Buffett optimista sobre EEUU y Berkshire, recompra acciones incluso cuando pandemia golpea resultados
Por Jonathan Stempel
27 feb (Reuters) - El entusiasmo de Warren Buffett por el futuro de Estados Unidos y su compañía Berkshire Hathaway Inc no se ha visto atenuado por la pandemia de coronavirus.
Buffett utilizó su carta anual a los inversionistas para asegurar que él y sus sucesores serían administradores cuidadosos de su dinero en Berkshire, donde "el paso del tiempo" y "una calma interior" ayudarían a servirles bien.
Pese a la desaparición el año pasado de más de 31.000 puestos de trabajo de la fuerza laboral de Berkshire, Buffett mantuvo su optimismo característico, recomprando un récord de 24.700 millones de dólares de sus acciones en 2020 en una señal de que considera que está infravalorada.
También elogió la capacidad de la economía para soportar "interrupciones severas" y disfrutar de un progreso "impresionante".
"Nuestra conclusión inquebrantable: nunca apuestes contra Estados Unidos", dijo. La carta rompe un silencio inusual para Buffett, de 90 años, quien ha estado alejado del público desde la reunión anual de Berkshire en mayo pasado.((https://www.berkshirehathaway.com/letters/2020ltr.pdf))
Pero mientras toca temas familiares, incluida la avaricia de los banqueros de Wall Street por tarifas de negociación que los benefician más a ellos que a las empresas que representan, Buffett no abordó la pandemia, un factor principal detrás de la pérdida de empleos de Berkshire.
Tampoco abordó los recientes disturbios sociales o el ambiente político divisivo que algunas empresas ahora plantean de manera más directa.
Buffett también señaló un compromiso a largo plazo con Apple Inc, donde Berkshire finalizó 2020 con 120.400 millones de dólares en acciones a pesar de vender recientemente varios miles de millones de dólares más.
Denominó a Apple y al ferrocarril BNSF como los activos más valiosos de Berkshire, aparte de sus operaciones de seguros, y por delante de Berkshire Hathaway Energy. "Las joyas de la familia", llamó a esas cuatro inversiones.
Berkshire el sábado también reportó ingresos netos de 35.840 millones de dólares en el cuarto trimestre y 42.520 millones de dólares para el año, ambos reflejando grandes ganancias de sus acciones. Los ingresos operacionales, que Buffett considera una medida más precisa del desempeño, cayeron un 9% durante el año a 21.920 millones de dólares.
Las recompras de acciones han continuado en 2021, con Berkshire recomprando más de 4.000 millones de dólares de sus propias acciones. Terminó 2020 con 138.300 millones de dólares en efectivo.
(Reporte de Jonathan Stempel en Nueva York, Editado en Español por Manuel Farías)
Gerentes de Petrobras se mantendrán hasta fines de marzo y ayudarán en la transición
RÍO DE JANEIRO, 25 feb (Reuters) - El presidente ejecutivo de Petrobras, Roberto Castello Branco, se mantendrá en el cargo hasta el final de su mandato, en marzo, tal como el resto de la gerencia, dijo el jefe de la petrolera a analistas el jueves.
Castello Branco indicó que trabajará para garantizar una transición "fluida".
(Reporte de Gram Slattery y Marta Nogueira; Editado en español por Janisse Huambachano)
Petrobras informa ganancia en cuarto trimestre, se muestra optimista sobre perspectivas crudo
Por Gram Slattery
RÍO DE JANEIRO, 25 feb (Reuters) - Petrobras informó una ganancia neta en el cuarto trimestre de 59.900 millones de reales (11.100 millones de dólares), impulso significativo en términos anuales y trimestrales, debido en gran parte a la reversión de 31.000 millones de reales en reducciones de valor de activos.
La decisión de revertir una gran parte de una merma de 11.000 millones de dólares asumida en mayo indica que la compañía ha cambiado significativamente sus supuestos de base sobre el precio a largo plazo del crudo, clave para decisiones de inversión en exploración y producción.
Petrobras no divulgó el miércoles detalles de sus nuevos supuestos para la fijación de precios. La firma dijo que la reversión se debió además a cambios en su estrategia comercial de 2021 a 2025 y revisiones no especificadas a su cartera de proyectos.
Las ganancias de la compañía antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) sumaron 47.000 millones de reales, un 41% más que el trimestre anterior y muy por encima de la estimación del consenso de Refinitiv de 32.900 millones de reales.
La compañía dijo que el EBITDA se vio impulsado por la reversión de 13.100 millones de reales en costos anteriores asociados con su sistema de salud. Excluyendo esa reversión de costos, el EBITDA se ubicó en aproximadamente 1.000 millones de reales por encima de las estimaciones de los analistas.
Petrobras no hizo declaraciones sobre el drama en su directorio, que el martes aprobó una junta de accionistas que esencialmente garantizó la salida del presidente ejecutivo, Roberto Castello Branco, a instancias de la presión del presidente brasileño, Jair Bolsonaro.
Pero en una presentación el miércoles por la noche, la compañía dijo que su directorio había pedido que la presidenta financiera, Andrea Almeida, buscara información que debería ser divulgada a la luz de los comentarios del martes de Bolsonaro, en los que dijo que había "muchas cosas mal" en Petrobras.
La junta solicitó información al Ministerio de Minas y Energía sobre los comentarios de Bolsonaro, pero aún no había recibido respuesta, agregó la compañía.
En una tercera presentación, Petrobras dijo que había acordado vender su grupo de campos petrolíferos en tierra Miranga a una subsidiaria de PetroReconcavo de Brasil por 221 millones de dólares. Reuters informó en diciembre que la compañía estaba considerando una oferta pública inicial para ayudarla a comprar activos de Petrobras.
(Reporte de Gram Slattery; reporte adicional de Sabrina Valle; Editado en español por Janisse Huambachano)
Bolsonaro está presionando a CEO de Petrobras para que renuncie
Por Rodrigo Viga Gaier
RÍO DE JANEIRO, 19 feb (Reuters) - El director ejecutivo de la petrolera estatal brasileña Petrobras está resistiendo la presión del presidente Jair Bolsonaro para que renuncie tras las tensiones por el aumento de los precios del combustible, dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento directo del asunto.
Roberto Castello Branco fue nombrado director general de Petrobras, como se conoce a la empresa estatal, cuando Bolsonaro asumió el cargo a principios de 2019. El ejecutivo ha enfrentado periódicamente las quejas del mandatario sobre los precios.
Si bien Bolsonaro se ha manifestado receptivo hacia los camioneros, que amenazan con hacer huelga por los precios más altos del diésel, Castello Branco dijo que sus quejas no son problema de la compañía e insistió en que Petrobras fijará los precios independientemente de la presión política.
"No cederá y no piensa irse", dijo una de las fuentes, que pidió el anonimato para discutir temas delicados. "Hubo un tiempo en que la junta directiva estaba a favor del gobierno y ahora es independiente".
El jueves, Bolsonaro manifestó su descontento con el CEO de Petrobras durante un anuncio sobre la reducción de los impuestos al combustible.
"El titular de Petrobras dijo hace unos días: 'No tengo nada que ver con camioneros'. Eso es lo que dijo el titular de Petrobras. Eso va a tener una consecuencia obviamente ", dijo Bolsonaro durante un video chat en vivo luego del cierre de los mercados.
Petrobras ha estado subiendo los precios del combustible desde que un informe de Reuters del 5 de febrero reveló detalles de su política de precios revisada, lo que llevó a los analistas a rebajar la calificación de las acciones de la compañía por preocupaciones de una posible interferencia política.
"No puedo y no interferiría en Petrobras, incluso si algo sucederá en Petrobras en los próximos días", dijo Bolsonaro el jueves. "Algo debe cambiar. Sucederá".
(Reporte Rodrigo Viga Gaier; Editado en español por Janisse Huambachano)
Bolsonaro está presionando a CEO de Petrobras para que renuncie: fuentes
Por Rodrigo Viga Gaier
RÍO DE JANEIRO, 19 feb (Reuters) - El director ejecutivo de la petrolera estatal brasileña Petrobras está resistiendo la presión del presidente Jair Bolsonaro para que renuncie tras las tensiones por el aumento de los precios del combustible, dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento directo del asunto.
Roberto Castello Branco fue nombrado director general de Petrobras, como se conoce a la empresa estatal, cuando Bolsonaro asumió el cargo a principios de 2019. El ejecutivo ha enfrentado periódicamente las quejas del mandatario sobre los precios.
Si bien Bolsonaro se ha manifestado receptivo hacia los camioneros, que amenazan con hacer huelga por los precios más altos del diésel, Castello Branco dijo que sus quejas no son problema de la compañía e insistió en que Petrobras fijará los precios independientemente de la presión política.
"No cederá y no piensa irse", dijo una de las fuentes, que pidió el anonimato para discutir temas delicados. "Hubo un tiempo en que la junta directiva estaba a favor del gobierno y ahora es independiente".
El jueves, Bolsonaro manifestó su descontento con el CEO de Petrobras durante un anuncio sobre la reducción de los impuestos al combustible.
"El titular de Petrobras dijo hace unos días: 'No tengo nada que ver con camioneros'. Eso es lo que dijo el titular de Petrobras. Eso va a tener una consecuencia obviamente ", dijo Bolsonaro durante un video chat en vivo luego del cierre de los mercados.
Petrobras ha estado subiendo los precios del combustible desde que un informe de Reuters del 5 de febrero reveló detalles de su política de precios revisada, lo que llevó a los analistas a rebajar la calificación de las acciones de la compañía por preocupaciones de una posible interferencia política.
"No puedo y no interferiría en Petrobras, incluso si algo sucederá en Petrobras en los próximos días", dijo Bolsonaro el jueves. "Algo debe cambiar. Sucederá".
(Reporte Rodrigo Viga Gaier; Editado en español por Janisse Huambachano)
Un tribunal británico bloquea la publicación de documentos de HSBC sobre Huawei
LONDRES, 19 feb (Reuters) - Un juez británico bloqueó el viernes la publicación de documentos internos de HSBC relacionados con las acusaciones de fraude vertidas por los Estados Unidos contra la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou.
Meng se enfrenta a una acusación de fraude bancario en Estados Unidos por haber engañado supuestamente a HSBC sobre las actividades de Huawei en Irán, lo que hizo que el banco infringiera las sanciones estadounidenses.
Desde su detención en el aeropuerto de Vancouver en 2018, Meng se encuentra bajo arresto domiciliario en Canadá, habiéndose convertido en una de las figuras más destacadas de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
En una audiencia celebrada en el Tribunal Superior de Reino Unido la semana pasada, sus abogados alegaron que la acusación contra Meng se basa en una presentación que esta hizo ante un alto ejecutivo de HSBC en 2013.
El equipo legal arguyó que las autoridades estadounidenses habían mostrado "una versión incompleta" de las declaraciones hechas durante la presentación y pidió al tribunal que ordenara la entrega de los documentos de HSBC en los que se detallaba el contenido de la reunión.
La resolución escrita del juez, emitida el viernes, rechaza la solicitud de Meng y obliga a su equipo a pagar los costes legales de 80.000 libras (92,269.66 euros).
Un portavoz de Huawei declaró: "Huawei está decepcionada por el fallo judicial de hoy. La aplicación de la justicia se beneficia del acceso a la información relevante y de la claridad de los hechos."
Por su parte, una portavoz de HSBC dijo: "Esta solicitud de divulgación en el Reino Unido no tenía fundamento y nos complace que el Tribunal Superior esté de acuerdo con nuestro punto de vista".
(1 euro = 0.8670 libras)
(Información adicional de Jack Stubbs; editado por David Goodman; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)