EXCLUSIVA-Goldman Sachs reabre su mesa de criptomonedas durante el auge del bitcóin

Por Anna Irrera, Iain Withers y Lawrence White

LONDRES, 1 mar (Reuters) - Goldman Sachs Group Inc ha reabierto su mesa de negociación de criptomonedas y comenzará a operar con futuros de bitcóin y forwards para clientes a partir de la próxima semana, dijo una persona familiarizada con el asunto.

El equipo estará dentro de la división de Mercados Globales del banco estadounidense, dijo la fuente.

La mesa es parte de las actividades de Goldman dentro del sector de activos digitales, de rápido crecimiento, que también incluye proyectos relacionados con la tecnología blockchain y las monedas digitales de los bancos centrales, agregó.

Como parte de este trabajo, el banco también está explorando el potencial de un fondo negociable en bolsa de bitcóin y ha emitido una solicitud de información para explorar la custodia de activos digitales, dijo la fuente.

El reinicio de la mesa de operaciones se produce cuando hay un creciente interés de las instituciones por el bitcóin, que ha subido más de un 470% en el último año.

La mayor criptomoneda es vista por los inversores y algunas empresas como una cobertura contra la inflación a medida que los gobiernos y los bancos centrales ofrecen más estímulo monetario.

Aunque su precio ha subido mucho en el último año, el bitcóin sigue siendo muy volátil. La moneda virtual superó los 58.000 dólares el 21 de febrero y luego retrocedió un 25%, pero ha recuperado parte del terreno perdido.

Esto hace que la moneda y los derivados relacionados con ella sean atractivos para los inversores dispuestos a tomar posiciones largas o cortas más arriesgadas, ya que buscan rendimiento en un entorno de tasas de interés mínimos.

(Reporte de Anna Irrera, Iain Withers y Lawrence White en Londres; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201WF-VIEWIMAGE


El bitcóin se hunde un 6% y se encamina a su peor semana desde marzo

Por Ritvik Carvalho

LONDRES, 26 feb (Reuters) - El bitcóin caía más de un 6% el viernes a un mínimo de dos semanas, tras un alza de los rendimientos de los bonos gubernamentales en el mundo y una ola de ventas de activos considerados más riesgosos.

La criptomoneda más grande del mundo se desplomó a 44.451 dólares antes de recuperarse de la mayor parte de sus pérdidas para cotizar con una pérdida de 1,2% a 46.525 dólares. La unidad va camino de una caída de casi 20% esta semana, en el que sería su mayor descenso semanal desde marzo del año pasado.

La liquidación replicó el movimiento en los mercados de valores, donde las acciones europeas cayeron hasta un 1,5%, con la demanda golpeada además por las dudas sobre las elevadas valoraciones. Las plazas asiáticas anotaron su mayor retroceso en más en nueve meses.

"Cuando el modo de vuelo a la seguridad está activado, son las inversiones más riesgosas las que se retiran primero", escribió en una nota Denis Vinokourov, de la bolsa de criptomonedas BeQuant, que tiene su sede en Londres.

El bitcóin ha aumentado aproximadamente un 60% desde el comienzo del año, alcanzando un máximo histórico de 58.354 dólares este mes.

(Reporte de Ritvik Carvalho; reporte adicional de Tom Wilson; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P0PI-VIEWIMAGE


Reino Unido analiza cómo mantener el liderazgo en servicios financieros tras el Brexit

Por Huw Jones

LONDRES, 26 feb (Reuters) - El Brexit, el COVID-19 y la competencia del exterior están enturbiando el futuro de los servicios financieros en Reino Unido y el país debe actuar para seguir siendo competitivo, según muestra un estudio financiado por el Gobierno que ha sido publicado el viernes.

La salida de Reino Unido de la Unión Europea ha interrumpido el acceso del sector de las tecnologías financieras al mayor mercado único del mundo, lo que ha hecho que el país pierda atractivo para aquellas empresas que desean expandirse más allá de sus fronteras.

El estudio dirigido por Ron Kalifa, ex consejero delegado de la empresa de servicios financieros Worldpay, establece una "estrategia y un modelo de prestación" que incluye un nuevo fondo para la creación de empresas de mil millones de libras y la aceleración de los visados de trabajo para contratar a los mejores talentos a nivel mundial.

"Se trata de apuntalar los servicios financieros y nuestra posición en el mundo, y de llevar la innovación a la banca convencional", dijo Kalifa a Reuters.

Reino Unido tiene una cuota del 10% del mercado mundial de servicios financieros, que genera 11.000 millones de libras (12.650 millones de euros) en ingresos.

"Esta evaluación contribuirá de forma importante a nuestros planes para mantener el liderazgo de los servicios financieros en el Reino Unido", dijo el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, que añadió que el Gobierno responderá en el momento apropiado.

El estudio señala que el Brexit, la fuerte inversión en servicios financieros por parte de Australia, Canadá y Singapur, así como la necesidad de ser más ágiles a medida que la COVID-19 acelera la digitalización de las finanzas, significan que el futuro del sector en Reino Unido no está asegurado.

El estudio pretende crear una base común para la política de servicios financieros entre los distintos organismos gubernamentales y reguladores, además de reunir los esfuerzos del sector privado en un nuevo Centro de Finanzas, Innovación y Tecnología (CFIT, por sus siglas en inglés).

(1 euro = 0.8696 libras)

(Información de Huw Jones; editado por Hugh Lawson, Jason Neely y Jane Merriman; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P0O0-VIEWIMAGE


El bitcóin supera por primera vez el umbral de 50.000 dólares

Por Thyagaraju Adinarayan

LONDRES, 16 feb (Reuters) - El bitcoin superó el martes un récord histórico de 50.000 dólares, en medio de una racha alcista generada por las señales de que la principal criptomoneda del mundo está ganando aceptación entre los inversores tradicionales.

* El bitcoin alcanzó el récord de 50.602 dólares y más tarde se negociaba con un avance diario de 5%, a 50.300 dólares. La divisa virtual ha ganado más de 72% en lo que va de este año, en gran medida después de que el fabricante de autos eléctricos Tesla anunció que había comprado 1.500 millones de dólares en bitoins.

* Además, la empresa dijo que aceptaría la moneda virtual como pago por sus autos.

* La decisión de Tesla es la más reciente señal de que el bitcoin se está apartando de los márgenes de las finanzas para instalarse en las hojas de balance de las empresas y los escritorios de los operadores de Wall Street, a medida que firmas y ejecutivos tradicionales comienzan a adquirirla como inversión.

* "Las recientes condiciones del mercado y eventos tanto en el criptoespacio como en el mundo financiero han hecho que este movimiento de precios esté dentro de las posibilidades", dijo Jacob Skaaning del fondo de criptodivisas ARK36.

* "Sin embargo, me gustaría ofrecer un poco de cautela: si bien el panorama de largo plazo es alcista, se esperan enormes fluctuaciones en los precios. El bitcoin aún es extremadamente volátil".

* El rival más pequeño de bitcoin, ethereum, sumaba 1,1% y estaba muy cerca de su máximo histórico de 1.874,98 dólares.

(Reporte de Tom Westbrook en Singapore, Alun John en Hong Kong y Megan Davies en Nueva York. Editado en español por Marion Giraldo)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1G0AA-VIEWIMAGE