Presas de relaves río arriba plantean riesgos de estabilidad mucho más altos: estudio

Por Helen Reid y Jeff Lewis

5 mar (Reuters) - El tipo de presa más extendido que se utiliza para almacenar desechos mineros es casi dos veces más inestable que la instalación de relaves promedio, mostró el viernes un estudio global, que destaca el riesgo de las llamadas técnicas de construcción "aguas arriba" que algunos países han prohibido.

La preocupación por las presas de relaves se intensificó después del colapso de la instalación río arriba Brumadinho de la minera brasileña Vale en enero de 2019, que dejó más de 200 muertos.

Aproximadamente el 10% de todas las instalaciones consultadas habían informado de un problema de estabilidad, encontraron los autores, pero esa cifra saltó al 18,3% para las instalaciones activas aguas arriba.

Se proyecta que el volumen de desechos mineros en todo el mundo crecerá un 26% durante los próximos cinco años, según el estudio publicado en Scientific Reports, una de las revistas de acceso abierto de Nature.

Las divulgaciones solicitadas por la Iglesia de Inglaterra y el Consejo Sueco de Ética cubren 1.743 instalaciones de relaves, lo que representa un promedio del 36% de la producción mundial actual de productos básicos.

Un nuevo estándar mundial de relaves lanzado el año pasado no llegó a prohibir las presas aguas arriba.

Pero es poco probable que los inversores, los bancos, las aseguradoras y las comunidades locales apoyen su construcción debido a los elevados riesgos, dijo Adam Matthews de la Junta de Pensiones de la Iglesia de Inglaterra y uno de los autores del estudio.

"Creo que encontrará un escrutinio enorme", dijo.

Alrededor de una quinta parte de las represas construidas en la última década han sido río arriba, mostró el estudio.

Más baratos de construir, son más peligrosos porque sus muros están edificados sobre una base de residuos mineros fangosos en lugar de tierra sólida. Chile, Perú y Brasil han prohibido las estructuras.

Pero a nivel mundial, el uso de tecnologías alternativas como la "pila seca" o el desagüe para reducir los riesgos se ha mantenido estático entre el 3% y el 6% desde 1970, según el estudio.

El estudio pidió una mayor participación de los inversores con empresas que no responden, incluidas las mineras de propiedad privada o estatal.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

GRÁFICO (en inglés): El riesgo inminente de las presas de relaves https://graphics.reuters.com/MINING-TAILINGS1/0100B4S72K1/index.html

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>

(Reporte de Helen Reid en Johannesburgo y Jeff Lewis en Toronto, Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240TZ-VIEWIMAGE


EXCLUSIVA-Contrataciones económicas de Biden apuntan a infraestructura y énfasis en manufacturas

Por Trevor Hunnicutt

WASHINGTON, 4 mar (Reuters) - La Casa Blanca está integrando especialistas en transporte y manufactura a sus filas de funcionarios de alto rango, mientras el presidente, Joe Biden, se prepara para abogar por un proyecto de ley de infraestructura de Estados Unidos, una de sus principales promesas de campaña.

El Consejo Económico Nacional (NEC) de Biden sumó a la investigadora de desarrollo económico y fabricación del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Elisabeth Reynolds, así como a una exadministradora superior de la autoridad de tránsito que sirve al área metropolitana de Boston, Samantha Silverberg, según un funcionario de la Casa Blanca que pidió reserva de su identidad antes de un anuncio oficial.

Se unen a la exadministradora principal de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, Leandra English, quien ahora es la jefa de personal del NEC.

Las tres funcionarias fueron contratadas recientemente por el brazo de formulación de políticas económicas de la Casa Blanca para servir como asesoras especiales del presidente en sus áreas de especialización. Biden prometió presentar un equipo históricamente diverso y se ha enfrentado a la presión de sus propias filas para cumplir con esa promesa en los primeros días de su administración.

Las incorporaciones se dan al tiempo que la Casa Blanca sienta las bases para su segundo proyecto de ley de gastos, que quiere presentar si se aprueba el proyecto de ley de ayuda COVID-19 de 1,9 billones de dólares en el Congreso este mes. El Senado podría votarlo esta semana.

Mientras tanto, en materia de protección al consumidor, Biden ha recurrido regularmente a funcionarias como English cuyas opiniones están alineadas con la senadora demócrata Elizabeth Warren, quien ha abogado por la vigilancia estricta de la industria financiera a través de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor. Los legisladores republicanos consideran en gran medida a la agencia como demasiado poderosa e irresponsable.

Como candidato presidencial, Biden se comprometió a invertir 2 billones de dólares en la construcción de hogares resistentes al clima, cableando ciudades para Internet de banda ancha, alentando la fabricación de automóviles de bajo consumo e instalando estaciones de carga de vehículos eléctricos, entre otros proyectos.

Biden sostuvo que el gasto, pagado con aumentos de impuestos para los ricos y las corporaciones, crearía millones de empleos para una economía que se tambalea por la pandemia del nuevo coronavirus y, al mismo tiempo, reforzará la resistencia del país al cambio climático.

Reynolds ha estudiado temas que incluyen el crecimiento de la base de fabricación nacional. Silverberg lideró el desarrollo de un programa de actualización de tránsito de 8.000 millones de dólares en la Autoridad de Transporte de la Bahía de Massachusetts.

Se espera que Biden y su secretario de transporte, Pete Buttigieg, se reúnan el jueves por la tarde con un grupo bipartidista de legisladores de la Cámara de Representantes sobre infraestructura.

La Casa Blanca no ha especificado qué tan cerca se ajustará su propuesta legislativa a la agenda de "Reconstruir mejor" que Biden propuso como candidato. Su equipo no ha finalizado las decisiones clave sobre el costo final y el contenido del plan, según varias personas familiarizadas con los planes.

El gasto en infraestructura tiene respaldo de ambas partes. Pero los planes de impuestos y gastos de Biden también han provocado un rechazo bipartidista. El expresidente Donald Trump presionó infructuosamente por un importante proyecto de ley de infraestructura durante su mandato, que terminó en enero.

(Reporte de Trevor Hunnicutt; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230S1-VIEWIMAGE


Exxon promete más dividendos y recorte de gastos

Por Jennifer Hiller y Shariq Khan

HOUSTON, EEUU, 3 mar (Reuters) - Exxon Mobil Corp presentó el miércoles planes para aumentar los dividendos y frenar el gasto con proyecciones menos ambiciosas que en años anteriores, después de que el principal productor de petróleo y gas de Estados Unidos informó de una pérdida anual histórica de 2020.

La presión de los inversores ha aumentado para que Exxon recorte sus costos, mejore su rentabilidad financiera y se prepare mejor para la transición energética hacia combustibles con menos emisiones de carbono.

En su presentación del día del inversor, la empresa reafirmó sus planes de mantener el gasto en proyectos entre 16.000 millones de dólares y 19.000 millones de dólares en 2021, y entre 20.000 millones de dólares y 25.000 millones de dólares anuales hasta 2025.

La petrolera espera que la producción se mantenga estable en torno a los 3,7 millones de barriles de petróleo y gas al día hasta mediados de la década, mientras se centra en aumentar el flujo de caja.

Antes de la pandemia, y para consternación de muchos inversores, el presidente ejecutivo Darren Woods prometió gastar hasta 35.000 millones de dólares al año en proyectos. La empresa cometió costosos errores en los últimos años al invertir en exceso en proyectos de esquisto y arenas bituminosas que luego amortizó.

Pero después de que la pandemia redujo la demanda de energía, Exxon recortó el gasto en casi un tercio, reduciendo el valor de sus activos de gas de esquisto en más de 20.000 millones de dólares. También recortó personal y aumentó la deuda.

La empresa está tratando de convencer a un escéptico Wall Street de que ha adoptado la reducción de costos, y gran parte de su discurso ante los inversores se centra en las reducciones de gastos, el flujo de caja y las previsiones de ganancias.

Woods presentó el nuevo negocio de soluciones de baja emisión de carbono de la empresa, en el que ve oportunidades a corto plazo en la captura y el almacenamiento de carbono y las compensaciones de carbono.

El gasto en producción de petróleo y gas de Exxon se centrará en Guyana, Brasil y la Cuenca Pérmica, donde las bajas aspiraciones en esquisto parecen ser la razón de las perspectivas de producción plana de la empresa, dijo Biraj Borkhataria, analista de RBC Capital Markets.

(Reporte de Jeniffer Hiller en Houston y Shariq Khan en Bengaluru, Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH221BN-VIEWIMAGE


Producción de esquisto en EEUU no volverá a niveles previos a la pandemia, dice jefa de Occidental

NUEVA YORK, 2 mar (Reuters) - La industria petrolera se está recuperando de un colapso en la demanda provocado por la pandemia de coronavirus, pero la producción de esquisto de Estados Unidos no se repondrá a los niveles vistos antes de la crisis sanitaria, dijo el martes la presidenta ejecutiva de Occidental Petroleum, Vicki Hollub.

"La recuperación se ve muy bien para nosotros. Si vemos en lo que está sucediendo en India y en Estados Unidos, creo que la industria petrolera pareciera que las cosas nos irán bastante bien en los próximos años", dijo Hollub en la conferencia CERAWeek de IHS Markit.

"La fuerte caída en la actividad en Estados Unidos junto con las altas tasas de declive del esquisto y la presión de la comunidad inversora para mantener la disciplina en vez del crecimiento significa, en mi opinión, que el esquisto no volverá a donde estaba en Estados Unidos".

(Reporte de Devika Krishna Kumar en Nueva York, Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH21184-VIEWIMAGE


EEUU necesita más minas para tener energía verde, pero ¿puede construirlas?

Por Ernest Scheyder

1 mar (Reuters) - El pasado septiembre, en las áridas colinas del norte de Nevada, un grupo de flores que no se encuentra en ningún otro lugar del planeta murió misteriosamente de la noche a la mañana.

Los conservacionistas sospechan de ioneer Ltd, una empresa australiana que quiere extraer el litio que se encuentra bajo las flores para usarlo en las baterías de los vehículos eléctricos.

Un grupo conservacionista denunció en una demanda que las flores, conocidas como alforfón de Tiehm, fueron "desenterradas y destruidas". La rara planta suponía un problema para ioneer porque las autoridades estadounidenses podrían incluirla pronto en la lista de especies en peligro de extinción y echar por tierra el proyecto minero.

Ioneer niega haber dañado las flores. La causa de su muerte sigue siendo objeto de un acalorado debate, al igual que el destino de la mina de litio.

El choque de prioridades medioambientales que subyace en la batalla por el alforfón de Tiehm -conservación frente a energía verde- es un microcosmos de un dilema político mucho más amplio para el nuevo Gobierno del presidente Joe Biden, que ha hecho grandes promesas a los ecologistas, así como a los grupos sindicales y otros que se benefician del impulso de la minería.

Para complacer a los conservacionistas, Biden se ha comprometido a reservar al menos el 30% de las tierras federales y las zonas costeras de Estados Unidos para su conservación, el triple de los niveles actuales.

Pero ese objetivo podría entrar en conflicto con sus promesas de acelerar la electrificación de los vehículos y reducir la dependencia del país de China en cuanto a tierras raras, litio y otros minerales necesarios para las baterías de los vehículos eléctricos. El Gobierno ha calificado la dependencia de Pekín como una amenaza para la seguridad nacional.

La administración se verá obligada a tomar decisiones difíciles que enfadarán a unos u otros.

"No puede haber energía verde sin minería", dijo Mark Senti, presidente ejecutivo de la empresa de imanes de tierras raras Advanced Magnet Lab Inc. que tiene su sede en Florida. "Esa es la realidad".

Los imanes de tierras raras se utilizan para fabricar una serie de productos electrónicos de consumo, además de misiles de precisión y otras armas.

Dos fuentes familiarizadas con las deliberaciones de la Casa Blanca sobre minería dijeron a Reuters que Biden planea permitir que las minas que producen metales para vehículos eléctricos se desarrollen bajo las normas ambientales existentes, en lugar de enfrentarse a un proceso más estricto que se aplicaría a la minería de otros materiales, como el carbón.

Biden está abierto a permitir más minas en terrenos federales, dijeron las fuentes, pero no dará a la industria carta blanca para excavar en todas partes. Eso significará probablemente la aprobación de minas de tierras raras y litio, aunque ciertos proyectos de cobre -incluyendo una mina de cobre propuesta en Arizona por Rio Tinto Plc y a la que se oponen indígenas- probablemente se enfrentarán a un escrutinio mayor, dijeron las fuentes.

La Casa Blanca no quiso hacer comentarios para este artículo.

HAY QUE CAVAR

Se espera que la demanda por los metales usados en las baterías de los vehículos eléctricos aumente considerablemente a medida que los fabricantes de automóviles, como Tesla Inc, BMW y General Motors expandan la producción de vehículos eléctricos. California, el mayor mercado de autos de Estados Unidos, pretende prohibir por completo los motores que funcionan con combustibles fósiles para 2035.

Biden ha prometido convertir toda la flota gubernamental de Estados Unidos -unos 640.000 vehículos- en vehículos eléctricos.

Según Benchmark Minerals Intelligence, el plan podría multiplicar por 12 la producción de litio en Estados Unidos para 2030, así como aumentar la producción de cobre, níquel y cobalto. Los terrenos federales están repletos de muchos de estos metales EV, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

"No hay forma de que se produzcan suficientes materias primas ahora mismo para empezar a sustituir millones de vehículos de motor de gasolina por vehículos eléctricos", dijo Lewis Black, director general de Almonty Industries Inc, que extrae tungsteno en Portugal y Corea del Sur.

A pesar de esa escasez, las minas propuestas en Estados Unidos por Rio Tinto Ltd, BHP Group Ltd, Antofagasta Plc, Lithium Americas Corp, Glencore Plc y otras están suscitando una fuerte oposición de grupos conservacionistas. Los proyectos suministrarían suficiente litio para más de 5 millones de baterías y suficiente cobre para más de 10.000 vehículos eléctricos por año.

Las empresas mineras insisten en que las tierras federales pueden seguir estando protegidas mientras Estados Unidos aumenta la producción de los minerales necesarios para acelerar la transición a vehículos eléctricos.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la industria minera "impulsaron la narrativa de que necesitamos minar en todas partes y menoscabar las salvaguardias ambientales para construir más baterías", dijo Drew McConville de The Wilderness Society, un grupo de conservación. "Confiamos en que el gobierno de Biden va a dejar de lado esa falsa narración".

Earthworks y otros grupos ecologistas están presionando a los fabricantes de automóviles para que sólo compren metales de minas consideradas respetuosas con el medio ambiente por la Initiative for Responsible Mining Assurance (IRMA), un grupo sin ánimo de lucro. BMW, Ford Motor Co y Daimler han acordado cumplir las directrices de la IRMA, y otros fabricantes de automóviles podrían seguir su ejemplo.

PROYECTOS EN RIESGO Biden no se ha pronunciado sobre dos controvertidos proyectos de minas de cobre de PolyMet Mining Corp y de Twin Metals, una filial de Antofagasta Plc en la región de Boundary Waters, una zona ambientalmente sensible, de Minnesota. El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, el departamento que supervisa las aguas, se ha opuesto en el pasado al proyecto de Twin Metals, argumentando que amenazaba espacios naturales y marismas. Deb Haaland, la nueva secretaria de Interior, el departamento que controla la mayor parte de las tierras federales, votó anteriormente a favor de un proyecto de ley que habría prohibido la extracción de sulfuro de cobre en el norte de Minnesota. El proyecto de ley, cuya autora es la diputada demócrata de Minnesota Betty McCollum, se volverá a presentar este mes, dijeron sus colaboradores a Reuters. No obstante, los conservacionistas siguen preocupados por el hecho de que el atractivo del cobre para los vehículos eléctricos y otros dispositivos de energía renovable pueda ayudar a que las minas se aprueben finalmente. "Si fueran minas de carbón, me sentiría mucho más cómodo sabiendo que no se aprobarán", dijo Pete Marshall, de Friends of the Boundary Waters. FAUNA, TERRENOS SAGRADOS Y FLORES En Arizona, Biden prometió a los indígenas locales -cuyos votos le ayudaron a ganar el estado- que tendrían un "asiento en la mesa" si derrotaba a Trump. Pero aún no se ha reunido con ellos para discutir las preocupaciones de que la mina de cobre propuesta por Río Tinto destruya sitios sagrados considerados como el hogar de deidades.

Otros proyectos controvertidos son la mina Stibnite de Idaho, de Perpetua Resources Corp, respaldada por John Paulson, que está siendo objeto de un nuevo examen por parte del personal de la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos por temor a que contamine caladeros de indígenas. La mina produciría oro y antimonio, usados para fabricar aleaciones para baterías de vehículos eléctricos.

En Nevada, el Departamento de Vida Silvestre teme que las minas de litio proyectadas por ioneer y Lithium Americas perjudiquen los hábitats de las truchas, los ciervos y los berrendos. La mina de Lithium Americas recibió la aprobación federal el mes pasado, pero los ganaderos han demandado al gobierno de Estados Unidos para revertir esa decisión.

"La energía renovable y los autos eléctricos no son ecológicos si destruyen un hábitat importante y provocan la extinción de la fauna", dijo Kelly Fuller, del Western Watersheds Project, que se opone al proyecto Lithium Americas.

En Nevada, la muerte de las flores de alforfón de Tiehm en el emplazamiento minero propuesto por ioneer sigue siendo un punto de controversia. El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos ha formulado la teoría de que ardillas sedientas pueden haber roído las raíces de más de 17.000 flores en busca de agua en medio de una sequía en el estado.

El Centro para la Diversidad Biológica, que se opone a la mina, dijo que había pruebas de que los humanos destruyeron las flores. "La naturaleza selectiva de los daños, combinada con la ausencia de heces, huellas de patas, pezuñas u otras evidencias de vida silvestre sugieren la participación humana", dijo el grupo en una presentación judicial.

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre tiene previsto pronunciarse este verano boreal sobre si la flor es una especie en peligro de extinción, una designación que impediría el desarrollo de la tierra que ioneer está intentando explotar.

Ioneer ha contratado a científicos para trasladar las flores a un nuevo emplazamiento, aunque no está claro si ese proceso tendrá éxito. "Podemos extraer este litio y también salvar esta flor", dijo James Calaway, presidente de ioneer.

(Reporte de Ernest Scheyder reporte adicional de Trevor Hunnicutt; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2108R-VIEWIMAGE


China dice que infravalorar los minerales tierras raras conducirá a una competencia a la baja

Por Gabriel Crossley y Min Zhang

1 mar (Reuters) - Las tierras raras de China están infravaloradas debido a una competencia feroz y se enfrentan a una baja utilización de los recursos, lo que llevaría a una espiral descendente, declaró el lunes el ministro de Industria del país.

"Nuestras tierras raras no se vendieron al precio de 'raras', sino al de 'tierra' (...) debido a la competencia en las licitaciones, que supuso el desaprovechamiento de estos valiosos recursos", dijo Xiao Yaqing, titular del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT, por sus siglas en inglés), durante una rueda de prensa.

Las amenazas de China, principal productor mundial de tierras raras -un grupo de 17 minerales utilizados en tecnología militar, electrónica de consumo y vehículos eléctricos- de frenar las exportaciones de estos materiales a Estados Unidos han hecho que Washington se esfuerce por encontrar suministros alternativos.

Las exportaciones de tierras raras del país alcanzaron el nivel más bajo de los últimos cinco años en 2020, en un contexto de demanda exterior afectada por la pandemia y de aumento de la oferta en las industrias nacionales.

Algunos de estos elementos, como el praseodimio-neodimio (PrNd) —utilizado en los imanes de tierras raras—, se han disparado a máximos de varios años este año ante la fuerte demanda del sector de los vehículos eléctricos.

Sin embargo, los precios de otras tierras raras extraídas simultáneamente, como el cerio y el lantano, utilizados en los catalizadores para el refinado de petróleo, siguen a la baja debido a la abundante oferta.

El MIIT propuso en enero endurecer la regulación de la cadena de la industria de las tierras raras, incluyendo la estipulación de que los importadores y exportadores se atengan a las leyes de comercio exterior y control de las exportaciones.

"El Gobierno debe desempeñar un papel en el mantenimiento del orden del mercado, para relajar lo que puede ser relajado y controlar lo que debe ser controlado", dijo Xiao.

El ministro dijo que algunos productores están produciendo cantidades excesivas de tierras raras, lo que provoca problemas medioambientales y lleva a una baja tasa de utilización de los recursos.

(Reporte de Gabriel Crossley; escrito por Se Young Lee y Min Zhang; editado por Christopher Cushing, Shivani Singh y Gerry Doyle; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2012F-VIEWIMAGE


Shell quiere acelerar el impulso hacia la energía verde en Alemania

FRÁNCFORT, 26 feb (Reuters) - Royal Dutch Shell tiene previsto producir en Alemania combustible para aviación y nafta a partir de desechos de cultivos, así como aumentar a escala comercial una planta de electrólisis que produce hidrógeno sin recurrir a los combustibles fósiles, en un intento por abandonar el petróleo.

El viernes, la empresa energética declaró en una conferencia en línea que había solicitado subvenciones a la Unión Europea y a los fondos alemanes destinados a la descarbonización para llevar a cabo estos trabajos. No dio detalles sobre el coste previsto.

Para impulsar el tránsito hacia el transporte limpio en Alemania, Shell también tiene previsto equipar las gasolineras con puntos de recarga para coches eléctricos.

El grupo se ha fijado un objetivo de cero emisiones netas para 2050.

(Información de Vera Eckert, editado por Barbara Lewis; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P0Q2-VIEWIMAGE


Portugal prevé la producción de hidrógeno verde para finales de 2022

Por Sergio Goncalves

LISBOA, 25 feb (Reuters) - Portugal empezará a producir hidrógeno verde a finales de 2022 y ya cuenta con inversiones privadas por valor de unos 10.000 millones de euros (12.000 millones de dólares) para ocho proyectos que se espera que salgan adelante, dijo el ministro de Medio Ambiente, Joao Matos Fernandes.

En una entrevista telefónica con Reuters, dijo que también había varios "precontratos para la compra y el montaje de electrolizadores" destinados a producir este combustible que no produce emisiones de carbono, fabricado por electrólisis a partir del agua y utilizando energía renovable eólica y solar.

Este tipo de hidrógeno es más caro de extraer en comparación con el método tradicional, muy contaminante, que utiliza el calor y las reacciones químicas para liberar el hidrógeno del carbón o del gas natural, lo que se conoce como hidrógeno marrón y gris, respectivamente.

Hoy en día, el hidrógeno se utiliza sobre todo en la industria del refinado del petróleo y en la producción de fertilizantes a base de amoníaco, pero algunos sectores como la siderurgia, el transporte y la industria química están empezando a aplicar el uso de hidrógeno a gran escala para sustituir gradualmente a los combustibles fósiles conforme los distintos países intentan controlar la contaminación.

La Comisión Europea ha trazado un plan para multiplicar los proyectos de hidrógeno verde en todos los sectores contaminantes con el fin de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050 y convertirse en líder de un mercado que, según los analistas, tendrá entonces un valor de 1,2 billones de dólares.

"Para finales de 2022, la producción de hidrógeno verde en Portugal estará garantizada", dijo Matos Fernandes. "El hidrógeno verde permitirá, con el tiempo, que Portugal cambie completamente su modelo y se convierta en un país exportador de energía".

Según Matos Fernandes, siete grupos han presentado su solicitud en el marco del programa europeo IPCEI de proyectos de interés común para formar parte de un "grupo de hidrógeno" orientado a la exportación, situado cerca del puerto de Sines, desde donde el hidrógeno podría enviarse a Rotterdam. La inversión total se estima en unos 7.000 millones de euros.

Matos Fernandes dijo que Portugal también está negociando con España la construcción de un gasoducto para gases renovables, entre ellos el hidrógeno, que iría de Sines a Francia, pasando por España.

Portugal y España también quieren desarrollar un ambicioso proyecto transfronterizo en el sector del litio, aprovechando la proximidad geográfica de sus yacimientos y con el objetivo de cubrir toda la cadena de valor, desde la extracción hasta el refinado, la fabricación de pilas y baterías y el reciclaje de las mismas, dijo Matos Fernandes.

(Información de Sergio Goncalves; editado por Andrei Khalip y David Evans; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P0DY-VIEWIMAGE


La ICCO pide a Costa de Marfil, Ghana y otros exportadores de cacao unir fuerzas para controlar suministros

LONDRES, 24 feb (Reuters) - Costa de Marfil y Ghana, los principales productores de cacao, deben controlar los suministros y unir fuerzas con otros países productores si quieren lograr precios más altos, afirmó el miércoles Michel Arrion, director de la Organización Internacional del Cacao (ICCO).

Durante la conferencia Chocoa sobre cacao sostenible, Arrion dijo que Costa de Marfil y Ghana reconocieron la necesidad de controlar los suministros de cacao, pero que esa necesidad podría no satisfacerse si otros aumentan la producción.

"Costa de Marfil y Ghana, con el 65% de la producción mundial, todavía deben asumir precios; si fueran del 90% no tendrían que ser los que asumen los precios, por lo que necesitamos más productores (a bordo)", dijo Michel a los participantes de Chocoa.

El jefe de la organización intergubernamental indicó que con este fin, trabajará para lograr que otros productores, así como consumidores de Asia y Estados Unidos, se unan al diálogo del cacao de la Unión Europea lanzado recientemente con Ghana y Costa de Marfil.

Se espera que el mercado mundial del cacao registre un superávit de más de 200.000 toneladas esta temporada, con producciones en Costa de Marfil y Ghana preparadas para expandirse y la demanda aún presionada por la pandemia de coronavirus.

Para abordar la pobreza de los agricultores, Costa de Marfil y Ghana han agregado una prima fija de "ingreso de vida" a sus ventas de cacao. Pero sus esfuerzos no han sido del todo exitosos y se han visto obligados a compensar la prima recortando otras partes de su precio de venta.

Además, productores como Nigeria, Camerún y Ecuador no están involucrados en el esquema, por lo que su cacao es más barato que el de los principales exportadores y abundante, dado el excedente de suministros mundiales.

El sector del cacao sigue afectado por abusos éticos generalizados como el trabajo infantil y la deforestación a pesar de años de esfuerzos de la industria, el gobierno y la sociedad civil para producir el ingrediente base del chocolate de manera sostenible.

Aunque los precios de las materias primas agrícolas han repuntado este año debido a las esperanzas de recuperación económica, los precios del cacao han cambiado poco. Michel dijo que el sector nunca será sostenible sin precios más altos.

La Unión Europea inició este año su diálogo sobre el cacao con Costa de Marfil y Ghana antes de la introducción de leyes de diligencia debida destinadas a prevenir la importación de productos básicos como el cacao vinculados a la deforestación y los abusos contra los derechos humanos.

Las leyes podrían entrar en vigor a partir de 2024, lo que obligaría a las empresas y países productores a limpiar sus cadenas de suministro.

(Reporte de Maytaal Angel; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1N15G-VIEWIMAGE


Iberdrola habrá invertido más de 180.000 millones de dólares entre 2020 y 2030

MADRID, 24 feb (Reuters) - Iberdrola, el mayor generador de energía eólica de Europa, se comprometió el miércoles a invertir 150.000 millones de euros (182.390 millones de dólares) en la triplicación de su capacidad de producción de energía renovable y la duplicación de sus activos de red para 2030, tras registrar un aumento del 4,2% en su beneficio anual.

Años de inversión en generación de bajas emisiones y redes eléctricas han colocado al grupo español en el punto de mira de los inversores como beneficiario del acelerado giro mundial hacia la electricidad de origen renovable.

La empresa tiene previsto explotar 95 gigavatios (GW) de capacidad de energía limpia para 2030. En comparación, la Agencia Internacional de la Energía calcula que la capacidad renovable mundial alcanzó los 200 GW en 2020.

El plan de inversión se basa en la promesa hecha el pasado noviembre de gastar 75.000 millones de euros entre 2020 y 2025.

La ampliación del gasto hará que el valor de los activos de la red, que generan aproximadamente la mitad de los ingresos ordinarios de la empresa, alcance los 60.000 millones de euros a finales de la década.

En 2020 el grupo obtuvo un beneficio neto de 3.611 millones de euros, en línea con la previsión media de 3.600 millones de euros de un sondeo entre once analistas elaborado por la compañía.

El crecimiento en Brasil, Reino Unido y México compensó la caída en España, donde la demanda de electricidad se redujo debido a la pandemia de coronavirus. Dos tercios de los beneficios principales del grupo se generan ahora fuera de España.

En 2020 los ingresos cayeron un 9% y el EBITDA (resultado bruto de explotación) un 0,9%, con un impacto importante de la pandemia de COVID-19.

La crisis sanitaria supuso un impacto total de 342 millones de euros, incluyendo 218 millones de impacto en demanda en el EBITDA y 124 millones de morosidad incluido en provisiones, y por lo tanto deducido de la partida del EBIT (resultado neto de explotación).

La empresa dijo que para 2021 prevé un beneficio neto de 3.700-3.800 millones de euros.

La remuneración total de 2020 será de 0,42 euros por acción, al sumarse un dividendo complementario de 0,252 euros por acción a los 0,168 euros de dividendo a cuenta pagados el 8 de febrero.

Las acciones de Iberdrola subían moderadamente en bolsa, un 0,5%. Su valor se ha duplicado con creces en los últimos cinco años, superando la subida del 30% del conjunto de las distribuidoras europeas de energía.

(Información de Isla Binnie; editado por Inti Landauro; información adicional y traducción de Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1N0G0-VIEWIMAGE