Vacuna COVID-19 de Bharat Biotech tiene eficacia del 81%: datos provisionales

BENGALURU, 3 mar (Reuters) - La vacuna de Bharat Biotech mostró una eficacia del 81% en la prevención del COVID-19 sintomático en un análisis intermedio de una prueba de etapa tardía en India, dijo el miércoles la empresa, un gran impulso para una vacuna que ha sido rechazada por algunos trabajadores de la salud debido a la falta de datos.

El resultado positivo también mejora las perspectivas de ventas en el extranjero de la vacuna, la primera inyección exitosa de COVID-19 que se desarrolla en India y que ya atrae el interés de más de 40 países, según Bharat Biotech.

"COVAXIN demuestra una tendencia de alta eficacia clínica contra el COVID-19, pero también una inmunogenicidad significativa contra las variantes que emergen rápidamente", dijo el presidente de la farmacéutica, Krishna Ella, en un comunicado, refiriéndose a su vacuna.

El ejecutivo destacó que el análisis se basa en 43 casos de pacientes con COVID-19 que mostraron síntomas de leves a moderados y severos. Del total de casos, 36 fueron de un grupo de placebo, mientras que siete casos fueron de los que recibieron la vacuna.

Los resultados se conocen cuando India lucha por convencer a sus trabajadores de salud y de primera línea de que reciban la vacuna de Bharat, que fue aprobada en enero sin datos de eficacia en la última etapa.

Solo alrededor del 11% de los más de 10 millones de indios vacunados habían recibido la vacuna de Bharat Biotech hasta la semana pasada, informó Reuters.

Muchos políticos en India, incluido el primer ministro Narendra Modi, han sido inoculados con COVAXIN esta semana en lugar de con una inyección de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, ya que buscan aumentar la confianza en la vacuna desarrollada localmente.

Con más de 11 millones de infecciones hasta ahora, India está luchando contra el brote de COVID-19 más grande del mundo fuera de Estados Unidos.

Bharat, que firmó un acuerdo con Brasil para suministrar al país sudamericano 20 millones de dosis de la inyección, dijo que el próximo análisis intermedio se centrará en 87 casos y el análisis final se basará en 130 casos.

Su primer análisis intermedio se basó en un ensayo clínico de fase III con 25.800 participantes que se llevó a cabo con el organismo de investigación médica del gobierno de la India. El ensayo incluyó a 2.433 participantes mayores de 60 años y 4.500 participantes con comorbilidades.

(Reporte de Sachin Ravikumar y Anuron Kumar Mitra en Bengaluru; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH220ZQ-VIEWIMAGE


EEUU aplica aranceles 'antidumping' a la planchas de aluminio de 18 países

WASHINGTON D. C., 3 mar (Reuters) - El Departamento de Comercio de EEUU fijó el martes aranceles 'antidumping' a las láminas de aluminio de aleación común procedentes de 18 países investigados, incluyendo hasta un 242,8% sobre las importaciones de Alemania y un 4,83% sobre las de Baréin.

Los aranceles se anunciaron apenas unas horas después de que la gobernadora del estado de Rhode Island, Gina Raimondo, obtuviera la confirmación como nueva secretaria de Comercio de EEUU con 84 votos a favor y 15 en contra en el Senado.

El caso contra el 'dumping' -práctica anticompetitiva consistente la venta a precios inferiores a los de producción para acaparar el mercado- y otro análogo de derechos compensatorios por subvenciones se iniciaron bajo la Administración Trump en marzo de 2020. Las planchas de aluminio de aleación común son un producto laminado plano que se utiliza para numerosos fines, desde fachadas de edificios y carrocerías de remolques de camiones hasta señales de tráfico.

Alemania recibió la tasa 'antidumping' más alta, que oscila entre el 49,4% y el 242,8%, siendo el principal exportador de chapa de aluminio a Estados Unidos, con 286,6 millones de dólares en 2019.

Baréin, segundo con 241,2 millones de dólares en chapa de aluminio exportada a Estados Unidos, recibió un arancel del 4,83% y una tasa antisubvención de hasta el 6,44%.

La Comisión de Comercio Internacional publicó una hoja informativa en la que se muestran las tasas 'antidumping' y antisubvención de otros países, como Brasil, Croacia, Egipto, Grecia, India, Indonesia, Italia, Omán, Rumanía, Serbia, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Taiwán y Turquía.

"Se ha producido una reactivación de la inversión en la producción nacional de chapa de aleación común en Estados Unidos. La cuestión clave (...) es si el aumento de la producción nacional de aleaciones comunes es suficiente para compensar la posible reducción de las importaciones", dijo el analista principal de Wood Mackenzie, Uday Patel.

"La demanda de aluminio se está expandiendo rápidamente en Estados Unidos en este momento y esperamos que el estímulo impulse aún más el crecimiento de la demanda de chapa de aleación común en los próximos dos años", dijo Patel, añadiendo que las importaciones probablemente continuarán a pesar de los gravámenes.

Patel espera que parte de las chapas de aluminio se desvíen a Europa, donde la demanda es probablemente lo suficientemente fuerte como para absorber el metal extra, así como al sudeste asiático, donde podrían enfrentarse a un exceso de oferta debido a la fácil disponibilidad de material chino.

Los aranceles se sumarán a los aranceles estadounidenses del 10% impuestos a la mayoría de las importaciones de aluminio por la Administración Trump en virtud de una ley de seguridad nacional.

El aluminio estadounidense se situaba en el mercado en 364 dólares por tonelada, ligeramente por debajo de los 365 dólares por tonelada alcanzados el lunes, su nivel más alto desde noviembre de 2019.

(Información de David Lawder; información adicional de Mai Nguyen desde Hanói; editado por Chris Reese, Sonya Hepinstall, William Maclean; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH220M3-VIEWIMAGE


Mercados emergentes reciben entrada neta de 31.200 millones de dólares en febrero: IFI

NUEVA YORK, 2 mar (Reuters) - Las acciones y los bonos de los mercados emergentes registraron entradas netas de alrededor de 31.200 millones de dólares en febrero, aunque el aumento de las tasas en Estados Unidos desencadenó una desaceleración durante la última semana, mostraron el martes datos del Instituto de Finanzas Internacionales (IFI).

Los 31.200 millones representaron la cifra mensual más baja desde agosto y se comparan con entradas netas de 52.500 millones de dólares en enero.

Las entradas de extranjeros al mercado de acciones en países emergentes alcanzaron los 8.400 millones de dólares el mes pasado y los instrumentos de deuda atrajeron 22.800 millones, según el IFI.

Del flujo a acciones, 7.800 millones, o el 93% del total, se destinaron a acciones chinas. Las entradas netas de 600 millones a los otros mercados emergentes fueron la lectura más baja desde las salidas de más de 6.000 millones en octubre para la región, según datos del IFI.

"El impulso positivo a principios de 2021 se ha reducido, perjudicando particularmente los flujos de acciones", dijo el IFI en un comunicado.

(Reporte de Rodrigo Campos; editado por Jonathan Oatis, editado en español por Gabriela Donoso)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210WL-VIEWIMAGE


Directora de la OMC pide más fábricas de vacunas en los países en desarrollo

GINEBRA, 1 mar (Reuters) - La nueva directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo el lunes que el organismo comercial necesita trabajar con las empresas para abrir más plantas de producción de vacunas contra el COVID-19 en los países en desarrollo.

"La gente está muriendo en los países pobres", dijo la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala en un discurso ante los 164 miembros de la OMC, durante una reunión en su primer día de trabajo.

"Debemos concentrarnos en trabajar con las empresas para abrir y otorgar licencias a plantas de producción más viables ahora en mercados emergentes y países en desarrollo", dijo, y agregó que también se requieren transferencias tecnológicas.

(Reporte de Emma Farge; editado en español por Benjamín Mejías Valencia/Gabriela Donoso)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201T1-VIEWIMAGE


RESUMEN-Alza de la demanda impulsa un renacer mundial de las manufacturas

Por Jonathan Cable y Leika Kihara

LONDRES/TOKIO, 1 mar (Reuters) - La demanda por productos manufacturados impulsó un crecimiento amplio en las fábricas de toda Europa, Asia y Estados Unidos en febrero, pero una desaceleración en China puso de manifiesto los retos a los que se enfrentan los países en su búsqueda de una recuperación sostenible tras el golpe de la pandemia del COVID-19.

Las restricciones en todo el mundo para tratar de sofocar la propagación del coronavirus han cerrado grandes áreas del sector de servicios, lo que significa que el apoyo a las economías ha recaído en los fabricantes.

Sin embargo, el despliegue de vacunas y el repunte de la demanda han infundido optimismo a las empresas que llevan meses luchando contra la falta de liquidez y la caída de los beneficios.

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el lunes que su índice de actividad fabril de Estados Unidos subió a 60,8 el mes pasado desde 58,7 en enero, la cifra más alta desde febrero de 2018, por una aceleración de los nuevos pedidos.

Los analistas consultados por Reuters esperaban un resultado de 58,9.

La marca de 50 separa la contracción de expansión.

En la eurozona, el índice final de gerentes de compras del sector manufacturero (PMI) de IHS Markit también subió a un máximo de tres años de 57,9 en febrero desde el 54,8 de enero, superando la estimación inicial de 57,7 para una de las lecturas más altas en los 20 años de historia de la encuesta. [EUR/PMIM]

La actividad de las fábricas alemanas también alcanzó un máximo de tres años el mes pasado y en Francia el ritmo de crecimiento se aceleró. Italia y España también experimentaron un repunte.

Sin embargo, las medidas de cierre interrumpieron las cadenas de suministro y las fábricas tuvieron dificultades para obtener materias primas, lo que provocó un gran aumento de los plazos de entrega.

"Los retrasos en los envíos internacionales y la fuerte demanda mundial de materias primas han frenado a los fabricantes de todo el mundo", dijo Samuel Tombs, de Pantheon Macroeconomics.

Las fábricas de Gran Bretaña, fuera de la zona euro y de la Unión Europea, reportaron el mes pasado el menor crecimiento de la producción desde mayo. Los trastornos y el aumento de los costos relacionados con el Brexit y el COVID-19 limitaron la capacidad de respuesta a un modesto repunte de los pedidos. [GB/PMIM]

RECUPERACIÓN ASIÁTICA

La actividad manufacturera en Japón creció al ritmo más rápido en más de dos años y las exportaciones de Corea del Sur aumentaron por cuarto mes consecutivo, lo que sugiere que las economías asiáticas dependientes de la exportación se están beneficiando del sólido comercio mundial.

En cambio, la actividad de las fábricas chinas creció al ritmo más lento de los últimos nueve meses, afectada por el recrudecimiento del COVID-19 y la escasa demanda de los países sometidos a nuevas medidas de bloqueo.

"Con todo, es probable que el menor ritmo de actividad de la industria manufacturera (china) sea temporal, y esperamos que el impulso del crecimiento se recupere gracias a la ampliación de la recuperación de la demanda interna y al repunte de la demanda mundial", dijo Erin Xin, economista de HSBC.

"Sin embargo, el consumo de los hogares, aunque se está recuperando, aún no ha alcanzado los niveles de crecimiento anteriores a la pandemia debido a la continua presión del mercado laboral".

China fue la primera gran economía en liderar la recuperación tras la crisis de la COVID-19, por lo que cualquier signo de enfriamiento prolongado en el motor de crecimiento de Asia será probablemente motivo de preocupación.

(Reporte de Jonathan Cable y Leika Kihara; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201QE-VIEWIMAGE

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH201QF-VIEWIMAGE


Green Pool recorta proyecciones de superávit de azúcar para esta temporada y la próxima

LONDRES, 25 feb (Reuters) - La firma de análisis Green Pool rebajó el jueves su estimación de superávit global de azúcar para la actual temporada 2020/21, principalmente debido a recortes a las proyecciones de producción de India y Tailandia.

El analista de azúcar y biocombustibles con sede en Australia también redujo su estimación de superávit para 2021/22, debido a que el consumo aumentaría una vez que la pandemia de COVID-19 amaine y porque China consumirá más azúcar y menos jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF).

Green Pool ahora espera un superávit de 0,5 millones de toneladas en 2020/21, valor bruto, lo que se compara con la estimación de enero de un saldo positivo de 3,28 millones. Para 2021/22 prevé un superávit de 4,08 millones de toneladas, unos 0,37 millones de toneladas menos que los proyectados en enero.

"La actual cosecha tailandesa (20/21) parece ser peor que la 19/20 (que en sí misma fue un tipo de desastre)", dijo Green Pool en un reporte.

Agregó: "La producción de India no es tan robusta como habíamos estimado previamente y nuestra proyección actual es de 31,6 millones de toneladas (en el estado actual), pero sigue siendo mayor que los 27,2 millones del año pasado".

Green Pool dijo que la producción mundial de azúcar en 2020/21 crecería un 8% a 186,72 millones de toneladas, desde los niveles mínimos de 2019/20, cuando la firma estima que el mercado registró un déficit de 12,05 millones de toneladas.

El consumo global de azúcar en 2020/21 subiría a 185,47 millones de toneladas, un incremento de apenas 0,3%, en parte debido al impacto del COVID-19.

En 2021/22, Green Pool dijo que espera que el consumo crezca a 187,36 millones de toneladas, un alza interanual de 1%.

"En este aumento, intentamos capturar una mayor apertura a medida que las vacunas COVID están más extendidas y el JMAF pierde participación de mercado en China".

El analista prevé que la producción en 2021/22 aumentará en 5,7 millones de toneladas a 192,4 millones de toneladas.

"Pronosticamos que Brasil solo producirá 35 millones de toneladas (en el estado actual en 2021/22), pero somos conscientes de que esto podría aumentar si la relatividad entre los precios del azúcar y el etanol continúa favoreciendo fuertemente al azúcar", dijo el analista.

(Reporte de Maytaal Angel; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O17F-VIEWIMAGE


Farmacéuticas indias se vuelven locales para terminar con dependencia de China

Por Krishna N. Das

NUEVA DELHI, 23 feb (Reuters) - Las farmacéuticas indias buscan productores locales de los llamados ingredientes farmacéuticos activos (API) o fabricarlos localmente para poner fin a su dependencia de China, ante la tensión entre los dos países agravada tras un enfrentamiento fronterizo en junio que dejó varios muertos.

Aunque India es conocida como la farmacia del mundo por su enorme capacidad de producción tanto de medicamentos genéricos como de vacunas, China aportó la mitad de sus necesidades de API en 2019 en comparación con casi nada hace tres décadas, según datos de la industria.

Ejecutivos de Cadila Healthcare, Cipla, Sun Pharmaceutical y Biocon afirmaron el martes que están trabajando activamente para reducir la dependencia de la nación rival.

La interrupción de los suministros de China debido a la pandemia de COVID-19 también fue un factor importante, dijeron las farmacéuticas, ya que a principios del año pasado muchos de ellos tuvieron que luchar por los ingredientes para fabricar importantes medicamentos vendidos en todo el mundo.

"Debido al sentimiento anti-China (...) la mayoría de las empresas están trabajando para reducir el riesgo en términos de dejar en claro que sus vínculos en la cadena de suministro con China son limitados", declaró Gaurav Suchak, jefe de suministro de Cadila, durante una conferencia del sector.

Las empresas también están buscando proveedores locales confiables que puedan prometer consistencia y precios competitivos, dijo.

(Reporte de Krishna N. Das; editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1M0XC-VIEWIMAGE


Farmacéuticas indias dicen se pueden adaptar rápido para producir vacunas contra nuevas cepas COVID

Por Krishna N. Das y Neha Arora

NUEVA DELHI, 22 feb (Reuters) - Las farmacéuticas indias Bharat Biotech y Biological E. Ltd afirmaron el lunes que podrían reelaborar rápidamente sus vacunas contra el COVID-19 para combatir las nuevas cepas una vez que se conozca su secuencia genética.

En los últimos meses, India ha confirmado la presencia de las variantes identificadas por primera vez en Brasil, Gran Bretaña y Sudáfrica, que se cree que explican un aumento de los casos en los estados de Maharashtra y Kerala.

India ha registrado más de 11 millones de infecciones por coronavirus, el mayor número del mundo después de Estados Unidos, y unas 156.000 muertes.

"Como estamos viendo un gran resurgimiento de casos, estamos recogiendo muestras y estamos intentando secuenciarlas", dijo Nivedita Gupta, subdirectora general del Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR), una institución estatal, en la conferencia de BioAsia.

El ICMR y Bharat Biotech han colaborado en el desarrollo de la primera vacuna india para el COVID-19, que, junto con otra con licencia de AstraZeneca y Universidad de Oxford, está siendo usada en la campaña de inmunización del país que ha cubierto a más de 10 millones de personas desde mediados de enero.

India es el mayor fabricante de vacunas del mundo, y sus empresas han prometido producir miles de millones de dosis de vacunas para el COVID-19.

El presidente de Bharat Biotech, Krishna Ella, dijo que su empresa necesitaría principalmente datos del ICMR o de la Organización Mundial de la Salud sobre la secuencia genética de cualquier variante para fabricar rápidamente una vacuna eficaz.

Ella agregó que un producto para hacer frente a la variante sudafricana podría fabricarse en 15 días y no requeriría ningún cambio en el proceso de producción.

(Reporte de Krishna N. Das y Neha Arora; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1L16J-VIEWIMAGE


METALES BÁSICOS-Cobre toca máximo desde 2012 por demanda y preocupaciones por inflación

Por Eric Onstad

LONDRES, 15 feb (Reuters) - El cobre subió el lunes a su nivel más alto desde 2012, ya que los inversores siguieron comprando el insumo ante preocupaciones sobre el aumento de la inflación y expectativas de una mayo demanda en China, el principal consumidor de metales del mundo.

* A las 1700 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) sumaba un 0,8% a 8.395 dólares la tonelada, su nivel más alto desde septiembre de 2012.

* "Hay un enfoque muy, muy fuerte en la reflación y también existe la sensación de que la demanda china no será tan débil como en años nuevos anteriores porque las restricciones de viaje mantienen abierta una mayor capacidad de producción", dijo Ole Hansen, estratega de Saxo Bank en Copenhague.

* Los mercados chinos están cerrados por las vacaciones del Año Nuevo Lunar hasta el 17 de febrero , pero las fábricas han mantenido tasas de funcionamiento más altas de lo habitual durante el período.

* Hansen dijo que el panorama técnico del cobre era optimista debido a un canal de tendencia alcista que persiste desde marzo pasado.

* "El límite superior de ese canal es de 8.700 dólares, por lo que hay otros 300 dólares y ese será el próximo objetivo para el cobre", afirmó.

* ANZ ha establecido un precio objetivo de 12 meses de 9.000 dólares la tonelada para el metal, que se usa a menudo como indicador de la salud económica mundial.

* "Con las políticas ambientales que aceleran el uso del cobre, vemos que el mercado se mantendrá ajustado este año", afirmó Daniel Hynes, estratega senior de materias primas de ANZ.

* Los inventarios de cobre en depósitos registrados ante la LME han caído 44% durante los últimos dos meses.

(Reporte adicional de Enrico Dela Cruz en Manila. Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1E0JC-VIEWIMAGE