Wall Street rebota tras una semana volátil gracias al impulso de las tecnológicas

Por Noel Randewich

5 mar (Reuters) - Wall Street terminó el viernes con una fuerte subida tras una sesión volátil, con el Nasdaq repuntando al final de una semana en la que llegó a caer un 10% por debajo de su máximo histórico.

* Los tres principales índices se recuperaron de las pérdidas sufridas a primera hora del día, porque en las últimas sesiones los inversores se habían visto asustados por la subida de los rendimientos de los bonos, lo que contrarrestó el optimismo sobre la recuperación económica.

* Microsoft subió un 2,15% e impulsó al S&P 500 más que cualquier otra acción, con ganancias también para Alphabet, Apple y Oracle también respaldando al índice.

* El retorno del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzó un nuevo máximo de un año de un 1,626% después de que las nóminas no agrícolas aumentaron en 379.000 el mes pasado, superando el alza de 182.000 prevista por los economistas encuestados por Reuters.

* La atención se centró también en el proyecto de ley de ayuda por el coronavirus, de 1,9 billones de dólares, luego de que el Senado estadounidense, muy dividido, inició lo que se esperaba que fuera un largo debate sobre una serie de enmiendas relativas a la forma de gastar el dinero.

* El Nasdaq tuvo su tercera caída semanal consecutiva después de que el reciente repunte de los rendimientos del Tesoro hizo mella en la demanda por valores tecnológicos con altas valoraciones.

* El aumento de las tasas de interés perjudica de forma desproporcionada a las empresas tecnológicas, ya que los inversores las valoran en función de los beneficios previstos para los próximos años, y mayores tipos perjudican más el valor de los beneficios futuros que el de los de corto plazo.

* El Nasdaq está alrededor de un 8% por debajo de su máximo de cierre del 12 de febrero.

* El Promedio Industrial Dow Jones subió un 1,85% y terminó en 31.496,3 puntos, mientras que el índice S&P 500 ganó un 1,95% a 3.841,94 puntos. El Nasdaq Composite subió un 1,55%, a 12.920,15 puntos.

* En la semana el S&P 500 avanzó un 0,8%, el Dow Jones sumó un 1,8% y el Nasdaq perdió un 2,1%.

(Reporte de Shashank Nayar y Medha Singh en Bengaluru; Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240Z0-VIEWIMAGE


Bullard de la Fed dice que no está particularmente preocupado por alza de rendimientos en EEUU

5 mar (Reuters) - La reciente alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos de largo plazo refleja mejores expectativas para la economía de Estados Unidos, dijo el viernes el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, quien agregó que no está considerando un nivel específico de retornos que pueda preocuparlo.

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que subió por encima del 1,61% el viernes, está volviendo al nivel consistente con los seis meses antes de la pandemia, dijo, y lo calificó como "un nivel de rendimiento todavía bastante bajo".

Haciéndose eco de los comentarios del jueves del presidente de la Fed, Jerome Powell, Bullard aseguró que le preocuparía un comportamiento desordenado del mercado de bonos. "Algo de pánico llamaría mi atención, pero no estamos en ese punto".

(Reporte de Dan Burns, Editado en español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH241AD-VIEWIMAGE


Los futuros de Wall Street repuntan a la espera de los datos sobre empleo

Por Medha Singh y Shashank Nayar

5 mar (Reuters) - Los futuros sobre los índices bursátiles estadounidenses subían el viernes después de tres días de pérdidas para el S&P 500 y el Nasdaq, mientras los inversores están a la espera de poder comprobar si se acelera el crecimiento del empleo en febrero.

Se prevé que las nóminas de EEUU excluyendo el sector agrícola muestren un efecto positivo en la economía del país gracias al descenso de los contagios de coronavirus, a la aceleración de las tasas de vacunación y a los fondos adicionales de ayuda contra la pandemia concedidos por el Estado.

Sin embargo, también es probable que el informe de empleo ponga de manifiesto la lentitud exasperante de la recuperación del mercado laboral. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, confirmó el jueves la estrategia del banco central de mantener una política monetaria relajada para aspirar al máximo nivel posible de empleo y dijo que la inflación no constituye una preocupación por el momento.

Estos comentarios decepcionaron a los inversores, que esperaban una intervención ante el reciente repunte del rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años que ha empujado al S&P 500 y al Nasdaq hacia su tercera caída semanal consecutiva, mientras el dólar alcanzaba un máximo de tres meses.

El Nasdaq, un índice altamente dominado por el sector tecnológico, entró el jueves en territorio negativo en lo que va de año, cerrando a poco menos del 10% de su máximo intradía del 12 de febrero, lo que confirmaría una corrección.

A las 6:38 a.m. ET (1138 GMT), el Dow E-minis subía 87 puntos o 0,28%, el S&P 500 E-minis subía 10,25 puntos o 0,27% y el Nasdaq 100 E-minis subía 23,25 puntos o 0,19%.

El mercado estará pendiente de lo que ocurra con el programa de ayuda para el coronavirus de 1,9 billones de dólares propuesto por el presidente estadounidense Biden, con un Senado profundamente dividido que debe comenzar a debatir el viernes sobre el proyecto de ley.

La subida de los precios del petróleo a un máximo de casi 14 meses tras la extensión de los recortes de producción por parte de la OPEP+ hacía posible una subida en el sector energético, con un aumento del 2% tanto para Chevron Corp como para Exxon Mobil Corp.

Por otra parte, Broadcom Inc se dejaba un 2,6% después de publicar unas cifras de ventas de chips por debajo de las expectativas, en un contexto de inquietud general por la escasez de semiconductores a nivel mundial.

(Información de Shashank Nayar en Bengaluru; editado por Maju Samuel; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240UO-VIEWIMAGE


Producción de autos de México cae 28.85% interanual en febrero; exportaciones bajan 21.80%

5 mar (Reuters) - La producción y las exportaciones de vehículos ligeros de México se hundieron en febrero en la comparación interanual, dijo el viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La producción de autos se desplomó un 28.85% respecto a febrero de 2020 a 238,868 unidades, mostraron los datos, mientras que las exportaciones cayeron un 21.80% frente al mismo mes del año pasado a 213,987 unidades.

(Escrito por Ricardo Figueroa vía mesa de edición en Santiago de Chile)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240U7-VIEWIMAGE


Nasdaq cae con fuerza tras comentarios de Powell de la Fed

Por Noel Randewich

4 mar (Reuters) - Wall Street cerró con una brusca baja el jueves, dejando al Nasdaq 10% por debajo de su máximo histórico de febrero, luego de que comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, decepcionaron a inversores preocupados por el aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses de largo plazo.

* El rendimiento de referencia de los bonos del Tesoro a 10 años se disparó a un 1,533% después de los comentarios de Powell, que no apuntaron a cambios en las compras de activos de la Fed para abordar la reciente alza de los retornos largos.

* Algunos inversores esperaban que la Fed intensificara las compras de bonos de mayor vencimiento, lo que ayudaría a reducir las tasas de interés a largo plazo.

* "El mercado ha estado preocupado por el aumento de las tasas de interés de largo plazo y el presidente de la Fed no hizo retroceder este aumento en las tasas. El mercado lo tomó como una señal de que los rendimientos podrían aumentar aun más, que es lo que ha sucedido", dijo Scott Brown, economista jefe de Raymond James.

* El Nasdaq borró todas sus ganancias del año y se situó alrededor de un 10% por debajo de su máximo histórico de cierre del 12 de febrero.

* Datos mostraron que el número de estadounidenses que solicitaron beneficios por desempleo aumentó la semana pasada, probablemente por las brutales tormentas invernales en el sur densamente poblado, pero las perspectivas del mercado laboral mejoraban por la disminución de nuevos casos de COVID-19.

* El crucial informe de nóminas mensuales se espera para el viernes.

* Wall Street ha estado bajo presión en las últimas sesiones debido a que un aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses afectó las valoraciones de las acciones tecnológicas que más han subido.

* El sector energético tocó un máximo de un año debido a un alza de los precios del petróleo.

* El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 1,11% para cerrar en 30,924.14 puntos, mientras que el S&P 500 perdió un 1,34% a 3,768.47 unidades. El Nasdaq bajó un 2,11% a 12.723,47 puntos.

* Apple Inc, Tesla Inc y PayPal Holdings Inc estuvieron entre las acciones que más empujaron a la baja al S&P 500.

(Reporte de Shashank Nayar en Bengaluru, Editado en español por Javier López de Lérida y Manuel Farías)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2313Y-VIEWIMAGE


Wall Street cae presionado por las grandes acciones tecnológicas

Por Noel Randewich

3 mar (Reuters) - El Nasdaq cerró con una fuerte baja el miércoles, después de que los inversores vendieron acciones tecnológicas y se inclinaron hacia sectores que se consideraban más propensos a beneficiarse de una recuperación económica gracias a los programas de estímulo fiscal y vacunación.

* Microsoft Corp, Apple Inc y Amazon.com Inc cayeron, pesando más que cualquier otra acción en el S&P 500.

* Los índices del sector financiero e industrial del S&P 500 alcanzaron máximos históricos intradiarios. La mayoría de los demás sectores del S&P 500 cayeron.

* "Hoy es el resumen perfecto del gran tema que hemos estado viendo en los últimos meses: el lanzamiento de la vacuna va bien y la economía está mejorando, y eso está elevando los rendimientos y las expectativas de tasas, lo que está perjudicando las acciones de crecimiento", dijo el estratega de inversiones de Baird Ross Mayfield.

* El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,39%, a 31.270,09 unidades, mientras que el S&P 500 perdió un 1,31%, a 3.819,72 unidades.

* Mientras, El Nasdaq bajó un 2,7%, a 12.997,75 unidades, lo que lo dejó en sus mínimos desde inicios de enero y redujo sus ganancias acumuladas en el año a menos de un 1%.

* La recuperación económica de Estados Unidos continuó a un ritmo modesto durante las primeras semanas de este año, con empresas optimistas sobre los próximos meses y con una demanda por vivienda "robusta", pero con solo una lenta mejora en el mercado laboral, informó la Reserva Federal.

* Si bien se espera que la distribución de la vacuna ayude a la economía, datos mostraron que los empleadores privados estadounidenses contrataron a menos trabajadores de lo esperado en febrero, lo que sugiere que el mercado laboral tiene dificultades para recuperar velocidad.

* Otro informe mostró que la actividad de la industria de servicios de Estados Unidos se desaceleró inesperadamente en febrero por las tormentas invernales, mientras que una medida de los precios pagados por las empresas subió al nivel más alto en casi 12 años y medio.

* El retorno de los bonos del Tesoro a 10 años subió hasta un 1,47%, presionando a sectores del mercado con valoraciones elevadas. Todavía está distante del pico de la semana pasada de más del 1,61% que sacudió los mercados de valores cuando los inversores apostaron por el aumento de la inflación.

* El alza de las tasas de interés perjudica de manera desproporcionada a las empresas de tecnología de alto crecimiento porque los inversores las valoran en función de su futuro, y los tipos altos perjudican el valor de las ganancias futuras más que el valor de las obtenidas a corto plazo.

(Reporte de Shashank Nayar y Medha Singh en Bengaluru, Editado en Español por Manuel Farías y Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2210G-VIEWIMAGE


Wall Street cae por bajas de Apple y Tesla

Por Noel Randewich

2 mar (Reuters) - Wall Street cerró con una baja el martes arrastrado por Apple y Tesla, mientras que los valores de materias primas subieron a la espera de que el Congreso estadounidense apruebe otro paquete de estímulo fiscal.

* Tras las fuertes ganancias de la sesión anterior, las acciones tecnológicas cayeron en la reanudación de una rotación de los inversores desde los valores que tuvieron un rendimiento superior debido a la pandemia de coronavirus hacia otros que se espera tengan buenos resultados a medida que la economía se recupera.

* Los índices S&P 500 de materias primas y de consumo básico subieron.

* Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años se han estabilizado después de alcanzar un máximo de un año la semana pasada.

* "Parte de ello se debe a que la tecnología subió mucho el año pasado, y si las tasas de interés suben, el valor futuro de sus flujos de caja disminuye", dijo Tom Hainlin, estratega de inversión global de U.S. Bank Wealth Management.

* El lunes, el S&P 500 registró su mejor día desde junio, ya que los mercados celebraron la aprobación de una tercera vacuna contra el COVID-19 en Estados Unidos y la luz verde en la Cámara de Representantes a un paquete de ayuda por el coronavirus de 1,9 billones de dólares.

* El Senado estadounidense empezará a debatir el proyecto de ayuda del presidente Joe Biden esta semana. Los demócratas quieren aprobar la legislación mediante una maniobra conocida como "reconciliación", que permitiría sacar el proyecto con mayoría simple.

* Las acciones de Apple descendieron alrededor del 2% y las Tesla cayeron más de un 4% y fueron las que más contribuyeron a las pérdidas del S&P 500 en la jornada.

* El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,46% y terminó en 31.391,52 puntos, mientras que el S&P 500 perdió un 0,81% a 3.870,29 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, bajó un 1,69% a 13.358,79 puntos.

(Reporte de Medha Singh en Bengaluru, Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210ZP-VIEWIMAGE


Jefes de Saudi Aramco y Chevron ven recuperación de la demanda mundial de petróleo

2 mar (Reuters) - La demanda mundial de petróleo se está recuperando y podría volver a los niveles previos a la pandemia el próximo año, dijo el martes el presidente ejecutivo de Saudi Aramco en una conferencia sobre petróleo y gas.

Amin Nasser dijo en la conferencia en línea CERAWeek de IHS Markit que es probable que la demanda mundial de petróleo se recupere de la segunda mitad del año y podría alcanzar los 99 millones de barriles por día (bpd) en 2022.

La demanda de diésel se ha recuperado a nivel mundial, aunque el combustible para aviones marcha rezagado ya que la gente evita los vuelos largos, aseguró en tanto el presidente ejecutivo de Chevron, Michael Wirth, quien habló en un panel con Nasser.

La demanda de petróleo está mejorando en China, India y Asia oriental, con el despliegue de vacunas como un "motivo de optimismo" en Occidente, aseguró Nasser.

(Reporte de Jennifer Hiller, Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2113W-VIEWIMAGE


Google se asocia con Allianz y Munich Re para asegurar a usuarios de su nube

FRÁNCFORT, 2 mar (Reuters) - Google se ha asociado con dos aseguradoras globales para cubrir ciberataques y riesgos relacionados con negocios que usen sus servicios en nube, la primera vez en que un gran proveedor ha dado la cobertura para sus clientes, dijeron el martes las compañías.

Las grandes aseguradoras han sido cautelosas frente a los ciber riesgos durante años, pero la asociación entre Google, Allianz y Munich Re da a las aseguradoras acceso especial a los datos para ver qué controles existen en las firmas clientes para ayudarlas a evaluar el riesgo.

"Esto es extremadamente clave. Estos son datos a los que nosotros, como aseguradoras, tradicionalmente no hemos tenido acceso", dijo Thomas Kang, jefe de cibernética, tecnología y medios de América del Norte en la unidad AGCS de Allianz.

Los clientes objetivo iniciales son empresas con sede en Estados Unidos con ingresos anuales de entre 500 millones y 5.000 millones de dólares.

"No queríamos excedernos en nuestra primera salida. Pero el plan obviamente es expandir esta oferta tanto hacia arriba como hacia abajo en la escala de ingresos muy pronto", dijo Bob Parisi, jefe de soluciones cibernéticas en Norteamérica para Munich Re.

Las aseguradoras, ambas con sede en Múnich, cubrirán hasta 50 millones de dólares en pérdidas potenciales.

Los datos proporcionados por los clientes significan que las aseguradoras extenderán la cobertura de la pérdida de ingresos hasta un año completo, desde un máximo anterior de seis meses.

(Reporte de Tom Sims; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210XU-VIEWIMAGE


España comprará 17 millones de dosis de la vacuna de Moderna como parte del contrato de la UE

MADRID, 2 mar (Reuters) - España comprará 17 millones de dosis más de la vacuna contra el coronavirus fabricada por Moderna como parte de un nuevo contrato negociado por la Unión Europea, dijo el martes la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.

El Gobierno español pretende que el 70% de los 47 millones de habitantes del país esté vacunado antes del verano, reiteró Montero, quien añadió que 1,3 millones de personas en España han sido totalmente vacunadas hasta ahora.

(Información de Inti Landauro; editado por Nathan Allen; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210WH-VIEWIMAGE