Senado EEUU debatirá paquete de ayuda de Biden para el coronavirus por 1,9 billones dólares

Por Susan Cornwell y Makini Brice

WASHINGTON, 5 mar (Reuters) - El Senado de Estados Unidos comenzará el viernes a debatir un proyecto de ayuda para el coronavirus de 1,9 billones de dólares, la primera iniciativa legislativa importante del presidente Joe Biden, con los demócratas buscando su aprobación sin ningún apoyo republicano.

El Senado votó el jueves para aceptar el proyecto de ley en una votación de 51-50 en la que la vicepresidenta demócrata Kamala Harris rompió el empate. No obstante, los republicanos retrasaron el inicio del debate al obligar a leer durante horas el texto completo de la medida, de 628 páginas.

Se espera que el Senado debata el proyecto por tres horas el viernes antes de considerar una enorme cantidad de enmiendas y de votar la aprobación final en un proceso que podría extenderse hasta el fin de semana. Se espera que los republicanos utilicen maniobras de procedimiento para ralentizar el proceso.

Si el Senado aprueba el proyecto, tendrá que ser enviado de vuelta a la Cámara de Representantes controlada por los demócratas para su aprobación final. Los demócratas esperan que Biden pueda promulgar la ley antes del 14 de marzo, cuando se agoten algunos de los beneficios actuales.

Los senadores demócratas han modificado la medida para garantizar que sus 50 miembros la apoyen. Esos cambios llevarían nueva ayuda a los estados más pequeños y agregarían dinero para proyectos de infraestructura, entre otros ajustes.

Sin embargo, el esfuerzo de algunos senadores para modificar los beneficios de desempleo federales temporales fracasaron y el proyecto de ley del Senado mantiene el plan de la Cámara de pagos de 400 dólares por semana hasta el 29 de agosto. No está claro si algún senador tratará de cambiar esa cifra a 300 dólares durante el proceso de enmienda en los próximos días.

Los republicanos, que respaldaron ampliamente los gastos de ayuda de COVID-19 al comienzo de la pandemia, han criticado el peso financiero del proyecto de ley.

La legislación de ayuda incluye fondos para vacunas y suministros médicos, extiende la asistencia por desempleo y proporciona una nueva ronda de ayuda financiera de emergencia a hogares, pequeñas empresas y gobiernos estatales y locales.

(Reporte adicional de David Morgan y Richard Cowan; escrito por John Whitesides; editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240U1-VIEWIMAGE


EXCLUSIVA-Contrataciones económicas de Biden apuntan a infraestructura y énfasis en manufacturas

Por Trevor Hunnicutt

WASHINGTON, 4 mar (Reuters) - La Casa Blanca está integrando especialistas en transporte y manufactura a sus filas de funcionarios de alto rango, mientras el presidente, Joe Biden, se prepara para abogar por un proyecto de ley de infraestructura de Estados Unidos, una de sus principales promesas de campaña.

El Consejo Económico Nacional (NEC) de Biden sumó a la investigadora de desarrollo económico y fabricación del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Elisabeth Reynolds, así como a una exadministradora superior de la autoridad de tránsito que sirve al área metropolitana de Boston, Samantha Silverberg, según un funcionario de la Casa Blanca que pidió reserva de su identidad antes de un anuncio oficial.

Se unen a la exadministradora principal de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, Leandra English, quien ahora es la jefa de personal del NEC.

Las tres funcionarias fueron contratadas recientemente por el brazo de formulación de políticas económicas de la Casa Blanca para servir como asesoras especiales del presidente en sus áreas de especialización. Biden prometió presentar un equipo históricamente diverso y se ha enfrentado a la presión de sus propias filas para cumplir con esa promesa en los primeros días de su administración.

Las incorporaciones se dan al tiempo que la Casa Blanca sienta las bases para su segundo proyecto de ley de gastos, que quiere presentar si se aprueba el proyecto de ley de ayuda COVID-19 de 1,9 billones de dólares en el Congreso este mes. El Senado podría votarlo esta semana.

Mientras tanto, en materia de protección al consumidor, Biden ha recurrido regularmente a funcionarias como English cuyas opiniones están alineadas con la senadora demócrata Elizabeth Warren, quien ha abogado por la vigilancia estricta de la industria financiera a través de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor. Los legisladores republicanos consideran en gran medida a la agencia como demasiado poderosa e irresponsable.

Como candidato presidencial, Biden se comprometió a invertir 2 billones de dólares en la construcción de hogares resistentes al clima, cableando ciudades para Internet de banda ancha, alentando la fabricación de automóviles de bajo consumo e instalando estaciones de carga de vehículos eléctricos, entre otros proyectos.

Biden sostuvo que el gasto, pagado con aumentos de impuestos para los ricos y las corporaciones, crearía millones de empleos para una economía que se tambalea por la pandemia del nuevo coronavirus y, al mismo tiempo, reforzará la resistencia del país al cambio climático.

Reynolds ha estudiado temas que incluyen el crecimiento de la base de fabricación nacional. Silverberg lideró el desarrollo de un programa de actualización de tránsito de 8.000 millones de dólares en la Autoridad de Transporte de la Bahía de Massachusetts.

Se espera que Biden y su secretario de transporte, Pete Buttigieg, se reúnan el jueves por la tarde con un grupo bipartidista de legisladores de la Cámara de Representantes sobre infraestructura.

La Casa Blanca no ha especificado qué tan cerca se ajustará su propuesta legislativa a la agenda de "Reconstruir mejor" que Biden propuso como candidato. Su equipo no ha finalizado las decisiones clave sobre el costo final y el contenido del plan, según varias personas familiarizadas con los planes.

El gasto en infraestructura tiene respaldo de ambas partes. Pero los planes de impuestos y gastos de Biden también han provocado un rechazo bipartidista. El expresidente Donald Trump presionó infructuosamente por un importante proyecto de ley de infraestructura durante su mandato, que terminó en enero.

(Reporte de Trevor Hunnicutt; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230S1-VIEWIMAGE


Senado de EEUU se acerca a votación de paquete de ayuda fiscal

Por Andy Sullivan

WASHINGTON, 3 mar (Reuters) - El Senado de Estados Unidos votaría tan pronto como el miércoles si avanza con el paquete de ayuda fiscal del presidente Joe Biden, de 1,9 billones de dólares, una maniobra que prepararía el terreno para la votación definitiva a finales de esta semana.

La cámara de 100 escaños, que está dividida al 50% entre demócratas y republicanos, debe considerar una moción para iniciar 20 horas de debate sobre la ambiciosa legislación, según un asesor demócrata del Senado. La votación para seguir adelante podría ser un primer indicio de la oposición republicana a la que se enfrenta el paquete.

El proyecto de ley pagaría vacunas y suministros médicos, aumentaría la ayuda para desempleados y enviaría una nueva ronda de apoyo financiero de emergencia a los hogares, las pequeñas empresas y los gobiernos estatales y locales. Los demócratas pretenden que se promulgue antes del 14 de marzo, fecha en la que expiran algunas de las prestaciones actuales.

Los republicanos, encabezados por el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell, han denunciado que se trata de una "lista de deseos" demócrata que contiene disposiciones no relacionadas con la pandemia, que ha causado la muerte de más de 517.000 estadounidenses y ha dejado a millones más sin trabajo.

Pero no está claro que McConnell pueda replicar la monolítica unidad del partido que se exhibió el sábado pasado, cuando la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con todos los republicanos en contra.

Antes de que la legislación se someta a una votación final, los demócratas tendrán que resolver un cúmulo de propuestas que compiten entre sí para hacer avanzar el proyecto de ley.

La primera en ser eliminada será el aumento del salario mínimo, que el parlamentario del Senado dijo la semana pasada que no podría incluirse en el paquete si los demócratas quieren invocar un procedimiento especial que les permitiría aprobar el proyecto de ley con una mayoría simple, en lugar de 60 votos.

Dado que los demócratas y sus aliados controlan 50 escaños, la vicepresidenta Kamala Harris podría tener que darles un voto de desempate.

Sin embargo, los demócratas no han mostrado ningún interés en abandonar otro punto de fricción partidista: 350.000 millones de dólares en ayudas para los gobiernos estatales y locales, que se enfrentan a un aumento de los costos y a unos ingresos fiscales inciertos a causa de la pandemia. Sin embargo, están negociando qué incluir en esa cifra.

(Reporte de Andy Sullivan; reporte adicional de David Morgan, Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2210T-VIEWIMAGE


El Senado de EEUU comenzará a debatir el paquete de ayudas esta semana

Por Susan Cornwell y David Morgan

WASHINGTON, 1 mar (Reuters) - El Senado de Estados Unidos comenzará a debatir el paquete de ayudas por la pandemia de COVID-19 propuesto por el presidente Joe Biden esta semana, según dijo el lunes el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, después de que los demócratas abandonaran los esfuerzos por aumentar el salario mínimo a 15 dólares como parte del paquete, que asciende a 1,9 billones de dólares.

Dicha renuncia no acabó con las esperanzas de abordar el tema del salario mínimo en el Congreso. Los demócratas y algunos republicanos han expresado su apoyo a la idea de aumentar el salario mínimo federal, ahora en 7,25 dólares la hora, por primera vez desde 2009, aunque no están de acuerdo en la cuantía.

Los senadores republicanos Mitt Romney y Tom Cotton propusieron la semana pasada aumentarlo a 10 dólares la hora, pero dijeron que las empresas deberían verificar que el salario sea para los trabajadores que se encuentran legalmente en los Estados Unidos.

La Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, aprobó el sábado por un estrecho margen el paquete de COVID-19, una de las principales prioridades de Biden. El proyecto de ley de la Cámara incluía el aumento del salario mínimo.

Los demócratas pretenden aprobar la ley de ayudas públicas en el Senado mediante una maniobra conocida como "reconciliación", que permitiría que el proyecto se apruebe con una mayoría simple en lugar de los 60 votos que normalmente requieren las reglas de esa cámara.

El debate en el Senado sobre el proyecto de ley COVID-19 podría comenzar el miércoles, según dijo un asistente demócrata del Senado.

Durante el fin de semana, los demócratas del Senado abandonaron la idea de tratar de aprobar el aumento del salario mínimo, después de que se les dijera anteriormente que las reglas del Senado que estipulan la "reconciliación" les impedían incluir un aumento salarial directo en la legislación del paquete de ayudas.

También hay obstáculos políticos. Algunos demócratas moderados, incluido el senador Joe Manchin, han rechazado la cifra de 15 dólares por considerarla demasiado alta y han sugerido que un objetivo de 11 dólares podría ser más realista.

El senador Bernie Sanders, un independiente que se alinea con los demócratas, dijo el lunes por la noche que introduciría una enmienda para aumentar el salario mínimo federal a 15 dólares la hora para 2025 en el proyecto de ley de reconciliación final, y agregó que creía que el Senado debería ignorar el veto por cuestiones procedimentales.

(Informe de Susan Cornwell y David Morgan; Informe adicional de Makini Brice; Edición de Scott Malone, Alistair Bell y Peter Cooney; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210EJ-VIEWIMAGE


EEUU necesita más minas para tener energía verde, pero ¿puede construirlas?

Por Ernest Scheyder

1 mar (Reuters) - El pasado septiembre, en las áridas colinas del norte de Nevada, un grupo de flores que no se encuentra en ningún otro lugar del planeta murió misteriosamente de la noche a la mañana.

Los conservacionistas sospechan de ioneer Ltd, una empresa australiana que quiere extraer el litio que se encuentra bajo las flores para usarlo en las baterías de los vehículos eléctricos.

Un grupo conservacionista denunció en una demanda que las flores, conocidas como alforfón de Tiehm, fueron "desenterradas y destruidas". La rara planta suponía un problema para ioneer porque las autoridades estadounidenses podrían incluirla pronto en la lista de especies en peligro de extinción y echar por tierra el proyecto minero.

Ioneer niega haber dañado las flores. La causa de su muerte sigue siendo objeto de un acalorado debate, al igual que el destino de la mina de litio.

El choque de prioridades medioambientales que subyace en la batalla por el alforfón de Tiehm -conservación frente a energía verde- es un microcosmos de un dilema político mucho más amplio para el nuevo Gobierno del presidente Joe Biden, que ha hecho grandes promesas a los ecologistas, así como a los grupos sindicales y otros que se benefician del impulso de la minería.

Para complacer a los conservacionistas, Biden se ha comprometido a reservar al menos el 30% de las tierras federales y las zonas costeras de Estados Unidos para su conservación, el triple de los niveles actuales.

Pero ese objetivo podría entrar en conflicto con sus promesas de acelerar la electrificación de los vehículos y reducir la dependencia del país de China en cuanto a tierras raras, litio y otros minerales necesarios para las baterías de los vehículos eléctricos. El Gobierno ha calificado la dependencia de Pekín como una amenaza para la seguridad nacional.

La administración se verá obligada a tomar decisiones difíciles que enfadarán a unos u otros.

"No puede haber energía verde sin minería", dijo Mark Senti, presidente ejecutivo de la empresa de imanes de tierras raras Advanced Magnet Lab Inc. que tiene su sede en Florida. "Esa es la realidad".

Los imanes de tierras raras se utilizan para fabricar una serie de productos electrónicos de consumo, además de misiles de precisión y otras armas.

Dos fuentes familiarizadas con las deliberaciones de la Casa Blanca sobre minería dijeron a Reuters que Biden planea permitir que las minas que producen metales para vehículos eléctricos se desarrollen bajo las normas ambientales existentes, en lugar de enfrentarse a un proceso más estricto que se aplicaría a la minería de otros materiales, como el carbón.

Biden está abierto a permitir más minas en terrenos federales, dijeron las fuentes, pero no dará a la industria carta blanca para excavar en todas partes. Eso significará probablemente la aprobación de minas de tierras raras y litio, aunque ciertos proyectos de cobre -incluyendo una mina de cobre propuesta en Arizona por Rio Tinto Plc y a la que se oponen indígenas- probablemente se enfrentarán a un escrutinio mayor, dijeron las fuentes.

La Casa Blanca no quiso hacer comentarios para este artículo.

HAY QUE CAVAR

Se espera que la demanda por los metales usados en las baterías de los vehículos eléctricos aumente considerablemente a medida que los fabricantes de automóviles, como Tesla Inc, BMW y General Motors expandan la producción de vehículos eléctricos. California, el mayor mercado de autos de Estados Unidos, pretende prohibir por completo los motores que funcionan con combustibles fósiles para 2035.

Biden ha prometido convertir toda la flota gubernamental de Estados Unidos -unos 640.000 vehículos- en vehículos eléctricos.

Según Benchmark Minerals Intelligence, el plan podría multiplicar por 12 la producción de litio en Estados Unidos para 2030, así como aumentar la producción de cobre, níquel y cobalto. Los terrenos federales están repletos de muchos de estos metales EV, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

"No hay forma de que se produzcan suficientes materias primas ahora mismo para empezar a sustituir millones de vehículos de motor de gasolina por vehículos eléctricos", dijo Lewis Black, director general de Almonty Industries Inc, que extrae tungsteno en Portugal y Corea del Sur.

A pesar de esa escasez, las minas propuestas en Estados Unidos por Rio Tinto Ltd, BHP Group Ltd, Antofagasta Plc, Lithium Americas Corp, Glencore Plc y otras están suscitando una fuerte oposición de grupos conservacionistas. Los proyectos suministrarían suficiente litio para más de 5 millones de baterías y suficiente cobre para más de 10.000 vehículos eléctricos por año.

Las empresas mineras insisten en que las tierras federales pueden seguir estando protegidas mientras Estados Unidos aumenta la producción de los minerales necesarios para acelerar la transición a vehículos eléctricos.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la industria minera "impulsaron la narrativa de que necesitamos minar en todas partes y menoscabar las salvaguardias ambientales para construir más baterías", dijo Drew McConville de The Wilderness Society, un grupo de conservación. "Confiamos en que el gobierno de Biden va a dejar de lado esa falsa narración".

Earthworks y otros grupos ecologistas están presionando a los fabricantes de automóviles para que sólo compren metales de minas consideradas respetuosas con el medio ambiente por la Initiative for Responsible Mining Assurance (IRMA), un grupo sin ánimo de lucro. BMW, Ford Motor Co y Daimler han acordado cumplir las directrices de la IRMA, y otros fabricantes de automóviles podrían seguir su ejemplo.

PROYECTOS EN RIESGO Biden no se ha pronunciado sobre dos controvertidos proyectos de minas de cobre de PolyMet Mining Corp y de Twin Metals, una filial de Antofagasta Plc en la región de Boundary Waters, una zona ambientalmente sensible, de Minnesota. El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, el departamento que supervisa las aguas, se ha opuesto en el pasado al proyecto de Twin Metals, argumentando que amenazaba espacios naturales y marismas. Deb Haaland, la nueva secretaria de Interior, el departamento que controla la mayor parte de las tierras federales, votó anteriormente a favor de un proyecto de ley que habría prohibido la extracción de sulfuro de cobre en el norte de Minnesota. El proyecto de ley, cuya autora es la diputada demócrata de Minnesota Betty McCollum, se volverá a presentar este mes, dijeron sus colaboradores a Reuters. No obstante, los conservacionistas siguen preocupados por el hecho de que el atractivo del cobre para los vehículos eléctricos y otros dispositivos de energía renovable pueda ayudar a que las minas se aprueben finalmente. "Si fueran minas de carbón, me sentiría mucho más cómodo sabiendo que no se aprobarán", dijo Pete Marshall, de Friends of the Boundary Waters. FAUNA, TERRENOS SAGRADOS Y FLORES En Arizona, Biden prometió a los indígenas locales -cuyos votos le ayudaron a ganar el estado- que tendrían un "asiento en la mesa" si derrotaba a Trump. Pero aún no se ha reunido con ellos para discutir las preocupaciones de que la mina de cobre propuesta por Río Tinto destruya sitios sagrados considerados como el hogar de deidades.

Otros proyectos controvertidos son la mina Stibnite de Idaho, de Perpetua Resources Corp, respaldada por John Paulson, que está siendo objeto de un nuevo examen por parte del personal de la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos por temor a que contamine caladeros de indígenas. La mina produciría oro y antimonio, usados para fabricar aleaciones para baterías de vehículos eléctricos.

En Nevada, el Departamento de Vida Silvestre teme que las minas de litio proyectadas por ioneer y Lithium Americas perjudiquen los hábitats de las truchas, los ciervos y los berrendos. La mina de Lithium Americas recibió la aprobación federal el mes pasado, pero los ganaderos han demandado al gobierno de Estados Unidos para revertir esa decisión.

"La energía renovable y los autos eléctricos no son ecológicos si destruyen un hábitat importante y provocan la extinción de la fauna", dijo Kelly Fuller, del Western Watersheds Project, que se opone al proyecto Lithium Americas.

En Nevada, la muerte de las flores de alforfón de Tiehm en el emplazamiento minero propuesto por ioneer sigue siendo un punto de controversia. El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos ha formulado la teoría de que ardillas sedientas pueden haber roído las raíces de más de 17.000 flores en busca de agua en medio de una sequía en el estado.

El Centro para la Diversidad Biológica, que se opone a la mina, dijo que había pruebas de que los humanos destruyeron las flores. "La naturaleza selectiva de los daños, combinada con la ausencia de heces, huellas de patas, pezuñas u otras evidencias de vida silvestre sugieren la participación humana", dijo el grupo en una presentación judicial.

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre tiene previsto pronunciarse este verano boreal sobre si la flor es una especie en peligro de extinción, una designación que impediría el desarrollo de la tierra que ioneer está intentando explotar.

Ioneer ha contratado a científicos para trasladar las flores a un nuevo emplazamiento, aunque no está claro si ese proceso tendrá éxito. "Podemos extraer este litio y también salvar esta flor", dijo James Calaway, presidente de ioneer.

(Reporte de Ernest Scheyder reporte adicional de Trevor Hunnicutt; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2108R-VIEWIMAGE


Barril baja por dudas sobre la demanda de combustible en China y la oferta de la OPEP

Por Laila Kearney

NUEVA YORK, 1 mar (Reuters) - Los precios del petróleo cayeron alrededor de 1 dólar por barril el lunes, ya que el temor a que el consumo de crudo de China se esté desacelerando y la OPEP pueda aumentar la oferta mundial eclipsaron las esperanzas de que las vacunas COVID-19 y un paquete de estímulo económico de Estados Unidos aumenten la demanda por combustible.

* El crudo Brent cayó 73 centavos, o un 1,13%, a 63,69 dólares por barril y el crudo US West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos perdió 86 centavos, o un 1,4%, a 60,64 dólares por barril.

* El crecimiento de la actividad fabril de China cayó a un mínimo de nueve meses en febrero, lo que hizo encendió las alarmas sobre la compra de crudo chino y presionó los precios del petróleo.

* "Se habla de que sus reservas estratégicas están llenas, por lo que algunas personas están apostando en contra de que los chinos sigan impulsando los precios del petróleo", dijo Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group.

* A los inversores también les preocupa que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, pronto aumenten la producción de petróleo.

* "La preocupación es que eso terminará agregando hasta 1,5 millones de barriles al mercado", dijo Bob Yawger, director de futuros de energía de Mizuho. 

* La producción de petróleo de la OPEP cayó en febrero debido a que un recorte voluntario de Arabia Saudita se sumó a las reducciones acordadas en virtud de un pacto con aliados, según un sondeo de Reuters, lo que puso fin a una racha de siete aumentos mensuales consecutivos.

* El grupo se reúne el jueves y podría discutir la posibilidad de permitir hasta 1,5 millones de barriles por día de crudo de regreso al mercado.

* Los analistas de ING dijeron que la OPEP + debe evitar sorprender a los operadores liberando demasiada oferta.

* "Hay una gran cantidad de dinero especulativo en el petróleo en este momento, por lo que querrán evitar cualquier acción que haga que (esos inversionistas) corran hacia la salida", dijeron analistas.

(Reporte de Bozorgmehr Sharafedin en Londres, reporte adicional de Jessica Jaganathan y Florence Tan en Singapur; Editado en Español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201AW-VIEWIMAGE


Wall Street sube por estímulo en EEUU y vacunas; mercados de bonos se calman

Por Suzanne Barlyn

NUEVA YORK, 1 mar (Reuters) - Los mercados bursátiles subían el lunes y los inversores tomaban con calma una caída de los rendimientos de los bonos de Estados Unidos, ya que un proyecto de ley de 1,9 billones de dólares para mitigar los efectos del coronavirus y la distribución de la vacuna de Johnson & Johnson, recientemente autorizada, impulsaban a Wall Street.

* La subida en la bolsa de Nueva York se producía tras un salto de las acciones europeas y sólidas ganancias en los mercados bursátiles asiáticos.

* "Tuvimos una recuperación bastante buena tras las ventas al final de la semana pasada", dijo Rick Meckler, socio de Cherry Lane Investments, una oficina de inversiones familiares. "Los inversores han comenzado a centrarse en la idea de que la pandemia podría estar llegando a su fin".

* El Promedio Industrial Dow Jones subía 657,73 puntos, o 2,13%, a 31.590,1 unidades; el S&P 500 ganaba 82,71 puntos, o 2,17%, a 3.893,86 unidades, y el Nasdaq Composite añadía 300,97 puntos, o 2,28%, a 13.493,31.

* El tan esperado proyecto de ley de ayuda por el COVID-19 fue aprobado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos el sábado y ahora pasa al Senado.

* El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 1,85% y el indicador de acciones de todo el mundo de MSCI ganaba un 1,87%.

* Las acciones en los mercados emergentes subían un 1,77%. El índice de acciones de Asia-Pacífico de MSCI que excluye a Japón cerró con un alza de 1,76%, mientras que el Nikkei de Japón trepó un 2,41%.

* Los principales bonos soberanos se recuperaron el lunes, ya que los mercados mostraron más señales de estabilización después de su peor desempeño mensual en años.

* Las expectativas de recuperación económica y la aceleración de la inflación impulsaron los rendimientos de los bonos de referencia mundiales en febrero.

* Las notas del Tesoro de referencia a 10 años subían por última vez 6/32 en precio para rendir 1,4376%.

* Sebastien Galy, estratega macro senior de Nordea Asset Management, señaló que el rendimiento de los bonos del Tesoro de referencia ha quedado bajo los máximos de un año por encima del 1,60% que tocó la semana pasada, pese a que la Fed y otros como el Banco Central Europeo se negaron a intervenir y limitar el alza de los rendimientos.

* Los datos PMI de febrero también están en el radar esta semana. La actividad fabril de Alemania subió a su nivel más alto en más de tres años el mes pasado, impulsada por una mayor demanda de China, Estados Unidos y Europa.

* La actividad manufacturera en Japón creció a su ritmo más rápido en más de dos años en febrero, ya que los fuertes pedidos llevaron al primer aumento de la producción desde el inicio de la pandemia.

* Pero la actividad fabril de China creció a un ritmo más lento que el mes anterior, incumpliendo las expectativas del mercado, después de las interrupciones relacionadas con el COVID-19 a principios de año.

* El crudo estadounidense subía un 0,31% a 61,69 dólares por barril y el Brent operaba en 64,81 dólares, un alza de 0,61% en el día.

* El índice dólar subió a un máximo de tres semanas el lunes, ya que los inversores apostaron por un crecimiento más rápido en Estados Unidos, mientras que el dólar australiano ganó después de que el banco central de Australia elevó sus compras de bonos en un intento por frenar el rápido aumento de los rendimientos.

* El bitcóin subía un 6,69% ​​a 48.275 dólares, pero aún estaba lejos de un récord de 58.354 dólares del 21 de febrero.

(Reporte de Elizabeth Howcroft. Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2016U-VIEWIMAGE


Biden persiste con el salario mínimo de 15 dólares tras el bloqueo del Senado

WASHINGTON, 26 feb (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sigue comprometido con el aumento del salario mínimo en el país a 15 dólares después de que la experta en procedimientos parlamentarios del Senado, Elizabeth MacDonough, dictaminara que la cláusula no podía incluirse en el paquete de ayudas contra la COVID-19, dijo el viernes un alto asesor económico de la Casa Blanca.

En una entrevista en la cadena MSNBC, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Brian Deese, dijo que la Administración Biden se sintió decepcionada por el fallo emitido el jueves por MacDonough, por lo que consultaría con los líderes del Congreso el camino a seguir.

"Está comprometido a conseguirlo", dijo. "Nos decepcionó el fallo de la parlamentaria".

MacDonough dijo el jueves que la cláusula, que duplicaría con creces el salario mínimo federal, no podía incluirse en el proyecto de ley de estímulos de 1,9 billones de dólares que los demócratas buscan aprobar mediante un proceso conocido como reconciliación.

Un salario más elevado "es lo correcto. Vamos a consultar con nuestros aliados en el Congreso, con los líderes del Congreso hoy para hablar de un camino a seguir sobre cómo podemos avanzar con urgencia en un tema que es urgente. Al mismo tiempo, es necesario actuar sobre este Plan de Rescate Americano", añadió Deese, mientras la Cámara de Representantes de EEUU se preparaba para abordar el proyecto de ley a lo largo del viernes.

(Información de Susan Heavey; editado por Alex Richardson y Chizu Nomiyama; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P109-VIEWIMAGE


La Cámara de Representantes de EEUU se dispone a aprobar el paquete de ayudas de COVID-19

Por Richard Cowan

WASHINGTON, 26 feb (Reuters) - La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría demócrata, se propone aprobar el viernes el proyecto de ley de ayuda contra el coronavirus presentado por el presidente Joe Biden, por un valor de 1,9 billones de dólares, en lo que sería la primera gran victoria legislativa de su presidencia.

Se espera un debate animado y posiblemente largo, ya que la mayoría de los republicanos se oponen al coste de un proyecto de ley que serviría para financiar las vacunas y otros suministros médicos en la lucha contra la enfermedad COVID-19, que ha provocado más de 500.000 fallecimientos en Estados Unidos y ha dejado a millones de personas sin trabajo.

El programa también contempla el envío de una nueva partida de ayuda económica de emergencia a los hogares, las pequeñas empresas y los gobiernos estatales y locales.

Los demócratas controlan la Cámara de Representantes con un margen de 221 contra 211, y la presidenta Nancy Pelosi cuenta con el apoyo de casi todos sus socios de partido para conseguir la aprobación del proyecto de ley antes de enviarlo a un Senado que está al 50% y en el que la vicepresidenta demócrata Kamala Harris tiene el voto de desempate.

Entre los puntos más importantes del proyecto de ley se encuentran prestaciones personales de 1.400 dólares, un subsidio federal de desempleo de 400 dólares semanales hasta el 29 de agosto, y ayudas para quienes estén teniendo dificultades para pagar el alquiler y las hipotecas de sus casas durante la pandemia.

Al argumentar a favor de la aprobación del proyecto de ley de ayuda, Pelosi mencionó que los sondeos de opinión indican el apoyo de una mayoría significativa de estadounidenses que se han visto afectados desde el comienzo de la pandemia hace un año.

(Información de Richard Cowan; información adicional de Susan Cornwell, David Morgan y Eric Beech; editado por Scott Malone y Peter Cooney; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P0X6-VIEWIMAGE


Australia aprueba la ley para obligar a Google y Facebook a pagar por las noticias

Por Colin Packham y Swati Pandey

CANBERRA, 25 feb (Reuters) - El Parlamento australiano aprobó el jueves una nueva ley destinada a obligar a Google y a Facebook Inc a pagar a las empresas de medios de comunicación por los contenidos utilizados en sus plataformas, mediante una reforma legal que podría reproducirse en otros países.

Australia será el primer país en el que un árbitro gubernamental decidirá el precio que deberán pagar los gigantes tecnológicos si fracasan las negociaciones comerciales con los medios de comunicación nacionales.

Sin embargo, la legislación se diluyó en el último minuto después de que el pulso entre el Gobierno y Facebook culminara con el bloqueo de todas las noticias para los usuarios australianos por parte de la compañía de redes sociales.

Las enmiendas posteriores al proyecto de ley incluían la posibilidad de que el Gobierno eximiera a Facebook o Google del proceso de arbitraje si demostraban que habían hecho una "contribución significativa" a la industria periodística australiana.

Algunos parlamentarios y grupos editoriales han advertido que esto podría dejar injustamente fuera a las empresas de medios de comunicación más pequeñas, pero tanto el Gobierno como Facebook han reivindicado la legislación revisada como una victoria.

"El código garantizará que las empresas de medios de comunicación reciban una remuneración justa por el contenido que generan, lo que ayudará a mantener el periodismo de interés público en Australia", dijeron el jueves el ministro de Hacienda, Josh Frydenberg, y el ministro de Comunicaciones, Paul Fletcher, en una declaración conjunta.

El progreso de la legislación ha sido seguido de cerca en todo el mundo, ya que países como Canadá y Reino Unido estudian medidas similares para frenar a las plataformas tecnológicas.

El código revisado, que también incluye un periodo más largo para que las empresas tecnológicas lleguen a acuerdos con las empresas de medios de comunicación antes de que el Estado intervenga, se revisará en el plazo de un año desde su entrada en vigor, según el comunicado. No se ha facilitado una fecha de inicio.

La legislación no nombra específicamente a Facebook o Google. Frydenberg dijo a principios de esta semana que esperará a que los gigantes tecnológicos lleguen a acuerdos comerciales con las empresas de medios de comunicación antes de decidir si obliga a ambos a hacerlo en virtud de la nueva ley.

Google ha llegado a una serie de acuerdos con empresas editoriales, incluido un acuerdo de contenido global con News Corp, después de haber amenazado anteriormente con retirar su motor de búsqueda de Australia por las leyes.

Varias empresas de medios de comunicación, entre ellas Seven West Media, Nine Entertainment y Australian Broadcasting Corp han dicho que están en conversaciones con Facebook.

Los representantes de Google y Facebook no respondieron inmediatamente a las solicitudes de Reuters para hacer comentarios el jueves.

(Información de Colin Packham en Canberra y Swati Pandey en Sídney; escrito por Jonathan Barrett; editado por Leslie Adler, Stephen Coates y Jane Wardell; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O0DZ-VIEWIMAGE