Wall Street tropieza por dato empleo EEUU, bolsas mundiales operan estables
Por Suzanne Barlyn
NUEVA YORK, 5 mar (Reuters) - Una medida de acciones mundiales operaba con escasos cambios el viernes y Wall Street entregaba algunas de sus ganancias iniciales mientras los inversores asimilaban un reporte que a primera vista mostró un sólido crecimiento del empleo en Estados Unidos, pero recordó también que la recuperación tardará.
* La jornada volvía a ser frenética para los operadores de todo el mundo, ya que los mercados asiáticos cayeron durante la noche y el índice global de MSCI sufría su racha de pérdidas más larga en seis meses.
* "La economía sigue haciendo la transición del virus a la vacuna, y es algo más duro de lo que nos gustaría", dijo Steven Ricchiuto, economista jefe para Estados Unidos de Mizuho Securities USA en Nueva York.
* "En particular, le dice a la Reserva Federal que debe seguir con el pie en el acelerador, pero no necesariamente que tenga que poner más presión al acelerador", agregó.
* A las 1657 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones ganaba 23,77 puntos, o un 0,08%, a 30.934,84 unidades; el índice S&P 500 bajaba 27,33 puntos, o un 0,66%, a 3.745,82 unidades; y el Nasdaq Composite perdía 210,84 puntos, o un 1,62%, a 12.520,02 unidades.
* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con un declive del 0,8% y la medida de acciones mundiales de MSCI restaba un 0,6%.
* Las bolsas de los mercados emergentes perdían un 0,96%. El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón cerró con una caída del 1,19%, mientras que el Nikkei japonés cedió un 0,23%.
* La economía estadounidense creó más empleo de lo esperado en febrero, ya que el descenso de casos de COVID-19 y un alivio monetario gubernamental adicional por la pandemia impulsó la contratación en los restaurantes, afirmando la recuperación del mercado laboral. No obstante, es probable que pasen varios años para que el mercado laboral cure las profundas heridas infligidas por la pandemia, en su segundo año ya.
* La reacción del mercado prolongó el brote de volatilidad generado el jueves, cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mostró poca alarma por el alza del rendimiento de los bonos.
* Las notas referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense cedían 8/32 en precio, rindiendo al 1,5766%, desde el 1,55% de la víspera.
* Los precios del crudo trepaban en torno al 3,5% después de que el grupo OPEP+ acordó mantener en general sus recortes al suministro en abril, a la espera de una recuperación más sólida de la demanda.
* El alza en el rendimiento de los bonos también elevaba la demanda de dólares. El índice dólar trepaba a un máximo de tres meses de 91,935 unidades.
* Frente al billete verde, el euro bajaba un 0,44%, a 1,1913 dólares; el yen se depreciaba un 0,22%, a 108,18 unidades por dólar, su mínimo desde junio; y la libra esterlina cedía un 0,5%, a 1,3824 dólares.
* La fortaleza del dólar golpeaba a los precios del oro, que se hundían a un mínimo de nueve meses, ya que los inversores vendían el metal precioso para reducir el costo de oportunidad de tener el activo, que no devenga intereses. El oro al contado operaba a 1.696,31 dólares la onza, cotizando por debajo de los 1.700 dólares por vez primera desde junio de 2020.
<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Tipos de cambio en el mundo http://tmsnrt.rs/2hzquG7
Desempeño de activos en el año http://tmsnrt.rs/2szi3CI
OPEP+ extiende recortes hasta abril y sauditas seguirán con reducción voluntaria
Powell de Fed promete paciencia y dice política monetaria expansiva es apropiada
RESUMEN-El crecimiento del empleo en Estados Unidos supera las expectativas en febrero
GRÁFICO (en inglés): Rendimiento bonos EEUU, expectativas de inflación y acciones mundiales https://tmsnrt.rs/3biCx9l
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>
(Reporte adicional de Aleksandra Michalska en Nueva York; editado en español por Carlos Serrano)
FOREX-Dólar sube de forma generalizada luego de que Powell se apega al guión
Por Ritvik Carvalho y Joice Alves
LONDRES, 5 mar (Reuters) - El dólar subía el viernes a un máximo de varios meses frente al euro, el yen y el franco suizo, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no expresó preocupaciones sobre una reciente liquidación de bonos y se apegó a su postura de mantener las tasas de interés bajas por largo tiempo.
* En un foro del Wall Street Journal el jueves, Powell dijo que la liquidación de bonos del Tesoro no era "desordenada" ni tampoco es probable que eleve las tasas a largo plazo a un nivel tan alto que la Fed deba verse obligada a intervenir con más fuerza, lo que reactivó la venta de la deuda.
* También reiteró el compromiso de mantener una política monetaria ultraexpansiva hasta que la economía esté "muy avanzada en el camino de la recuperación".
* "El dólar estadounidense subió drásticamente después de los comentarios de Powell (ya que) muchos en el mercado, creo, estaban buscando una retórica más fuerte de la Fed para poner un freno a los repuntes adicionales en los rendimientos", dijo Neil Jones, jefe de ventas de divisas de Mizuho Bank.
* "No lo conseguimos y el dólar está subiendo en todos los ámbitos ante las expectativas de nuevos aumentos en los rendimientos estadounidenses".
* El euro caía un 0,4% a un mínimo de tres meses de 1,19255 dólares, luego de que llegó a perder un 0,7% durante la sesión en Asia. Frente a la moneda japonesa, el dólar subió hasta un 0,5% y alcanzó un máximo de nueves meses a 108,45 yenes.
* El índice dólar alcanzó un máximo de tres meses y operaba a 91,960 en las primeras operaciones en Londres después de ganar un 0,7% el jueves.
* El alza del dólar se da mientras que el rendimiento de la deuda referencial a 10 años del Tesoro sube sobre 1,5%, alcanzando hasta un 1,55% durante las operaciones en Europa. La semana pasada, tocó un máximo de un año a 1,614%.
* En el mercado de las criptomonedas, el bitcóin caía un 3,7% a 46.571 dólares y el ethereum cedía un 5,52% a 1.453,29 dólares.
(Reporte de Ritvik Carvalho y Joice Alves en Londres; reporte adicional de Kevin Buckland y Sagarika en Tokio y Sagarika Jaisinghani en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
FOREX-Dólar toca a máximos de tres meses porque Powell de la Fed no se sale del guión
Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 4 mar (Reuters) - El dólar subió a máximos de tres meses el jueves después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no mostró preocupación por una reciente liquidación de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, como esperaban algunos operadores, lo que elevó los rendimientos de la deuda y la demanda por el billete verde.
* Powell dijo no estar preocupado porque una reciente alza de los retornos de los bonos pueda significar problemas para la Fed, a medida que los inversores hacen subir los costos de endeudamiento que el banco central quiere mantener bajos.
* Si bien Powell dijo que el aumento fue "notorio y me llamó la atención", no lo consideró un movimiento "desordenado", o uno que empujó las tasas a largo plazo a alturas en que la Fed podría tener que intervenir en los mercados con más fuerza para reducirlas, por ejemplo, aumentando sus 120.000 millones de dólares en compras mensuales de bonos.
* Algunos inversores esperaban que Powell "al menos reconociera que existe algo de preocupación con respecto al aumento del rendimiento, lo que no hizo", dijo Minh Trang, operador senior de divisas de Silicon Valley Bank en Santa Clara, California.
* "En general, su mensaje sigue siendo el mismo, que es esencialmente que mantendrán una política monetaria laxa hasta que la economía muestre una fortaleza constante y nos acerquemos a lo que éramos antes de la pandemia en lo que respecta tanto a la inflación como al mercado laboral", dijo Trang.
* El índice dólar subió un 0,53% a 91,561, después llegar a 91,663, su mayor nivel desde el 1 de diciembre. El euro cayó un 0,73% a 1,1973 dólares.
* Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, la referencia del mercado, subieron hasta un 1,555%, pero se mantienen por debajo del máximo de un año del 1,614% de la semana pasada.
* "Estados Unidos está asumiendo la posición de liderazgo en asuntos de crecimiento, dominio fiscal y, sin duda, vacunas", dijo Mazen Issa, estratega cambiario senior de TD Securities en Nueva York.
* Los datos de empleo de febrero del viernes son el próximo gran foco económico de Estados Unidos.
(Reporte adicional de Ritvik Carvalho en Londres, Editado en Español por Carlos Serrano y Manuel Farías)
MERCADOS GLOBALES-Temor por bonos persiste, inversores esperan palabras de Powell
Por Tom Arnold y Hideyuki Sano
LONDRES, 4 mar (Reuters) - La preocupación por el alto retorno de los bonos estadounidenses afectaba a las bolsas mundiales el jueves, mientras los inversores esperan para ver si el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se refiere al riesgo de un rápido aumento de los costos de los préstamos a largo plazo.
* El espectro de un rendimiento de los bonos más elevado también castigaba a los activos de bajo retorno y de refugio como el yen, el franco suizo y el oro.
* El rendimiento de las notas referenciales a 10 años bajaba al 1,453%. Antes tocó sus niveles más elevados desde el máximo de un año alcanzado la semana pasada, al 1,614%, por apuestas sobre una fuerte recuperación económica ayudada por las medidas estatales de estímulo y los avances en los programas de vacunación.
* "Las acciones y los rendimientos siguen impulsándose y frustrándose el uno al otro", dijo James Athey, director de inversión de Aberdeen Standard Investments.
* "El discurso de la Fed sigue expresando muy poca preocupación y ciertamente no sugiere una acción inminente para frenar el alza de los rendimientos. El discurso de hoy de Powell es muy esperado, pero creo que la expectativa tiene que ver más con la esperanza que con lo racional".
* El índice paneuropeo STOXX 600 cedía un 0,5% y el FTSE londinenses perdía un 0,6%. La medida mundial de acciones de MSCI, que incluye valores de 49 países, caía un 0,5%, su tercer día consecutivo de declives.
* El índice de MSCI de acciones Asia-Pacífico excluyendo a Japón, restaba un 1,8%, mientras que el Nikkei japonés se desplomó un 2,1%, hasta su nivel más reducido desde el 5 de febrero.
* Los futuros E-mini del S&P bajaban un 0,2% y los del Nasdaq, líder del repunte postpandémico, cedían un 0,1%, tocando antes un mínimo de dos meses.
* Las acciones tecnológicas son vulnerables porque su elevada valoración se ha visto respaldada por las expectativas de un prolongado periodo de tasas de interés bajas.
* Sin embargo, el mercado está centrado en Powell, que tiene previsto hablar en una conferencia del Wall Street Journal a las 1705 GMT, en la que será su última intervención antes de que la comisión de política monetaria de la Fed se reúna el 16 y 17 de marzo.
* En el mercado cambiario, los inversores en divisas siguieron comprando dólares, ya que apuestan a que la economía estadounidense superará a la de otros países desarrollados en los próximos meses. El dólar subía a un máximo de siete meses de 107,33 yenes.
* Otras divisas de refugio mostraban debilidad. El franco suizo cayó a un mínimo de cinco meses frente al dólar y de 20 meses frente al euro. El euro cotizaba a 1,2054 dólares.
* En las materias primas, el oro se desplomó a un mínimo de nueve meses el miércoles, a 1.702,8 dólares por onza, y el jueves operaba a 1.714 dólares. Los precios del crudo perdían cerca de un 1%.
(Reporte adicional de Koh Gui Qing en Nueva York; editado en español por Carlos Serrano)
GM prorroga recortes de producción por falta de chips y Stellantis advierte de dificultades
Por Ben Klayman y Nick Carey
DETROIT, EEUU/LONDRES, 3 mar (Reuters) - La escasez global de chips llevó a General Motors Co el miércoles a prolongar los recortes de producción de tres plantas de Norteamérica y agregar una cuarta a la lista de fábricas afectadas, mientras que Stellantis advirtió que las dificultades podrían durar.
La prórroga de los recortes no cambia el pronóstico de GM del mes pasado de que podrían reducir sus ganancias en hasta 2.000 millones de dólares este año.
El presidente financiero de GM, Paul Jacobson, dijo posteriormente que los suministros de chips deberían volver a las tasas normales en el segundo semestre y que confiaba en que el impacto en las ganancias no se agravaría.
Sin embargo, Stellantis, que el miércoles no dio una estimación del impacto financiero que espera por la escasez de chips, dijo que el problema podría durar hasta la segunda mitad de 2021.
La falta de chips, que ha afectado a los fabricantes de automóviles en el mundo, se debe a una confluencia de factores, ya que los fabricantes de automóviles, que cerraron las plantas durante dos meses durante la pandemia de COVID-19 el año pasado, compiten contra la creciente industria de la electrónica de consumo por el suministro de semiconductores.
Los consumidores se han abastecido de computadoras portátiles, consolas de juegos y otros productos electrónicos durante la pandemia, lo que ha provocado una escasez de suministros de microproceadores. Además, compraron más automóviles de lo que esperaba la industria, lo que redujo más la oferta.
GM no reveló el impacto en los volúmenes ni dijo qué proveedor o piezas se vieron afectados por la escasez de chips, pero el fabricante de automóviles estadounidense dijo que tiene la intención de recuperar la mayor cantidad posible de la producción perdida.
"GM continúa aprovechando todos los semiconductores disponibles para construir y enviar nuestros productos más populares y de mayor demanda, incluyendo camionetas y SUV de tamaño completo", dijo el portavoz de GM, David Barnas.
GM dijo que extenderá el tiempo de inactividad en las plantas de Fairfax, en Kansas y de Ingersoll, en Ontario, al menos hasta mediados de abril, y de San Luis Potosí, en México, hasta fines de marzo. Además, dejará inactiva su planta Gravatai en Sao Paulo, en Brasil, durante abril y mayo.
El fabricante de automóviles de Detroit había extendido previamente los recortes de producción en tres plantas norteamericanas hasta mediados de marzo y dijo que los vehículos en otras dos plantas solo se construirían parcialmente.
Tras los recortes del miércoles, la firma de pronósticos AutoForecast Solutions estimó que GM podría perder más de 216.000 unidades debido a la escasez.
(Editado en español por Javier López de Lérida)
Dólar gana por previsiones sobre crecimiento de EEUU y rendimiento de bonos
Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 3 mar (Reuters) - El dólar ganó el miércoles debido a que los inversores valoraron el fuerte crecimiento de Estados Unidos en relación con otras regiones, mientras que el yen japonés, un refugio seguro, se debilitó a un mínimo de siete meses.
* Los inversores han impulsado las apuestas sobre el crecimiento y la inflación de Estados Unidos a medida que el gobierno prepara un nuevo estímulo fiscal, y aumenta la especulación de que la Reserva Federal también podría estar más cerca de normalizar la política monetaria de lo que se esperaba anteriormente. * "Lo que el mercado está observando hoy en día son las diferencias de crecimiento entre un Estados Unidos en recuperación y una Europa más debilitada", dijo Joe Manimbo, analista senior de mercado de Western Union Business Solutions, en Washington.
* Datos divulgados el miércoles mostraron que la economía de la zona euro se encuentra casi con certeza en una recesión de doble caída, mientras las restricciones por el COVID-19 continúan golpeando la industria de servicios.
* Los informes económicos de Estados Unidos también mostraron que las nóminas privadas aumentaron en 117.000 empleos el mes pasado, según el informe laboral de ADP, lo que incumplió las expectativas.
* Sin embargo, "las expectativas son de una contratación más sólida" cuando Estados Unidos publique los datos de empleo de febrero el viernes, dijo Manimbo.
* El índice dólar subió un 0,14% a 90,924. La moneda estadounidense se ha beneficiado de un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. Los rendimientos de referencia a 10 años subieron el miércoles casi 1,5%, aunque están por debajo del máximo de un año de 1,614% alcanzado la semana pasada.
* Los comentarios que hará el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el jueves serán evaluados de cerca para detectar cualquier indicio de que la Fed esté incómoda con los recientes aumentos de los rendimientos.
* El euro, en tanto, cayó un 0,19% a 1,2068 dólares.
(Reporte de Saikat Chatterjee, reporte adicional de Stanley White en Tokio. Editado en español por Rodrigo Charme)
MERCADOS GLOBALES-Acciones suben y bonos del Tesoro EEUU se estabilizan
Por Tom Wilson y Stanley White
LONDRES/TOKIO, 3 mar (Reuters) - Las acciones globales subían el miércoles y los índices europeos reflejaban los movimientos positivos vistos durante la sesión en Asia, debido a que la baja de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos impulsaba la demanda por activos de riesgo y debilitaba al dólar.
* El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,7%, impulsado por un alza de un 0,9% de los papeles en Fráncfort hasta un máximo récord, en tanto, el FTSE de Londres sumaba un 1,4% antes de la presentación del nuevo presupuesto británico, que incluirá medidas para impulsar la economía.
* El sector automotor lideraba las ganancias, con un avance de hasta un 2,6% a su mayor nivel desde junio de 2018.
* El índice MSCI de acciones de Asia Pacífico que excluye a Japón trepó un 1,7%, liderado por los títulos en China.
* Las ganancias de las acciones se daban mientras los rendimientos de la deuda referencial del gobierno de Estados Unidos seguían estabilizándose, luego de la liquidación del mes pasado.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años operaba a 1,41%, por debajo del máximo de un año de 1,61% que tocó la semana pasada, antes de una serie de datos económicos de Estados Unidos que se conocerán esta semana. Los rendimientos de los bonos suben cuando sus precios caen.
* El alza de los rendimientos en todo el mundo, avivada por los movimientos de los bonos del Tesoro, ha sacudido a los mercados financieros en las últimas semanas. Los inversores apuestan a que un fuerte repunte de la economía de Estados Unidos, en medio de condiciones monetarias ultraexpansivas, acelerará la inflación.
* El índice MSCI de acciones globales, que sigue a los mercados de 49 países, ganaba un 0,4%.
* El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis divisas, operaba con pocos cambios a 90,787, luego de caer desde un máximo de casi un año durante la sesión en Asia.
* El crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaba un 0,4% a 59,99 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo Brent sumaban un 0,4% a 62,96 dólares.
(Reporte de Tom Wilson en Londres y Stanley White en Tokio; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
FOREX-Dólar cae por un mayor apetito por el riesgo
Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 2 mar (Reuters) - El dólar cayó el martes y las divisas de mayor riesgo, incluido el dólar australiano, subieron, mientras que las acciones estadounidenses se mantuvieron estables, lo que reflejaba un mayor apetito por el riesgo.
* El dólar se ha beneficiado de la reciente volatilidad de las acciones, que la semana pasada se vieron sacudidas por un espectacular aumento de los rendimientos de la deuda pública estadounidense.
* Los bonos del Tesoro se han estabilizado esta semana y los rendimientos de referencia están por debajo de los máximos de la semana pasada, lo que ha contribuido a restablecer cierta calma en el mercado.
* "Wall Street mantuvo (el martes) en gran medida las fuertes ganancias del lunes", lo que ayudó a que la divisa estadounidense "bajara durante la sesión en Nueva York", dijo Ronald Simpson, director gerente de análisis de divisas globales de Action Economics, en un informe.
* El índice del dólar cayó un 0,31% a 90,731, tras haber alcanzado antes un máximo de tres semanas de 91,396.
* El euro ganó un 0,36% a 1,2092 dólares.
* El aumento de los rendimientos ocurrió porque los inversores temen que la recuperación económica del impacto de la pandemia del COVID-19, combinada con el estímulo fiscal, provoque un aumento de la inflación y un endurecimiento más rápido de la política monetaria de la Reserva Federal.
* La volatilidad también impulsó al dólar, ya que los inversores deshicieron posiciones cortas en la divisa.
* "Si se observa la volatilidad, la inclinación natural es retirar el riesgo de la mesa; en este caso significa básicamente salir de las posiciones existentes, y las posiciones cortas en dólares son muy altas en este momento", dijo Bipan Rai, jefe norteamericano de estrategia de divisas de CIBC Capital Markets.
(Reporte adicional de Elizabeth Howcroft en Londres; editado en español por Ricardo Figueroa y Rodrigo Charme)
MERCADOS GLOBALES-Wall Street baja mientras inversores observan rendimiento bonos y estímulo
Por Suzanne Barlyn
NUEVA YORK, 2 mar (Reuters) - Las bolsas mundiales operaban con escasos cambios el martes y Wall Street bajaba mientras los inversores se tomaban un pausa para analizar si concluyó ya el salto en el rendimiento de los bonos y estudiaban los progresos sobre el próximo paquete de estímulo fiscal en Estados Unidos.
* La floja apertura en Nueva York siguió a un cierre casi plano en Europa y un descenso de las acciones en Asia.
* Los inversores están en modo de espera por la pausa en los eventos que mueven con fuerza los mercados, dijo Tim Murray, estratega de T. Rowe Price.
* "Las noticias gotean en este momento", afirmó Murray, destacando que los inversores se preparan también para posibles sorpresas del mercado en relación con las vacunas y las variantes del COVID.
* A las 1637 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones cedía 106,04 puntos, o un 0,33%, a 31.433,20 unidades; el índice S&P 500 perdía 21,87 puntos, o un 0,55%, a 3.879,09 unidades; y el Nasdaq Composite caía 136,21 puntos, o un 1%, a 13.450,16 unidades.
* El índice paneuropeo de acciones STOXX 600 subió un 0,36%, mientras que la medida de bolsas mundiales de MSCI restaba un 0,30%.
* Las acciones de mercados emergentes cedían un 0,16%. El índice más amplio de MSCI de papeles en Asia-Pacífico excluyendo Japón cerró con un declive del 0,19% y el Nikkei japonés cayó un 0,86%.
* Los inversores estarán atentos a los discursos que darán en los próximos días las autoridades de la Reserva Federal, empezando con Lael Brainard a las 1800 GMT, por si hay algún mensaje sobre la tendencia en el rendimiento de los bonos.
* La liquidación de bonos de la semana pasada elevó el rendimiento de las notas referenciales a 10 años a un máximo de un año del 1,614%. En su última cotización, subían 8/32 en precio, rindiendo al 1,4205% desde el 1,446% del lunes.
* El dólar avanzaba por cuarto día consecutivo, después de que el alza en el retorno de los bonos desafió el consenso del mercado sobre la debilidad de la divisa estadounidense en 2021.
* Las bolsas en la China continental y Hong Kong cayeron durante la noche, después de que un alto cargo chino expresó su preocupación por el riesgo de burbujas de activos en los mercados extranjeros.
* El oro al contado sumaba un 0,2%, a 1.726,96 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos restaban un 0,12%, a 1.720,50 dólares la onza. Los precios del crudo bajaban levemente en una jornada de operaciones volátiles.
(Editado en español por Carlos Serrano)
Moderna solicitará la aprobación de su vacuna en Japón el viernes -Kyodo
TOKIO, 2 mar (Reuters) - Moderna Inc está preparada para solicitar la aprobación para su vacuna contra el coronavirus por parte del Gobierno japonés este mismo viernes, informó la agencia de noticias Kyodo News el martes.
La empresa japonesa Takeda Pharmaceutical Co es la responsable de gestionar el trámite de la aprobación y las importaciones de la vacuna, así como la producción local de la vacuna de Novavax Inc.
(Información de la redacción de Tokyo, editado por Louise Heavens, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)