Wall Street tropieza por dato empleo EEUU, bolsas mundiales operan estables

Por Suzanne Barlyn

NUEVA YORK, 5 mar (Reuters) - Una medida de acciones mundiales operaba con escasos cambios el viernes y Wall Street entregaba algunas de sus ganancias iniciales mientras los inversores asimilaban un reporte que a primera vista mostró un sólido crecimiento del empleo en Estados Unidos, pero recordó también que la recuperación tardará.

* La jornada volvía a ser frenética para los operadores de todo el mundo, ya que los mercados asiáticos cayeron durante la noche y el índice global de MSCI sufría su racha de pérdidas más larga en seis meses.

* "La economía sigue haciendo la transición del virus a la vacuna, y es algo más duro de lo que nos gustaría", dijo Steven Ricchiuto, economista jefe para Estados Unidos de Mizuho Securities USA en Nueva York.

* "En particular, le dice a la Reserva Federal que debe seguir con el pie en el acelerador, pero no necesariamente que tenga que poner más presión al acelerador", agregó.

* A las 1657 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones ganaba 23,77 puntos, o un 0,08%, a 30.934,84 unidades; el índice S&P 500 bajaba 27,33 puntos, o un 0,66%, a 3.745,82 unidades; y el Nasdaq Composite perdía 210,84 puntos, o un 1,62%, a 12.520,02 unidades.

* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con un declive del 0,8% y la medida de acciones mundiales de MSCI restaba un 0,6%.

* Las bolsas de los mercados emergentes perdían un 0,96%. El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón cerró con una caída del 1,19%, mientras que el Nikkei japonés cedió un 0,23%.

* La economía estadounidense creó más empleo de lo esperado en febrero, ya que el descenso de casos de COVID-19 y un alivio monetario gubernamental adicional por la pandemia impulsó la contratación en los restaurantes, afirmando la recuperación del mercado laboral. No obstante, es probable que pasen varios años para que el mercado laboral cure las profundas heridas infligidas por la pandemia, en su segundo año ya.

* La reacción del mercado prolongó el brote de volatilidad generado el jueves, cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mostró poca alarma por el alza del rendimiento de los bonos.

* Las notas referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense cedían 8/32 en precio, rindiendo al 1,5766%, desde el 1,55% de la víspera.

* Los precios del crudo trepaban en torno al 3,5% después de que el grupo OPEP+ acordó mantener en general sus recortes al suministro en abril, a la espera de una recuperación más sólida de la demanda.

* El alza en el rendimiento de los bonos también elevaba la demanda de dólares. El índice dólar trepaba a un máximo de tres meses de 91,935 unidades.

* Frente al billete verde, el euro bajaba un 0,44%, a 1,1913 dólares; el yen se depreciaba un 0,22%, a 108,18 unidades por dólar, su mínimo desde junio; y la libra esterlina cedía un 0,5%, a 1,3824 dólares.

* La fortaleza del dólar golpeaba a los precios del oro, que se hundían a un mínimo de nueve meses, ya que los inversores vendían el metal precioso para reducir el costo de oportunidad de tener el activo, que no devenga intereses. El oro al contado operaba a 1.696,31 dólares la onza, cotizando por debajo de los 1.700 dólares por vez primera desde junio de 2020.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

Tipos de cambio en el mundo http://tmsnrt.rs/2hzquG7

Desempeño de activos en el año http://tmsnrt.rs/2szi3CI

OPEP+ extiende recortes hasta abril y sauditas seguirán con reducción voluntaria

Powell de Fed promete paciencia y dice política monetaria expansiva es apropiada

RESUMEN-El crecimiento del empleo en Estados Unidos supera las expectativas en febrero

GRÁFICO (en inglés): Rendimiento bonos EEUU, expectativas de inflación y acciones mundiales https://tmsnrt.rs/3biCx9l

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>

(Reporte adicional de Aleksandra Michalska en Nueva York; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240MB-VIEWIMAGE


RESUMEN-El crecimiento del empleo en Estados Unidos supera las expectativas en febrero

Por Lucia Mutikani

WASHINGTON, 5 mar (Reuters) - Los empleos en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en febrero gracias a una caída de nuevos casos de COVID-19, la aceleración de las tasas de vacunación y el dinero extra del gobierno para ayudar a la recuperación de la pandemia, lo que puso de nuevo al mercado laboral en una base más firme.

Las nóminas no agrícolas mostraron un aumento de 379.000 puestos de trabajo el mes pasado después de los 166.000 de enero, dijo el viernes el reporte del Departamento de Trabajo.

En diciembre, las nóminas habían caído por primera vez en ocho meses. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que en crecerían en 182.000 puestos de trabajo en febrero.

El informe de empleo, muy observado por el mercado, también ofreció un recordatorio de que a medida que Estados Unidos entra en el segundo año de la pandemia de coronavirus, la recuperación sigue siendo muy lenta, con millones de estadounidenses con largos períodos de desempleo o desocupación permanente.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofreció el jueves una visión optimista del mercado laboral, pero advirtió de que un regreso al pleno empleo este año era "muy poco probable".

Si bien la tasa de desempleo cayó a un 6,2% el mes pasado desde el 6,3% de enero, sigue siendo subestimada por personas que se clasifican erróneamente en un momento en el que están "empleadas pero ausentes del trabajo".

El mercado laboral ha respondido con lentitud a la caída en los casos diarios de coronavirus y las hospitalizaciones, pero un aumento en el gasto del consumidor en enero llevó a los economistas a mejorar drásticamente sus estimaciones de crecimiento del Producto Interno Bruto para el primer trimestre.

Históricamente, el empleo tiene un rezago respecto del crecimiento del PIB de aproximadamente un trimestre, pero esta vez recién en febrero comenzó a ponerse al día, justo un año después de que la economía entró en recesión al comienzo del brote de COVID-19 en Estados Unidos.

Aunque millones están desempleados, las empresas tienen dificultades para encontrar trabajadores, lo que está contribuyendo a frenar el crecimiento del empleo. La pandemia mantiene a algunos trabajadores en casa, reacios a aceptar o regresar a trabajos que podrían exponerlos al virus.

También ha afectado de manera desproporcionada a las mujeres que se han visto obligadas a abandonar la fuerza laboral para cuidar de niños, ya que muchas escuelas permanecen cerradas para el aprendizaje en persona.

Según datos de la Oficina del Censo, alrededor de 10 millones de madres que viven con sus propios hijos en edad escolar no estaban trabajando activamente en enero, 1,4 millones más que durante el mismo mes de 2020.

Los puestos vacantes se encuentran principalmente en las industrias de alto crecimiento a las que les ha ido bien durante la pandemia, como la tecnología de la información, la ingeniería, la construcción, la atención al cliente, las manufacturas y la contabilidad y finanzas.

El virus ha alterado enormemente la perspectiva económica y es probable que muchos de los trabajos perdidos en el sector de servicios desaparezcan para siempre.

Dadas las dificultades de la reconversión, el desempleo estructural podría representar una mayor proporción del desempleo en un futuro próximo, pero hay tierra en el horizonte.

Los economistas creen que el mercado laboral cobrará fuerza en la primavera y durante el verano boreales, con un aumento diario de las vacunas, a pesar de que el ritmo de disminución de las infecciones por COVID-19 se ha estabilizado recientemente.

Además, se espera un impulso a la contratación a partir del plan de recuperación de 1,9 billones de dólares del presidente Joe Biden, que está siendo considerado por el Congreso.

(Reporte de Lucia Mutikani, Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH24109-VIEWIMAGE


OPEP+ extiende recortes hasta abril y sauditas seguirán con reducción voluntaria

Por Rania El Gamal y Olesya Astakhova

DUBÁI/MOSCÚ, 4 mar (Reuters) - La OPEP y sus aliados acordaron extender la mayor parte de sus recortes de petróleo hasta abril, otorgando pequeñas exenciones a Rusia y Kazajistán, tras decidir que la recuperación de la demanda de la pandemia de coronavirus aún es frágil pese al reciente repunte del precio del petróleo.

El líder de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Arabia Saudita, también dijo que extenderá sus recortes voluntarios de producción de petróleo de 1 millón de barriles por día (bpd) un mes hasta abril.

La noticia hizo que los precios del petróleo volvieran a sus niveles más altos en más de un año. El Brent subió un 5%, por encima de los 67 dólares el barril, ya que el mercado esperaba que la OPEP+ liberara más barriles.

La OPEP+ recortó la producción en un récord de 9,7 millones de bpd el año pasado debido un desplome de la demanda a raíz de la pandemia. A marzo, el grupo estaba recortando unos 7 millones de bpd, alrededor del 7% de la demanda mundial. El recorte voluntario saudí eleva el total a unos 8 millones de bpd.

En virtud del acuerdo del jueves, se permitió a Rusia aumentar la producción en 130.000 bpd en abril y a Kazajstán en otros 20.000 bpd para satisfacer necesidades internas.

"Todos (los demás) van a mantener la congelación", dijo el ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, en una conferencia de prensa para explicar el acuerdo.

Dijo que Arabia Saudita decidirá en los próximos meses cuándo eliminar gradualmente su recorte voluntario de 1 millón de bpd "a nuestro tiempo y a nuestra conveniencia".

"No tenemos prisa por adelantarlo", dijo.

El ministro saudita y el viceprimer ministro ruso Alexander Novak, los ejes del grupo OPEP+, habían dicho antes a los otros representantes de los países exportadores que la recuperación de la demanda era frágil.

Rusia ha insistido en elevar el bombeo para evitar que los precios sigan subiendo y den apoyo a la extracción de esquisto en Estados Unidos, que no es parte de OPEP+.

Sin embargo, Moscú no logró elevar su producción en febrero, a pesar de que recibió autorización de OPEP+ para hacerlo, debido a que el duro clima invernal boreal afectó el bombeo en sus campos maduros.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

GRÁFICO (en inglés): Equilibrio de suministros OPEP+ (Escenario base) https://tmsnrt.rs/3uSEJf8

GRÁFICO (en inglés): Inventarios comerciales de petróleo OCDE https://tmsnrt.rs/3kGN4yb

GRÁFICO (en inglés): Cumplimiento de OPEP+ con recortes a producción de crudo https://tmsnrt.rs/3bbp9DK

Producción petrolera rusa baja, afectada por vejez de yacimientos y clima invernal

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>

(Reporte de Rania El Gamal en Dubái, Ahmad Ghaddar y Alex Lawler en Londres, Olesya Astakhova y Vladimir Soldatkin en Moscú; escrito por Dmitry Zhdannikov; editado en Español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230RB-VIEWIMAGE


Solicitudes de desempleo en EEUU suben levemente; mercado laboral recupera equilibrio

Por Lucia Mutikani

WASHINGTON, 4 mar (Reuters) - Los estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de ayuda por desempleo aumentaron la semana pasada, probablemente por las brutales tormentas invernales en el sur de mediados de febrero, pero las perspectivas del mercado laboral están mejorando por una baja de los nuevos casos de COVID-19.

La tendencia fue confirmada por otros datos del jueves, que mostraron que los recortes de empleos anunciados por empresas con sede en Estados Unidos bajaron un 57% en febrero. El mercado laboral se ha rezagado frente a aceleración en la actividad económica general, impulsada por casi 900.000 millones de dólares de ayuda fiscal adicional por la pandemia.

"La perspectiva laboral está comenzando a fortalecerse nuevamente después de un invierno duro", dijo Sarah House, economista senior de Wells Fargo Securities.

Los pedidos iniciales de subsidios por desempleo aumentaron 9.000 a 745.000 ajustados estacionalmente para la semana que terminó el 27 de febrero, dijo el Departamento de Trabajo. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado 750.000 solicitudes en el período.

Las solicitudes no ajustadas aumentaron 31.519 a 748.078 la semana pasada, con un alza significativa en Texas, pero también en Nueva York.

El clima tormentoso en el sur dejó a gran parte de Texas sin electricidad ni agua durante días. La helada provocó el cierre de la producción de petróleo y de las refinerías en Texas, el mayor productor de gas natural y petróleo de Estados Unidos.

Incluyendo un programa financiado por el gobierno para los autónomos, trabajadores de conciertos y otros que no califican para los programas estatales regulares, 1,2 millones de personas pidieron subsidios la semana pasada.

Pero el sol comienza a asomarse lentamente entre las nubes que ensombrecen el mercado laboral.

En otro informe, la firma global de recolocación de personal Challenger, Gray & Christmas dijo que las empresas estadounidenses anunciaron 34.531 recortes de empleos en febrero, la menor cantidad desde diciembre de 2019 y muy inferior a los 79.552 de enero.

"La rotación se ha detenido", dijo Andrew Challenger, vicepresidente senior de Challenger, Gray & Christmas. "Si sigue una sana creación de empleo, esto podría significar que se vislumbra una recuperación total, especialmente porque las empresas tienen a la vista el fin de la pandemia".

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2317K-VIEWIMAGE


MERCADOS GLOBALES-Temor por bonos persiste, inversores esperan palabras de Powell

Por Tom Arnold y Hideyuki Sano

LONDRES, 4 mar (Reuters) - La preocupación por el alto retorno de los bonos estadounidenses afectaba a las bolsas mundiales el jueves, mientras los inversores esperan para ver si el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se refiere al riesgo de un rápido aumento de los costos de los préstamos a largo plazo.

* El espectro de un rendimiento de los bonos más elevado también castigaba a los activos de bajo retorno y de refugio como el yen, el franco suizo y el oro.

* El rendimiento de las notas referenciales a 10 años bajaba al 1,453%. Antes tocó sus niveles más elevados desde el máximo de un año alcanzado la semana pasada, al 1,614%, por apuestas sobre una fuerte recuperación económica ayudada por las medidas estatales de estímulo y los avances en los programas de vacunación.

* "Las acciones y los rendimientos siguen impulsándose y frustrándose el uno al otro", dijo James Athey, director de inversión de Aberdeen Standard Investments.

* "El discurso de la Fed sigue expresando muy poca preocupación y ciertamente no sugiere una acción inminente para frenar el alza de los rendimientos. El discurso de hoy de Powell es muy esperado, pero creo que la expectativa tiene que ver más con la esperanza que con lo racional".

* El índice paneuropeo STOXX 600 cedía un 0,5% y el FTSE londinenses perdía un 0,6%. La medida mundial de acciones de MSCI, que incluye valores de 49 países, caía un 0,5%, su tercer día consecutivo de declives.

* El índice de MSCI de acciones Asia-Pacífico excluyendo a Japón, restaba un 1,8%, mientras que el Nikkei japonés se desplomó un 2,1%, hasta su nivel más reducido desde el 5 de febrero.

* Los futuros E-mini del S&P bajaban un 0,2% y los del Nasdaq, líder del repunte postpandémico, cedían un 0,1%, tocando antes un mínimo de dos meses.

* Las acciones tecnológicas son vulnerables porque su elevada valoración se ha visto respaldada por las expectativas de un prolongado periodo de tasas de interés bajas.

* Sin embargo, el mercado está centrado en Powell, que tiene previsto hablar en una conferencia del Wall Street Journal a las 1705 GMT, en la que será su última intervención antes de que la comisión de política monetaria de la Fed se reúna el 16 y 17 de marzo.

* En el mercado cambiario, los inversores en divisas siguieron comprando dólares, ya que apuestan a que la economía estadounidense superará a la de otros países desarrollados en los próximos meses. El dólar subía a un máximo de siete meses de 107,33 yenes.

* Otras divisas de refugio mostraban debilidad. El franco suizo cayó a un mínimo de cinco meses frente al dólar y de 20 meses frente al euro. El euro cotizaba a 1,2054 dólares.

* En las materias primas, el oro se desplomó a un mínimo de nueve meses el miércoles, a 1.702,8 dólares por onza, y el jueves operaba a 1.714 dólares. Los precios del crudo perdían cerca de un 1%.

(Reporte adicional de Koh Gui Qing en Nueva York; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230MC-VIEWIMAGE


MERCADOS GLOBALES-Acciones suben y bonos del Tesoro EEUU se estabilizan

Por Tom Wilson y Stanley White

LONDRES/TOKIO, 3 mar (Reuters) - Las acciones globales subían el miércoles y los índices europeos reflejaban los movimientos positivos vistos durante la sesión en Asia, debido a que la baja de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos impulsaba la demanda por activos de riesgo y debilitaba al dólar.

* El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,7%, impulsado por un alza de un 0,9% de los papeles en Fráncfort hasta un máximo récord, en tanto, el FTSE de Londres sumaba un 1,4% antes de la presentación del nuevo presupuesto británico, que incluirá medidas para impulsar la economía.

* El sector automotor lideraba las ganancias, con un avance de hasta un 2,6% a su mayor nivel desde junio de 2018.

* El índice MSCI de acciones de Asia Pacífico que excluye a Japón trepó un 1,7%, liderado por los títulos en China.

* Las ganancias de las acciones se daban mientras los rendimientos de la deuda referencial del gobierno de Estados Unidos seguían estabilizándose, luego de la liquidación del mes pasado.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años operaba a 1,41%, por debajo del máximo de un año de 1,61% que tocó la semana pasada, antes de una serie de datos económicos de Estados Unidos que se conocerán esta semana. Los rendimientos de los bonos suben cuando sus precios caen.

* El alza de los rendimientos en todo el mundo, avivada por los movimientos de los bonos del Tesoro, ha sacudido a los mercados financieros en las últimas semanas. Los inversores apuestan a que un fuerte repunte de la economía de Estados Unidos, en medio de condiciones monetarias ultraexpansivas, acelerará la inflación.

* El índice MSCI de acciones globales, que sigue a los mercados de 49 países, ganaba un 0,4%.

* El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis divisas, operaba con pocos cambios a 90,787, luego de caer desde un máximo de casi un año durante la sesión en Asia.

* El crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaba un 0,4% a 59,99 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo Brent sumaban un 0,4% a 62,96 dólares.

(Reporte de Tom Wilson en Londres y Stanley White en Tokio; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH220KV-VIEWIMAGE


MERCADOS GLOBALES-Wall Street baja mientras inversores observan rendimiento bonos y estímulo

Por Suzanne Barlyn

NUEVA YORK, 2 mar (Reuters) - Las bolsas mundiales operaban con escasos cambios el martes y Wall Street bajaba mientras los inversores se tomaban un pausa para analizar si concluyó ya el salto en el rendimiento de los bonos y estudiaban los progresos sobre el próximo paquete de estímulo fiscal en Estados Unidos.

* La floja apertura en Nueva York siguió a un cierre casi plano en Europa y un descenso de las acciones en Asia.

* Los inversores están en modo de espera por la pausa en los eventos que mueven con fuerza los mercados, dijo Tim Murray, estratega de T. Rowe Price.

* "Las noticias gotean en este momento", afirmó Murray, destacando que los inversores se preparan también para posibles sorpresas del mercado en relación con las vacunas y las variantes del COVID.

* A las 1637 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones cedía 106,04 puntos, o un 0,33%, a 31.433,20 unidades; el índice S&P 500 perdía 21,87 puntos, o un 0,55%, a 3.879,09 unidades; y el Nasdaq Composite caía 136,21 puntos, o un 1%, a 13.450,16 unidades.

* El índice paneuropeo de acciones STOXX 600 subió un 0,36%, mientras que la medida de bolsas mundiales de MSCI restaba un 0,30%.

* Las acciones de mercados emergentes cedían un 0,16%. El índice más amplio de MSCI de papeles en Asia-Pacífico excluyendo Japón cerró con un declive del 0,19% y el Nikkei japonés cayó un 0,86%.

* Los inversores estarán atentos a los discursos que darán en los próximos días las autoridades de la Reserva Federal, empezando con Lael Brainard a las 1800 GMT, por si hay algún mensaje sobre la tendencia en el rendimiento de los bonos.

* La liquidación de bonos de la semana pasada elevó el rendimiento de las notas referenciales a 10 años a un máximo de un año del 1,614%. En su última cotización, subían 8/32 en precio, rindiendo al 1,4205% desde el 1,446% del lunes.

* El dólar avanzaba por cuarto día consecutivo, después de que el alza en el retorno de los bonos desafió el consenso del mercado sobre la debilidad de la divisa estadounidense en 2021.

* Las bolsas en la China continental y Hong Kong cayeron durante la noche, después de que un alto cargo chino expresó su preocupación por el riesgo de burbujas de activos en los mercados extranjeros.

* El oro al contado sumaba un 0,2%, a 1.726,96 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos restaban un 0,12%, a 1.720,50 dólares la onza. Los precios del crudo bajaban levemente en una jornada de operaciones volátiles.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210LG-VIEWIMAGE


Banco Central de Brasil interviene en mercado cambiario mientras el real sigue cayendo

Por Jamie McGeever

BRASILIA, 2 mar (Reuters) - El banco central de Brasil intervino el martes en el mercado de divisas al contado por quinta vez en cuatro días, ya que la preocupación de los inversores por la salud fiscal del gobierno llevó a la moneda cerca del mínimo histórico del año pasado de casi de 6,00 reales por dólar.

La venta de 1.000 millones de dólares del martes, que eleva la intervención del banco central desde el jueves a más de 4.000 millones de dólares, ocurre cuando la presión sobre los activos brasileños se intensifica después de que el presidente Jair Bolsonaro eliminó algunos impuestos a los combustibles y aumentó otro a los bancos.

El real ha perdido un 8,5% frente al dólar este año. Aparte del dinar libio y la libra sudanesa, que sufrieron enormes devaluaciones puntuales, es la moneda del mundo que peor se comporta frente al dólar este año, según datos de Refinitiv.

"Hay una crisis de confianza (del mercado) en el gobierno, y tenemos tasas negativas", dijo el jefe de operaciones de un banco de Sao Paulo, y añadió que la tasa de interés de referencia del banco central es del 2,00%, mientras que la inflación se sitúa en torno al 4,5%.

"Además, existe el riesgo de que la ayuda de emergencia se extienda sin ninguna medida fiscal de contrapartida", dijo, refiriéndose a la probable extensión en breve de las transferencias de efectivo a millones de personas pobres, lo que pondrá más presión sobre las finanzas públicas.

El real llegó a cotizar a 5,6950 por dólar, su nivel más bajo en tres meses y a punto de alcanzar el mínimo histórico del año pasado, justo por debajo de 6,00 por dólar.

La acción del banco central el martes siguió a dos intervenciones similares el jueves y el viernes, la primera vez este año en que vende dólares en el mercado de divisas al contado.

El año pasado vendió casi 25.000 millones de dólares en el mercado al contado.

(Reporte de Jamie McGeever; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2112D-VIEWIMAGE


RESUMEN-Pedidos de ayuda por desempleo bajan más de lo esperado en EEUU

Por Lucia Mutikani

WASHINGTON, 25 feb (Reuters) - Menos estadounidenses presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo la semana pasada tras una caída de los contagios del COVID-19, pero las perspectivas a corto plazo del mercado laboral no están claras después de que las tormentas invernales causaron estragos en el sur a mediados de este mes.

Las solicitudes iniciales de prestaciones estatales por desempleo sumaron un total desestacionalizado de 730.000 en la semana que terminó el 20 de febrero, frente a las 841.000 de la semana anterior, informó el jueves el Departamento de Trabajo. Economistas encuestados por Reuters habían previsto 838.000 en la última semana.

Las solicitudes no han estado en sintonía con la mejora de las condiciones económicas generales, cuando la oleada invernal de coronavirus retrocede y los 900.000 millones de dólares de dinero adicional de ayuda para la pandemia proporcionados por el gobierno a finales de diciembre fluyen por la economía.

Los casos diarios de coronavirus y las hospitalizaciones han descendido a cotas vistas por última vez antes de las vacaciones de Acción de Gracias y Navidad, lo que ha permitido la reapertura de más negocios de servicios.

Las ventas al por menor aumentaron en enero a un máximo de siete meses. La percepción de los consumidores sobre el mercado laboral también ha mejorado este mes.

Una escasez mundial de chips semiconductores ha obligado a cerrar temporalmente y a reducir los turnos en algunas plantas de fabricación de vehículos de motor.

En la próxima semana, las solicitudes podrían verse impulsadas por el clima gélido en el Sur, que dejó a grandes partes de Texas a oscuras y sin agua durante días.

"La medición de los datos del seguro de desempleo no deja de ser problemática a medida que pasa el tiempo", dijo Lou Crandall, economista jefe de Wrightson ICAP.

Si bien las solicitudes han bajado desde el récord de 6,867 millones de marzo pasado, cuando la pandemia llegó a Estados Unidos, siguen estando por encima de su pico de 665.000 durante la Gran Recesión de 2007-2009.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo esta semana a los legisladores que el banco central estadounidense mantendría las tasas de interés bajas y seguiría inyectando dinero en la economía a través de la compra de bonos "al menos al ritmo actual hasta que logremos nuevos avances sustanciales hacia nuestros objetivos (de máximo empleo y de inflación)".

El resurgimiento de las infecciones de COVID-19 hacia finales del año pasado y los retrasos en la aplicación de más estímulos fiscales restaron un considerable impulso a la economía en el cuarto trimestre, confirmaron el jueves otros datos.

El Producto Interior Bruto aumentó a una tasa anualizada del 4,1%, según el Departamento de Comercio en su segunda estimación del crecimiento del PIB del cuarto trimestre. Se trata de una ligera revisión al alza respecto del 4,0% calculado el mes pasado. La economía había crecido a una tasa récord del 33,4% en el tercer trimestre.

(Gráfico-Producto interno bruto de EEUU: http://tmsnrt.rs/29ndKyp)

Las dificultades de la economía en los últimos tres meses de 2020 han quedado en su mayor parte en el espejo retrovisor.

El fuerte repunte de las ventas minoristas y el enorme paquete de recuperación de 1,9 billones de dólares del Presidente Joe Biden, que está ganando adeptos en el Congreso, han llevado a los economistas a elevar sus estimaciones de crecimiento para el primer trimestre hasta una tasa del 6% desde un ritmo tan bajo como el 2,3%.

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O17I-VIEWIMAGE


RESUMEN-Pedidos de ayuda por desempleo bajan más de lo esperado en EEUU

Por Lucia Mutikani

WASHINGTON, 25 feb (Reuters) - Menos estadounidenses presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo la semana pasada tras una caída de los contagios del COVID-19, pero las perspectivas a corto plazo del mercado laboral no están claras después de que las tormentas invernales causaron estragos en el sur a mediados de este mes.

Las solicitudes iniciales de prestaciones estatales por desempleo sumaron un total desestacionalizado de 730.000 en la semana que terminó el 20 de febrero, frente a las 841.000 de la semana anterior, informó el jueves el Departamento de Trabajo. Economistas encuestados por Reuters habían previsto 838.000 en la última semana.

Las solicitudes no han estado en sintonía con la mejora de las condiciones económicas generales, cuando la oleada invernal de coronavirus retrocede y los 900.000 millones de dólares de dinero adicional de ayuda para la pandemia proporcionados por el gobierno a finales de diciembre fluyen por la economía.

Los casos diarios de coronavirus y las hospitalizaciones han descendido a cotas vistas por última vez antes de las vacaciones de Acción de Gracias y Navidad, lo que ha permitido la reapertura de más negocios de servicios.

Las ventas al por menor aumentaron en enero a un máximo de siete meses. La percepción de los consumidores sobre el mercado laboral también ha mejorado este mes.

Una escasez mundial de chips semiconductores ha obligado a cerrar temporalmente y a reducir los turnos en algunas plantas de fabricación de vehículos de motor.

En la próxima semana, las solicitudes podrían verse impulsadas por el clima gélido en el Sur, que dejó a grandes partes de Texas a oscuras y sin agua durante días.

"La medición de los datos del seguro de desempleo no deja de ser problemática a medida que pasa el tiempo", dijo Lou Crandall, economista jefe de Wrightson ICAP.

Si bien las solicitudes han bajado desde el récord de 6,867 millones de marzo pasado, cuando la pandemia llegó a Estados Unidos, siguen estando por encima de su pico de 665.000 durante la Gran Recesión de 2007-2009.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo esta semana a los legisladores que el banco central estadounidense mantendría las tasas de interés bajas y seguiría inyectando dinero en la economía a través de la compra de bonos "al menos al ritmo actual hasta que logremos nuevos avances sustanciales hacia nuestros objetivos (de máximo empleo y de inflación)".

El resurgimiento de las infecciones de COVID-19 hacia finales del año pasado y los retrasos en la aplicación de más estímulos fiscales restaron un considerable impulso a la economía en el cuarto trimestre, confirmaron el jueves otros datos.

El Producto Interior Bruto aumentó a una tasa anualizada del 4,1%, según el Departamento de Comercio en su segunda estimación del crecimiento del PIB del cuarto trimestre. Se trata de una ligera revisión al alza respecto del 4,0% calculado el mes pasado. La economía había crecido a una tasa récord del 33,4% en el tercer trimestre.

(Gráfico-Producto interno bruto de EEUU: http://tmsnrt.rs/29ndKyp)

Las dificultades de la economía en los últimos tres meses de 2020 han quedado en su mayor parte en el espejo retrovisor.

El fuerte repunte de las ventas minoristas y el enorme paquete de recuperación de 1,9 billones de dólares del Presidente Joe Biden, que está ganando adeptos en el Congreso, han llevado a los economistas a elevar sus estimaciones de crecimiento para el primer trimestre hasta una tasa del 6% desde un ritmo tan bajo como el 2,3%.

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1O16K-VIEWIMAGE