FMI: Los gobiernos deberían sacar partido a beneficios de dinero digital y abordar riesgos

NUEVA YORK, 25 feb (Reuters) - Los responsables de la formulación de políticas deberían buscar sacar partido a los beneficios de las monedas digitales, a la vez que deberían abordar sus riesgos y desafíos legales, dijo el jueves el Fondo Monetario Internacional.

"Las monedas digitales de bancos centrales (MDBC) pueden fortalecer la resiliencia y eficiencia del sistema de pagos a menores costos, (permitir) pagos más rápidos, mayor competencia y un incremento de la inclusión financiera", dijo Gerry Rice, el principal portavoz del FMI, en una conferencia de prensa.

Las MDBC son el equivalente electrónico de los billetes o monedas, dando a sus tenedores derechos directos en el banco central y saltarse a bancos comerciales.

Rice dijo que las autoridades "deberían esforzarse por lograr un enfoque equilibrado frente al dinero digital" para aprovechar los beneficios y abordar los riesgos, incluidos los riesgos operativos de seguridad cibernética.

"Las monedas digitales públicas y privadas pueden reducir el costo de hacer negocios, mejorar la productividad, la inclusión financiera y la integración del mercado", sostuvo Rice.

"Por otro lado, pueden socavar la financiación bancaria, la privacidad de los datos y la seguridad cibernética. Por lo tanto, la supervisión y la regulación prospectivas pueden ayudar a contener estos riesgos".

(Reporte de Rodrigo Campos; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O1FK-VIEWIMAGE


Precios de monedas bitcóin y éter "parecen estar altos", dice Elon Musk

20 feb (Reuters) - El multimillonario Elon Musk dijo el sábado que el precio del bitcóin y de la criptomoneda rival éter parecen estar elevados, en momentos que ambas han alcanzado máximos históricos y en que la moneda virtual más popular del mundo tocó la capitalización bursátil de 1 billón de dólares.

El presidente ejecutivo de Tesla Inc, cuyos recientes tuits han ayudado a disparar los precios de las monedas digitales, hizo el comentario en Twitter al responder a un usuario que afirmó que el oro es un mejor activo que el bitcóin y del dinero convencional.

Musk, que previamente en la semana declaró que encontraba buenas perspectivas en el bitcóin para la inversión de compañías que coticen en el índice S&P 500 de Nueva York, afirmó en Twitter: "El dinero son solo datos que nos permiten evitar inconveniencias".

"Tomando en cuenta eso, el bitcóin y el éter parecen estar altos", declaró.

El bitcóin alcanzó el sábado otro máximo histórico, extendiendo un 'rally' de dos meses un día después de conseguir la capitalización de mercado de 1 billón de dólares.

El éter es la segunda moneda virtual de mayor popularidad y volumen diario de cotizaciones.

Musk, un apasionado seguidor de las monedas digitales, ha defendido la reciente compra por parte de Tesla de 1.500 millones de dólares en bitcóin, lo que ha desatado el interés de inversiones institucionales en la criptomoneda.

(Reporte de Bhargav Acharya en Bengaluru. Editado en español por Marion Giraldo)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1J0E3-VIEWIMAGE