Tubacex pierde 25 millones de euros en 2020 por la crisis sanitaria
26 feb (Reuters) - El grupo español de tubos para el sector de la energía Tubacex dijo el viernes que en 2020 sufrió un descenso del 21,8% en las ventas y una pérdida neta de 25,3 millones de euros, lastrada por la pandemia de COVID-19.
"Los resultados del año se han visto afectados por el entorno macro y sanitario mundial y se encuentran muy por debajo de las expectativas iniciales", dijo la empresa, que está tomando medidas para adaptarse a la transición a energías limpias.
De cara al futuro, a corto plazo y como consecuencia de los bajos niveles de entrada de pedidos de los últimos meses, la empresa prevé un primer semestre de 2021 "todavía muy débil".
No obstante, "a medida que avance al año y si como se prevé, la situación pandémica y el proceso de vacunación se desarrollan según lo esperado, la actividad económica en los principales destinos de nuestros productos debería ir recuperándose gradualmente", añadió la empresa, tradicionalmente centrada en el sector de la extracción de petróleo y gas.
En este sentido, la compañía espera poder terminar el año con una cartera de pedidos "importante y con alto nivel de visibilidad para los siguientes ejercicios".
El grupo informó de que la reestructuración de plantilla que ha puesto en marcha "está muy avanzada" y afectará finalmente a 600 personas.
"Su finalización está pendiente únicamente de las plantas del País Vasco", dijo.
(Información de Tomás Cobos; editado por Darío Fernández)
BHP propone dividendo récord tras el fuerte repunte de la demanda china
MELBOURNE, 16 feb (Reuters) - BHP Group informó el martes de su mejor beneficio en el primer semestre en siete años y propuso un dividendo a cuenta récord ante el apetito por el mineral de hierro de los grandes clientes chinos, que mantuvo los precios elevados.
La dependencia de China de las medidas de estímulo de las materias primas para sostener el crecimiento económico ha hecho que los precios del mineral para la fabricación de acero alcancen máximos de varios años, mientras que el avance de la vacunación de COVID-19 ha mejorado las perspectivas del comercio mundial este año.
La mayor minera cotizada del mundo dijo en un comunicado que espera una continuación de la fuerte demanda china en 2021, y la recuperación en el resto de la producción mundial de acero crudo.
La compañía declaró un dividendo a cuenta de 1,01 dólares por acción, frente a los 0,65 dólares por acción del año pasado.
El resultado ordinario del ejercicio procedente de operaciones continuadas en los seis meses terminados el 31 de diciembre aumentó a 6.040 millones de dólares, frente a los 5.190 millones del año pasado. Sin embargo, no alcanzó la previsión de consenso de 6.330 millones de dólares de 17 analistas elaborada por la firma de investigación Vuma Financial.
(Información de Melanie Burton desde Melbourne, Shriya Ramakrishnan y Anushka Trivedi desde Bengaluru; editado por Grant McCool y Sam Holmes; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)