El sector turístico apuesta por los pasaportes de vacunación para llevar a los británicos al Mediterráneo
Por Sarah Young, Clara-Laeila Laudette y Laurence Frost
LONDRES/MADRID/PARÍS, 5 mar (Reuters) - La carrera por sacar adelante pasaportes de vacunación está estimulando la competencia entre las empresas de viajes y los destinos turísticos por el gran número de británicos que recibirán las vacunas de COVID-19 antes del verano.
Gracias a su rápido despliegue de vacunas, Reino Unido es la única gran economía europea que probablemente habrá vacunado a una gran parte de su población adulta en edad laboral antes del verano. Los británicos podrían ser objeto de la primera gran prueba de las credenciales sanitarias digitales europeas en desarrollo.
Compañías aéreas como easyJet vieron cómo se disparaban las reservas para salir de Reino Unido la semana pasada cuando el Gobierno británico planteó la posibilidad de volver a viajar en verano sin cuarentena, y la Unión Europea acordó desarrollar pasaportes de vacunación bajo la presión de los países del sur dependientes del turismo.
Pero los planes de viaje de los consumidores bajo confinamiento se tendrán que enfrentar a la realidad, desde las imprevisibles variantes del virus hasta las persistentes divisiones de la UE sobre los pasaportes de vacunación, con Francia a la cabeza de la resistencia de varios Estados por motivos políticos y de discriminación.
La propuesta de Reino Unido para restablecer los viajes "presiona a otros países para que hagan lo mismo, lo que es bueno para nosotros", dijo Grigoris Tasios, de la Federación de Hoteleros Griegos. Grecia ha suavizado las restricciones para los israelíes vacunados y está discutiendo un acuerdo similar con el Reino Unido.
El turismo de Alemania, otro gran mercado de viajes que va a la zaga del Reino Unido en cuanto a la vacunación, depende de que Berlín elimine las cuarentenas para los pasajeros sometidos a pruebas, dijo esta semana el consejero delegado de Lufthansa, Carsten Spohr.
Tras la salida de Reino Unido de la UE, sus turistas, con fama de revoltosos, centran las esperanzas del maltrecho sector turístico para la temporada alta.
España, con diferencia el destino preferido de los británicos, ha presionado mucho para obtener los certificados de vacunación de la UE. Los hoteles de la isla de Mallorca, en su mayoría cerrados, esperan ansiosamente los detalles, dijo su portavoz María Durán.
"Estamos prestando mucha atención a Reino Unido, el primer país que ha diseñado y compartido una hoja de ruta para restablecer la movilidad", dijo. España vio cómo el número de visitantes británicos se desplomó hasta los 3,1 millones el año pasado desde los más de 18 millones de 2019.
"NO VENGÁIS"
Atenas apela directamente a los consumidores británicos.
Los vacunados se librarán de las pruebas, con o sin la bendición de la UE, dijo el ministro de Turismo griego, Harry Theocharis, en entrevistas con medios británicos.
El turismo sustenta una quinta parte de la mano de obra y la economía de Grecia, afectada por una caída del 76% en las llegadas internacionales el año pasado y 14.000 millones de euros (17.000 millones de dólares) en ingresos perdidos del sector.
La posición de Grecia y una postura similar de España contrastan con el mensaje de Francia, el segundo destino de los británicos, que no tiene prisa por acogerlos de nuevo.
"No vengan", aconsejó el mes pasado el alcalde de Niza, Christian Estrosi, a los posibles visitantes extranjeros, cuando la ciudad mediterránea se enfrentaba a una variante de la COVID-19 que se propagaba con mayor rapidez y que se identificó por primera vez en Reino Unido. "No es el momento".
En consecuencia, las compañías aéreas y los operadores turísticos están impulsando las reservas de "sol y playa" hacia España, Grecia y Portugal en un intento de obtener el dinero que tanto necesitan.
"La tendencia ahora es hacia lo que tiene más probabilidades de permanecer abierto", dijo Toby Kelly, consejero delegado de la agencia de viajes británica Trailfinders, señalando un "aumento masivo de la demanda" a destinos griegos.
"Grecia ha sido el gran revulsivo, con su Gobierno dando su respaldo incondicional a los certificados de vacunas".
Sin esperar a Bruselas, Chipre se sumó el jueves a los que más corren, anunciando que los turistas británicos vacunados podrían entrar a partir del 1 de mayo sin necesidad de pruebas ni cuarentena.
Andy Davies, un director de empresa británico de 43 años que reservó una villa en Mallorca para julio tras vacunarse, dijo que le tranquilizaban los planes de reapertura de Reino Unido y "los rumores que llegan de Europa sobre el pasaporte de vacunas".
Las garantías de cancelación gratuita en el alquiler y los vuelos de easyJet también ayudaron, dijo.
"Está claro que todavía hay riesgos".
"COLAS EN LA PUERTA"
No está claro si un pasaporte de vacunación de la UE sería compatible con las versiones del Reino Unido y otros países. Las aerolíneas están desarrollando una aplicación llamada Travel Pass a través del organismo industrial IATA, mientras que el Foro Económico Mundial está trabajando en otra alternativa, CommonPass. Ver FACTBOX:
Sin la digitalización, los controles de documentos se volverán inviables rápidamente cuando los viajes aumenten, advierte la IATA. Incluso con un 10% del tráfico anterior a la crisis, el papeleo de comprobación ya está creando cuellos de botella en los aeropuertos, ya que el personal dedica unos 20 minutos con cada pasajero.
"Si no se automatizan estos procedimientos (va a ser) muy difícil sacar a todo el mundo durante el verano", dijo el jefe del aeropuerto de Heathrow, John Holland-Kaye. "Todos los aeropuertos tendrían colas en la puerta".
Incluso tras el visto bueno de la UE en la cumbre del 25 de febrero, la ambivalencia de Gobiernos como los de Francia, Alemania y Bélgica podría dificultar el despliegue de los pasaportes de vacunas.
"No aceptaría un sistema que condicione el acceso a tal o cual país a un certificado (de vacunas)", dijo el presidente francés Emmanuel Macron. "Nuestros jóvenes no se habrán vacunado a finales de junio o julio".
Las aerolíneas son conscientes de estos problemas.
"Creo que no deberíamos llamarlo pasaporte de vacunas", dijo recientemente el consejero delegado de Virgin Atlantic, Shai Weiss. "En realidad es una aplicación sanitaria digital".
Sin un avance más rápido hacia una normativa internacional, es probable que más Estados sigan su propio camino.
Los aeropuertos regionales franceses acostumbran a acabar desbordados por los 10 millones de pasajeros británicos que vuelan cada año, el mayor grupo por nacionalidad. Pero les preocupa perder otro verano, según el jefe de su asociación UAF, Thomas Juin, a menos que París establezca sus propias condiciones para la reactivación del turismo.
"Cuanto más tiempo pasen España y Grecia siendo los únicos en tomar medidas, más rezagada se quedará Francia", añadió.
(Información de Sarah Young desde Londres, Clara-Laeila Laudette desde Madrid y Laurence Frost desde París; información adicional de Karolina Tagaris desde Atenas, Belén Carreo desde Madrid, Conor Humphries desde Dublín y Michel Rose desde París; escrito por Laurence Frost; editado por Pravin Char; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
Los rendimientos de los bonos de la zona euro se estabilizan a la espera de las pistas del BCE
LONDRES, 3 mar (Reuters) - Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro apenas mostraban variaciones el miércoles, ya que el mercado se serenó después de la reciente subida de los rendimientos, con la atención puesta en los comentarios de los responsables de la política monetaria del Banco Central Europeo.
Las expectativas de ver aumentar tanto la inflación como el crecimiento por el estímulo de Estados Unidos elevaron los rendimientos la semana pasada hasta el cambio de rumbo que se produjo el lunes en los mercados, con una subida del precio de los bonos.
Fabio Panetta, uno de los dirigentes del Banco Central Europeo, dijo el martes que el BCE "no debería dudar" en aumentar el volumen de compras de bonos para frenar los rendimientos.
En un tono moderado, Panetta argumentó que el riesgo de proporcionar un apoyo normativo reducido supera con creces el riesgo de hacerlo en exceso.
Los inversores esperan nuevas señales por parte de los responsables del BCE que van a realizar declaraciones el miércoles, antes de entrar en el periodo en que evitarán hacer comentarios que puedan condicionar las expectativas antes de su reunión de política monetaria del 11 de marzo.
(Información de Elizabeth Howcroft, editado por Larry King; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
EEUU aplica aranceles 'antidumping' a la planchas de aluminio de 18 países
WASHINGTON D. C., 3 mar (Reuters) - El Departamento de Comercio de EEUU fijó el martes aranceles 'antidumping' a las láminas de aluminio de aleación común procedentes de 18 países investigados, incluyendo hasta un 242,8% sobre las importaciones de Alemania y un 4,83% sobre las de Baréin.
Los aranceles se anunciaron apenas unas horas después de que la gobernadora del estado de Rhode Island, Gina Raimondo, obtuviera la confirmación como nueva secretaria de Comercio de EEUU con 84 votos a favor y 15 en contra en el Senado.
El caso contra el 'dumping' -práctica anticompetitiva consistente la venta a precios inferiores a los de producción para acaparar el mercado- y otro análogo de derechos compensatorios por subvenciones se iniciaron bajo la Administración Trump en marzo de 2020. Las planchas de aluminio de aleación común son un producto laminado plano que se utiliza para numerosos fines, desde fachadas de edificios y carrocerías de remolques de camiones hasta señales de tráfico.
Alemania recibió la tasa 'antidumping' más alta, que oscila entre el 49,4% y el 242,8%, siendo el principal exportador de chapa de aluminio a Estados Unidos, con 286,6 millones de dólares en 2019.
Baréin, segundo con 241,2 millones de dólares en chapa de aluminio exportada a Estados Unidos, recibió un arancel del 4,83% y una tasa antisubvención de hasta el 6,44%.
La Comisión de Comercio Internacional publicó una hoja informativa en la que se muestran las tasas 'antidumping' y antisubvención de otros países, como Brasil, Croacia, Egipto, Grecia, India, Indonesia, Italia, Omán, Rumanía, Serbia, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Taiwán y Turquía.
"Se ha producido una reactivación de la inversión en la producción nacional de chapa de aleación común en Estados Unidos. La cuestión clave (...) es si el aumento de la producción nacional de aleaciones comunes es suficiente para compensar la posible reducción de las importaciones", dijo el analista principal de Wood Mackenzie, Uday Patel.
"La demanda de aluminio se está expandiendo rápidamente en Estados Unidos en este momento y esperamos que el estímulo impulse aún más el crecimiento de la demanda de chapa de aleación común en los próximos dos años", dijo Patel, añadiendo que las importaciones probablemente continuarán a pesar de los gravámenes.
Patel espera que parte de las chapas de aluminio se desvíen a Europa, donde la demanda es probablemente lo suficientemente fuerte como para absorber el metal extra, así como al sudeste asiático, donde podrían enfrentarse a un exceso de oferta debido a la fácil disponibilidad de material chino.
Los aranceles se sumarán a los aranceles estadounidenses del 10% impuestos a la mayoría de las importaciones de aluminio por la Administración Trump en virtud de una ley de seguridad nacional.
El aluminio estadounidense se situaba en el mercado en 364 dólares por tonelada, ligeramente por debajo de los 365 dólares por tonelada alcanzados el lunes, su nivel más alto desde noviembre de 2019.
(Información de David Lawder; información adicional de Mai Nguyen desde Hanói; editado por Chris Reese, Sonya Hepinstall, William Maclean; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
Los rendimientos de la deuda alemana caen por segunda sesión consecutiva en clima de cautela
Por Saikat Chatterjee
LONDRES, 1 mar (Reuters) - Los rendimientos de la deuda pública alemana de referencia cayeron por segunda sesión consecutiva el lunes, al aumentar el optimismo entre los inversores después de que las apuestas reflacionarias llevaran a los precios de los bonos a su mayor caída mensual en años.
La subida de los rendimientos de los bonos el mes pasado, alentada por las esperanzas de estímulo fiscal de Estados Unidos, sumada a un repunte económico postpandémico que podría hacer aumentar la inflación, repercutió en los mercados de todo el mundo.
Los inversores dijeron que la inesperada venta recuerda al berrinche por la retirada de estímulos en 2013, cuando los indicios de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría ralentizar su inyección monetaria provocaron un éxodo de los bonos.
Los responsables de la política monetaria trataron de disipar las sospechas de que podrían endurecer su política en fechas próximas. Se espera que Australia adopte una postura prudente en su reunión mensual de política monetaria el martes. Por su parte, los dirigentes del Banco Central Europeo advirtieron que no se deben retirar las ayudas demasiado pronto en la recuperación económica. Como consecuencia, se produjo una caída generalizada de los rendimientos.
El lunes, el rendimiento a diez años del Tesoro estadounidense cayó cinco puntos básicos, hasta el 1,40%. El jueves había sacudido los mercados mundiales al alcanzar el 1,614%, su nivel más alto en un año.
"Es probable que veamos una estabilización de los rendimientos de deuda soberana esta semana, lo que debería suponer un suspiro de alivio para los inversores tras el agitado panorama de los mercados de la semana pasada", dijo Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote.
El bono del Estado alemán a 10 años —utilizado como referencia de la deuda pública del país— también cedía terreno, bajando al -0,30%, después de haber alcanzado la semana pasada un máximo de un año, en un -0,20%.
La caída del lunes se produce después de que los rendimientos a 10 años de Alemania, la referencia de la zona, experimentaran su mayor subida mensual desde enero de 2018 con un aumento de 26 puntos básicos.
Algunos de los mayores movimientos se produjeron en la curva de rendimiento a corto plazo, con los rendimientos del Tesoro estadounidense a cinco años saltando 20 puntos básicos la semana pasada, lo que supone su mayor subida semanal desde octubre de 2019.
"Creo sin duda que el sector de 2 años a 5 años se sobrecalentó la semana pasada entre todo el revuelo, ya que los bancos centrales mundiales no subirán los tipos durante un tiempo", dijo Kenneth Broux, estratega de Societe Generale.
Los rendimientos de la deuda pública del sur de Europa a diez años, que también han subido rápidamente, retrocedieron igualmente, cayendo entre 5 y 10 puntos básicos a lo largo de la curva.
Algunos de los mayores movimientos en los mercados globales de bonos tuvieron lugar en Australia, donde los rendimientos de referencia de la deuda a diez años cayeron 20 puntos básicos, un día antes de la reunión de política monetaria del banco central.
(Información de Saikat Chatterjee; Escrito por Larry King y Barbara Lewis; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
EXCLUSIVA-Stournaras del BCE pide incrementar la compra de bonos para calmar a los mercados
Por Francesco Canepa y Balazs Koranyi
FRÁNCFORT, 26 feb (Reuters) - El griego Yannis Stournaras se convirtió el viernes en el primer responsable de la política del Banco Central Europeo en pedir abiertamente que se aumente el ritmo de las compras de bonos para frenar el aumento de los costos de los préstamos.
Con los rendimientos de los bonos de la zona del euro a punto de registrar su mayor subida mensual en tres años, el BCE se encuentra bajo algo de presión para cumplir su promesa de mantener los costos de los préstamos bajos para el bloque, afectado por el coronavirus, a través de su Programa de Compras de Emergencia para la Pandemia (PEPP).
"En mi opinión, hay un endurecimiento injustificado de los rendimientos de los bonos, por lo que quizás sería deseable que el BCE acelerara el ritmo de las compras del PEPP para garantizar unas condiciones de financiación favorables durante la pandemia", dijo Stournaras a Reuters en una entrevista.
"En mi opinión, no hay ninguna justificación fundamental para un endurecimiento de los rendimientos nominales de los bonos a largo plazo", dijo el gobernador del banco central griego.
Stournaras dijo que los responsables de la política del BCE deberían dar instrucciones al Comité Ejecutivo, que gestiona la actividad diaria y la compra de bonos, para que intervenga en consecuencia, cuando se reúnan el 11 de marzo.
Añadió que también podrían alterar "ligeramente" el mensaje de la política del BCE, aunque dijo que no era necesario ningún cambio material ya que al banco central aún le quedaba casi 1 billón de euros para gastar en su arsenal del PEPP.
El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años, la referencia de la región, cayó a su nivel más bajo del día, el -0,287%, tras los comentarios de Stournaras. Sin embargo, todavía estaba en camino de su mayor ganancia mensual desde enero de 2018, con una subida de 24 puntos básicos.
"Este es un gran cambio del mensaje al que hemos estado acostumbrados y queda por ver si otros miembros del BCE comparten la misma opinión", dijo Divyang Shah, estratega global de IFR Markets.
(Reporte de Francesco Canepa y Balazs Koranyi; información adicional de Frank Siebelt. Editado en español por Javier López de Lérida)
Caen los rendimientos de los bonos de la eurozona tras los comentarios de Lagarde
LONDRES, 22 feb (Reuters) - Los rendimientos de la deuda soberana en toda la zona del euro caían el lunes después de que la jefa del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijera que la institución está "vigilando de cerca" el aumento de los costes de endeudamiento.
Los rendimientos de los bonos soberanos en todo el bloque de la moneda única han subido con fuerza este mes, ya que las perspectivas de un mayor estímulo fiscal en Estados Unidos refuerzan las esperanzas de una recuperación económica más rápida a nivel mundial que también eleve la inflación.
Pero el comentario de Lagarde, una clara señal de que los responsables monetarios se están sintiendo incómodos con el reciente aumento de los rendimientos que podría perjudicar las perspectivas de recuperación, hicieron que los rendimientos volvieran a bajar.
El rendimiento del bono alemán a 10 años bajó 4 puntos básicos durante el día, situándose en el -0,35%, tras haber alcanzado un nuevo máximo de 8 meses en el -0,278% en las primeras operaciones de la sesión. Por su parte, el rendimiento de los bonos italianos a 10 años cayó casi 4 puntos básicos, hasta el 0,58%.
(Información de Dhara Ranasinghe; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
La venta de bonos por reflación hace una pausa y la atención se centra en las actas del BCE
Por Yoruk Bahceli
ÁMSTERDAM, 18 feb (Reuters) - Los bonos de la zona euro mostraron nuevas señales de estabilización tras fuertes ventas motivadas por las expectativas de aumento de la inflación, y los rendimientos alemanes apenas subían.
Las expectativas de recuperación económica tras la crisis de COVID-19 y el extraordinario estímulo fiscal en Estados Unidos provocaron un aumento de los rendimientos de los bonos mundiales, liderados por los bonos del Tesoro estadounidense en las últimas sesiones.
Sin embargo, ante el debilitamiento de los mercados bursátiles el miércoles, la venta masiva mostró señales de pausa.
En la zona del euro, después de subir 11 puntos básicos en tres sesiones hasta alcanzar su máximo desde junio de 2020, el rendimiento del Bund a 10 años de Alemania bajó 1 punto básico el miércoles. El jueves, su rendimiento subía menos de un punto básico a las 0830 horas GMT, situándose en el -0,36%.
Christian Lenk, estratega de tipos de DZ Bank, dijo que la pausa de las ventas muestra "algún tipo de agotamiento" en la operativa de reflación por el momento, aunque espera que se mantenga alta a largo plazo.
Lenk añadió que las actas de la Fed, en las que se mostró dispuesta a pasar por alto la inflación de los próximos meses, pueden haber "llevado a los participantes en el mercado a replantearse que la operativa ligada a la inflación ha llegado demasiado lejos".
Sin embargo, la atención del mercado se centra el jueves en el BCE, que publicará las actas de su reunión de enero a las 1230 GMT. "Los comentarios con mayor potencial de movimiento del mercado serían sobre cómo va a reaccionar el BCE ante una nueva subida del euro", dijeron los analistas de ING a los clientes.
En la reunión de enero, el BCE mantuvo sus tasas de interés y su paquete de estímulos sin cambios, pero los comentarios fueron interpretados a favor del endurecimiento de la política monetaria, lo que provocó una pronunciada venta de bonos del sur de Europa.
El miembro del consejo de Gobierno Klaas Knot dijo después que el BCE estaba listo para recortar su tasa de depósito de nuevo, adentrándola aún más en territorio negativo, si era necesario para mantener su objetivo de inflación a la vista.
(Información de Yoruk Bahceli; editado por Raissa Kasolowsky, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)