Goldman eleva previsión para Brent, dice que hay "disciplina para el esquisto" tras estrategia OPEP

5 mar (Reuters) - Goldman Sachs Commodities Research elevó en 5 dólares su pronóstico para el barril de Brent en el segundo y tercer trimestre luego que la OPEP y sus aliados mantuvieron sin cambios su acuerdo, y dijo que es probable que la "disciplina a los productores de esquisto" esté detrás del incremento más lento de la producción.

El banco de Wall Street prevé ahora que los precios del referencial del Mar del Norte serán de 75 dólares el barril en el segundo trimestre de 2021 y de 80 dólares en el tercero, según una nota fechada el jueves.

Los productores estadounidenses de esquisto han respondido con rapidez al aumento de los precios del crudo en los últimos años, ganando cuota de mercado mientras Arabia Saudita y otros grandes productores recortaban su bombeo, aunque se han abstenido de elevar su extracción desde la destrucción de la demanda debida a la pandemia el año pasado.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordaron el jueves extender la mayoría de los recortes de producción hasta abril, tras decidir que la recuperación de la demanda de la pandemia de coronavirus sigue siendo frágil.

"La estrategia de suministro de la OPEP está funcionando por ser inesperada y súbita", afirmó Goldman.

"Creemos que ahora está claro que OPEP+ está persiguiendo de hecho una estrategia de mercado petrolero ajustada, y nuestro balance de oferta y demanda actualizado apunta a una caída de (los inventarios de) la OCDE a su nivel más bajo desde 2014 para fines de este año".

El banco rebajó su expectativa de producción de OPEP+ en 0,9 millones de barriles por día (bpd) para los seis próximos meses y dijo que es probable que el esquisto, Irán y los suministros de fuera de la OPEP sigan altamente inelásticos a los precios hasta la segunda mitad de 2021, permitiendo que OPEP+ reequilibre rápidamente el mercado petrolero.

"Será clave la respuesta potencial de suministro del esquisto, aunque la última temporada de resultados sugiere que los inversores siguen muy lejos de recompensar el crecimiento", dijo el banco, al tiempo que elevó la previsión de producción de esquisto estadounidense en 0,3 millones de bpd para 2022.

A las 1027 GMT, los futuros del crudo Brent subían un 2,17%, a 68,18 dólares el barril, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaban un 1,96%, a 65,09 dólares el barril.

(Reporte de Sumita Layek en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240K1-VIEWIMAGE


Inventarios de crudo de EEUU suben, los de combustibles se desploman: API

NUEVA YORK, 2 mar (Reuters) - Los inventarios de petróleo de Estados Unidos aumentaron drásticamente en la semana más reciente, mostraron el martes datos del grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API).

Los inventarios de crudo aumentaron en 7,4 millones de barriles en la semana hasta el 26 de febrero, en comparación con las expectativas de los analistas en una encuesta de Reuters de un descenso de 928.000 barriles.

Las existencias de crudo en el centro de entrega de Cushing, Oklahoma, aumentaron en 732.000 barriles, dijo API.

La refinación cayó en 1,75 millones de barriles por día, según los datos de API.

Los inventarios de gasolina cayeron en 9,9 millones de barriles, en comparación con las expectativas de los analistas en una encuesta de Reuters de un descenso de 2,3 millones de barriles.

Los inventarios de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, cayeron en 9,1 millones de barriles, en comparación con las expectativas de una baja de 3 millones de barriles.

Las importaciones de crudo de Estados Unidos aumentaron en 631.000 bpd, mostraron los datos.

(Reporte de la Redacción de Energía en Nueva York. Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH211J1-VIEWIMAGE


RESUMEN-OPEP ve un panorama de mercado positivo, pero también riesgos

Por Rania El Gamal, Alex Lawler y Ahmad Ghaddar

DUBÁI/LONDRES, 2 mar (Reuters) - La OPEP considera que las perspectivas del mercado del petróleo son en general positivas, ya que se ha reducido la incertidumbre del año pasado, pero persisten los riesgos por la pandemia, dijeron el martes el secretario general del grupo y sus expertos.

"Hemos recorrido un largo camino desde hace un año", dijo el jefe de la OPEP, Mohammad Barkindo. "Los días en que las cifras del PIB y de la demanda de petróleo estaban en números rojos a causa de la conmoción provocada por la pandemia parecen haber quedado atrás".

Barkindo habló antes de la reunión del martes del Comité Técnico Conjunto (CTC), que revisa el mercado del petróleo para la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y otros aliados, un grupo conocido como OPEP+.

Los ministros de la OPEP+ tendrán una reunión el jueves.

El mercado espera en general que moderen los recortes de producción, los más profundos de la historia, en alrededor de 1,5 millones de barriles diarios (bpd), y que el líder de la OPEP, Arabia Saudí, ponga fin a una reducción voluntaria del bombeo de 1 millón de bpd.

Sin embargo, un documento del JTC, visto por Reuters, abogó por "un optimismo cauteloso", citando "las incertidumbres subyacentes en los mercados físicos y el sentimiento macro, incluyendo los riesgos de las mutaciones de COVID-19 que siguen en aumento".

También dijo que creía que la reciente subida del precio del petróleo podría haber sido provocada más por los actores financieros que por las mejoras en los fundamentos del mercado físico del petróleo.

Barkindo dijo que la OPEP espera que la demanda de petróleo en 2021 crezca 5,8 millones de bpd hasta unos 96 millones de bpd. Eso se compara con unos 100 millones de bpd en 2019, antes de que la demanda se desplomara en 2020 debido a la pandemia.

"La alentadora evolución de la economía mundial y la resilencia de la demanda en Asia son factores al alza", dijo.

"Los avances en la vacunación contra el COVID-19 continúan en muchos países, pero el ritmo actual muestra que muchos países en desarrollo corren el riesgo de quedarse atrás", añadió.

(Reporte de Ahmad Ghaddar y Alex Lawler yn Londres, Rania El Gamal en Dubái y Olesya Astakhova en Moscú; editado en español por Janisse Huambachano y Carlos Serrano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210WQ-VIEWIMAGE


Producción de esquisto en EEUU no volverá a niveles previos a la pandemia, dice jefa de Occidental

NUEVA YORK, 2 mar (Reuters) - La industria petrolera se está recuperando de un colapso en la demanda provocado por la pandemia de coronavirus, pero la producción de esquisto de Estados Unidos no se repondrá a los niveles vistos antes de la crisis sanitaria, dijo el martes la presidenta ejecutiva de Occidental Petroleum, Vicki Hollub.

"La recuperación se ve muy bien para nosotros. Si vemos en lo que está sucediendo en India y en Estados Unidos, creo que la industria petrolera pareciera que las cosas nos irán bastante bien en los próximos años", dijo Hollub en la conferencia CERAWeek de IHS Markit.

"La fuerte caída en la actividad en Estados Unidos junto con las altas tasas de declive del esquisto y la presión de la comunidad inversora para mantener la disciplina en vez del crecimiento significa, en mi opinión, que el esquisto no volverá a donde estaba en Estados Unidos".

(Reporte de Devika Krishna Kumar en Nueva York, Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH21184-VIEWIMAGE


Jefes de Saudi Aramco y Chevron ven recuperación de la demanda mundial de petróleo

2 mar (Reuters) - La demanda mundial de petróleo se está recuperando y podría volver a los niveles previos a la pandemia el próximo año, dijo el martes el presidente ejecutivo de Saudi Aramco en una conferencia sobre petróleo y gas.

Amin Nasser dijo en la conferencia en línea CERAWeek de IHS Markit que es probable que la demanda mundial de petróleo se recupere de la segunda mitad del año y podría alcanzar los 99 millones de barriles por día (bpd) en 2022.

La demanda de diésel se ha recuperado a nivel mundial, aunque el combustible para aviones marcha rezagado ya que la gente evita los vuelos largos, aseguró en tanto el presidente ejecutivo de Chevron, Michael Wirth, quien habló en un panel con Nasser.

La demanda de petróleo está mejorando en China, India y Asia oriental, con el despliegue de vacunas como un "motivo de optimismo" en Occidente, aseguró Nasser.

(Reporte de Jennifer Hiller, Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2113W-VIEWIMAGE


Presidente OPEP afirma que mercado petrolero se está equilibrando

LISBOA, 2 mar (Reuters) - El mercado mundial del petróleo se está equilibrando luego de que el daño a la demanda por la pandemia de COVID-19 fue combatido con restricciones en el bombeo por parte de los productores de la OPEP, sostuvo el martes el presidente del grupo.

"Los precios del crudo están relativamente estables (...), vemos un cierto equilibrio entre la oferta y la demanda", dijo en entrevista con Reuters el presidente de la OPEP, Diamantino Azevedo.

(Reporte de Sergio Goncalves y Noah Browning. Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2112J-VIEWIMAGE


OPEP considera que panorama general de mercado del petróleo es positivo

LONDRES, 2 mar (Reuters) - La OPEP considera que el panorama del mercado petrolero es en general positivo y que los factores adversos de incertidumbre que vienen del año pasado siguen disminuyendo, afirmó Mohammad Barkindo, secretario general del grupo.

Barkindo declaró que los acontecimientos económicos globales positivos y la resiliente demanda de Asia eran alentadores, según declaraciones publicadas en Twitter el martes.

(Reporte de Ahmad Ghaddar; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210XW-VIEWIMAGE


Portugal prevé la producción de hidrógeno verde para finales de 2022

Por Sergio Goncalves

LISBOA, 25 feb (Reuters) - Portugal empezará a producir hidrógeno verde a finales de 2022 y ya cuenta con inversiones privadas por valor de unos 10.000 millones de euros (12.000 millones de dólares) para ocho proyectos que se espera que salgan adelante, dijo el ministro de Medio Ambiente, Joao Matos Fernandes.

En una entrevista telefónica con Reuters, dijo que también había varios "precontratos para la compra y el montaje de electrolizadores" destinados a producir este combustible que no produce emisiones de carbono, fabricado por electrólisis a partir del agua y utilizando energía renovable eólica y solar.

Este tipo de hidrógeno es más caro de extraer en comparación con el método tradicional, muy contaminante, que utiliza el calor y las reacciones químicas para liberar el hidrógeno del carbón o del gas natural, lo que se conoce como hidrógeno marrón y gris, respectivamente.

Hoy en día, el hidrógeno se utiliza sobre todo en la industria del refinado del petróleo y en la producción de fertilizantes a base de amoníaco, pero algunos sectores como la siderurgia, el transporte y la industria química están empezando a aplicar el uso de hidrógeno a gran escala para sustituir gradualmente a los combustibles fósiles conforme los distintos países intentan controlar la contaminación.

La Comisión Europea ha trazado un plan para multiplicar los proyectos de hidrógeno verde en todos los sectores contaminantes con el fin de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050 y convertirse en líder de un mercado que, según los analistas, tendrá entonces un valor de 1,2 billones de dólares.

"Para finales de 2022, la producción de hidrógeno verde en Portugal estará garantizada", dijo Matos Fernandes. "El hidrógeno verde permitirá, con el tiempo, que Portugal cambie completamente su modelo y se convierta en un país exportador de energía".

Según Matos Fernandes, siete grupos han presentado su solicitud en el marco del programa europeo IPCEI de proyectos de interés común para formar parte de un "grupo de hidrógeno" orientado a la exportación, situado cerca del puerto de Sines, desde donde el hidrógeno podría enviarse a Rotterdam. La inversión total se estima en unos 7.000 millones de euros.

Matos Fernandes dijo que Portugal también está negociando con España la construcción de un gasoducto para gases renovables, entre ellos el hidrógeno, que iría de Sines a Francia, pasando por España.

Portugal y España también quieren desarrollar un ambicioso proyecto transfronterizo en el sector del litio, aprovechando la proximidad geográfica de sus yacimientos y con el objetivo de cubrir toda la cadena de valor, desde la extracción hasta el refinado, la fabricación de pilas y baterías y el reciclaje de las mismas, dijo Matos Fernandes.

(Información de Sergio Goncalves; editado por Andrei Khalip y David Evans; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P0DY-VIEWIMAGE


El drama de Petrobras "no es buena señal" para Brasil, dice Fitch

LONDRES, 25 feb (Reuters) - La remoción del jefe de la estatal Petrobras de Brasil por decisión del presidente Jair Bolsonaro no es un buen augurio para la mayor economía de Latinoamérica, dijo el jueves la agencia de calificación de crédito Fitch, aunque el asunto no afectará de inmediato el perfil de deuda del país.

"No es una buena señal", dijo Shelly Shetty, codirectora de la división de perfiles de riesgo de América, durante una videoconferencia. "Muestra que Brasil puede ser propenso a dar un paso hacia adelante y dos hacia atrás".

La moneda, acciones y bonos de Brasil se derrumbaron el lunes luego de que Bolsonaro anunció tarde el viernes la salida de Roberto Castello Branco de la directiva de Petrobras, después de semanas de discusiones acaloradas sobre la fijación de los precios de los combustibles.

Respecto a si el conflicto podría impactar en la calificación crediticia de Brasil de "BB-", lo cual ya podría considerarse como una advertencia, Shetty afirmó: "Queremos tener más claridad y esperar para ver cómo se disipa el polvo luego de lo sucedido".

"Un asunto clave para la nota de deuda es el panorama de reformas", expresó.

(Reporte de Marc Jones. Editado en español por Marion Giraldo)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O1FI-VIEWIMAGE


Gerentes de Petrobras se mantendrán hasta fines de marzo y ayudarán en la transición

RÍO DE JANEIRO, 25 feb (Reuters) - El presidente ejecutivo de Petrobras, Roberto Castello Branco, se mantendrá en el cargo hasta el final de su mandato, en marzo, tal como el resto de la gerencia, dijo el jefe de la petrolera a analistas el jueves.

Castello Branco indicó que trabajará para garantizar una transición "fluida".

(Reporte de Gram Slattery y Marta Nogueira; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O17H-VIEWIMAGE