Vacuna COVID-19 de Bharat Biotech tiene eficacia del 81%: datos provisionales
BENGALURU, 3 mar (Reuters) - La vacuna de Bharat Biotech mostró una eficacia del 81% en la prevención del COVID-19 sintomático en un análisis intermedio de una prueba de etapa tardía en India, dijo el miércoles la empresa, un gran impulso para una vacuna que ha sido rechazada por algunos trabajadores de la salud debido a la falta de datos.
El resultado positivo también mejora las perspectivas de ventas en el extranjero de la vacuna, la primera inyección exitosa de COVID-19 que se desarrolla en India y que ya atrae el interés de más de 40 países, según Bharat Biotech.
"COVAXIN demuestra una tendencia de alta eficacia clínica contra el COVID-19, pero también una inmunogenicidad significativa contra las variantes que emergen rápidamente", dijo el presidente de la farmacéutica, Krishna Ella, en un comunicado, refiriéndose a su vacuna.
El ejecutivo destacó que el análisis se basa en 43 casos de pacientes con COVID-19 que mostraron síntomas de leves a moderados y severos. Del total de casos, 36 fueron de un grupo de placebo, mientras que siete casos fueron de los que recibieron la vacuna.
Los resultados se conocen cuando India lucha por convencer a sus trabajadores de salud y de primera línea de que reciban la vacuna de Bharat, que fue aprobada en enero sin datos de eficacia en la última etapa.
Solo alrededor del 11% de los más de 10 millones de indios vacunados habían recibido la vacuna de Bharat Biotech hasta la semana pasada, informó Reuters.
Muchos políticos en India, incluido el primer ministro Narendra Modi, han sido inoculados con COVAXIN esta semana en lugar de con una inyección de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, ya que buscan aumentar la confianza en la vacuna desarrollada localmente.
Con más de 11 millones de infecciones hasta ahora, India está luchando contra el brote de COVID-19 más grande del mundo fuera de Estados Unidos.
Bharat, que firmó un acuerdo con Brasil para suministrar al país sudamericano 20 millones de dosis de la inyección, dijo que el próximo análisis intermedio se centrará en 87 casos y el análisis final se basará en 130 casos.
Su primer análisis intermedio se basó en un ensayo clínico de fase III con 25.800 participantes que se llevó a cabo con el organismo de investigación médica del gobierno de la India. El ensayo incluyó a 2.433 participantes mayores de 60 años y 4.500 participantes con comorbilidades.
(Reporte de Sachin Ravikumar y Anuron Kumar Mitra en Bengaluru; Editado en español por Janisse Huambachano)
Eurofins lanza un test de COVID-19 sin receta médica
1 mar (Reuters) - La empresa francesa de laboratorios y diagnósticos Eurofins Scientific anunció el lunes el lanzamiento de una prueba PCR de COVID-19 que se puede hacer en casa sin receta médica.
El grupo, que ha lanzado una serie de productos para diagnóstico de COVID-19 que vende a Estados, aerolíneas y centros de transporte, dijo que la prueba de hisopado nasal podría pedirse en internet por 99 dólares o comprarse en farmacias de todo Estados Unidos.
El grupo especificó que aunque la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) había autorizado la prueba en casa bajo una autorización de uso de emergencia, no había autorizado ni aprobado el producto.
"También estamos trabajando muy de cerca con las autoridades europeas para la aprobación de productos similares directos al consumidor", dijo el director ejecutivo del grupo, Gilles Martin, en un comunicado.
(Información de Sarah Morland en Gdansk; Editado por Christopher Cushing y Louise Heavens; traducido por Tomás Cobos)
CanSinoBIO presenta solicitud en China para la aprobación de su vacuna de COVID-19
24 feb (Reuters) - CanSino Biologics Inc. (CanSinoBIO) dijo el miércoles que ha presentado una solicitud en China para la aprobación de su vacuna de COVID-19, la cual se convertirá en la tercera vacuna desarrollada localmente en el país cuyo uso se permite al público en general.
Aunque China aún no ha aprobado las vacunas rivales desarrolladas por los fabricantes de medicamentos occidentales, ha concedido la autorización a productos nacionales que también han ganado terreno en muchos países en desarrollo que luchan contra el aumento de las infecciones por coronavirus.
CanSinoBIO dijo que el análisis provisional de los datos de su ensayo en varios países mostró que su vacuna, conocida como Ad5-nCoV, tiene una tasa de eficacia del 65,28% en la prevención de todos los casos sintomáticos y del 90,07% en la prevención de la enfermedad grave 28 días después de la administración de una sola dosis.
Pero la vacuna de una sola dosis mostró que su tasa de protección disminuyó ligeramente con el tiempo: tuvo una tasa de éxito del 68,83% en la prevención de todos los casos sintomáticos y del 95,47% en la prevención de la enfermedad grave 14 días después de la vacunación.
La vacuna ya ha sido aprobada en Pakistán y México y se convertirá en la tercera contra la COVID-19 desarrollada localmente en China, en caso de que se apruebe su uso por el público en general.
China aprobó las vacunas de Sinovac Biotech y de una filial del Grupo Farmacéutico Nacional de China (Sinopharm), respaldado por el Estado.
(Información de Anushka Trivedi en Bengaluru; editado por Christian Schmollinger, Shri Navaratnam y Kim Coghill; traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
El regulador de medicamentos de la UE estudia ampliar el uso del remdesivir al coronavirus
23 feb (Reuters) - El regulador europeo de los medicamentos dijo el martes que está evaluando el uso de remdesivir en pacientes con COVID-19 que no requieren apoyo de oxígeno, después de que la biofarmacéutica Gilead Sciences presentara una solicitud para ampliar el espectro de uso del medicamento.
En julio, la UE había aprobado de manera provisional el remdesivir, que se vende bajo la marca Veklury, para el tratamiento de COVID-19 en adultos y adolescentes con neumonía que requieren el apoyo de oxígeno.
(Información de Pushkala Aripaka en Bengaluru; editado por Sriraj Kalluvila, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
Pfizer planea probar refuerzo vacuna COVID especial para variante sudafricana
Por Michael Erman
NUEVA YORK, 18 feb (Reuters) - Unos de los principales científicos de Pfizer dijo el jueves que la compañía está en conversaciones con reguladores para probar una versión de refuerzo de su vacuna contra el coronavirus, diseñada específicamente para una variante altamente contagiosa que se está propagando en Sudáfrica y otros países.
Phil Dormitzer, director científico de Investigación y desarrollo de vacunas de Pfizer, cree que la vacuna actual, desarrollada con BioNTech, muy probablemente otorgue protección contra la variante identificada por primera vez en Sudáfrica.
"No lo estamos haciendo (...) porque pensemos que (...) se necesita cambiar esa vacuna", sostuvo. "Es principalmente para aprender a cambiar la tensión, tanto en términos de lo que hacemos a nivel de manufactura, como especialmente en lo que respecta a los resultados clínicos".
"Entonces, si aparece una variante para la cual hay evidencia clínica de escape, estaremos listos para responder muy rápidamente", agregó Dormitzer.
El científico dijo la compañía ya ha creado una plantilla de ADN para un prototipo de vacuna y planea fabricar un lote de ese prototipo.
Pfizer propone realizar un ensayo clínico de fase I de una inyección de refuerzo de ese prototipo de vacuna que probaría contra un refuerzo de la vacuna actual.
"Este será un estudio de inmunogenicidad en el que observará la respuesta inmune. Y esos estudios son mucho, mucho más pequeños que los estudios gigantes de eficacia", dijo Dormitzer.
"En los estudios de inmunogenicidad se puede observar la respuesta inmunitaria de cada persona en el estudio. De modo que eso le permite tener estudios mucho más pequeños y fáciles de realizar. No es tan definitivo como los datos de eficacia, pero se puede recopilar mucho más rápidamente", explicó.
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos aún no ha publicado una hoja de ruta de cómo las empresas deben diseñar pruebas de vacunas de refuerzo.
Un estudio de laboratorio publicado el miércoles sugirió que la variante sudafricana del coronavirus puede reducir los anticuerpos protectores provocados por la vacuna Pfizer/BioNTech en dos tercios, pero no está claro cuánto reduce eso la efectividad de la inyección contra la variante.
(Reporte de Michael Erman. Editado en español por Janisse Huambachano)