El Banco de España dice que preparar las ayudas para las empresas lleva tiempo

Por Jesús Aguado y Emma Pinedo

MADRID, 3 mar (Reuters) - La elaboración de un paquete de ayudas eficaz para ayudar a las pequeñas empresas a reducir el exceso de deuda que contrajeron para amortiguar los efectos del COVID-19 no ha sido tarea fácil, dijo el miércoles el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.

El Gobierno está trabajando en un paquete de 11.000 millones de euros (13.200 millones de dólares), que se suma a las medidas de apoyo existentes, para ayudar a las pequeñas y medianas empresas españolas, pero hasta ahora no ha dado detalles.

"Todos sabemos que definir que es sostenible o no sostenible no es en absoluto obvio, definir qué es una empresa viable y qué es una empresa inviable no es en absoluto obvio", dijo De Cos en un evento financiero organizado por la Universidad Autónoma de Madrid.

"Hay que dedicarle un tiempo a parametrizar de una manera práctica".

Varias fuentes dijeron a Reuters el mes pasado que el Gobierno pretendía esbozar medidas en las próximas semanas, posiblemente incluyendo quitas en los préstamos avalados por el Estado, así como algunas ayudas directas.

Sin mencionar específicamente las quitas, a las que se han opuesto los bancos españoles, que temen posibles pérdidas, De Cos dijo que era importante evitar cualquier daño adicional al sector financiero.

Las empresas españolas han sido de las más activas de Europa a la hora de solicitar líneas de crédito y liquidez avaladas por el Estado, pero al igual que en otros países europeos el foco de atención se ha desplazado a cuestiones de solvencia.

(Información de Jesús Aguado y Emma Pinedo; editado por Inti Landauro y John Stonestreet; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2212Z-VIEWIMAGE


Ryanair espera alcanzar el 60-70% del tráfico normal este verano

LONDRESReuters) - Ryanair espera poder transportar este verano hasta un 70% del número de pasajeros de 2019, gracias a las vacunas contra el COVID-19 y a la mayor cantidad de pruebas de detección del coronavirus, siempre y cuando los viajeros vacunados o con pruebas negativas queden exentos de las normas de cuarentena.

En su comparecencia del miércoles ante una comisión parlamentaria británica, el director ejecutivo de Ryanair, Michael O'Leary, también advirtió que el pasaporte de vacunas del Gobierno podría no estar listo a tiempo para la temporada alta de vacaciones.

"Esperamos poder alcanzar entre el 60 y el 70% de nuestro volumen de tráfico normal durante los meses de verano... junio, julio, agosto y septiembre", dijo. "Eso es lo más optimista que se puede conseguir".

Además de la generalización de las vacunas, O'Leary prevé para el verano que se abaraten las pruebas de PCR obligatorias antes de salir del país, que pueden costar más de 100 euros (120,67 dólares), lo que facilitará aún más los viajes en Europa y Reino Unido.

La prohibición del Gobierno británico respecto a los viajes internacionales no esenciales desde y hacia Inglaterra se mantendrá al menos hasta el 17 de mayo, pero se espera que un comité británico ofrezca más claridad a los turistas el 12 de abril, día en que debe informar sobre las propuestas para reanudar los viajes internacionales.

"No necesitamos ningún comité, sólo necesitamos actuar", dijo O'Leary. "El verdadero reto es el calendario... tenemos que ofrecerles claridad para que reserven sus vacaciones de verano".

En la audiencia de la comisión de transportes del Parlamento, O'Leary pidió reiteradamente al Gobierno que elimine el impuesto sobre los pasajeros de las aerolíneas durante uno o dos años, afirmando que la supresión de este impuesto sería la medida más eficaz para estimular el mercado.

Ryanair espera transportar a más de 27 millones de personas hasta finales de marzo y O'Leary señaló que la previsión de consenso para el ejercicio anticipa una pérdida de aproximadamente 850 millones de euros.

La aerolínea espera poder operar cerca del punto de equilibrio en el siguiente año fiscal, que termina el 31 de marzo de 2022.

(Información adicional de Conor Humphries y Sarah Young; editado por David Goodman; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH220W0-VIEWIMAGE


Alemania planea administrar la vacuna de AstraZeneca a los mayores de 65 años

BERLÍN, 3 mar (Reuters) - El ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, declaró el miércoles que el organismo regulador de las vacunas de Alemania debería recomendar en los próximos días que la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca se pueda administrar a las personas mayores de 65 años, dado que cada vez hay más pruebas de su eficacia.

Los datos procedentes de Reino Unido muestran que la vacuna funciona "muy bien" en las personas mayores, dijo Spahn a la televisión alemana, añadiendo que había pedido al organismo regulador que ajuste su recomendación en consecuencia de modo que la vacuna pueda distribuirse rápidamente entre los mayores de 65 años.

La política alemana de administrar la vacuna de AstraZeneca exclusivamente a personas de entre 18 y 64 años ha provocado una baja acogida de las dosis disponibles, obstaculizando los esfuerzos de vacunación, por lo que el Gobierno alemán se vio obligado la semana pasada a animar a la población a aceptar las inyecciones.

La decisión del Ejecutivo llega tras una toma de posición similar en Francia anunciada el martes, mientras que en Reino Unido la vacuna de AstraZeneca se está distribuyendo entre todos los adultos desde enero.

Spahn también es partidario de adoptar la práctica británica de ampliar el intervalo de tiempo entre la primera y la segunda inyección, con el fin de proteger rápidamente a un mayor número de personas, tanto en el caso de la vacuna de AstraZeneca como en de la fabricada por Pfizer y BioNTech.

(Información de Emma Thomasson; editado por Riham Riham Alkousaa y Madeline Chambers; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH220K4-VIEWIMAGE


España comprará 17 millones de dosis de la vacuna de Moderna como parte del contrato de la UE

MADRID, 2 mar (Reuters) - España comprará 17 millones de dosis más de la vacuna contra el coronavirus fabricada por Moderna como parte de un nuevo contrato negociado por la Unión Europea, dijo el martes la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.

El Gobierno español pretende que el 70% de los 47 millones de habitantes del país esté vacunado antes del verano, reiteró Montero, quien añadió que 1,3 millones de personas en España han sido totalmente vacunadas hasta ahora.

(Información de Inti Landauro; editado por Nathan Allen; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210WH-VIEWIMAGE


La Universidad de Oxford insta a usar su vacuna ante las pruebas de su efectividad

LONDRES, 2 mar (Reuters) - Los datos del mundo real sobre la efectividad de la vacuna anti-COVID-19 de Oxford y AstraZeneca en personas mayores como resultado de su despliegue en Reino Unido deberían ayudar a informar la toma de decisiones en otros países, dijo el martes el director del Grupo de Vacunas de Oxford, Andrew Pollard.

Cuando se le preguntó si otros países deberían mirar los datos de su aplicación en el mundo real por las autoridades sanitarias inglesas, Pollard dijo: "Creo que las comisiones científicas de cada uno de estos países harán exactamente eso en los próximos días".

"La solidez de las pruebas que estamos viendo ahora (...) las comisiones científicas están accediendo a todo esto en diferentes países, y estoy seguro de que ayudará a dar argumentos en su toma de decisiones", dijo a la radio de la BBC.

Public Health England (PHE) también dijo que la protección contra el COVID sintomático en los mayores de 70 años es de entre el 60 y el 73% cuatro semanas después de la primera inyección de la vacuna de Oxford-AstraZeneca, en comparación con el 57-61% de una dosis de la de Pfizer-BioNTech.

El lunes, el subdirector médico de Inglaterra dijo que la postura de PHE reafirma la confianza de los británicos en que la vacuna dará protección a las personas mayores, pese a la falta inicial de datos.

(Reporte de Alistair Smout; edición de Michael Holden; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210GV-VIEWIMAGE


Directora de la OMC pide más fábricas de vacunas en los países en desarrollo

GINEBRA, 1 mar (Reuters) - La nueva directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo el lunes que el organismo comercial necesita trabajar con las empresas para abrir más plantas de producción de vacunas contra el COVID-19 en los países en desarrollo.

"La gente está muriendo en los países pobres", dijo la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala en un discurso ante los 164 miembros de la OMC, durante una reunión en su primer día de trabajo.

"Debemos concentrarnos en trabajar con las empresas para abrir y otorgar licencias a plantas de producción más viables ahora en mercados emergentes y países en desarrollo", dijo, y agregó que también se requieren transferencias tecnológicas.

(Reporte de Emma Farge; editado en español por Benjamín Mejías Valencia/Gabriela Donoso)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201T1-VIEWIMAGE


La IATA advierte que las perspectivas de las aerolíneas para 2021 se están deteriorando

LONDRES, 24 feb (Reuters) - La organización internacional de la industria aérea IATA advirtió que las perspectivas de las aerolíneas se han debilitado desde sus previsiones de diciembre y, debido a las crecientes restricciones a los viajes, ahora prevé que el sector siga perdiendo efectivo en el cuarto trimestre de este año.

La IATA elevó su previsión de consumo total de efectivo de las aerolíneas para 2021 a entre 75.000 y 95.000 millones de dólares, frente a los 48.000 millones que había previsto en diciembre.

Aunque muchos países han comenzado a administrar vacunas para hacer frente al nuevo coronavirus, la aparición de variantes más infecciosas en países como Reino Unido, Brasil y Sudáfrica ha obligado a muchos Gobiernos a prohibir todos los viajes, excepto los esenciales.

Este verano es decisivo para muchas aerolíneas y compañías vacacionales que luchan por sobrevivir tras casi un año sin ingresos debido a las restricciones por la pandemia. Sin el periodo estival, muchas necesitarán fondos adicionales tras agotar sus reservas de caja.

El aeropuerto británico de Heathrow dijo el miércoles que había registrado una pérdida de 2.000 millones de libras en 2020 y que los controles de salud digitales eran ahora vitales para lograr cualquier tipo de recuperación en los viajes internacionales.

La IATA dijo que lanzaría un pase de viaje de COVID-19 a finales de marzo, poniendo en funcionamiento un sistema digital para los resultados de las pruebas y los certificados de vacunas que ayudarán a facilitar los viajes internacionales.

(Información de Sarah Young; editado por Kate Holton y James Davey; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1N10R-VIEWIMAGE


Alemania solo ha usado un 15% de las vacunas de AZ recibidas

BERLÍN, 24 feb (Reuters) - Alemania solo ha administrado el 15% de las vacunas contra el coronavirus de AstraZeneca que tiene disponibles, según el Ministerio de Sanidad, ya que la vacuna se enfrenta a cierto rechazo entre la población después de que los ensayos demostraran que es menos eficaz que las alternativas. El ministerio dijo que la vacuna se ofrecería a las personas que están en otros grupos prioritarios después de decir a principios de esta semana que los trabajadores del Estado, como los maestros y la policía, tendrían acceso prioritario. "No hay que despreciar nada", dijo un portavoz del ministerio a los periodistas en una rueda de prensa el miércoles. El portavoz de la canciller Angela Merkel instó el miércoles a la población a confiar en la vacuna, desarrollada en la Universidad de Oxford, afirmando que es segura y eficaz. El miércoles, el Ministerio de Sanidad alemán dijo que esperaba recibir 16 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca en el segundo trimestre. Esta cifra podría suponer un déficit con respecto a los compromisos de la empresa de entregar aproximadamente el doble de dosis a Alemania en dicho trimestre, según el contrato con la UE que se filtró la semana pasada. Reuters publicó el martes que se esperaba que los volúmenes de entrega a la Unión Europea fueran la mitad del nivel que AstraZeneca iba a suministrar en el segundo trimestre según el contrato. Los 16 millones de dosis de Alemania coincidirían con el presunto déficit. En un principio, el país debía recibir unos 34 millones de vacunas de AstraZeneca en el segundo trimestre, según un documento interno del Ministerio de Sanidad alemán al que tuvo acceso Reuters. En su comunicado del miércoles, el Ministerio de Sanidad confirmó las previsiones alemanas sobre los suministros, que no se habían hecho públicas anteriormente. En total, Alemania espera 56,3 millones de dosis de AstraZeneca en el marco del contrato de la UE, lo que equivale al 18,7% de los 300 millones de dosis para la UE.

(Información de Riham Alkousaa, editado por Thomas Escritt y Douglas Busvine; editado por Giles Elgood y Nick Macfie; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1N0ZX-VIEWIMAGE


El paquete europeo para empresas españolas incluirá quitas de préstamos, según fuente

MADRID, 24 feb (Reuters) - El nuevo paquete de ayudas para empresas de España, de unos 11.000 millones de euros (13.400 millones de dólares), incluirá recortes en los préstamos avalados por el Estado y también subvenciones para la recapitalización de los negocios, dijo el miércoles a Reuters una fuente del Gobierno español.

La fuente dijo que los detalles del plan de ayuda aún se están discutiendo con el Banco de España y el sector bancario.

(1 dólar = 0,8221 euros)

(Información de Belén Carreño; escrito por Jesús Aguado; editado por Ingrid Melander; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1N0TD-VIEWIMAGE


España aprobará un paquete adicional de 11.000 millones de euros de ayuda a las empresas

24 feb (Reuters) - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el miércoles un paquete adicional de 11.000 millones de euros (13.400 millones de dólares) para empresas y autónomos con el fin de ayudarlos a hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus.

"En las próximas semanas el Ejecutivo va a aprobar 11.000 millones de euros para empresas, pymes (pequeñas y medianas empresas) y trabajadores autónomos", dijo Sánchez.

Aunque el presidente no proporcionó detalles, una fuente del Gobierno dijo que el plan, cuyo contenido aún se está discutiendo con el Banco de España y el sector bancario, incluirá recortes en los préstamos avalados por el Estado y también subvenciones para la recapitalización de los negocios.

Esto iría en la línea de lo que han exigido los sectores más afectados por la crisis, entre ellos el de la hostelería, al proporcionarles ayudas directas después de que el Estado acudiera en un primer momento con avales al préstamo y programas de despido temporal.

"No solo queremos salvar empresas y empleos, queremos reforzar empresas y empleos, queremos crear nuevas empresas y empleos", dijo el presidente español en el Congreso de los Diputados.

El Banco de España declinó hacer comentarios.

Otra fuente del Gobierno dijo a Reuters que el objetivo es ayudar a las empresas a hacer frente a la pandemia, pero que aún se están elaborando los instrumentos exactos para lograrlo.

Una tercera fuente subrayó que, en cualquier caso, esto también necesitaría la aprobación de la Comisión Europea.

Varias fuentes dijeron a Reuters a principios de este mes que el Gobierno pretendía esbozar en las próximas semanas un conjunto de medidas para apoyar a las empresas, que posiblemente incluirían recortes en los préstamos avalados por el Estado, así como subvenciones públicas para ayudar a las empresas más pequeñas a amortiguar el impacto de la pandemia.

En noviembre, el Gobierno prorrogó su plan de liquidez del Instituto de Crédito Oficial (ICO) de 140.000 millones de euros hasta junio, pero eso no fue suficiente para compensar el impacto de la tercera ola de la pandemia en las empresas fuertemente endeudadas.

La Comisión Europea ha permitido a los Estados miembros conceder ayudas directas de forma temporal y convertir parte de la deuda en subvenciones para apoyar a sus economías durante la pandemia.

La aplicación de quitas parciales a los préstamos del ICO es un tema controvertido y la asociación bancaria española ha venido diciendo que esas medidas no son prioritarias.

Según el plan que se está discutiendo, los bancos, que ya comparten algunos avales con el Estado bajo el programa, también compartirían algunas de esas pérdidas, dijo recientemente una fuente a Reuters.

La consultora Oliver Wyman ha estado trabajando con el Banco de España en la evaluación de las necesidades financieras de las empresas y descubrió que las pymes necesitaban 5.000 millones de euros en ayudas, mientras que las empresas más grandes requerían 7.000 millones de euros, sin precisar si debería tratarse de inyecciones directas de efectivo o de quitas, según una fuente con conocimiento del proceso. Oliver Wyman declinó hacer comentarios.

El sector hostelero español se ha quejado de que no está recibiendo la misma ayuda que en otros países de la UE, señalando los recortes del impuesto sobre el valor añadido para el sector en Alemania o la reducción de las cargas sociales en Francia.

España ha sido uno de los países más afectados por la COVID-19 del continente. Su economía, para la que el turismo tiene una gran importancia, se contrajo un 11% el año pasado.

(1 dólar = 0,8224 euros)

(Información de Emma Pinedo, Belén Carreño y Jesús Aguado; editado por Ingrid Melander y Mark Heinrich; traducido por Michael Susin y Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1N0H2-VIEWIMAGE