El avance en la cartera de proyectos de Solarpack impulsa sus resultados en 2020
26 feb (Reuters) - El avance en los proyectos de generación y construcción para terceros de Solarpack permitió al grupo especializado en energía mantener la progresión positiva de sus cuentas en 2020, esperando alcanzar con sus proyectos una capacidad total de hasta 2 GW en tres años.
Gracias al fuerte incremento de los pedidos de suministro energético en los mercados en que opera y a los nuevos encargos de construcción para terceros, los ingresos operativos de Solarpack aumentaron un 77% con respecto a los de 2019 hasta alcanzar los 159,2 millones de euros, dijo el viernes en un comunicado.
La contribución sostenida del negocio de generación energética y la mayor rentabilidad del de desarrollo y construcción pese al menor volumen de pedidos impulsó el beneficio bruto de explotación (EBITDA) hasta los 65,4 millones de euros, un 131% superior al de 2019.
Así las cosas, el beneficio neto del grupo en 2020 fue de 10,4 millones de euros, ligeramente inferior a los 11,9 millones de hace un año, debido al impacto negativo de costes extraordinarios derivados de la refinanciación de activos en Perú y España y el efecto del cambio de divisa sobre todo en los préstamos entre unidades, que se vieron parcialmente compensados por la desgravación fiscal.
Sin el efecto de estos extraordinarios, el beneficio del grupo en el periodo habría aumentado a 12,8 millones de euros.
Durante el ejercicio 2020 Solarpack generó un flujo de caja de 72 millones de euros provenientes de sus tres unidades de negocio, pasando de tener una deuda neta de 17 millones de euros al cierre de 2019 a una caja neta de 54 millones que destinará a nuevos proyectos, previa exclusión de deuda financiera neta asociada a los activos en operación.
Ante estos resultados, Solarpack espera contar a finales de 2021 con cerca de 1 GW en operación y en construcción, actualizando además sus perspectivas con el objetivo de llegar a 1,8-2,0 GW en operación y en construcción en 2023.
Asimismo, prevé pasar de una entrada de pedidos de 470 MW al año a 600 MW al año para 2023.
La empresa, que en marzo ofrecerá una actualización estratégica, se centrará en los mercados de alto volumen como España, EEUU e India, en la rotación de activos, en la diversificación geográfica y en la innovación.
(Información de Darío Fernández; editado por Tomás Cobos)
Solaria solicita acceso a los fondos europeos para una cartera de proyectos de 3.940 millones de euros
24 feb (Reuters) - El grupo de renovables Solaria informó el miércoles que ha presentado ante el Ministerio de Transición Ecológica español 29 proyectos para los cuales aspira a obtener acceso a los fondos europeos para el coronavirus.
En un comunicado a la CNMV, la empresa española dijo que la inversión total para este conjunto de proyectos asciende a 3.940 millones de euros, para la cual aspira a obtener un aporte de 1.625 millones o un 41,2% de la suma total del plan de la UE para la recuperación del bloque de la pandemia de COVID-19.
Según informó Solaria, todas las inversiones se destinarán a proyectos de energía renovable basados en España, principalmente de almacenamiento energético, redes eléctricas inteligentes y sistemas de comunicación digital.
(Información de Darío Fernández; editado por Tomás Cobos)