Solicitudes de desempleo en EEUU suben levemente; mercado laboral recupera equilibrio
Por Lucia Mutikani
WASHINGTON, 4 mar (Reuters) - Los estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de ayuda por desempleo aumentaron la semana pasada, probablemente por las brutales tormentas invernales en el sur de mediados de febrero, pero las perspectivas del mercado laboral están mejorando por una baja de los nuevos casos de COVID-19.
La tendencia fue confirmada por otros datos del jueves, que mostraron que los recortes de empleos anunciados por empresas con sede en Estados Unidos bajaron un 57% en febrero. El mercado laboral se ha rezagado frente a aceleración en la actividad económica general, impulsada por casi 900.000 millones de dólares de ayuda fiscal adicional por la pandemia.
"La perspectiva laboral está comenzando a fortalecerse nuevamente después de un invierno duro", dijo Sarah House, economista senior de Wells Fargo Securities.
Los pedidos iniciales de subsidios por desempleo aumentaron 9.000 a 745.000 ajustados estacionalmente para la semana que terminó el 27 de febrero, dijo el Departamento de Trabajo. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado 750.000 solicitudes en el período.
Las solicitudes no ajustadas aumentaron 31.519 a 748.078 la semana pasada, con un alza significativa en Texas, pero también en Nueva York.
El clima tormentoso en el sur dejó a gran parte de Texas sin electricidad ni agua durante días. La helada provocó el cierre de la producción de petróleo y de las refinerías en Texas, el mayor productor de gas natural y petróleo de Estados Unidos.
Incluyendo un programa financiado por el gobierno para los autónomos, trabajadores de conciertos y otros que no califican para los programas estatales regulares, 1,2 millones de personas pidieron subsidios la semana pasada.
Pero el sol comienza a asomarse lentamente entre las nubes que ensombrecen el mercado laboral.
En otro informe, la firma global de recolocación de personal Challenger, Gray & Christmas dijo que las empresas estadounidenses anunciaron 34.531 recortes de empleos en febrero, la menor cantidad desde diciembre de 2019 y muy inferior a los 79.552 de enero.
"La rotación se ha detenido", dijo Andrew Challenger, vicepresidente senior de Challenger, Gray & Christmas. "Si sigue una sana creación de empleo, esto podría significar que se vislumbra una recuperación total, especialmente porque las empresas tienen a la vista el fin de la pandemia".
(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en español por Javier López de Lérida)
Aumenta en Alemania el número de trabajadores con jornada reducida
BERLÍN, 4 mar (Reuters) - El número de empleados en Alemania con jornada reducida en el marco de los regímenes de trabajo a tiempo parcial que se han aplicado como respuesta a la pandemia aumentó a 2,8 millones en febrero, frente a los 2,7 millones del mes anterior, informó el jueves el instituto económico Ifo.
Esta cifra representa el 8,5% del total de empleados, después de haber alcanzado el 8,1% en enero, dijo el instituto Ifo, añadiendo que la estimación se basa en las respuestas a su encuesta mensual sobre confianza empresarial.
"El panorama está dividido: mientras que la jornada reducida aumentó, especialmente en la hostelería y el comercio minorista, está bajando en el sector manufacturero", dijo el experto en mercado laboral del Ifo, Sebastian Link.
La proporción de trabajadores con jornada reducida aumentó al 56,8% en la hostelería y al 14,8% en el comercio minorista, pero cayó al 7,4% en la industria.
La oficina de trabajo dijo el martes que unos 2,4 millones de empleados trabajaron con jornada reducida en diciembre en el marco del programa estatal conocido como Kurzarbeit, que fue diseñado para evitar los despidos masivos durante los periodos de recesión y ofrece a las empresas subvenciones para mantener a sus trabajadores en nómina.
(Información de Michael Nienaber, editado por Emma Thomasson; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
Fabricante de automóviles Stellantis intensifica sus ambiciones eléctricas
Por Giulio Piovaccari, Gilles Guillaume y Nick Carey
MILÁN/PARÍS, 3 mar (Reuters) - La recién formada Stellantis, una combinación de los fabricantes de automóviles Peugeot PSA y Fiat Chrysler (FCA), quiere usar su influencia para enfrentar a rivales que compiten por producir más vehículos eléctricos, dijo el miércoles su presidente ejecutivo, Carlos Tavares.
Stellantis es ahora el cuarto fabricante de automóviles más grande del mundo, con 14 marcas, incluidas Opel, Jeep, Ram y Maserati, y al igual que sus pares está lidiando con una escasez de semiconductores e inversiones en vehículos eléctricos.
Los bajos inventarios mundiales de automóviles y los recortes de costos deberían ayudar a impulsar los márgenes de ganancias este año, aunque la automotriz también está mirando más allá de los ahorros, dijo Tavares.
"Esta no es una fusión producto de la crisis", sostuvo Tavares en una conferencia con analistas, después de que Stellantis pronosticó una mayor rentabilidad para 2021 y PSA y Fiat, que se fusionaron en enero, informaron resultados mejores de lo esperado para 2020. "Esta es una fusión que va a abrir nuevas oportunidades para una empresa sólida", aseguró.
Stellantis tiene como objetivo generar más de 5.000 millones de euros al año en ahorros a través de la fusión, así como aumentar su volumen para enfrentar los desafíos de la industria.
Los fabricantes de automóviles están compitiendo para desarrollar vehículos eléctricos para cumplir con objetivos más estrictos de emisiones de CO2 en Europa. Esta semana, Volvo se unió a un número creciente de automotrices que buscan tener una línea completamente eléctrica para 2030.
Stellantis planea tener versiones totalmente eléctricas o híbridas de todos sus vehículos disponibles en Europa para 2025, en línea con los planes de rivales como Volkswagen y Renault-Nissan, aunque Stellantis tiene más trabajo por hacer para cumplir ese objetivo.
El grupo dijo que los resultados de 2021 deberían verse favorecidos por tres nuevos Jeep, de alto margen, en América del Norte y un entorno de precios sólido en esa región.
(1 dólar = 0,8277 euros)
(Reporte de Giulio Piovaccari en Milán, Nick Carey en Londres y Gilles Guillaume en Paris. Reporte adicional de Giancarlo Navach y Sarah White. Editado en español por Rodrigo Charme)
Fed dice recuperación económica sólo es modesta a inicio de año; creación empleo es lenta
WASHINGTON, 3 mar (Reuters) - La recuperación económica de Estados Unidos continuó a un ritmo modesto durante las primeras semanas de este año, con empresas optimistas sobre los próximos meses y una demanda de vivienda "robusta", pero sólo una lenta mejora en el mercado laboral, informó la Reserva Federal el miércoles.
"La actividad económica se expandió modestamente desde enero a mediados de febrero en la mayoría de los Distritos de la Reserva Federal. La mayoría de las empresas se mantienen optimistas con respecto a los próximos 6-12 meses a medida que las vacunas por COVID-19 son más ampliamente distribuidas", dijo el banco central en su "Libro Beige" sobre la marcha de la economía.
"La mayoría de Distritos informaron que los niveles de empleo subieron en el período del reporte, aunque lentamente", agregó la Fed, un resultado decepcionante para las autoridades del organismo que esperaban que sus esfuerzos para respaldar la recuperación dieran frutos en una creación de empleos más rápida.
Quizás lo más destacado es que las partes de la economía más afectadas por la pandemia de coronavirus, incluidos los sectores de ocio y hotelería, han mostrado poca mejoría, y las inversiones en bienes raíces comerciales vinculadas a esas industrias "se deterioraron un poco", dijo la Fed en su informe.
El banco central de Estados Unidos sostiene su próxima reunión de política monetaria en dos semanas, en un momento de mayor optimismo de que durante el año se verá disminuir los riesgos de la pandemia de coronavirus y que la economía registrará un fuerte crecimiento.
El impulso en el panorama económico, generado por el creciente programa de vacunación en el país y el potencial de un paquete de gasto federal de 1,9 billones de dólares, ha provocado especulaciones en el mercado de que la Fed podría verse obligada a reducir su apoyo a la economía antes de lo esperado.
Pero en los últimos días las autoridades de la Fed han refutado esa idea al señalar la larga lista de problemas que aún enfrenta la economía, desde un alto nivel de desempleo hasta una débil inflación, que deberían aliviarse antes de considerar cualquier cambio en la política monetaria.
(Reporte de Howard Schneider, Editado en Español por Manuel Farías)
Un dirigente de la Fed insta a construir una economía más equitativa en EEUU
3 mar (Reuters) - Las disparidades raciales y de género provocan la pérdida de billones de dólares, y la plena recuperación de la crisis provocada por la pandemia requerirá cambios estructurales que faciliten a las mujeres y a las minorías encontrar trabajos mejor remunerados, dijo el presidente de la Fed de Filadelfia.
Los trabajadores afroamericanos e hispanos experimentan tasas de desempleo que a veces duplican el nivel de trabajadores blancos, y las mujeres están abandonando la fuerza laboral a un ritmo mayor que los hombres, dijo Patrick Harker en declaraciones preparadas para un evento virtual organizado por la Fed de Filadelfia, una división de la Reserva Federal, banco central de Estados Unidos.
"Incluso con algunas señales esperanzadoras a medida que los casos de virus caen y la economía continúa reabriéndose, me preocupa que, a medida que la economía en general sube, demasiados trabajadores se están quedando atrás", señaló.
Harker citó una investigación de la Reserva Federal de San Francisco en la que se calcula que las disparidades de género y raza en el mercado laboral suponen unos 2,6 billones de dólares en pérdidas económicas.
Dijo que algunos trabajadores necesitarán ayuda para encontrar trabajo, haciendo referencia a una herramienta lanzada recientemente por la Fed de Filadelfia que ayuda a identificar empleos similares, pero mejor pagados, que normalmente no requieren un título universitario.
El funcionario de la Fed no habló de sus perspectivas para la economía o la política monetaria.
(Reporte de Jonnelle Marte. Editado en español por Javier Leira)
Los sindicatos se sienten engañados por el cierre de tiendas de Inditex en España
Por Victoria Waldersee y Clara-Laeila Laudette
MADRID, 2 mar (Reuters) - Los trabajadores de Inditex en España afirman que el plan del propietario de Zara para cerrar hasta 1.200 tiendas en todo el mundo los aboca a la calle a la fuerza, a pesar de un acuerdo alcanzado entre empresa y sindicatos españoles para conservar puestos de trabajo mediante traslados.
El líder mundial de la moda al por menor está llevando a cabo un programa de cierre de sus establecimientos más pequeños a la vez que amplía sus tiendas insignia, siendo los cierres en España los primeros de hasta 700 previstos para este año en Europa, junto a otros 100 en América y 400 en el resto del mundo.
En virtud de un acuerdo alcanzado en diciembre con dos sindicatos españoles, cuyo contenido ha podido consultar Reuters, Inditex se comprometió a ofrecer a todo el personal afectado nuevos puestos vacantes que se ajusten a sus antiguos contratos y a su antigüedad en un radio de 25 kilómetros desde donde se encontraba su lugar de trabajo.
Pero tanto sindicatos como plantilla dicen que no se está respetando lo acordado.
En un informe interno consultado por Reuters, el sindicato UGT analizó las vacantes ofrecidas por Inditex y descubrió que el 40% de los nuevos puestos estaban fuera de la provincia donde el trabajador en cuestión había trabajado anteriormente, en algunos casos en la otra punta del país.
El informe señala que uno de cada cuatro trabajadores a los que se han ofrecido nuevos puestos en España ha renunciado a esta posibilidad.
"Lo que no consideramos que es mantenimiento de empleo es que a una persona (con contrato) de 40 horas se le cierre su puesto de trabajo y la destinen a uno de 12 horas semanales. Esto no es mantenimiento de un empleo", dijo Cristina Estévez, representante de UGT para el sector comercial.
UGT, el segundo sindicato español más importante con representación en Inditex, firmó el acuerdo con la empresa junto con el sindicato líder CCOO.
Un portavoz de Inditex dijo en un correo electrónico a Reuters que se estaba cumpliendo el acuerdo y que las recolocaciones respetan "todos sus principios, su articulado y su espíritu, que es priorizar el mantenimiento del empleo".
La empresa ofrece más de una vacante por cada puesto de trabajo perdido, dijo el portavoz, señalando que el 75% de los trabajadores habían sido reubicados con éxito hasta ahora.
MÁS EMPLEOS NUEVOS
Las ventas de ropa de Inditex y de firmas rivales como H&M y Next se recuperaron a finales del año pasado desde los mínimos históricos registrados cuando la pandemia de COVID-19 se manifestó por primera vez, impulsadas por las compras a través de internet y un rápido repunte en el mercado chino.
Sin embargo, la recuperación del sector minorista en el mundo occidental se ha visto frustrada por unos cierres que se han prolongado hasta bien entrado el año 2021, así como por la lentitud en el despliegue de las vacunas en algunos países.
Aunque la mayoría de los puestos de trabajo del sector minorista destruidos durante el primer trimestre de 2020 en Estados Unidos y Europa se han recuperado, el número de personas empleadas en el sector de la moda sigue estando muy por debajo de los niveles anteriores a la pandemia, según datos de Eikon Datastream y Eurostat.
En Estados Unidos el déficit es de unos 400.000 puestos de trabajo, mientras que en Europa es de casi 350.000, según estos datos.
Inditex dijo en junio que cerraría entre 1.000 y 1.200 de sus tiendas más pequeñas y menos rentables en todo el mundo para finales de 2021. La pandemia hizo que la empresa entrara en pérdidas por primera vez en su historia, aunque Inditex atribuyó los cierres de comercios a los buenos resultados de su modelo integrado de venta online y en tienda.
Hasta el momento, Inditex ha anunciado el cierre de 114 tiendas en España que afectan a 986 puestos de trabajo, según CCOO, y los sindicatos prevén el cierre de otros 186 establecimientos este año.
El número de ofertas ofrecidas hasta el momento equivale al 126% de los puestos de trabajo afectados, dijo el portavoz de Inditex.
"SE RÍEN DE NOSOTROS"
Seis sindicatos españoles contactados por Reuters, entre ellos CCOO y UGT, dijeron que la alta proporción de ofertas de puestos en regiones diferentes con menos horas de trabajo y más turnos de tarde y fines de semana estaba más allá de lo que esperaban.
Algunos trabajadores dijeron que las opciones que se les ofrecieron habrían supuesto reducir sus horas semanales de entre 30 y 40 a menos de 20, con traslados de turnos a tardes y fines de semana, como muestran los documentos consultados por Reuters que enumeran los nuevos puestos ofertados.
"Nos han invitado directamente a irnos", dijo una trabajadora de Zara en Guadalajara, cerca de Madrid, que habló bajo condición de anonimato por temor a posibles repercusiones en su carrera profesional.
"Las vacantes que nos ofertaban eran de 8 horas o 16 horas en Majadahonda o (el centro comercial madrileño) Islazul, y siempre en turnos de fin de semana o de domingo. Toda la plantilla trabajaba turnos de entre 20 y 40 horas, así que todo esto es surrealista", dijo la trabajadora.
"Se están riendo de nosotros", sentenció.
El portavoz de Inditex dijo que había ofrecido a los trabajadores de Guadalajara las mejores alternativas disponibles en los alrededores.
Según el acuerdo de diciembre, Inditex se comprometía a reembolsar los gastos de transporte hasta 90 euros al mes cuando el traslado en un radio de 25 kilómetros fuera imposible, y a cubrir los gastos de traslado para los casos en que se precisara cambiar de domicilio. En caso de no aceptar los trabajadores podían optar por marcharse, recibiendo una indemnización proporcional a sus años de antigüedad en la empresa.
A algunos trabajadores de Barcelona se les ofrecieron puestos de trabajo en Santander, a siete horas de camino, según el sindicato UGT. El sindicato CGT de Madrid dijo que a un trabajador se le ofreció un puesto en Melilla, ciudad autónoma española en el norte de África.
"Nosotros pensamos que esto es un ERE encubierto", dijo el secretario de CGT Zara en Madrid, Aníbal Maestro.
"Cuando las vacantes son precarias, cuando a un trabajador de Madrid se le esta ofreciendo irse a Melilla, están forzando a los trabajadores a que se marchen".
CHEQUE EN BLANCO
El portavoz de Inditex dijo que su acuerdo con los sindicatos tenía en cuenta el hecho de que las vacantes más lejanas podían ser atractivas para algunos empleados, y citó ejemplos de cinco personas que habían pedido trasladarse a largas distancias.
El minorista de moda, el mayor del mundo por ingresos, amplió su red global de tiendas en 1.942 establecimientos netos desde 2012 hasta alcanzar un máximo de 7.199. Sin embargo, sólo abrirá 450 tiendas entre 2020 y 2022, según ha declarado la empresa, ya que pretende aumentar la proporción de sus ventas por internet del 14% al 25%.
En el resto de Europa las negociaciones sobre los cierres de comercios siguen en marcha, según UNI Global Union, que está supervisando el proceso con los sindicatos nacionales de toda la región.
En una videoconferencia con el Comité de Empresa Europeo (CEE) de la empresa celebrada en junio, Inditex aseguró que todo el personal afectado por los cierres recibiría ofertas de trabajo alternativas.
"Ambas partes consideran que la preservación del empleo, la formación de las plantillas para abordar las nuevas funciones derivadas de la transformación digital y la organización del trabajo (...) son claves en la agenda de trabajo del grupo", señalaron Inditex y el CEE en un comunicado conjunto el 21 de diciembre.
El portavoz de Inditex dijo que mantener el empleo de los trabajadores actuales es una prioridad allí donde se produzcan cierres.
Pero los trabajadores siguen teniendo miedo, especialmente los asociados a los sindicatos que no firmaron el acuerdo.
Ese acuerdo "fue como un cheque en blanco: ya estaba todo cerrado al llegar en diciembre", dijo el trabajador de Zara y miembro del sindicato AST José Ángel Parejo, añadiendo que temía que sus 13 años en la empresa lleguen a su fin cuando su tienda en el centro de Madrid eche el cierre este mes. "Prometieron equivalencia en la cantidad de vacantes, pero no en la calidad."
(Información de Clara-Laeila Laudette y Victoria Waldersee; editado por Ingrid Melander y David Clarke; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
El desempleo en Alemania aumenta contra pronóstico en febrero
BERLÍN, 2 mar (Reuters) - El desempleo en Alemania aumentó en febrero por primera vez desde el pasado mes de junio, según los datos publicados el martes, frustrando las previsiones de que pudiera reducirse, ya que las medidas de confinamiento para suprimir la tasa de contagios por coronavirus han supuesto un lastre para la mayor economía de Europa.
Según la Oficina de Empleo, el número de desempleados aumentó en 9.000 personas en términos desestacionalizados, hasta los 2,752 millones. Un sondeo de Reuters había previsto un recorte de 13.000 personas.
"El Kurzarbeit (programa de reducción de la jornada laboral con financiación pública) sigue garantizando el empleo a gran escala y evitando el paro", dijo el jefe de la Oficina de Trabajo, Detlef Scheele, en un comunicado, y añadió: "Algunos sectores están acusando los efectos del confinamiento".
Alemania lleva confinada desde noviembre, con medidas que se reforzaron a mediados de diciembre, mientras lucha contra una segunda oleada del virus. La canciller Angela Merkel ha dicho que las nuevas variantes del COVID-19 conllevan el riesgo de que se produzca una tercera ola de infecciones.
La tasa de paro se mantuvo sin cambios respecto al mes anterior en el 6,0%.
La agencia de trabajo dijo que unos 2,39 millones de empleados trabajaron con jornada reducida en diciembre en el marco del programa gubernamental conocido como Kurzarbeit, que fue diseñado para evitar los despidos masivos durante los periodos de recesión y ofrece a las empresas subvenciones para mantener a sus trabajadores en nómina.
Tras haber llegado a un máximo de 6 millones de personas el pasado mes de abril, el número de personas acogidas al programa Kurzarbeit disminuyó antes de volver a aumentar en noviembre con la entrada en vigor de las medidas de confinamiento, según la Oficina.
(Escrito por Paul Carrel; editado por Madeline Chambers; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
Tubacex pierde 25 millones de euros en 2020 por la crisis sanitaria
26 feb (Reuters) - El grupo español de tubos para el sector de la energía Tubacex dijo el viernes que en 2020 sufrió un descenso del 21,8% en las ventas y una pérdida neta de 25,3 millones de euros, lastrada por la pandemia de COVID-19.
"Los resultados del año se han visto afectados por el entorno macro y sanitario mundial y se encuentran muy por debajo de las expectativas iniciales", dijo la empresa, que está tomando medidas para adaptarse a la transición a energías limpias.
De cara al futuro, a corto plazo y como consecuencia de los bajos niveles de entrada de pedidos de los últimos meses, la empresa prevé un primer semestre de 2021 "todavía muy débil".
No obstante, "a medida que avance al año y si como se prevé, la situación pandémica y el proceso de vacunación se desarrollan según lo esperado, la actividad económica en los principales destinos de nuestros productos debería ir recuperándose gradualmente", añadió la empresa, tradicionalmente centrada en el sector de la extracción de petróleo y gas.
En este sentido, la compañía espera poder terminar el año con una cartera de pedidos "importante y con alto nivel de visibilidad para los siguientes ejercicios".
El grupo informó de que la reestructuración de plantilla que ha puesto en marcha "está muy avanzada" y afectará finalmente a 600 personas.
"Su finalización está pendiente únicamente de las plantas del País Vasco", dijo.
(Información de Tomás Cobos; editado por Darío Fernández)
Funcionarios de la Fed minimizan el alza de los rendimientos de largo plazo en EEUU
Por Jonnelle Marte y Howard Schneider
25 feb (Reuters) - Los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal desestimaron el impacto de un aumento de los rendimientos de la deuda pública estadounidense a largo plazo y lo consideraron una señal del creciente optimismo sobre la economía, que podría cobrar fuerza a medida que más personas se vacunen.
Ninguno de los funcionarios ha dado señales de interés en endurecer la laxa política monetaria del banco central, pese a que el rendimiento de la nota referencial del Tesoro a 10 años superó el jueves el nivel del 1,50% por primera vez en un año, lo que provocó una fuerte caída de las acciones. El retorno a 10 años se ha triplicado desde agosto.
"Gran parte de este aumento probablemente refleje el creciente optimismo en la fortaleza de la recuperación y podría verse como una señal alentadora de las expectativas de crecimiento cada vez mayores", dijo la presidenta de la Fed de Kansas City, Esther George, a ejecutivos agrícolas en un evento virtual el jueves, sumándose a un coro de comentarios similares de otros funcionarios de la Fed en los últimos días.
El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, hablando en otro evento en línea, dijo que los rendimientos de los bonos seguían siendo comparativamente bajos y que el banco central no necesitaba hacer nada en este momento para hacer frente a la subida.
"En este momento no me preocupa", dijo Bostic. "Estaremos atentos (...) No espero que tengamos que responder en este momento en términos de nuestra política".
Los funcionarios de la Fed dijeron que el aumento de los rendimientos es un reflejo de la confianza en una sólida recuperación económica para el segundo semestre del año, a medida que se distribuyen más vacunas y con nuevos estímulos fiscales en camino.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, había dicho el martes que la economía estadounidense podría crecer en el rango del 6% este año, en línea con algunas previsiones privadas.
Pero miembros de la Fed dijeron que la mejora de las perspectivas no justifica una respuesta del banco, que se ha comprometido a mantener su tasa de interés de referencia a un día en el nivel casi cero y a seguir comprando 120.000 millones de dólares al mes en bonos del Estado y valores respaldados por hipotecas, hasta que la economía tenga una base más sólida.
El presidente de la Reserva Federal de Saint Louis, James Bullard, uno de los más optimistas en sus perspectivas de recuperación y descenso del desempleo este año, declaró a la prensa tras un seminario: "Es sólo una perspectiva. Me gustaría ver si se materializa".
La economía está lejos de salir de apuros, ya que las nuevas variantes del virus amenazan con provocar un aumento de las infecciones y el mercado laboral sigue sin recuperar los 10 millones de puestos de trabajo que perdió por la pandemia, según los responsables de la Fed.
"El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) está en posición de ser paciente mientras sigue las perspectivas del virus y de la economía", dijo George, refiriéndose al comité que fija la política monetaria.
"Es demasiado pronto para hablar de una reducir la flexibilidad", agregó, señalando el elevado desempleo, la baja inflación y la incertidumbre sobre las perspectivas económicas.
(Reporte de Jonelle Marte y Howard Schneider; Editado en español por Javier López de Lérida)
La Fed ve aún lejanas las metas de empleo e inflación en la economía de EEUU
24 feb (Reuters) - La economía estadounidense sigue estando lejos de los objetivos de la Reserva Federal en materia de empleo e inflación, y la política monetaria seguirá prestando apoyo hasta que haya nuevos avances, dijo el miércoles la gobernadora de la Fed, Lael Brainard.
"En la actualidad, la economía sigue estando lejos de nuestros objetivos tanto en términos de empleo como de inflación, y se necesitará algún tiempo para lograr nuevos avances sustanciales", dijo en unas declaraciones preparadas para una conferencia en la Universidad de Harvard.
Brainard señaló que la recuperación se está produciendo de forma desigual para los distintos grupos de trabajadores, sectores y partes del país, lo que da lugar a una reactivación "en forma de K".
(Reporte de Jonnelle Marte; Editado en español por Javier López de Lérida)