Autoridades de la Fed dicen que movimientos de bonos no son razón para mayor alivio

Por Ann Saphir y Dan Burns

5 mar (Reuters) - Importantes autoridades de la Reserva Federal expresaron el viernes poca preocupación por el rápido aumento en las últimas semanas de los rendimientos de los bonos del Tesoro, lo que indica que los banqueros centrales no harán nada para profundizar su política ya ultralaxa en su próxima reunión.

El movimiento del mercado de bonos hizo que algunos inversores especularan con que la Fed tomaría medidas para reducir los costos del endeudamiento a largo plazo con su actual programa de compra de bonos.

Los mayores retornos pueden afectar a la economía, elevando los costos de las hipotecas y otros préstamos para las empresas y las familias, lo que podría socavar el objetivo de la Fed de mantener las tasas en mínimos para fomentar el gasto y la inversión y acelerar la recuperación de la recesión generada por la pandemia. Pero no es así como lo ven en la Fed.

"Si estuviéramos viendo un aumento de los rendimientos reales, eso me daría una pausa, me daría la preocupación de que la cantidad de expansión que estamos brindando a la economía se esté reduciendo, y eso podría justificar que consideremos una respuesta", dijo el presidente de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari.

Afirmó que "no estamos viendo mucho movimiento en los rendimientos reales", sino en lo que los inversores de bonos exigen en compensación para reflejar mayores expectativas de inflación.

Los comentarios de la autoridad de la Fed posiblemente más moderada, coincidieron directamente con los del presidente del banco central, Jerome Powell, quien el jueves dijo que sentía que el enfoque actual de la política monetaria era apropiado y rechazó la preocupación de que el reciente aumento de los retornos a 10 años pueda impedir el trabajo de la Fed.

Bajo un nuevo marco de política monetaria adoptado el año pasado, la Fed se ha comprometido a mantener las tasas en su nivel actual cercano a cero hasta que la economía alcance el pleno empleo y la inflación se acelere al 2% y se dirija a superar ese umbral. También compra 120.000 millones de dólares en bonos al mes para bajar aún más los costos de los préstamos.

La próxima reunión de política monetaria del organismo es el 16 y 17 de marzo.

MUY MODERADO

Los movimientos en el mercado del Tesoro, dijo Kashkari el viernes, sugieren que el nuevo marco de la Fed está ayudando a impulsar la inflación y "brindando el tipo de expansión monetaria que esperábamos".

El jefe de la Fed de St. Louis, James Bullard, respaldó la visión en una entrevista en SiriusXM Radio. "No concuerda ahora que seamos más moderados de lo que ya somos", dijo.

Bullard también descartó la necesidad de que la Fed tome acciones específicas pronto para contener el alza de los retornos a través de una "Operación Twist", que cambiaría las compras de bonos hacia vencimientos más largos para colocar mayor presión a la baja en los retornos largos.

La Fed realizó ese movimiento hace alrededor de una década a medida que la economía se recuperaba de la crisis financiera de 2008.

El bono del Tesoro a 10 años, que superó el 1,62% el viernes antes de operar alrededor del 1,55%, está volviendo al nivel consistente con los seis meses antes de la pandemia, dijo Bullard, que lo consideró un "nivel de rendimiento todavía bastante bajo".

Haciéndose eco de los comentarios de Powell del día previo, Bullard aseguró que le preocuparía un comportamiento desordenado en el mercado del Tesoro. "Algo de pánico llamaría mi atención, pero no estamos en ese punto".

(Reporte de Ann Saphir, Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH241G0-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH241G3-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH241G2-VIEWIMAGE


Bullard de la Fed dice que no está particularmente preocupado por alza de rendimientos en EEUU

5 mar (Reuters) - La reciente alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos de largo plazo refleja mejores expectativas para la economía de Estados Unidos, dijo el viernes el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, quien agregó que no está considerando un nivel específico de retornos que pueda preocuparlo.

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que subió por encima del 1,61% el viernes, está volviendo al nivel consistente con los seis meses antes de la pandemia, dijo, y lo calificó como "un nivel de rendimiento todavía bastante bajo".

Haciéndose eco de los comentarios del jueves del presidente de la Fed, Jerome Powell, Bullard aseguró que le preocuparía un comportamiento desordenado del mercado de bonos. "Algo de pánico llamaría mi atención, pero no estamos en ese punto".

(Reporte de Dan Burns, Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH241AD-VIEWIMAGE


Wall Street tropieza por dato empleo EEUU, bolsas mundiales operan estables

Por Suzanne Barlyn

NUEVA YORK, 5 mar (Reuters) - Una medida de acciones mundiales operaba con escasos cambios el viernes y Wall Street entregaba algunas de sus ganancias iniciales mientras los inversores asimilaban un reporte que a primera vista mostró un sólido crecimiento del empleo en Estados Unidos, pero recordó también que la recuperación tardará.

* La jornada volvía a ser frenética para los operadores de todo el mundo, ya que los mercados asiáticos cayeron durante la noche y el índice global de MSCI sufría su racha de pérdidas más larga en seis meses.

* "La economía sigue haciendo la transición del virus a la vacuna, y es algo más duro de lo que nos gustaría", dijo Steven Ricchiuto, economista jefe para Estados Unidos de Mizuho Securities USA en Nueva York.

* "En particular, le dice a la Reserva Federal que debe seguir con el pie en el acelerador, pero no necesariamente que tenga que poner más presión al acelerador", agregó.

* A las 1657 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones ganaba 23,77 puntos, o un 0,08%, a 30.934,84 unidades; el índice S&P 500 bajaba 27,33 puntos, o un 0,66%, a 3.745,82 unidades; y el Nasdaq Composite perdía 210,84 puntos, o un 1,62%, a 12.520,02 unidades.

* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con un declive del 0,8% y la medida de acciones mundiales de MSCI restaba un 0,6%.

* Las bolsas de los mercados emergentes perdían un 0,96%. El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón cerró con una caída del 1,19%, mientras que el Nikkei japonés cedió un 0,23%.

* La economía estadounidense creó más empleo de lo esperado en febrero, ya que el descenso de casos de COVID-19 y un alivio monetario gubernamental adicional por la pandemia impulsó la contratación en los restaurantes, afirmando la recuperación del mercado laboral. No obstante, es probable que pasen varios años para que el mercado laboral cure las profundas heridas infligidas por la pandemia, en su segundo año ya.

* La reacción del mercado prolongó el brote de volatilidad generado el jueves, cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mostró poca alarma por el alza del rendimiento de los bonos.

* Las notas referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense cedían 8/32 en precio, rindiendo al 1,5766%, desde el 1,55% de la víspera.

* Los precios del crudo trepaban en torno al 3,5% después de que el grupo OPEP+ acordó mantener en general sus recortes al suministro en abril, a la espera de una recuperación más sólida de la demanda.

* El alza en el rendimiento de los bonos también elevaba la demanda de dólares. El índice dólar trepaba a un máximo de tres meses de 91,935 unidades.

* Frente al billete verde, el euro bajaba un 0,44%, a 1,1913 dólares; el yen se depreciaba un 0,22%, a 108,18 unidades por dólar, su mínimo desde junio; y la libra esterlina cedía un 0,5%, a 1,3824 dólares.

* La fortaleza del dólar golpeaba a los precios del oro, que se hundían a un mínimo de nueve meses, ya que los inversores vendían el metal precioso para reducir el costo de oportunidad de tener el activo, que no devenga intereses. El oro al contado operaba a 1.696,31 dólares la onza, cotizando por debajo de los 1.700 dólares por vez primera desde junio de 2020.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

Tipos de cambio en el mundo http://tmsnrt.rs/2hzquG7

Desempeño de activos en el año http://tmsnrt.rs/2szi3CI

OPEP+ extiende recortes hasta abril y sauditas seguirán con reducción voluntaria

Powell de Fed promete paciencia y dice política monetaria expansiva es apropiada

RESUMEN-El crecimiento del empleo en Estados Unidos supera las expectativas en febrero

GRÁFICO (en inglés): Rendimiento bonos EEUU, expectativas de inflación y acciones mundiales https://tmsnrt.rs/3biCx9l

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>

(Reporte adicional de Aleksandra Michalska en Nueva York; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240MB-VIEWIMAGE


Powell de Fed probablemente reafirme enfoque de "paciencia" en aparición pública

Por Howard Schneider

WASHINGTON, 4 mar (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien se comprometió a mantener bajos los costos del crédito y fluido hasta que los estadounidenses vuelvan al trabajo, aparece en un foro público el jueves en un momento en que los inversores mundiales dudan abiertamente de que pueda cumplir esa promesa una vez que pase la pandemia y la economía avance por sí sola.

El mensaje de Powell en un foro del Wall Street Journal a las 1705 GMT probablemente seguirá siendo el mismo que pronunció hace una semana en apariciones consecutivas en el Congreso, y que otra autoridades de la Fed han resaltado desde entonces: No apueste contra nosotros.

Probablemente sean los últimos comentarios públicos de Powell antes de una conferencia de prensa el 17 de marzo después de la próxima reunión de política monetaria de la Fed.

"Estamos 10 millones de empleos por debajo de donde estábamos en febrero de 2020", dijo Powell a la Comisión de Banca del Senado el 23 de febrero cuando se le preguntó cuál era su mensaje para los inversores que habían comenzado a impulsar las tasas de interés a largo plazo en una aparente apuesta de que la Fed impondría sus propias condiciones de endeudamiento más estrictas antes de lo esperado.

"10 millones de empleos de nómina. Así que queda un largo camino por recorrer", agregó. "La política monetaria es expansiva, y debe seguir siendo expansiva... en este momento, hemos tenido tres meses (promediando) 29.000 puestos de trabajo al mes. No es mucho progreso".

Media docena de autoridades de la Fed han hecho alguna versión de esos comentarios desde entonces frente a un aumento en los retornos de los bonos que ha hecho que la tasa de la nota del Tesoro a 10 años subiera en más de medio punto porcentual desde inicios de año.

Ahora se sitúa en alrededor del 1,5%, el triple de donde se ubicaba en agosto pasado y aproximadamente donde estaba antes de que golpeara la pandemia de coronavirus.

(Reporte de Howard Schneider, Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2317Y-VIEWIMAGE


Los inversores esperan a la Fed ante especulaciones sobre cambio a bonos a largo plazo

Por Kate Duguid y Gertrude Chavez-Dreyfuss

NUEVA YORK, 4 mar (Reuters) - Después de una preocupante venta de bonos estadounidenses, los mercados están centrados en el próximo movimiento del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Aunque los inversores seguirán de cerca al jefe de la Fed, que hablará el jueves en una conferencia del Wall Street Journal, en busca de cualquier indicio de preocupación por el salto de la semana pasada en los rendimientos de los bonos, ven un listón muy alto para que el banco central estadounidense tome realmente medidas. La conferencia del jueves será el último evento público de Powell antes de que la comisión de política monetaria del banco central se reúna el 16 y 17 de marzo.

"Probablemente vamos a escuchar un mensaje de que están manteniendo una estrecha vigilancia sobre la situación", dijo Meghan Swiber, analista de tipos de interés de EEUU del Bank of America. "Es improbable que consigamos el paso adicional en el que escuchemos de forma clara y precisa lo que tienen en mente para abordarla".

Según Swiber, será de particular interés si la Fed aborda los rendimientos a corto plazo cercanos a cero mientras los rendimientos en el extremo largo se disparan. Dijo que la maniobra "twist" "es realmente la solución óptima". La Operación "Twist", una maniobra en la que el banco central desplaza las compras de bonos hacia el extremo largo de la curva de rendimiento, se utilizó a principios de la década de 1960, cuando la Fed vendió deuda a corto plazo para comprar deuda a largo plazo con el fin de ayudar a sacar a Estados Unidos de una recesión. También se utilizó en 2011, cuando la Fed, que ya había anclado la deuda a más corto plazo manteniendo los tipos de interés en cero, utilizó las compras de activos para bajar los tipos a largo plazo.

Sin embargo, hay obstáculos para la intervención de la Fed.

"El nivel absoluto de los rendimientos reales sigue siendo bastante bajo", dijo Erin Browne, gestor de carteras de Pimco. "Sí, hubo una miniventa. Pero desde la perspectiva de la Fed, cuando se observan las condiciones financieras... se mantuvieron básicamente sin cambios durante la mayor parte de la semana pasada."

Aunque el aumento de los rendimientos puede incrementar el coste de los préstamos para las empresas y los particulares, la reciente tendencia refleja una mejora de las perspectivas económicas, posible prueba de que la política monetaria de la Fed está funcionando. El rendimiento del Tesoro a 10 años alcanzó la semana pasada el máximo de un año, el 1,614%.

"Podríamos ver una renovación de la Operación Twist si las condiciones económicas y del mercado financiero se deterioran, pero la evidencia de tal deterioro es escasa", escribieron los estrategas de Standard Chartered en una nota de análisis el miércoles.

Es más, es poco probable que la Fed actúe a menos que sea absolutamente necesario. "La doctrina de la Fed siempre ha sido: hacer lo menos posible para conseguir los objetivos", dijo Guy LeBas, estratega jefe de renta fija de Janney Montgomery Scott.

El martes, una gobernadora de la Fed, Lael Brainard, dijo en respuesta al aumento de los rendimientos que se preocuparía si viera condiciones desordenadas o un endurecimiento persistente de las condiciones financieras.

Subadra Rajappa, responsable de la estrategia de tipos en EEUU de Société Générale, dijo que la Fed podría ser más rápida en bajar los rendimientos si se produce un colapso en los activos de riesgo.

"Este berrinche parece muy localizado en el mercado de bonos", dijo.

Gene Tannuzzo, director global de renta fija de Columbia Threadneedle Investments, dijo que está observando de cerca los diferenciales de crédito con grado de inversión. Si se amplían, espera que la Fed se muestre más preocupada, "pero no antes".

Es probable que la emisión de aproximadamente 4 billones de dólares de deuda pública por parte del Tesoro estadounidense en 2021 ejerza más presión al alza sobre los rendimientos, según el banco ING. Las compras mensuales de la Fed ascienden actualmente a 120.000 millones de dólares.

"Si la Fed no hace algo, entonces será sólo cuestión de tiempo, porque la oferta (de bonos en el merado) seguirá llegando", dijo Patrick Leary, estratega jefe de mercado y operador de la casa de corretaje Incapital.

Aun así, la elevada demanda de los inversores extranjeros debido al relativo atractivo de la deuda estadounidense podría acabar limitando la subida.

"Creo que una vez que se llegue al nivel del 1,75% o del 2%, habrá una demanda bastante fuerte", dijo Browne, el gestor de Pimco.

(Información de Kate Duguid y Gertrude Chavez-Dreyfuss; editado por Megan Davies, Dan Burns y Leslie Adler, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230F1-VIEWIMAGE


Charles Evans, miembro de la Fed, es "optimista" sobre la recuperación y no ve necesidad de mayor relajación

3 mar (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, dijo el miércoles que es "optimista" sobre el panorama económico y no espera necesitar una mayor expansión de la política monetaria de la Fed siempre que el Congreso apruebe un mayor alivio fiscal.

"Por el momento, creo que el repunte que esperamos es realmente bastante fuerte", dijo Evans a la CFA Society Chicago. Si la economía necesitara un mayor impulso, la Fed, que ahora está comprando 120.000 millones de dólares mensuales en bonos, podría cambiar a comprar bonos de mayor duración, aseguró.

Pero agregó que "creo que el estímulo fiscal que se está proponiendo actualmente, y si se promulga, sería muy fuerte, y pienso que llegaría al punto en que no esperaría que tuviéramos que cambiar el tema de duración de estas compras".

Evans afirmó que ve pocas posibilidades de que la inflación aumente demasiado rápido, incluso con un rápido crecimiento económico, afirmando que sería "extraordinario" si alcanzara el 3%, e incluso si lo hiciera, solo sería un problema si pareciera que se dirige rápidamente al 4%.

La Fed tiene las herramientas para lidiar con una inflación demasiado alta y una demasiado baja, comentó, aunque combatir una inflación débil es más difícil.

El desempleo, que ahora se ubica en el 6,3%, probablemente se acercará al 5% para fin de año, afirmó. Pero esa tasa general oculta a millones de personas al margen del mercado laboral, lo que si se tomara en cuenta le daría a la tasa de desempleo actual una lectura del 9% o más, dijo.

Tras el evento, Evans aseguró a periodistas que ve la rápida alza en los rendimientos de los bonos del Tesoro, que algunos analistas han sugerido podrían encender las alarmas en la Fed, principalmente como un reflejo de las mejorías en la economía.

"El panorama está en una trayectoria positiva y creo que los mercados están valorando eso", dijo Evans, agregando que los rendimientos aún están por debajo del 1,75% de antes de la pandemia, y están siendo contenidos en parte por la demanda mundial de activos seguros.

(Reporte de Ann Saphir, Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230A7-VIEWIMAGE


Fed dice recuperación económica sólo es modesta a inicio de año; creación empleo es lenta

WASHINGTON, 3 mar (Reuters) - La recuperación económica de Estados Unidos continuó a un ritmo modesto durante las primeras semanas de este año, con empresas optimistas sobre los próximos meses y una demanda de vivienda "robusta", pero sólo una lenta mejora en el mercado laboral, informó la Reserva Federal el miércoles.

"La actividad económica se expandió modestamente desde enero a mediados de febrero en la mayoría de los Distritos de la Reserva Federal. La mayoría de las empresas se mantienen optimistas con respecto a los próximos 6-12 meses a medida que las vacunas por COVID-19 son más ampliamente distribuidas", dijo el banco central en su "Libro Beige" sobre la marcha de la economía.

"La mayoría de Distritos informaron que los niveles de empleo subieron en el período del reporte, aunque lentamente", agregó la Fed, un resultado decepcionante para las autoridades del organismo que esperaban que sus esfuerzos para respaldar la recuperación dieran frutos en una creación de empleos más rápida.

Quizás lo más destacado es que las partes de la economía más afectadas por la pandemia de coronavirus, incluidos los sectores de ocio y hotelería, han mostrado poca mejoría, y las inversiones en bienes raíces comerciales vinculadas a esas industrias "se deterioraron un poco", dijo la Fed en su informe.

El banco central de Estados Unidos sostiene su próxima reunión de política monetaria en dos semanas, en un momento de mayor optimismo de que durante el año se verá disminuir los riesgos de la pandemia de coronavirus y que la economía registrará un fuerte crecimiento.

El impulso en el panorama económico, generado por el creciente programa de vacunación en el país y el potencial de un paquete de gasto federal de 1,9 billones de dólares, ha provocado especulaciones en el mercado de que la Fed podría verse obligada a reducir su apoyo a la economía antes de lo esperado.

Pero en los últimos días las autoridades de la Fed han refutado esa idea al señalar la larga lista de problemas que aún enfrenta la economía, desde un alto nivel de desempleo hasta una débil inflación, que deberían aliviarse antes de considerar cualquier cambio en la política monetaria.

(Reporte de Howard Schneider, Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH221FD-VIEWIMAGE


Un dirigente de la Fed insta a construir una economía más equitativa en EEUU

3 mar (Reuters) - Las disparidades raciales y de género provocan la pérdida de billones de dólares, y la plena recuperación de la crisis provocada por la pandemia requerirá cambios estructurales que faciliten a las mujeres y a las minorías encontrar trabajos mejor remunerados, dijo el presidente de la Fed de Filadelfia.

Los trabajadores afroamericanos e hispanos experimentan tasas de desempleo que a veces duplican el nivel de trabajadores blancos, y las mujeres están abandonando la fuerza laboral a un ritmo mayor que los hombres, dijo Patrick Harker en declaraciones preparadas para un evento virtual organizado por la Fed de Filadelfia, una división de la Reserva Federal, banco central de Estados Unidos.

"Incluso con algunas señales esperanzadoras a medida que los casos de virus caen y la economía continúa reabriéndose, me preocupa que, a medida que la economía en general sube, demasiados trabajadores se están quedando atrás", señaló.

Harker citó una investigación de la Reserva Federal de San Francisco en la que se calcula que las disparidades de género y raza en el mercado laboral suponen unos 2,6 billones de dólares en pérdidas económicas.

Dijo que algunos trabajadores necesitarán ayuda para encontrar trabajo, haciendo referencia a una herramienta lanzada recientemente por la Fed de Filadelfia que ayuda a identificar empleos similares, pero mejor pagados, que normalmente no requieren un título universitario.

El funcionario de la Fed no habló de sus perspectivas para la economía o la política monetaria.

(Reporte de Jonnelle Marte. Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2213X-VIEWIMAGE


Autoridades de la Fed enfatizan política monetaria "paciente" a medida que mejoran perspectivas

Por Howard Schneider y Ann Saphir

WASHINGTON, 2 mar (Reuters) - Las autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos, enfrentadas a un posible brote de inflación esta primavera boreal en una economía impulsada por las vacunas y el gasto fiscal, dijeron el martes que mantendrán sus planes de dinero barato con la esperanza de acelerar la vuelta al trabajo de los estadounidenses.

Un reciente aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro parecía mostrar que los inversores apuestan a que la Fed actuará antes de lo esperado para endurecer la política monetaria a medida que la recuperación gana fuerza y ​​la vida vuelve a la normalidad.

Pero "estamos lejos de alcanzar nuestros objetivos", dijo la gobernadora de la Fed Lael Brainard al señalar la larga lista de formas, desde 10 millones de puestos de trabajo perdidos hasta la caída relacionada con la pandemia en la participación de las mujeres en la fuerza laboral.

La inflación también marcha por debajo del objetivo del 2% y, según el nuevo marco del banco central, las autoridades quieren que esté en camino de realmente superar ese nivel "durante algún tiempo" antes de tomar cualquier medida para frenarla.

"Por todas esas razones... tenemos bastante terreno que cubrir", antes de subir la tasa objetivo de fondos federales desde su nivel actual cercano a cero, dijo Brainard en comentarios al Consejo de Relaciones Exteriores. "Es apropiado ser pacientes... Nuestra declaración proporciona guías muy claras".

"Nuestra virtud más importante será la paciencia", dijo la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, en declaraciones preparadas para ser entregadas al Economic Club de Nueva York. "Necesitaremos reevaluar continuamente de lo que es capaz el mercado laboral y evitar un endurecimiento preventivo de la política monetaria antes de que millones de estadounidenses tengan la oportunidad de beneficiarse".

El optimismo sobre una fuerte caída en las infecciones por COVID-19 desde enero, la aprobación de Estados Unidos de una tercera vacuna contra el virus y el progreso hacia la aprobación de un paquete de ayuda de 1,9 billones de dólares en el Congreso han llevado a muchos economistas de Wall Street a actualizar sus expectativas de crecimiento económico para este año.

Eso, a su vez, ha hecho sonar las alarmas sobre la posibilidad de un aumento de la inflación que obligaría a la Fed a controlarla con alzas de tasas utilizadas para frenar la inversión y el gasto.

Pero incluso cuando el panorama ha mejorado y las especulaciones sobre la inflación han aumentado, las autoridades de la Fed han respondido con un mensaje uniforme: el golpe a la economía de la pandemia fue tan profundo y los riesgos de una recuperación incompleta tan grandes que mantendrán su política monetaria en modo de rescate hasta que se hayan logrado avances sustanciales.

"Nuestra función de reacción ha cambiado", dijo Brainard, empleando una frase técnica que se refiere al conjunto de acontecimientos económicos que desencadenan una respuesta del organismo. Si en el pasado las preocupaciones sobre la inflación podían hacer que la Fed frenara una recuperación, el objetivo ahora es lo contrario: permitir cierto riesgo de inflación con la esperanza de que más personas regresen al empleo.

"Buscaré el progreso realizado hacia nuestras metas de empleo e inflación. Buscaré indicadores que muestren que el progreso en el empleo tiene una base amplia", dijo.

El endurecimiento de la política monetaria antes de que esas ganancias laborales se bloqueen "arriesga una pérdida injustificada de oportunidades para muchos de los estadounidenses más vulnerables económicamente".

(Reporte de Howard Schneider y Ann Saphir, Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH211H4-VIEWIMAGE


Daly de la Fed pide "paciencia" y defiende política monetaria expansiva

2 mar (Reuters) - La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, rechazó el martes el temor de que la política monetaria expansiva de la Fed pueda provocar una inflación no deseada, argumentando que con una inflación demasiado baja y millones de estadounidenses aún sin trabajo, el enfoque debe permanecer así "durante algún tiempo".

"Nuestra virtud más importante será la paciencia", dijo Daly en declaraciones preparadas para ser entregadas al Economic Club de Nueva York. "Necesitaremos reevaluar continuamente de lo que es capaz el mercado laboral y evitar un endurecimiento preventivo de la política monetaria antes de que millones de estadounidenses tengan la oportunidad de beneficiarse".

El optimismo sobre una fuerte caída en las infecciones por COVID-19 desde enero, la aprobación de Estados Unidos de una tercera vacuna contra el virus y el progreso hacia la aprobación de un paquete de ayuda de 1,9 billones de dólares en el Congreso han llevado a muchos economistas de Wall Street a actualizar sus expectativas de crecimiento económico para este año.

Eso, a su vez, ha hecho sonar las alarmas en algunos sectores sobre la posibilidad de un aumento de la inflación que obligaría a la Fed a revertir el rumbo para controlarla.

Tal "remolino terrible", sugirió Daly el martes, se basa en la idea obsoleta de que la caída del desempleo empuja inexorablemente los salarios y los precios. Aunque era cierto en la década de 1970, dijo, los vínculos son mucho más débiles hoy.

La inflación descontrolada no es inminente, dijo y agregó que el mayor riesgo proviene de una inflación demasiado baja, y "probablemente pasará algún tiempo antes de que la inflación vuelva de manera sostenible al 2%".

Las señales recientes de aumento de las expectativas de inflación son alentadoras, aseguró, y muestran que los operadores del mercado creen que la Fed se apegará a su plan para compensar el período actual de baja inflación.

(Por Ann Saphir; Editado en español por Juana Casas)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH211F1-VIEWIMAGE