El dueño de Primark prevé un impacto de 1.100 millones de libras por el confinamiento
LONDRES, 25 feb (Reuters) - Associated British Foods advirtió el jueves que prevé perder ventas por valor de 1.100 millones de libras (1.600 millones de dólares) por el cierre de sus tiendas de la cadena de moda rápida Primark en el primer semestre de su año fiscal debido a la pandemia de coronavirus.
El grupo dijo que estimaba que las ventas de Primark en el primer semestre hasta el 27 de febrero serían de unos 2.200 millones de libras y que el beneficio operativo ajustado estaría ligeramente por encima del punto de equilibrio.
Debido a las restricciones impuestas a Primark en el Reino Unido y en toda Europa, prevé que las ventas, el beneficio operativo ajustado y el beneficio por acción ajustado del grupo en su conjunto sean inferiores a los del año pasado.
Sin embargo, el grupo dijo que espera con gran interés la reapertura de las tiendas Primark y que, hasta el jueves, tenía fechas probables de reapertura para 233 tiendas, además de las 77 ya abiertas. Alrededor del 83% de su superficie comercial debería estar en funcionamiento para el 26 de abril, según la empresa.
(Información de James Davey; editado por Kate Holton; traducido por Tomás Cobos)
Nestlé supera a sus competidores por los alimentos para mascotas y productos de salud
Por Silke Koltrowitz
ZÚRICH, 18 feb (Reuters) - Nestlé quiere seguir aumentando las ventas orgánicas a un ritmo de un dígito medio este año, según declaró el jueves el gigante de la alimentación, después de que la fuerte demanda de alimentos para mascotas y productos para la salud en el continente americano contribuyera a que su crecimiento superara al de sus homólogos el año pasado.
Los consumidores siguieron comprando alimentos envasados a lo largo de la pandemia de COVID-19 y a Nestlé le fue mejor que a algunos de sus competidores, ya que siguió desprendiéndose de negocios de bajo rendimiento e invirtiendo en áreas de crecimiento como los alimentos de origen vegetal, el café y las ciencias de la salud.
Las ventas orgánicas de todo el año, que excluyen los cambios de divisas, las adquisiciones y las desinversiones, crecieron un 3,6% en 2020, por encima de las previsiones de Nestlé de "alrededor del 3%" y del 1,9% de su competidor Unilever.
Según un sondeo entre analistas elaborado por Nestlé, se esperaba un crecimiento orgánico de las ventas del 3,5% para todo el año.
La empresa dijo que quería seguir aumentando su crecimiento de ventas orgánicas hacia una tasa de un dígito medio (4-6%) este año y mantenerlo a medio plazo.
El beneficio neto cayó un 3%, hasta 12.200 millones de francos suizos (13.580 millones de dólares), por encima de una previsión de 11.970 millones de francos. El periodo anterior se había beneficiado de una ganancia extraordinaria vinculada a la venta del negocio de salud de la piel.
(Información de Silke Koltrowitz; editado por Riham Alkousaa y Michael Shields; traducido por Tomás Cobos)
Las acciones de Biosearch se disparan tras el anuncio de la opa de Kerry
MADRID, 15 feb (Reuters) - Las acciones del fabricante español de suplementos alimenticios Biosearch Life se disparaban el lunes más de un 40% después de que la empresa irlandesa de alimentos e ingredientes Kerry anunciara una oferta pública de adquisición (opa).
Kerry ofreció un precio de 2,20 euros por acción (2,67 dólares) en efectivo, sobre un total de 57,7 millones de títulos de Biosearch, un precio que constituye una prima de cerca del 46% sobre el precio de cierre del viernes y que valora la empresa española en 127 millones de euros.
Kerry indicó que ha alcanzado un acuerdo con Grupo Lactalis Iberia, que es el principal accionista con un 29,5% de la sociedad 17 millones de acciones, para venderle sus acciones en la oferta.
Las acciones de Biosearch, que produce suplementos herbarios, probióticos y lípidos para la industria alimentaria, se disparaban un 40% durante las operaciones de la mañana, hasta los 2,12 euros, cerca de los 2,20 euros ofrecidos por Kerry.
Las acciones de Kerry bajaban un 2,4% en la bolsa de Dublín tras el anuncio de la oferta.
"Aunque seguimos apoyando adquisiciones como la de hoy, dada la capacidad demostrada de Kerry para integrar y extraer valor de pequeñas empresas con tecnologías/capacidades prometedoras, es probable que las acciones (de Kerry) sigan presionadas a corto plazo a la espera de una respuesta de la empresa", dijeron los analistas de Jefferies.
(1 dólar = 0,8243 euros)
(Información de Emma Pinedo; editado por Inti Landauro y Edmund Blair; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
Kerry presenta una opa por Biosearch por 127 millones de euros
15 feb (Reuters) - El grupo Kerry Iberia Taste & Nutrition ha presentado una oferta para hacerse con el capital de la española Biosearch por un importe total de 127 millones de euros.
La filial español de la irlandesa Kerry Group ha presentado la oferta pública de adquisición (opa) de las acciones de Biosearch a un precio de 2,20 euros por acción en efectivo, sobre un total de 57,7 millones de títulos.
El precio de la propuesta —condicionada a la obtención de al menos un 50% del capital más una acción— constituye una prima de cerca del 46% sobre la cotización de Biosearch el viernes.
En el comunicado a la CNMV, Kerry indicó que ha alcanzado un acuerdo con Grupo Lactalis Iberia, que es el principal accionista con un 29,5% de la sociedad, para vender sus acciones en la oferta.
La también cotizada Ebro Foods vendió en 2011 dicho porcentaje en Biosearch —antes conocido como Puleva Biotech SA— a la francesa Lactalis, tras lo cual salió de su hasta entonces filial de biotecnología, que debutó en bolsa en 2001.
(Información de Tomás Cobos; editado por Darío Fernández)