Google se asocia con Allianz y Munich Re para asegurar a usuarios de su nube
FRÁNCFORT, 2 mar (Reuters) - Google se ha asociado con dos aseguradoras globales para cubrir ciberataques y riesgos relacionados con negocios que usen sus servicios en nube, la primera vez en que un gran proveedor ha dado la cobertura para sus clientes, dijeron el martes las compañías.
Las grandes aseguradoras han sido cautelosas frente a los ciber riesgos durante años, pero la asociación entre Google, Allianz y Munich Re da a las aseguradoras acceso especial a los datos para ver qué controles existen en las firmas clientes para ayudarlas a evaluar el riesgo.
"Esto es extremadamente clave. Estos son datos a los que nosotros, como aseguradoras, tradicionalmente no hemos tenido acceso", dijo Thomas Kang, jefe de cibernética, tecnología y medios de América del Norte en la unidad AGCS de Allianz.
Los clientes objetivo iniciales son empresas con sede en Estados Unidos con ingresos anuales de entre 500 millones y 5.000 millones de dólares.
"No queríamos excedernos en nuestra primera salida. Pero el plan obviamente es expandir esta oferta tanto hacia arriba como hacia abajo en la escala de ingresos muy pronto", dijo Bob Parisi, jefe de soluciones cibernéticas en Norteamérica para Munich Re.
Las aseguradoras, ambas con sede en Múnich, cubrirán hasta 50 millones de dólares en pérdidas potenciales.
Los datos proporcionados por los clientes significan que las aseguradoras extenderán la cobertura de la pérdida de ingresos hasta un año completo, desde un máximo anterior de seis meses.
(Reporte de Tom Sims; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Mercados emergentes reciben entrada neta de 31.200 millones de dólares en febrero: IFI
NUEVA YORK, 2 mar (Reuters) - Las acciones y los bonos de los mercados emergentes registraron entradas netas de alrededor de 31.200 millones de dólares en febrero, aunque el aumento de las tasas en Estados Unidos desencadenó una desaceleración durante la última semana, mostraron el martes datos del Instituto de Finanzas Internacionales (IFI).
Los 31.200 millones representaron la cifra mensual más baja desde agosto y se comparan con entradas netas de 52.500 millones de dólares en enero.
Las entradas de extranjeros al mercado de acciones en países emergentes alcanzaron los 8.400 millones de dólares el mes pasado y los instrumentos de deuda atrajeron 22.800 millones, según el IFI.
Del flujo a acciones, 7.800 millones, o el 93% del total, se destinaron a acciones chinas. Las entradas netas de 600 millones a los otros mercados emergentes fueron la lectura más baja desde las salidas de más de 6.000 millones en octubre para la región, según datos del IFI.
"El impulso positivo a principios de 2021 se ha reducido, perjudicando particularmente los flujos de acciones", dijo el IFI en un comunicado.
(Reporte de Rodrigo Campos; editado por Jonathan Oatis, editado en español por Gabriela Donoso)
Facebook contrata editoriales para su servicio de noticias en Alemania, Springer se resiste
Por Nadine Schimroszik y Klaus Lauer
BERLÍN, 1 mar (Reuters) - Facebook firmó el lunes una serie de contratos con medios de comunicación alemanes que suministrarán contenidos para su servicio de noticias locales, pero el editor del periódico más vendido del país dijo que no participaría en las negociaciones, que calificó de ridículas.
Facebook News, descrito como un "espacio dedicado al contenido periodístico", incluirá información de los semanarios Die Zeit y Der Spiegel, así como de los diarios Frankfurter Allgemeine Zeitung, Handelsblatt y Tagesspiegel.
"Una parte de nuestra base de usuarios quiere leer más noticias", dijo a la prensa Jesper Doub, director de las asociaciones de noticias de Facebook en Europa.
Sin embargo, Axel Springer, la editorial respaldada por el fondo de inversiones privado KKR que publica el tabloide Bild y el periódico conservador Die Welt, dijo que no se sumaría a la colaboración.
"Los intentos que hacen algunas plataformas por posicionarse como medios de comunicación por un lado, y por el otro, de engañar a los medios editoriales con una remuneración inadecuada, son problemáticos", dijo un portavoz de Axel Springer.
Springer dijo que prefería basarse en las normas europeas relativas a los derechos de autor, que permiten una distribución adecuada de la remuneración entre los medios editoriales.
El ataque se produce poco después del tira y afloja entre Facebook y Australia sobre los acuerdos de contenido, tras el cual Facebook anunció sus planes de invertir 1.000 millones de dólares en noticias durante los próximos tres años.
Facebook News ya ha sido lanzado en Estados Unidos y Reino Unido, y pronto lo será en Francia, añadió Doub, que no ofreció información sobre las condiciones financieras del acuerdo alcanzado con los medios alemanes.
(Información de Nadine Schimroszik, Escrito por Douglas Busvine, editado por Timothy Heritage y Kirsten Donovan; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
Buffett optimista sobre EEUU y Berkshire, recompra acciones incluso cuando pandemia golpea resultados
Por Jonathan Stempel
27 feb (Reuters) - El entusiasmo de Warren Buffett por el futuro de Estados Unidos y su compañía Berkshire Hathaway Inc no se ha visto atenuado por la pandemia de coronavirus.
Buffett utilizó su carta anual a los inversionistas para asegurar que él y sus sucesores serían administradores cuidadosos de su dinero en Berkshire, donde "el paso del tiempo" y "una calma interior" ayudarían a servirles bien.
Pese a la desaparición el año pasado de más de 31.000 puestos de trabajo de la fuerza laboral de Berkshire, Buffett mantuvo su optimismo característico, recomprando un récord de 24.700 millones de dólares de sus acciones en 2020 en una señal de que considera que está infravalorada.
También elogió la capacidad de la economía para soportar "interrupciones severas" y disfrutar de un progreso "impresionante".
"Nuestra conclusión inquebrantable: nunca apuestes contra Estados Unidos", dijo. La carta rompe un silencio inusual para Buffett, de 90 años, quien ha estado alejado del público desde la reunión anual de Berkshire en mayo pasado.((https://www.berkshirehathaway.com/letters/2020ltr.pdf))
Pero mientras toca temas familiares, incluida la avaricia de los banqueros de Wall Street por tarifas de negociación que los benefician más a ellos que a las empresas que representan, Buffett no abordó la pandemia, un factor principal detrás de la pérdida de empleos de Berkshire.
Tampoco abordó los recientes disturbios sociales o el ambiente político divisivo que algunas empresas ahora plantean de manera más directa.
Buffett también señaló un compromiso a largo plazo con Apple Inc, donde Berkshire finalizó 2020 con 120.400 millones de dólares en acciones a pesar de vender recientemente varios miles de millones de dólares más.
Denominó a Apple y al ferrocarril BNSF como los activos más valiosos de Berkshire, aparte de sus operaciones de seguros, y por delante de Berkshire Hathaway Energy. "Las joyas de la familia", llamó a esas cuatro inversiones.
Berkshire el sábado también reportó ingresos netos de 35.840 millones de dólares en el cuarto trimestre y 42.520 millones de dólares para el año, ambos reflejando grandes ganancias de sus acciones. Los ingresos operacionales, que Buffett considera una medida más precisa del desempeño, cayeron un 9% durante el año a 21.920 millones de dólares.
Las recompras de acciones han continuado en 2021, con Berkshire recomprando más de 4.000 millones de dólares de sus propias acciones. Terminó 2020 con 138.300 millones de dólares en efectivo.
(Reporte de Jonathan Stempel en Nueva York, Editado en Español por Manuel Farías)
Los grandes bancos prevén un regreso parcial de sus empleados a las oficinas
Por Jacob Gronholt-Pedersen
COPENHAGUE, 25 feb (Reuters) - Las instituciones financieras mundiales prevén que más de la mitad de su personal vuelva a las oficinas durante el tercer trimestre, en comparación con el 10%-15% actual, pero ninguna contempla una vuelta completa a corto plazo, dijo el jueves el director del grupo danés de servicios ISS.
ISS presta servicios que abarcan desde centros de llamadas hasta la limpieza de oficinas, pasando por la restauración y la seguridad, a más de 200.000 empresas en 60 países, entre ellas UBS y Deutsche Telekom.
"Muchos de nuestros clientes de los sectores de la banca, la consultoría y los servicios están ahora muy interesados en que sus empleados vuelvan a la oficina", dijo en una entrevista el director general Jacob Aarup-Andersen.
"Mencionan la falta de innovación, una menor implicación de los empleados que trabajan desde casa y dicen que la cultura corporativa se resiente", dijo.
Sin embargo, aunque en general los clientes de la banca mundial esperan que más del 50% de los empleados vuelvan a sus puestos de trabajo durante el tercer trimestre, por el momento ninguno de los clientes de ISS planea la vuelta a las oficinas del 100% de la plantilla, dijo Aarup-Andersen.
HSBC dijo esta semana que tiene previsto reducir casi a la mitad su espacio de oficinas en todo el mundo, en una señal de que la pandemia podría provocar cambios permanentes en los modelos de trabajo, ya que las empresas se preparan para reducir el espacio de las oficinas y permitir a los empleados más flexibilidad para trabajar desde casa.
Aarup-Andersen dijo anteriormente que según sus estimaciones el espacio de oficinas a nivel mundial se podría reducir entre un 10% y un 15% en los próximos tres años.
ISS dijo el jueves que las ventas habían caído un 10% el año pasado hasta 69.800 millones de coronas danesas (11.500 millones de dólares), perjudicadas por la precariedad de los servicios de restauración, de la venta al por menor y de la hostelería.
(1$ = 6,0931 coronas danesas)
(Información de Jacob Gronholt-Pedersen; editado por Mark Potter, traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
Oatly, respaldada por Oprah, prepara su salida a bolsa
23 feb (Reuters) - La empresa sueca Oatly, que cuenta con Oprah Winfrey y el rapero Jay-Z entre sus principales accionistas, ha presentado a los organismos reguladores sus planes para realizar una oferta pública de venta de acciones y comenzar a cotizar en bolsa, según informó el martes el fabricante de alimentos y bebidas veganos.
Los planes de cotizar en bolsa surgen en un contexto en el que el sector de la alimentación vegetal ha captado la atención de los inversores durante los últimos años, especialmente a medida que las cadenas de comida rápida y los restaurantes de lujo crean nuevos menús para atraer a los consumidores preocupados por la salud y el medio ambiente.
Oatly, una empresa conocida por sus productos de leche de avena, tiene acuerdos con varias cadenas de cafeterías en Estados Unidos, entre las que se encuentra Starbucks, y también vende sus productos por Internet y en comercios minoristas.
Gran parte de la demanda de alimentos de origen vegetal está liderada por los mileniales y los consumidores de la generación Z, dispuestos a gastar en productos sostenibles que también sean saludables.
Oatly recaudó una inversión de capital de 200 millones de dólares en julio del año pasado de un grupo liderado por Blackstone Group Inc que incluye a Oprah Winfrey, a Natalie Portman y al exjefe de Starbucks Corp Howard Schultz.
Entre los nuevos inversores también se encuentran Roc Nation (la compañía de espectáculos de Jay-Z), Orkila Capital y Rabo Corporate Investments (propiedad de Rabobank).
Oatly, fundada por los hermanos Rickard y Björn Öste, obtuvo una valoración de unos 2.000 millones de dólares en julio, según PitchBook.
La empresa, cuya marca Oatly está disponible en más de 20 países de Europa y Asia, podría estar valorada en unos 10.000 millones de dólares en su salida a bolsa, según informó Bloomberg News a principios de este mes, citando a personas familiarizadas con el asunto.
(Información de Anirban Sen y Noor Zainab Hussain en Bengaluru; editado por Shounak Dasgupta, traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
KKR comprará la red de fibra óptica de Telefónica Chile por unos 1.000 millones de dólares
23 feb (Reuters) - La empresa de inversión KKR dijo el lunes que adquiriría una participación mayoritaria en la red de fibra óptica del operador de telecomunicaciones Telefónica Chile en una operación valorada en unos 1.000 millones de dólares.
La operación dará lugar a la creación de la primera red de infraestructura digital mayorista de acceso abierto de Chile, que estará abierta a todos los operadores de telecomunicaciones existentes y futuros del país.
Estará controlada por KKR y Telefónica tendrá una participación del 40%. Se espera que la transacción se cierre en la primera mitad de 2021, dijo KKR.
(Información de Eva Mathews en Bengaluru; editado por Arun Koyyur, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
Capitalización de mercado del bitcóin llega a 1 billón de dólares, un nuevo récord
Por Gertrude Chavez-Dreyfuss y Tom Wilson
NUEVA YORK/LONDRES, 19 feb (Reuters) - El bitcóin alcanzó el viernes una capitalización de mercado de 1 billón de dólares y batió otro máximo histórico, pese a las advertencias de analistas de que solo refleja las perspectivas económicas volátiles y constituye una débil cobertura contra la caída de los precios de las acciones.
* La criptomoneda más popular del mundo saltó a un máximo histórico sobre los 54.000 dólares e iba en camino a terminar la semana con un avance del 11%. El bitcóin ha subido casi 64% en lo que va de este mes y operaba durante la tarde con un alza de 5,5%, a 54.405 dólares.
* Las ganancias del bitcóin se han visto impulsadas por los signos de que está ganando aceptación entre los inversores y empresas convencionales, desde Tesla y Mastercard hasta BNY Mellon.
* Las últimas alzas elevaron su capitalización de mercado -todo el bitcóin en circulación- al primer billón de dólares, según el sitio web de datos sobre criptomonedas CoinMarketCap, y todas las monedas digitales combinadas valen ahora alrededor de 1,7 billones de dólares.
* "Si realmente crees que existe capacidad de almacenar valor en un bitcóin, entonces aún hay mucho por ganar", dijo John Wu, presidente de AVA Labs, una plataforma que crea aplicaciones financieras usando el sistema de "blockchain".
* "Si miras al oro, tiene una capitalización de mercado de 9 a 10 billones de dólares. Incluso si el bitcóin llega a la mitad de la capitalización bursátil del oro, aún hay espacio para un crecimiento cuádruple, hasta 200.000 dólares la unidad. Así que no sé cuándo parará de subir", explicó.
* Sin embargo, muchos analistas e inversores siguen siendo escépticos respecto del activo digital muy poco regulado y volátil, que todavía se usa poco para el comercio. Los analistas de JP Morgan afirman que los precios actuales del bitcóin están muy por encima de las estimaciones de su valor razonable.
* "Los criptoactivos siguen siendo la peor cobertura para las grandes caídas de la renta variable, con beneficios de diversificación cuestionables a precios tan superiores a los costos de producción, mientras que las correlaciones con los activos cíclicos están aumentando a medida que la propiedad de cripto se generaliza", dijo JP Morgan.
* Otros inversores dijeron esta semana que la volatilidad del bitcóin supone un obstáculo para sus ambiciones de convertirse en un medio de pago generalizado.
* La criptomoneda rival éter cotizaba el viernes con un descenso de entre un 0,3% y un 0,5% a 1.934,67 dólares, bastante cerca de su récord de 1.951 dólares del día anterior. La moneda también se ha visto impulsada por el creciente interés institucional y tras el lanzamiento de sus futuros en la Bolsa Mercantil de Chicago.
(Editado en español por Javier Leira y Marion Giraldo)
Credit Suisse registra un descenso del 22% en su beneficio por gastos legales
Por Brenna Hughes Neghaiwi
ZÚRICH, 18 feb (Reuters) - Credit Suisse anunció el jueves una caída del 22% en el beneficio neto de 2020, ya que un impacto de 757 millones de francos por gastos jurídicos situó al segundo mayor banco suizo en números rojos en los últimos tres meses del año.
El banco registró una pérdida neta de 353 millones de francos suizos (392,79 millones de dólares) en el cuarto trimestre, en comparación con las expectativas de una pérdida de 566 millones de francos en su propia encuesta de 18 analistas.
El sondeo se realizó antes de que el banco resolviera un caso de valores respaldados por hipotecas residenciales por 80 millones de dólares menos de lo que había previsto anteriormente.
"De cara a 2021 y más allá, nuestro objetivo es acelerar aún más el crecimiento en Gestión de Patrimonio y ofrecer rendimientos sostenibles en Banca de Inversión".
Los gestores de patrimonios se han beneficiado en gran medida del incremento de la contratación en los mercados financieros y de la demanda de los clientes de un mayor asesoramiento durante la pandemia de COVID-19, lo que ha ayudado a competidores como UBS Group AG y Julius Baer Gruppe AG a obtener ganancias inesperadas. Sin embargo, Credit Suisse sufrió reveses en su negocio principal el año pasado en todas las regiones excepto en Asia.
Fuera de Asia, sólo el banco de inversión de Credit Suisse logró obtener beneficios en 2020, ya que el aumento de las pérdidas esperadas en los préstamos y el efecto adverso de los tipos de interés negativos y la fortaleza del franco suizo mermaron las ganancias.
Excluyendo las ganancias extraordinarias que favorecieron los resultados en 2019 y lastraron la comparativa de 2020, el banco dijo que habría obtenido una ganancia de beneficios antes de impuestos del 6% durante el ejercicio.
Credit Suisse, con sede en Zúrich, tiene como objetivo un crecimiento anual de las ganancias del 10% en su negocio de gestión de patrimonio durante los próximos tres años.
(Información de Brenna Hughes Neghaiwi; editado por Christopher Cushing; traducido por Tomás Cobos)
Las alzas en bolsa reflejan el optimismo económico, dice el gobernador del Banco de Japón
Por Leika Kihara
TOKIO, 16 feb (Reuters) - El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, dijo el martes que la reciente racha alcista de las bolsas mundiales refleja el optimismo del mercado sobre las perspectivas económicas, quitando así hierro a las opiniones de que su política monetaria ultralaxa está alimentando una burbuja de precios de los activos.
Kuroda dijo que el banco central japonés estará atento a los riesgos financieros asociados a la prolongación de la flexibilización, en un gesto apaciguador a la creciente preocupación de algunos legisladores de que la prolongación de esta política monetaria esté sembrando las semillas de una burbuja.
Sin embargo, Kuroda subrayó que es prematuro debatir el fin de la estrategia ultralaxa, incluidas las grandes compras de fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) por parte del Banco de Japón, mientras la pandemia de coronavirus sigue haciendo estragos en la economía.
"Es probable que nos lleve mucho tiempo alcanzar nuestro objetivo (de inflación). Por ello, ahora no es el momento de pensar en una salida, incluida la de nuestras compras de ETF", dijo Kuroda en el Parlamento japonés.
El Banco de Japón ha desvelado un plan para revisar sus herramientas políticas en marzo, incluido su programa de compra de ETF, para hacerlo más sostenible, mientras la pandemia lo obliga a mantener sus estímulos durante un periodo prolongado.
(Información de Leika Kihara; editado por Kim Coghill; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)