Wall Street rebota tras una semana volátil gracias al impulso de las tecnológicas

Por Noel Randewich

5 mar (Reuters) - Wall Street terminó el viernes con una fuerte subida tras una sesión volátil, con el Nasdaq repuntando al final de una semana en la que llegó a caer un 10% por debajo de su máximo histórico.

* Los tres principales índices se recuperaron de las pérdidas sufridas a primera hora del día, porque en las últimas sesiones los inversores se habían visto asustados por la subida de los rendimientos de los bonos, lo que contrarrestó el optimismo sobre la recuperación económica.

* Microsoft subió un 2,15% e impulsó al S&P 500 más que cualquier otra acción, con ganancias también para Alphabet, Apple y Oracle también respaldando al índice.

* El retorno del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzó un nuevo máximo de un año de un 1,626% después de que las nóminas no agrícolas aumentaron en 379.000 el mes pasado, superando el alza de 182.000 prevista por los economistas encuestados por Reuters.

* La atención se centró también en el proyecto de ley de ayuda por el coronavirus, de 1,9 billones de dólares, luego de que el Senado estadounidense, muy dividido, inició lo que se esperaba que fuera un largo debate sobre una serie de enmiendas relativas a la forma de gastar el dinero.

* El Nasdaq tuvo su tercera caída semanal consecutiva después de que el reciente repunte de los rendimientos del Tesoro hizo mella en la demanda por valores tecnológicos con altas valoraciones.

* El aumento de las tasas de interés perjudica de forma desproporcionada a las empresas tecnológicas, ya que los inversores las valoran en función de los beneficios previstos para los próximos años, y mayores tipos perjudican más el valor de los beneficios futuros que el de los de corto plazo.

* El Nasdaq está alrededor de un 8% por debajo de su máximo de cierre del 12 de febrero.

* El Promedio Industrial Dow Jones subió un 1,85% y terminó en 31.496,3 puntos, mientras que el índice S&P 500 ganó un 1,95% a 3.841,94 puntos. El Nasdaq Composite subió un 1,55%, a 12.920,15 puntos.

* En la semana el S&P 500 avanzó un 0,8%, el Dow Jones sumó un 1,8% y el Nasdaq perdió un 2,1%.

(Reporte de Shashank Nayar y Medha Singh en Bengaluru; Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240Z0-VIEWIMAGE


Solicitudes de desempleo en EEUU suben levemente; mercado laboral recupera equilibrio

Por Lucia Mutikani

WASHINGTON, 4 mar (Reuters) - Los estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de ayuda por desempleo aumentaron la semana pasada, probablemente por las brutales tormentas invernales en el sur de mediados de febrero, pero las perspectivas del mercado laboral están mejorando por una baja de los nuevos casos de COVID-19.

La tendencia fue confirmada por otros datos del jueves, que mostraron que los recortes de empleos anunciados por empresas con sede en Estados Unidos bajaron un 57% en febrero. El mercado laboral se ha rezagado frente a aceleración en la actividad económica general, impulsada por casi 900.000 millones de dólares de ayuda fiscal adicional por la pandemia.

"La perspectiva laboral está comenzando a fortalecerse nuevamente después de un invierno duro", dijo Sarah House, economista senior de Wells Fargo Securities.

Los pedidos iniciales de subsidios por desempleo aumentaron 9.000 a 745.000 ajustados estacionalmente para la semana que terminó el 27 de febrero, dijo el Departamento de Trabajo. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado 750.000 solicitudes en el período.

Las solicitudes no ajustadas aumentaron 31.519 a 748.078 la semana pasada, con un alza significativa en Texas, pero también en Nueva York.

El clima tormentoso en el sur dejó a gran parte de Texas sin electricidad ni agua durante días. La helada provocó el cierre de la producción de petróleo y de las refinerías en Texas, el mayor productor de gas natural y petróleo de Estados Unidos.

Incluyendo un programa financiado por el gobierno para los autónomos, trabajadores de conciertos y otros que no califican para los programas estatales regulares, 1,2 millones de personas pidieron subsidios la semana pasada.

Pero el sol comienza a asomarse lentamente entre las nubes que ensombrecen el mercado laboral.

En otro informe, la firma global de recolocación de personal Challenger, Gray & Christmas dijo que las empresas estadounidenses anunciaron 34.531 recortes de empleos en febrero, la menor cantidad desde diciembre de 2019 y muy inferior a los 79.552 de enero.

"La rotación se ha detenido", dijo Andrew Challenger, vicepresidente senior de Challenger, Gray & Christmas. "Si sigue una sana creación de empleo, esto podría significar que se vislumbra una recuperación total, especialmente porque las empresas tienen a la vista el fin de la pandemia".

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2317K-VIEWIMAGE


El gasto minorista de la zona euro desciende bruscamente por la depresión de las ventas en invierno

BRUSELAS, 4 mar (Reuters) - Las ventas minoristas de la zona euro cayeron mucho más de lo previsto en enero, ya que el cierre de tiendas por las restricciones del coronavirus y una evolución discreta de la actividad comercial en invierno reprimieron el gasto de los consumidores, excepto en alimentación y en internet.

La agencia de estadísticas de la UE, Eurostat, dijo el jueves que las ventas minoristas bajaron un 5,9% intermensual en enero y un 6,4% interanual. Esta cifra contrasta con los descensos medios previstos en una encuesta de Refinitiv, del 1,1% y el 1,2% respectivamente.

Las ventas de alimentos, bebidas y tabaco aumentaron un 1,1% en el mes, pero las de productos no alimentarios, excepto el combustible para automóviles, cayeron un 12,0%, mientras que las ventas en internet aumentaron un 7,1%.

Los descensos más pronunciados se produjeron en Austria, Irlanda y Eslovaquia, con caídas de las ventas superiores al 10%.

En otro comunicado, Eurostat también indicó que la tasa de desempleo desestacionalizada se mantuvo en enero en el 8,1%, sin cambios respecto a la cifra de diciembre, que fue revisada a la baja desde la tasa del 8,3% comunicada inicialmente.

En conjunto, el número de desempleados aumentó en 8.000 personas, hasta los 13,28 millones.

Un año antes, la tasa era del 7,4%. El desempleo no ha subido tan bruscamente durante la pandemia debido a los programas de bajas temporales de empleo que mantienen a la gente en un puesto de trabajo incluso cuando las empresas están cerradas.

(Información de Philip Blenkinsop; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230QF-VIEWIMAGE


El sector de servicios chino crece a su menor ritmo en 10 meses en febrero -Caixin PMI

PEKÍN, 3 mar (Reuters) - La actividad del sector servicios en China creció en febrero a su ritmo más lento en 10 meses, ya que las empresas sufrieron la escasez de demanda y altos costes, según una encuesta del sector privado, lo que las llevó a recortar puestos de trabajo.

El índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de servicios de Caixin/Markit cayó a 51,5 puntos, el más bajo desde abril, desde los 52,0 de enero, pero se mantuvo por encima del umbral de 50 que separa mensualmente el crecimiento de la contracción.

El subíndice de empleo se situó en 47,9 puntos, entrando en contracción tras seis meses de crecimiento, ya que las empresas despidieron trabajadores, según la encuesta. Las nuevas exportaciones también se redujeron tras tres meses de expansión.

La pérdida de impulso se produjo cuando China tuvo que hacer frente a los brotes de coronavirus a principios de año, mientras que la demanda en el extranjero siguió viéndose afectada por la pandemia de COVID-19. Los resultados coinciden en gran medida con una encuesta oficial publicada el domingo.

(Información de Gabriel Crossley; editado por Ana Nicolaci daCosta; traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH220FS-VIEWIMAGE


El desempleo en Alemania aumenta contra pronóstico en febrero

BERLÍN, 2 mar (Reuters) - El desempleo en Alemania aumentó en febrero por primera vez desde el pasado mes de junio, según los datos publicados el martes, frustrando las previsiones de que pudiera reducirse, ya que las medidas de confinamiento para suprimir la tasa de contagios por coronavirus han supuesto un lastre para la mayor economía de Europa.

Según la Oficina de Empleo, el número de desempleados aumentó en 9.000 personas en términos desestacionalizados, hasta los 2,752 millones. Un sondeo de Reuters había previsto un recorte de 13.000 personas.

"El Kurzarbeit (programa de reducción de la jornada laboral con financiación pública) sigue garantizando el empleo a gran escala y evitando el paro", dijo el jefe de la Oficina de Trabajo, Detlef Scheele, en un comunicado, y añadió: "Algunos sectores están acusando los efectos del confinamiento".

Alemania lleva confinada desde noviembre, con medidas que se reforzaron a mediados de diciembre, mientras lucha contra una segunda oleada del virus. La canciller Angela Merkel ha dicho que las nuevas variantes del COVID-19 conllevan el riesgo de que se produzca una tercera ola de infecciones.

La tasa de paro se mantuvo sin cambios respecto al mes anterior en el 6,0%.

La agencia de trabajo dijo que unos 2,39 millones de empleados trabajaron con jornada reducida en diciembre en el marco del programa gubernamental conocido como Kurzarbeit, que fue diseñado para evitar los despidos masivos durante los periodos de recesión y ofrece a las empresas subvenciones para mantener a sus trabajadores en nómina.

Tras haber llegado a un máximo de 6 millones de personas el pasado mes de abril, el número de personas acogidas al programa Kurzarbeit disminuyó antes de volver a aumentar en noviembre con la entrada en vigor de las medidas de confinamiento, según la Oficina.

(Escrito por Paul Carrel; editado por Madeline Chambers; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210JJ-VIEWIMAGE


METALES BÁSICOS-Estaño se hunde 10% desde máximo en 9 años; cobre cae

Por Zandi Shabalala

LONDRES, 1 mar (Reuters) - Los precios del estaño cayeron más de un 10% el lunes, ya que los máximos de nueve años alcanzados la semana pasada provocaron algunas ventas técnicas y llevaron a los inversores a tomar ganancias, mientras que el cobre cerró en baja.

* El estaño de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) sufrió su mayor baja porcentual diaria desde septiembre de 2011. A las 1700 GMT, bajaba un 8,3% a 23.530 dólares la tonelada.

* El precio del estaño, que se utiliza en la soldadura para conectar componentes en la electrónica, saltó a su máximo desde agosto de 2011 el jueves a 27.500 dólares la tonelada.

* "Los precios han subido exponencialmente no sólo en el estaño, sino en todos los metales durante el último mes, y los inversores están aprovechando la oportunidad para cuadrar sus cuentas", dijo el analista independiente Robin Bhar.

* La actividad fabril de China se expandió en febrero a un ritmo más lento que el mes previo, alcanzando el punto más bajo desde mayo pasado e incumpliendo las expectativas del mercado después de las breves interrupciones a principios de año.

* En tanto, el cobre bajó un 0,5% a 9.036 dólares la tonelada tras cerrar febrero con su mayor alza mensual desde 2016.

* Entre otros metales, el aluminio cayó un 1,2% a 2.129 dólares, el zinc ganó un 0,4% a 2.803 dólares y el níquel avanzó un 0,7% a 18.710 dólares.

(Reporte de Zandi Shabalala. Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201F3-VIEWIMAGE


Gasto en construcción EEUU toca máximo récord en enero

WASHINGTON, 1 mar (Reuters) - El gasto en construcción en Estados Unidos subió en enero a un máximo récord, impulsado por fuertes desembolsos en proyectos tanto privados como públicos.

El Departamento de Comercio dijo el lunes que el gasto en construcción se incrementó un 1,7% a 1,521 billones de dólares, el nivel más alto desde 2002, cuando el gobierno inició el seguimiento de la serie. Analistas consultados por Reuters esperaban un alza de 0,8%.

Las cifras de diciembre se revisaron para mostrar que el desembolso subió un 1,1%, en lugar de 1,0% como se informó inicialmente.

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201QD-VIEWIMAGE


RESUMEN-Alza de la demanda impulsa un renacer mundial de las manufacturas

Por Jonathan Cable y Leika Kihara

LONDRES/TOKIO, 1 mar (Reuters) - La demanda por productos manufacturados impulsó un crecimiento amplio en las fábricas de toda Europa, Asia y Estados Unidos en febrero, pero una desaceleración en China puso de manifiesto los retos a los que se enfrentan los países en su búsqueda de una recuperación sostenible tras el golpe de la pandemia del COVID-19.

Las restricciones en todo el mundo para tratar de sofocar la propagación del coronavirus han cerrado grandes áreas del sector de servicios, lo que significa que el apoyo a las economías ha recaído en los fabricantes.

Sin embargo, el despliegue de vacunas y el repunte de la demanda han infundido optimismo a las empresas que llevan meses luchando contra la falta de liquidez y la caída de los beneficios.

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el lunes que su índice de actividad fabril de Estados Unidos subió a 60,8 el mes pasado desde 58,7 en enero, la cifra más alta desde febrero de 2018, por una aceleración de los nuevos pedidos.

Los analistas consultados por Reuters esperaban un resultado de 58,9.

La marca de 50 separa la contracción de expansión.

En la eurozona, el índice final de gerentes de compras del sector manufacturero (PMI) de IHS Markit también subió a un máximo de tres años de 57,9 en febrero desde el 54,8 de enero, superando la estimación inicial de 57,7 para una de las lecturas más altas en los 20 años de historia de la encuesta. [EUR/PMIM]

La actividad de las fábricas alemanas también alcanzó un máximo de tres años el mes pasado y en Francia el ritmo de crecimiento se aceleró. Italia y España también experimentaron un repunte.

Sin embargo, las medidas de cierre interrumpieron las cadenas de suministro y las fábricas tuvieron dificultades para obtener materias primas, lo que provocó un gran aumento de los plazos de entrega.

"Los retrasos en los envíos internacionales y la fuerte demanda mundial de materias primas han frenado a los fabricantes de todo el mundo", dijo Samuel Tombs, de Pantheon Macroeconomics.

Las fábricas de Gran Bretaña, fuera de la zona euro y de la Unión Europea, reportaron el mes pasado el menor crecimiento de la producción desde mayo. Los trastornos y el aumento de los costos relacionados con el Brexit y el COVID-19 limitaron la capacidad de respuesta a un modesto repunte de los pedidos. [GB/PMIM]

RECUPERACIÓN ASIÁTICA

La actividad manufacturera en Japón creció al ritmo más rápido en más de dos años y las exportaciones de Corea del Sur aumentaron por cuarto mes consecutivo, lo que sugiere que las economías asiáticas dependientes de la exportación se están beneficiando del sólido comercio mundial.

En cambio, la actividad de las fábricas chinas creció al ritmo más lento de los últimos nueve meses, afectada por el recrudecimiento del COVID-19 y la escasa demanda de los países sometidos a nuevas medidas de bloqueo.

"Con todo, es probable que el menor ritmo de actividad de la industria manufacturera (china) sea temporal, y esperamos que el impulso del crecimiento se recupere gracias a la ampliación de la recuperación de la demanda interna y al repunte de la demanda mundial", dijo Erin Xin, economista de HSBC.

"Sin embargo, el consumo de los hogares, aunque se está recuperando, aún no ha alcanzado los niveles de crecimiento anteriores a la pandemia debido a la continua presión del mercado laboral".

China fue la primera gran economía en liderar la recuperación tras la crisis de la COVID-19, por lo que cualquier signo de enfriamiento prolongado en el motor de crecimiento de Asia será probablemente motivo de preocupación.

(Reporte de Jonathan Cable y Leika Kihara; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201QE-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201QF-VIEWIMAGE


Gasto en construcción EEUU toca máximo récord en enero

WASHINGTON, 1 mar (Reuters) - El gasto en construcción en Estados Unidos subió en enero a un máximo récord, impulsado por fuertes desembolsos en proyectos tanto privados como públicos.

El Departamento de Comercio dijo el lunes que el gasto en construcción se incrementó un 1,7% a 1,521 billones de dólares, el nivel más alto desde 2002, cuando el gobierno inició el seguimiento de la serie. Analistas consultados por Reuters esperaban un alza de 0,8%.

Las cifras de diciembre se revisaron para mostrar que el desembolso subió un 1,1%, en lugar de 1,0% como se informó inicialmente.

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201O7-VIEWIMAGE


El crecimiento de la actividad industrial de China cae a un mínimo de 9 meses -Caixin PMI

1 mar (Reuters) - La actividad fabril de China se expandió a su ritmo más lento en nueve meses en febrero, ya que la débil demanda en el extranjero y los brotes de coronavirus afectaron a la producción, lo que sumó presión sobre el mercado laboral del país, según mostró una encuesta empresarial el lunes.

La desaceleración en el sector manufacturero subraya la fragilidad de la recuperación económica en curso en China, aunque desde entonces se han eliminado los casos nacionales de COVID-19, según Pekín, y los analistas esperan un fuerte repunte en el crecimiento de todo el año.

Febrero también fue el mes las vacaciones del Año Nuevo Lunar, cuando muchos trabajadores regresan a sus lugares de origen, aunque este año hubo muchos menos viajes por el temor al coronavirus.

El índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector manufacturero de Caixin / Markit cayó a 50,9 puntos en febrero, el nivel más bajo desde mayo pasado.

Los analistas encuestados por Reuters esperaban que el índice se mantuviera sin cambios tras una lectura de enero de 51,5. La marca de 50 separa el crecimiento de la contracción.

"La demanda en el extranjero siguió reduciendo la demanda general. (...) Los fabricantes encuestados destacaron las consecuencias de los brotes nacionales de COVID-19 en el invierno, así como la pandemia en el extranjero", dijo Wang Zhe, economista de Caixin Insight Group, en comentarios publicados junto con los datos.

Un subíndice de producción cayó a 51,9 puntos, el ritmo de expansión más lento desde abril del año pasado, mientras que otro subíndice de nuevos pedidos cayó a 51,0, el más bajo desde mayo.

Los pedidos de exportación se contrajeron por segundo mes consecutivo. Las fábricas despidieron a trabajadores por tercer mes, y a un ritmo más rápido, y Wang señaló que "las empresas no tenían prisa por cubrir las vacantes".

Sin embargo, el índice de confianza para el año en curso subió a 63,0 puntos, el nivel más alto desde octubre.

(Información de Shri Navaratnam; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH200X2-VIEWIMAGE