Facebook planea invertir 1.000 millones de dólares en el sector de las noticias
BENGALURU, 24 feb (Reuters) - Facebook Inc se comprometió el miércoles a invertir al menos 1.000 millones de dólares en el sector de la información en los próximos tres años, días después del polémico enfrentamiento con el Gobierno australiano sobre el pago por contenidos a los medios de comunicación.
El interés de la red social por la industria periodística llega tras la inversión de 1.000 millones de dólares realizada por Google el año pasado, en un contexto en el que los gigantes tecnológicos están siendo criticados debido a su modelo de negocio y a la difusión de informaciones falsas que tiene lugar en sus plataformas.
El martes, Facebook restableció las páginas de noticias en Australia, poniendo fin a un apagón sin precedentes que había durado una semana, después de conseguir algunas concesiones por parte del Gobierno sobre una propuesta de ley que exigirá que los gigantes tecnológicos paguen a las empresas de medios de comunicación tradicionales por sus contenidos.
El breve bloqueo conmocionó a la industria mediática de todo el mundo, que ha visto alterado su ecosistema por la actividad de los gigantes tecnológicos.
En un blog que detalla su versión del conflicto, Facebook dijo que la prohibición de las noticias estaba relacionada con un "malentendido de fondo" sobre la relación entre la empresa y los grupos de medios.
La empresa también reconoció haber bloqueado algunos contenidos no informativos con su bloqueo.
Facebook dijo el miércoles que desde 2018 ya ha invertido 600 millones de dólares en el sector de las noticias.
La empresa de redes sociales añadió que actualmente se encuentra en negociaciones con editores de noticias en Alemania y Francia con vistas a un acuerdo para pagar por el contenido para su propio servicio de noticias, en el que los usuarios pueden encontrar titulares y artículos además de un canal de noticias personalizado.
(Información de Ayanti Bera y Munsif Vengattil en Bengaluru; editado por Bernard Orr, Shounak Dasgupta y Saumyadeb Chakrabarty, traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)