OHL registra un impacto de 35 millones de euros en su Ebitda por la pandemia

25 feb (Reuters) - La empresa española de construcción e infraestructuras Obrascón Huarte Laín (OHL) dijo el jueves que registró un impacto total de 35 millones de euros en su Ebitda por la pandemia de coronavirus en 2020, pero que sus ventas se mantuvieron en línea con el plan de negocio.

El ebitda o resultado bruto de explotación ascendió a 67,5 millones, frente a los 64,8 millones de 2019, gracias a la contención de los costes. La previsión del grupo era superar los 70 millones de euros en el ebitda.

El grupo controlado por la familia mexicana Amodio informó de una pérdida neta de 151,2 millones en 2020 frente a los 143 millones perdidos en 2019.

El grupo atribuyó esta evolución a resultados extraordinarios negativos debido "principalmente al Covid-19 en las divisiones de Construcción, Industrial y Desarrollos, y por el deterioro de la deuda de GVM/PACADAR con OHL".

La facturación se situó en 2.830 millones de euros, frente a los 2.960 millones en el año interior, frente a una previsión de la propia empresa de superar los 2.800 millones de euros.

Para 2021, la empresa prevé obtener unas ventas de entre 2.900 y 3.000 millones de euros, un ebitda de más de 80 millones de euros y una contratación de más de 3.000 millones de euros.

(Información de Michael Susin; editado por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O1FE-VIEWIMAGE


Reino Unido acepta esperar para ratificar el acuerdo comercial del Brexit

LONDRES, 23 feb (Reuters) - Reino Unido ha accedido a la petición de la Unión Europea de retrasar la ratificación de su acuerdo comercial post-Brexit hasta el 30 de abril, dijo el lunes el ministro del Gabinete británico, Michael Gove.

A principios de este mes, la UE había solicitado a Reino Unido que se tomara un tiempo extra para ratificar el acuerdo, ampliando hasta el 30 de abril su aplicación provisional, para así poder garantizar su redacción en las 24 lenguas del bloque para su escrutinio parlamentario.

En una carta dirigida al vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, Gove escribió: "Puedo confirmar que Reino Unido está conforme con aceptar que la fecha en la que dejará de recurrirse a la aplicación provisional (...) se amplíe hasta el 30 de abril de 2021".

También dijo que su país espera que no haya más retrasos.

(Información de Elizabeth Piper; editado por William James; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1M0WO-VIEWIMAGE