, sin duda, vacunas", dijo Mazen Issa, estratega cambiario senior de TD Securities en Nueva York.

* Los datos de empleo de febrero del viernes son el próximo gran foco económico de Estados Unidos.

(Reporte adicional de Ritvik Carvalho en Londres, Editado en Español por Carlos Serrano y Manuel Farías)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230W8-VIEWIMAGE


Acciones europeas caen presionadas por mineras y tecnológicas ante un alza de rendimientos

Por Sruthi Shankar y Ambar Warrick

4 mar (Reuters) - Las acciones europeas cerraron con una baja el jueves debido a que una nueva alza de los rendimientos de los bonos estadounidenses y las expectativas de una aceleración de la inflación golpearon el apetito por el riesgo.

* El índice paneuropeo STOXX 600 cayó un 0,4%, con las mineras entre las que más cayeron. Rio Tinto y BHP Group perdieron un 7,7% y un 5,8%, respectivamente, ya que cotizaban tras el pago de dividendos.

* Las acciones de tecnología, que impulsaron al mercado desde los mínimos por la pandemia, cayeron un 3,3% debido a que la escasez global de semiconductores pesó sobre el sector, mientras que un aumento en los rendimientos de los bonos también provocaba dudas sobre sus altas valoraciones.

* La firma holandesa ASML Holding NV cayó un 6,1% a pesar de las noticias de que había ampliado un acuerdo para vender equipos fabricación de chips a SMIC de China.

* "Si bien se puede entender por qué los inversores están preocupados por las valoraciones en Estados Unidos, particularmente en el sector tecnológico [...] no se puede decir lo mismo en Europa, donde las valoraciones son mucho más bajas", escribió Michael Hewson, analista jefe de mercado de CMC Markets. en una nota.

* A diferencia de las acciones estadounidenses, el STOXX 600 aún no ha alcanzado los máximos previos a la pandemia, ya que una nueva ronda de confinamientos y un lento crecimiento económico interrumpieron una recuperación temprana de los mínimos alcanzados en marzo pasado.

(Reporte de Sruthi Shankar en Bengaluru; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH231CV-VIEWIMAGE