Senado EEUU debatirá paquete de ayuda de Biden para el coronavirus por 1,9 billones dólares

Por Susan Cornwell y Makini Brice

WASHINGTON, 5 mar (Reuters) - El Senado de Estados Unidos comenzará el viernes a debatir un proyecto de ayuda para el coronavirus de 1,9 billones de dólares, la primera iniciativa legislativa importante del presidente Joe Biden, con los demócratas buscando su aprobación sin ningún apoyo republicano.

El Senado votó el jueves para aceptar el proyecto de ley en una votación de 51-50 en la que la vicepresidenta demócrata Kamala Harris rompió el empate. No obstante, los republicanos retrasaron el inicio del debate al obligar a leer durante horas el texto completo de la medida, de 628 páginas.

Se espera que el Senado debata el proyecto por tres horas el viernes antes de considerar una enorme cantidad de enmiendas y de votar la aprobación final en un proceso que podría extenderse hasta el fin de semana. Se espera que los republicanos utilicen maniobras de procedimiento para ralentizar el proceso.

Si el Senado aprueba el proyecto, tendrá que ser enviado de vuelta a la Cámara de Representantes controlada por los demócratas para su aprobación final. Los demócratas esperan que Biden pueda promulgar la ley antes del 14 de marzo, cuando se agoten algunos de los beneficios actuales.

Los senadores demócratas han modificado la medida para garantizar que sus 50 miembros la apoyen. Esos cambios llevarían nueva ayuda a los estados más pequeños y agregarían dinero para proyectos de infraestructura, entre otros ajustes.

Sin embargo, el esfuerzo de algunos senadores para modificar los beneficios de desempleo federales temporales fracasaron y el proyecto de ley del Senado mantiene el plan de la Cámara de pagos de 400 dólares por semana hasta el 29 de agosto. No está claro si algún senador tratará de cambiar esa cifra a 300 dólares durante el proceso de enmienda en los próximos días.

Los republicanos, que respaldaron ampliamente los gastos de ayuda de COVID-19 al comienzo de la pandemia, han criticado el peso financiero del proyecto de ley.

La legislación de ayuda incluye fondos para vacunas y suministros médicos, extiende la asistencia por desempleo y proporciona una nueva ronda de ayuda financiera de emergencia a hogares, pequeñas empresas y gobiernos estatales y locales.

(Reporte adicional de David Morgan y Richard Cowan; escrito por John Whitesides; editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240U1-VIEWIMAGE


La UE propondrá que las empresas informen sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres

Por Gabriela Baczynska

BRUSELAS, 3 mar (Reuters) - Las empresas que emplean al menos a 250 personas en la Unión Europea tendrán que empezar a facilitar datos sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres, según una propuesta del ejecutivo del bloque que llega después de la publicación de estudios que sugieren que la pandemia de COVID-19 ha afectado más a las trabajadoras que a los hombres.

Las mujeres ganan de media un 14% menos en los 27 países de la UE, lo que significa que acaban trabajando casi dos meses gratis cada año en comparación con los hombres, según el ejecutivo del bloque.

Las diferencias salariales entre hombres y mujeres van desde el 1,4% de Luxemburgo hasta el 21,8% de Estonia, según la Comisión Europea, que tiene previsto presentar el jueves una legislación para impulsar la transparencia salarial que ayude a reducir las diferencias.

Según un borrador visto por Reuters antes de su publicación, se introduciría por primera vez en toda la UE la obligación de informar sobre las disparidades salariales entre trabajadores femeninos y masculinos.

El proyecto dará a los trabajadores que soliciten un puesto de trabajo y a los que ya estén empleados el derecho a exigir información sobre la remuneración prevista y sobre la comparación de su salario individual con el de los demás. Permitiría imponer multas a las empresas que violen el derecho a la igualdad de remuneración.

Al tener más responsabilidades de cuidados, las mujeres tienden a hacer más pausas en su carrera y a trabajar menos horas. Esto, combinado con la discriminación salarial, da lugar a una brecha salarial conjunta del 30%, según datos de la UE.

Dado que la brecha salarial entre hombres y mujeres solo se ha reducido marginalmente desde 2014, la mayoría de los estudios recientes han hecho saltar la alarma sobre un agravamiento de la desigualdad en el mercado laboral a causa de la pandemia del coronavirus.

Las mujeres se vieron más afectadas por la pérdida de puestos de trabajo debido a que la pandemia afectó especialmente a los sectores del comercio minorista, los viajes y el ocio, según LinkedIn.

"Los puestos de trabajo de las mujeres son más vulnerables y propensos a las crisis económicas y a la interrupción de la actividad empresarial que los de los hombres... Esta vulnerabilidad del mercado laboral ha hecho retroceder los progresos realizados hacia la igualdad de género en el lugar de trabajo", señaló la red profesional de Microsoft.

Un informe de febrero de la agencia de la UE Eurofound presentaba conclusiones similares: "Los primeros impactos de la pandemia han recaído de forma desproporcionada en las trabajadoras mal pagadas", dijo Eurofound.

(Información de Gabriela Baczynska; editado por Steve Orlofsky; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2219W-VIEWIMAGE


Senado de EEUU se acerca a votación de paquete de ayuda fiscal

Por Andy Sullivan

WASHINGTON, 3 mar (Reuters) - El Senado de Estados Unidos votaría tan pronto como el miércoles si avanza con el paquete de ayuda fiscal del presidente Joe Biden, de 1,9 billones de dólares, una maniobra que prepararía el terreno para la votación definitiva a finales de esta semana.

La cámara de 100 escaños, que está dividida al 50% entre demócratas y republicanos, debe considerar una moción para iniciar 20 horas de debate sobre la ambiciosa legislación, según un asesor demócrata del Senado. La votación para seguir adelante podría ser un primer indicio de la oposición republicana a la que se enfrenta el paquete.

El proyecto de ley pagaría vacunas y suministros médicos, aumentaría la ayuda para desempleados y enviaría una nueva ronda de apoyo financiero de emergencia a los hogares, las pequeñas empresas y los gobiernos estatales y locales. Los demócratas pretenden que se promulgue antes del 14 de marzo, fecha en la que expiran algunas de las prestaciones actuales.

Los republicanos, encabezados por el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell, han denunciado que se trata de una "lista de deseos" demócrata que contiene disposiciones no relacionadas con la pandemia, que ha causado la muerte de más de 517.000 estadounidenses y ha dejado a millones más sin trabajo.

Pero no está claro que McConnell pueda replicar la monolítica unidad del partido que se exhibió el sábado pasado, cuando la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con todos los republicanos en contra.

Antes de que la legislación se someta a una votación final, los demócratas tendrán que resolver un cúmulo de propuestas que compiten entre sí para hacer avanzar el proyecto de ley.

La primera en ser eliminada será el aumento del salario mínimo, que el parlamentario del Senado dijo la semana pasada que no podría incluirse en el paquete si los demócratas quieren invocar un procedimiento especial que les permitiría aprobar el proyecto de ley con una mayoría simple, en lugar de 60 votos.

Dado que los demócratas y sus aliados controlan 50 escaños, la vicepresidenta Kamala Harris podría tener que darles un voto de desempate.

Sin embargo, los demócratas no han mostrado ningún interés en abandonar otro punto de fricción partidista: 350.000 millones de dólares en ayudas para los gobiernos estatales y locales, que se enfrentan a un aumento de los costos y a unos ingresos fiscales inciertos a causa de la pandemia. Sin embargo, están negociando qué incluir en esa cifra.

(Reporte de Andy Sullivan; reporte adicional de David Morgan, Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2210T-VIEWIMAGE


Venezuela reforma ley de hidrocarburos para permitir "nuevas modalidades', dice Maduro

CARACAS, 2 mar (Reuters) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el martes que la Asamblea Nacional consideraría reformas a ley de hidrocarburos que, según dijo, permitirían "nuevas modalidades de negocios", en medio de una industria petrolera en crisis.

Maduro no proporcionó detalles sobre los cambios que haría el congreso, controlado por los aliados del partido socialista gobernante, después de una elección en diciembre ampliamente rechazada por la oposición y en la que no participó.

Los anuncios se producen cuando funcionarios han propuesto permitir a las empresas privadas un papel más importante en la industria petrolera clave del país, en un ruptura con el modelo estatal impulsado por el fallecido expresidente Hugo Chávez.

Actualmente, la ley exige a Petróleos de Venezuela (PDVSA) una participación mayoritaria en las empresas conjuntas con compañías privadas y extranjeras, y otorga a la estatal el control de la comercialización de crudo. La oposición venezolana ha abogado durante mucho tiempo por una mayor actuación del sector privado.

La producción de crudo de Venezuela se ha desplomado en los últimos años debido a la falta de inversión y la mala gestión, y más recientemente a las sanciones de Estados Unidos a PDVSA destinadas a presionar por la salida del poder de Maduro.

La ley de hidrocarburos forma parte de un conjunto de leyes que la Asamblea Nacional propuso reformar en su sesión del martes. El congreso contempla cambiar la ley que regula la actividad del sector minero de Venezuela así como el Código de Comercio. Adicional, elaboraría un marco legal para crear "zonas económicas especiales". La oposición venezolana, encabezada por Juan Guaidó, optó en gran medida por no participar en la votación de diciembre porque argumentó que no había garantías de que la votación fuera libre y justa. Guaidó no reconoce como legítima la Asamblea Nacional alineada con Maduro, y ha nombrado una comisión delegada que continúen desempeñando las funciones legislativas.

(Reporte de Deisy Buitrago en Caracas y Luc Cohen en Nueva York. Editado por Mayela Armas)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH22082-VIEWIMAGE


El Senado de EEUU comenzará a debatir el paquete de ayudas esta semana

Por Susan Cornwell y David Morgan

WASHINGTON, 1 mar (Reuters) - El Senado de Estados Unidos comenzará a debatir el paquete de ayudas por la pandemia de COVID-19 propuesto por el presidente Joe Biden esta semana, según dijo el lunes el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, después de que los demócratas abandonaran los esfuerzos por aumentar el salario mínimo a 15 dólares como parte del paquete, que asciende a 1,9 billones de dólares.

Dicha renuncia no acabó con las esperanzas de abordar el tema del salario mínimo en el Congreso. Los demócratas y algunos republicanos han expresado su apoyo a la idea de aumentar el salario mínimo federal, ahora en 7,25 dólares la hora, por primera vez desde 2009, aunque no están de acuerdo en la cuantía.

Los senadores republicanos Mitt Romney y Tom Cotton propusieron la semana pasada aumentarlo a 10 dólares la hora, pero dijeron que las empresas deberían verificar que el salario sea para los trabajadores que se encuentran legalmente en los Estados Unidos.

La Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, aprobó el sábado por un estrecho margen el paquete de COVID-19, una de las principales prioridades de Biden. El proyecto de ley de la Cámara incluía el aumento del salario mínimo.

Los demócratas pretenden aprobar la ley de ayudas públicas en el Senado mediante una maniobra conocida como "reconciliación", que permitiría que el proyecto se apruebe con una mayoría simple en lugar de los 60 votos que normalmente requieren las reglas de esa cámara.

El debate en el Senado sobre el proyecto de ley COVID-19 podría comenzar el miércoles, según dijo un asistente demócrata del Senado.

Durante el fin de semana, los demócratas del Senado abandonaron la idea de tratar de aprobar el aumento del salario mínimo, después de que se les dijera anteriormente que las reglas del Senado que estipulan la "reconciliación" les impedían incluir un aumento salarial directo en la legislación del paquete de ayudas.

También hay obstáculos políticos. Algunos demócratas moderados, incluido el senador Joe Manchin, han rechazado la cifra de 15 dólares por considerarla demasiado alta y han sugerido que un objetivo de 11 dólares podría ser más realista.

El senador Bernie Sanders, un independiente que se alinea con los demócratas, dijo el lunes por la noche que introduciría una enmienda para aumentar el salario mínimo federal a 15 dólares la hora para 2025 en el proyecto de ley de reconciliación final, y agregó que creía que el Senado debería ignorar el veto por cuestiones procedimentales.

(Informe de Susan Cornwell y David Morgan; Informe adicional de Makini Brice; Edición de Scott Malone, Alistair Bell y Peter Cooney; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210EJ-VIEWIMAGE


Biden persiste con el salario mínimo de 15 dólares tras el bloqueo del Senado

WASHINGTON, 26 feb (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sigue comprometido con el aumento del salario mínimo en el país a 15 dólares después de que la experta en procedimientos parlamentarios del Senado, Elizabeth MacDonough, dictaminara que la cláusula no podía incluirse en el paquete de ayudas contra la COVID-19, dijo el viernes un alto asesor económico de la Casa Blanca.

En una entrevista en la cadena MSNBC, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Brian Deese, dijo que la Administración Biden se sintió decepcionada por el fallo emitido el jueves por MacDonough, por lo que consultaría con los líderes del Congreso el camino a seguir.

"Está comprometido a conseguirlo", dijo. "Nos decepcionó el fallo de la parlamentaria".

MacDonough dijo el jueves que la cláusula, que duplicaría con creces el salario mínimo federal, no podía incluirse en el proyecto de ley de estímulos de 1,9 billones de dólares que los demócratas buscan aprobar mediante un proceso conocido como reconciliación.

Un salario más elevado "es lo correcto. Vamos a consultar con nuestros aliados en el Congreso, con los líderes del Congreso hoy para hablar de un camino a seguir sobre cómo podemos avanzar con urgencia en un tema que es urgente. Al mismo tiempo, es necesario actuar sobre este Plan de Rescate Americano", añadió Deese, mientras la Cámara de Representantes de EEUU se preparaba para abordar el proyecto de ley a lo largo del viernes.

(Información de Susan Heavey; editado por Alex Richardson y Chizu Nomiyama; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P109-VIEWIMAGE


La Cámara de Representantes de EEUU se dispone a aprobar el paquete de ayudas de COVID-19

Por Richard Cowan

WASHINGTON, 26 feb (Reuters) - La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría demócrata, se propone aprobar el viernes el proyecto de ley de ayuda contra el coronavirus presentado por el presidente Joe Biden, por un valor de 1,9 billones de dólares, en lo que sería la primera gran victoria legislativa de su presidencia.

Se espera un debate animado y posiblemente largo, ya que la mayoría de los republicanos se oponen al coste de un proyecto de ley que serviría para financiar las vacunas y otros suministros médicos en la lucha contra la enfermedad COVID-19, que ha provocado más de 500.000 fallecimientos en Estados Unidos y ha dejado a millones de personas sin trabajo.

El programa también contempla el envío de una nueva partida de ayuda económica de emergencia a los hogares, las pequeñas empresas y los gobiernos estatales y locales.

Los demócratas controlan la Cámara de Representantes con un margen de 221 contra 211, y la presidenta Nancy Pelosi cuenta con el apoyo de casi todos sus socios de partido para conseguir la aprobación del proyecto de ley antes de enviarlo a un Senado que está al 50% y en el que la vicepresidenta demócrata Kamala Harris tiene el voto de desempate.

Entre los puntos más importantes del proyecto de ley se encuentran prestaciones personales de 1.400 dólares, un subsidio federal de desempleo de 400 dólares semanales hasta el 29 de agosto, y ayudas para quienes estén teniendo dificultades para pagar el alquiler y las hipotecas de sus casas durante la pandemia.

Al argumentar a favor de la aprobación del proyecto de ley de ayuda, Pelosi mencionó que los sondeos de opinión indican el apoyo de una mayoría significativa de estadounidenses que se han visto afectados desde el comienzo de la pandemia hace un año.

(Información de Richard Cowan; información adicional de Susan Cornwell, David Morgan y Eric Beech; editado por Scott Malone y Peter Cooney; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P0X6-VIEWIMAGE


Multa de 15 millones a España por no adoptar la directiva europea de protección de datos

Por Kate Abnett

BRUSELAS, 25 feb (Reuters) - El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) multó el jueves a España con 15 millones de euros por no adoptar la directiva de la UE sobre protección de datos personales en el marco de la prevención y detección de infracciones penales.

España también deberá pagar una multa coercitiva diaria de 89.000 euros por cada día que continúe sin adoptar la directiva europea sobre esta materia, según dijo el jueves el TJUE en un comunicado https://curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2021-02/cp210022es.pdf.

La UE adoptó en 2016 normas destinadas a proteger los datos personales de los ciudadanos cuando son tratados por las autoridades policiales y judiciales. España no cumplió el plazo de mayo de 2018 para adoptar la directiva europea a la legislación nacional, lo que llevó a la Comisión Europea a emprender acciones legales.

El tribunal dijo que España ha incumplido sus obligaciones, por lo que condenó al Estado miembro a pagar los 15 millones de euros de la multa más la cuantía diaria por demora en el cumplimiento.

"Mediante su sentencia de hoy, el Tribunal de Justicia declara el incumplimiento de España", dijo el tribunal.

La sentencia no se refiere a ningún caso concreto de violación de la privacidad de los datos.

El Ministerio de Justicia español no hizo comentarios sobre la resolución.

Se trata del primer caso en que el TJUE impone una suma de pago global y sanciones diarias al mismo tiempo, una decisión que refleja "la gravedad y de la duración de la infracción", según el tribunal.

España dijo que adoptaría la directiva europea sobre protección de datos antes de marzo de 2020, justificando los retrasos por la demora en la formación de un nuevo Gobierno en el país. En mayo de 2020, España aún no había adoptado las normas de la UE.

(Información de Kate Abnett; editado por Angus MacSwan; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O0SU-VIEWIMAGE


Australia aprueba la ley para obligar a Google y Facebook a pagar por las noticias

Por Colin Packham y Swati Pandey

CANBERRA, 25 feb (Reuters) - El Parlamento australiano aprobó el jueves una nueva ley destinada a obligar a Google y a Facebook Inc a pagar a las empresas de medios de comunicación por los contenidos utilizados en sus plataformas, mediante una reforma legal que podría reproducirse en otros países.

Australia será el primer país en el que un árbitro gubernamental decidirá el precio que deberán pagar los gigantes tecnológicos si fracasan las negociaciones comerciales con los medios de comunicación nacionales.

Sin embargo, la legislación se diluyó en el último minuto después de que el pulso entre el Gobierno y Facebook culminara con el bloqueo de todas las noticias para los usuarios australianos por parte de la compañía de redes sociales.

Las enmiendas posteriores al proyecto de ley incluían la posibilidad de que el Gobierno eximiera a Facebook o Google del proceso de arbitraje si demostraban que habían hecho una "contribución significativa" a la industria periodística australiana.

Algunos parlamentarios y grupos editoriales han advertido que esto podría dejar injustamente fuera a las empresas de medios de comunicación más pequeñas, pero tanto el Gobierno como Facebook han reivindicado la legislación revisada como una victoria.

"El código garantizará que las empresas de medios de comunicación reciban una remuneración justa por el contenido que generan, lo que ayudará a mantener el periodismo de interés público en Australia", dijeron el jueves el ministro de Hacienda, Josh Frydenberg, y el ministro de Comunicaciones, Paul Fletcher, en una declaración conjunta.

El progreso de la legislación ha sido seguido de cerca en todo el mundo, ya que países como Canadá y Reino Unido estudian medidas similares para frenar a las plataformas tecnológicas.

El código revisado, que también incluye un periodo más largo para que las empresas tecnológicas lleguen a acuerdos con las empresas de medios de comunicación antes de que el Estado intervenga, se revisará en el plazo de un año desde su entrada en vigor, según el comunicado. No se ha facilitado una fecha de inicio.

La legislación no nombra específicamente a Facebook o Google. Frydenberg dijo a principios de esta semana que esperará a que los gigantes tecnológicos lleguen a acuerdos comerciales con las empresas de medios de comunicación antes de decidir si obliga a ambos a hacerlo en virtud de la nueva ley.

Google ha llegado a una serie de acuerdos con empresas editoriales, incluido un acuerdo de contenido global con News Corp, después de haber amenazado anteriormente con retirar su motor de búsqueda de Australia por las leyes.

Varias empresas de medios de comunicación, entre ellas Seven West Media, Nine Entertainment y Australian Broadcasting Corp han dicho que están en conversaciones con Facebook.

Los representantes de Google y Facebook no respondieron inmediatamente a las solicitudes de Reuters para hacer comentarios el jueves.

(Información de Colin Packham en Canberra y Swati Pandey en Sídney; escrito por Jonathan Barrett; editado por Leslie Adler, Stephen Coates y Jane Wardell; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O0DZ-VIEWIMAGE


La ICCO pide a Costa de Marfil, Ghana y otros exportadores de cacao unir fuerzas para controlar suministros

LONDRES, 24 feb (Reuters) - Costa de Marfil y Ghana, los principales productores de cacao, deben controlar los suministros y unir fuerzas con otros países productores si quieren lograr precios más altos, afirmó el miércoles Michel Arrion, director de la Organización Internacional del Cacao (ICCO).

Durante la conferencia Chocoa sobre cacao sostenible, Arrion dijo que Costa de Marfil y Ghana reconocieron la necesidad de controlar los suministros de cacao, pero que esa necesidad podría no satisfacerse si otros aumentan la producción.

"Costa de Marfil y Ghana, con el 65% de la producción mundial, todavía deben asumir precios; si fueran del 90% no tendrían que ser los que asumen los precios, por lo que necesitamos más productores (a bordo)", dijo Michel a los participantes de Chocoa.

El jefe de la organización intergubernamental indicó que con este fin, trabajará para lograr que otros productores, así como consumidores de Asia y Estados Unidos, se unan al diálogo del cacao de la Unión Europea lanzado recientemente con Ghana y Costa de Marfil.

Se espera que el mercado mundial del cacao registre un superávit de más de 200.000 toneladas esta temporada, con producciones en Costa de Marfil y Ghana preparadas para expandirse y la demanda aún presionada por la pandemia de coronavirus.

Para abordar la pobreza de los agricultores, Costa de Marfil y Ghana han agregado una prima fija de "ingreso de vida" a sus ventas de cacao. Pero sus esfuerzos no han sido del todo exitosos y se han visto obligados a compensar la prima recortando otras partes de su precio de venta.

Además, productores como Nigeria, Camerún y Ecuador no están involucrados en el esquema, por lo que su cacao es más barato que el de los principales exportadores y abundante, dado el excedente de suministros mundiales.

El sector del cacao sigue afectado por abusos éticos generalizados como el trabajo infantil y la deforestación a pesar de años de esfuerzos de la industria, el gobierno y la sociedad civil para producir el ingrediente base del chocolate de manera sostenible.

Aunque los precios de las materias primas agrícolas han repuntado este año debido a las esperanzas de recuperación económica, los precios del cacao han cambiado poco. Michel dijo que el sector nunca será sostenible sin precios más altos.

La Unión Europea inició este año su diálogo sobre el cacao con Costa de Marfil y Ghana antes de la introducción de leyes de diligencia debida destinadas a prevenir la importación de productos básicos como el cacao vinculados a la deforestación y los abusos contra los derechos humanos.

Las leyes podrían entrar en vigor a partir de 2024, lo que obligaría a las empresas y países productores a limpiar sus cadenas de suministro.

(Reporte de Maytaal Angel; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1N15G-VIEWIMAGE