Bullard de la Fed dice que no está particularmente preocupado por alza de rendimientos en EEUU
5 mar (Reuters) - La reciente alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos de largo plazo refleja mejores expectativas para la economía de Estados Unidos, dijo el viernes el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, quien agregó que no está considerando un nivel específico de retornos que pueda preocuparlo.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que subió por encima del 1,61% el viernes, está volviendo al nivel consistente con los seis meses antes de la pandemia, dijo, y lo calificó como "un nivel de rendimiento todavía bastante bajo".
Haciéndose eco de los comentarios del jueves del presidente de la Fed, Jerome Powell, Bullard aseguró que le preocuparía un comportamiento desordenado del mercado de bonos. "Algo de pánico llamaría mi atención, pero no estamos en ese punto".
(Reporte de Dan Burns, Editado en español por Javier López de Lérida)
Producción de autos de México cae 28.85% interanual en febrero; exportaciones bajan 21.80%
5 mar (Reuters) - La producción y las exportaciones de vehículos ligeros de México se hundieron en febrero en la comparación interanual, dijo el viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La producción de autos se desplomó un 28.85% respecto a febrero de 2020 a 238,868 unidades, mostraron los datos, mientras que las exportaciones cayeron un 21.80% frente al mismo mes del año pasado a 213,987 unidades.
(Escrito por Ricardo Figueroa vía mesa de edición en Santiago de Chile)
China fija el 'listón bajo' para el crecimiento del PIB y promete más puestos de trabajo
Por Stella Qiu y Kevin Yao
PEKÍN, 5 mar (Reuters) - China fijó el viernes un modesto objetivo de crecimiento económico anual, por encima del 6%, y se comprometió a crear más puestos de trabajo en las ciudades que el año pasado, mientras la segunda economía del mundo planificaba una salida cuidadosa de un año perturbado por la pandemia de COVID-19.
En 2020, China eliminó un objetivo de crecimiento del producto interior bruto (PIB) del informe de trabajo del primer ministro por primera vez desde 2002, después de que la pandemia devastara su economía. El PIB de China creció un 2,3% el año pasado, el más débil de los últimos 44 años, pero convirtiéndose en la única gran economía que registró crecimiento.
"Como objetivo general, la tasa de crecimiento de China se ha fijado en más del 6% para este año", dijo el primer ministro Li Keqiang en su plan de trabajo para 2021. "Al fijar este objetivo, hemos tenido en cuenta la recuperación de la actividad económica".
Sin embargo, el objetivo para 2021 estaba significativamente por debajo del consenso de los analistas, que esperan que el crecimiento pueda superar el 8% este año. Las bolsas chinas retrocedían tras la noticia. [ECILT/CN]
El objetivo de crecimiento conservador de China refleja un esfuerzo público para mostrar un retorno a la estabilidad económica después del impacto causado por la COVID-19 el año pasado, según dijeron los asesores de política económica, al tiempo que trata de acotar el apetito por la deuda y el riesgo.
"Es obvio que este año el crecimiento será superior al 6%. El propósito es decirle a la gente que debemos centrarnos en un crecimiento de mayor calidad", dijo a Reuters Yao Jingyuan, asesor del gabinete chino.
Aunque el bajo objetivo del PIB no significa que el Gobierno se apresure a endurecer la política fiscal y monetaria, ya que muchas partes de la economía siguen teniendo problemas, dará a los planificadores más espacio para impulsar las reformas. El primer ministro Li se comprometió a estimular el consumo interno y la innovación, como parte de un plan para reducir la dependencia de los mercados y la tecnología en el extranjero para el desarrollo a largo plazo.
Por ello, China tiene previsto aumentar el gasto anual en investigación y desarrollo en más de un 7% cada año hasta 2025. [L2N2L304E]
(Información de Kevin Yao, Judy Hua, Stella Qiu, Gabriel Crossley, Cheng Leng, Lusha Zhang y Tony Munroe; escrito por Ryan Woo; editado por Jacqueline Wong y Sam Holmes, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
El Salvador busca financiamiento del FMI, hay "oportunidad de oro" para economía: Ministro de Hacienda
Por Anthony Esposito y Nelson Rentería
4 mar (Reuters) - El Salvador está en conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un financiamiento por unos 1,300 millones de dólares y ve una "oportunidad de oro" para revitalizar su economía, luego de la gran victoria del partido gobernante en las elecciones legislativas, dijo un funcionario de alto rango.
El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, dijo a Reuters en una entrevista que El Salvador quiere que el FMI apruebe una línea de crédito extendida de 36 meses, similar al programa anunciado esta semana para Costa Rica.
"Nos va a ayudar (el financiamiento) a apalancar las brechas presupuestarias de los años 2021, 2022 y 2023" y ayudará a reducir los altos costos asociados con la deuda de El Salvador, dijo Zelaya.
Los bonos soberanos en dólares del país centroamericano se dispararon el martes después de que el presidente Nayib Bukele declaró una victoria aplastante de su partido y sus aliados en la votación del domingo.
"Lo conseguido por el partido Nuevas Ideas y el presidente Bukele el domingo de verdad es la oportunidad de oro para que la economía salvadoreña pueda despegar", dijo Zelaya.
Fitch Ratings dijo el martes que el resultado de las elecciones legislativas pone fin al estancamiento político que había obstaculizado la implementación de políticas y mermado la capacidad de El Salvador para obtener financiamiento externo.
Ese estancamiento llevó a una dependencia excesiva del endeudamiento del mercado interno para satisfacer las altas necesidades de financiamiento del gobierno, lo que elevó los costos de los préstamos, dijo la agencia calificadora.
Zelaya afirmó que el financiamiento de organismos internacionales debería hacer que la deuda y el gasto público de El Salvador sean sostenibles. Para 2021 "necesitamos financiamiento por alrededor de 2,000 millones de dólares, incluyendo el plan de manejo (de deuda) de corto plazo", añadió.
Se necesita además una reforma integral del sistema de retiro de El Salvador para que las pensiones no ejerzan más presión sobre las finanzas del gobierno, dijo Zelaya.
Si bien no se ha llegado a un acuerdo, el FMI podría desembolsar potencialmente hasta 450 millones de dólares este año, además de los compromisos previos de 250 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo, 200 millones de dólares con el Banco Mundial y 600 millones de dólares con el Banco Centroamericano para la Integración Económica, detalló.
Consultado sobre cuándo podría concretarse el acuerdo con el FMI, Zelaya contestó que aún era demasiado pronto para decirlo. "Estamos trabajando para llegar a un acuerdo, es algo de dos", explicó.
(Reporte de Nelson Rentería en San Salvador y de Anthony Esposito en Ciudad de México; Traducido por Abraham González, editado en español por Gabriela Donoso)
Exxon promete más dividendos y recorte de gastos
Por Jennifer Hiller y Shariq Khan
HOUSTON, EEUU, 3 mar (Reuters) - Exxon Mobil Corp presentó el miércoles planes para aumentar los dividendos y frenar el gasto con proyecciones menos ambiciosas que en años anteriores, después de que el principal productor de petróleo y gas de Estados Unidos informó de una pérdida anual histórica de 2020.
La presión de los inversores ha aumentado para que Exxon recorte sus costos, mejore su rentabilidad financiera y se prepare mejor para la transición energética hacia combustibles con menos emisiones de carbono.
En su presentación del día del inversor, la empresa reafirmó sus planes de mantener el gasto en proyectos entre 16.000 millones de dólares y 19.000 millones de dólares en 2021, y entre 20.000 millones de dólares y 25.000 millones de dólares anuales hasta 2025.
La petrolera espera que la producción se mantenga estable en torno a los 3,7 millones de barriles de petróleo y gas al día hasta mediados de la década, mientras se centra en aumentar el flujo de caja.
Antes de la pandemia, y para consternación de muchos inversores, el presidente ejecutivo Darren Woods prometió gastar hasta 35.000 millones de dólares al año en proyectos. La empresa cometió costosos errores en los últimos años al invertir en exceso en proyectos de esquisto y arenas bituminosas que luego amortizó.
Pero después de que la pandemia redujo la demanda de energía, Exxon recortó el gasto en casi un tercio, reduciendo el valor de sus activos de gas de esquisto en más de 20.000 millones de dólares. También recortó personal y aumentó la deuda.
La empresa está tratando de convencer a un escéptico Wall Street de que ha adoptado la reducción de costos, y gran parte de su discurso ante los inversores se centra en las reducciones de gastos, el flujo de caja y las previsiones de ganancias.
Woods presentó el nuevo negocio de soluciones de baja emisión de carbono de la empresa, en el que ve oportunidades a corto plazo en la captura y el almacenamiento de carbono y las compensaciones de carbono.
El gasto en producción de petróleo y gas de Exxon se centrará en Guyana, Brasil y la Cuenca Pérmica, donde las bajas aspiraciones en esquisto parecen ser la razón de las perspectivas de producción plana de la empresa, dijo Biraj Borkhataria, analista de RBC Capital Markets.
(Reporte de Jeniffer Hiller en Houston y Shariq Khan en Bengaluru, Editado en español por Javier López de Lérida)
La UE propondrá que las empresas informen sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres
Por Gabriela Baczynska
BRUSELAS, 3 mar (Reuters) - Las empresas que emplean al menos a 250 personas en la Unión Europea tendrán que empezar a facilitar datos sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres, según una propuesta del ejecutivo del bloque que llega después de la publicación de estudios que sugieren que la pandemia de COVID-19 ha afectado más a las trabajadoras que a los hombres.
Las mujeres ganan de media un 14% menos en los 27 países de la UE, lo que significa que acaban trabajando casi dos meses gratis cada año en comparación con los hombres, según el ejecutivo del bloque.
Las diferencias salariales entre hombres y mujeres van desde el 1,4% de Luxemburgo hasta el 21,8% de Estonia, según la Comisión Europea, que tiene previsto presentar el jueves una legislación para impulsar la transparencia salarial que ayude a reducir las diferencias.
Según un borrador visto por Reuters antes de su publicación, se introduciría por primera vez en toda la UE la obligación de informar sobre las disparidades salariales entre trabajadores femeninos y masculinos.
El proyecto dará a los trabajadores que soliciten un puesto de trabajo y a los que ya estén empleados el derecho a exigir información sobre la remuneración prevista y sobre la comparación de su salario individual con el de los demás. Permitiría imponer multas a las empresas que violen el derecho a la igualdad de remuneración.
Al tener más responsabilidades de cuidados, las mujeres tienden a hacer más pausas en su carrera y a trabajar menos horas. Esto, combinado con la discriminación salarial, da lugar a una brecha salarial conjunta del 30%, según datos de la UE.
Dado que la brecha salarial entre hombres y mujeres solo se ha reducido marginalmente desde 2014, la mayoría de los estudios recientes han hecho saltar la alarma sobre un agravamiento de la desigualdad en el mercado laboral a causa de la pandemia del coronavirus.
Las mujeres se vieron más afectadas por la pérdida de puestos de trabajo debido a que la pandemia afectó especialmente a los sectores del comercio minorista, los viajes y el ocio, según LinkedIn.
"Los puestos de trabajo de las mujeres son más vulnerables y propensos a las crisis económicas y a la interrupción de la actividad empresarial que los de los hombres... Esta vulnerabilidad del mercado laboral ha hecho retroceder los progresos realizados hacia la igualdad de género en el lugar de trabajo", señaló la red profesional de Microsoft.
Un informe de febrero de la agencia de la UE Eurofound presentaba conclusiones similares: "Los primeros impactos de la pandemia han recaído de forma desproporcionada en las trabajadoras mal pagadas", dijo Eurofound.
(Información de Gabriela Baczynska; editado por Steve Orlofsky; traducido por Tomás Cobos)
El Banco de España dice que preparar las ayudas para las empresas lleva tiempo
Por Jesús Aguado y Emma Pinedo
MADRID, 3 mar (Reuters) - La elaboración de un paquete de ayudas eficaz para ayudar a las pequeñas empresas a reducir el exceso de deuda que contrajeron para amortiguar los efectos del COVID-19 no ha sido tarea fácil, dijo el miércoles el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.
El Gobierno está trabajando en un paquete de 11.000 millones de euros (13.200 millones de dólares), que se suma a las medidas de apoyo existentes, para ayudar a las pequeñas y medianas empresas españolas, pero hasta ahora no ha dado detalles.
"Todos sabemos que definir que es sostenible o no sostenible no es en absoluto obvio, definir qué es una empresa viable y qué es una empresa inviable no es en absoluto obvio", dijo De Cos en un evento financiero organizado por la Universidad Autónoma de Madrid.
"Hay que dedicarle un tiempo a parametrizar de una manera práctica".
Varias fuentes dijeron a Reuters el mes pasado que el Gobierno pretendía esbozar medidas en las próximas semanas, posiblemente incluyendo quitas en los préstamos avalados por el Estado, así como algunas ayudas directas.
Sin mencionar específicamente las quitas, a las que se han opuesto los bancos españoles, que temen posibles pérdidas, De Cos dijo que era importante evitar cualquier daño adicional al sector financiero.
Las empresas españolas han sido de las más activas de Europa a la hora de solicitar líneas de crédito y liquidez avaladas por el Estado, pero al igual que en otros países europeos el foco de atención se ha desplazado a cuestiones de solvencia.
(Información de Jesús Aguado y Emma Pinedo; editado por Inti Landauro y John Stonestreet; traducido por Tomás Cobos)
La presión fiscal en Reino Unido será la más alta desde los años 60, según expertos
LONDRES, 3 mar (Reuters) - Las subidas de impuestos anunciadas el miércoles en el presupuesto del ministro de Economía, Rishi Sunak, situarán a mediados de esta década la presión fiscal británica en su nivel más alto desde los años 60, según la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR), un organismo independiente.
"Las subidas de impuestos anunciadas en este presupuesto aumentan la presión fiscal del 34,0% al 35,0% del PIB en 2025-26, su nivel más alto desde que Roy Jenkins era canciller (de la Hacienda de Reino Unido) a finales de la década de 1960", según dijo la OBR en su última previsión económica.
Más de la mitad de este incremento se debe a una subida del tipo del impuesto de sociedades, que pasará del 19% al 25% a partir de 2023, según la OBR.
(Información de Andy Bruce; editado por Michael Holden; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
Vacuna COVID-19 de Bharat Biotech tiene eficacia del 81%: datos provisionales
BENGALURU, 3 mar (Reuters) - La vacuna de Bharat Biotech mostró una eficacia del 81% en la prevención del COVID-19 sintomático en un análisis intermedio de una prueba de etapa tardía en India, dijo el miércoles la empresa, un gran impulso para una vacuna que ha sido rechazada por algunos trabajadores de la salud debido a la falta de datos.
El resultado positivo también mejora las perspectivas de ventas en el extranjero de la vacuna, la primera inyección exitosa de COVID-19 que se desarrolla en India y que ya atrae el interés de más de 40 países, según Bharat Biotech.
"COVAXIN demuestra una tendencia de alta eficacia clínica contra el COVID-19, pero también una inmunogenicidad significativa contra las variantes que emergen rápidamente", dijo el presidente de la farmacéutica, Krishna Ella, en un comunicado, refiriéndose a su vacuna.
El ejecutivo destacó que el análisis se basa en 43 casos de pacientes con COVID-19 que mostraron síntomas de leves a moderados y severos. Del total de casos, 36 fueron de un grupo de placebo, mientras que siete casos fueron de los que recibieron la vacuna.
Los resultados se conocen cuando India lucha por convencer a sus trabajadores de salud y de primera línea de que reciban la vacuna de Bharat, que fue aprobada en enero sin datos de eficacia en la última etapa.
Solo alrededor del 11% de los más de 10 millones de indios vacunados habían recibido la vacuna de Bharat Biotech hasta la semana pasada, informó Reuters.
Muchos políticos en India, incluido el primer ministro Narendra Modi, han sido inoculados con COVAXIN esta semana en lugar de con una inyección de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, ya que buscan aumentar la confianza en la vacuna desarrollada localmente.
Con más de 11 millones de infecciones hasta ahora, India está luchando contra el brote de COVID-19 más grande del mundo fuera de Estados Unidos.
Bharat, que firmó un acuerdo con Brasil para suministrar al país sudamericano 20 millones de dosis de la inyección, dijo que el próximo análisis intermedio se centrará en 87 casos y el análisis final se basará en 130 casos.
Su primer análisis intermedio se basó en un ensayo clínico de fase III con 25.800 participantes que se llevó a cabo con el organismo de investigación médica del gobierno de la India. El ensayo incluyó a 2.433 participantes mayores de 60 años y 4.500 participantes con comorbilidades.
(Reporte de Sachin Ravikumar y Anuron Kumar Mitra en Bengaluru; Editado en español por Janisse Huambachano)
La economía británica volverá a su nivel prepandémico antes de lo previsto -ministro
LONDRES, 3 mar (Reuters) - Se espera que la economía del Reino Unido recupere a su nivel previo a la pandemia a mediados del próximo año, seis meses antes de lo previsto anteriormente, dijo el miércoles el ministro de Economía, Rishi Sunak, al comenzar un discurso sobre el presupuesto anual.
Sin embargo, la economía seguirá siendo un 3% más pequeña dentro de cinco años de lo que habría sido sin el daño causado por el coronavirus, dijo.
Sunak, al anunciar las previsiones de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR, por sus siglas en inglés), dijo que era probable que la economía creciera un 4% en 2021, un ritmo más lento que la previsión del 5,5% realizada en noviembre.
Más adelante, la OBR pronosticó que el producto interior bruto crecería un 7,3%, un 1,7% y un 1,6% en 2022, 2023 y 2024, respectivamente. En noviembre, el OBR había previsto un crecimiento del 6,6%, 2,3% y 1,7%.
Sunak prometió hacer "lo que sea necesario", incluida una prórroga de cinco meses de un enorme plan de rescate de puestos de trabajo, para dirigir la economía durante los próximos meses, que espera que sean los últimos de restricciones para frenar la pandemia.
Sunak ya ha llevado el endeudamiento del Reino Unido a su nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial, y en su discurso, según extractos publicados el martes, indica que la tarea de reencauzar las finanzas públicas solo comenzará cuando se vislumbre la recuperación.
(1$ = 0,7156 libras)
(Escrito por William Schomberg; editado por Catherine Evans, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)