"Lo creeré cuando lo vea": Arabia Saudita duda del repunte del petróleo y mantiene el grifo cerrado

Por Ahmad Ghaddar y Alex Lawler

LONDRES, 5 mar (Reuters) - La sorpresiva decisión de esta semana de Arabia Saudita y otros importantes productores de petróleo de mantener los recortes de producción a pesar del aumento de los precios del crudo se vio influenciada por los eventos en un lugar inesperado: Italia.

Aproximadamente un año después de que el corazón financiero de ese país se convirtiera en una de los primeros lugares europeos en entrar en confinamiento para frenar la propagación del COVID-19, Milán enfrenta nuevamente restricciones.

"Eche un vistazo a lo que está sucediendo hoy en Milán", dijo el jueves el ministro de energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman Al-Saud, en una conferencia de prensa después de una reunión de la OPEP y sus aliados. "Estas cosas no lo dejan a uno con la idea de aventurarse", agregó.

Las restricciones al movimiento destruyeron hasta una quinta parte de la demanda de petróleo el año pasado y llevaron a la OPEP y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, a realizar recortes récord de producción.

Y aunque los futuros del petróleo están de vuelta donde estaban antes de la pandemia, la recuperación de la demanda de combustible ha sido tibia ya que los viajes en el mundo siguen siendo moderados.

En la reunión del jueves, la OPEP+ extendió sus recortes de producción hasta abril y Riad amplió su reducción voluntaria de 1 millón de barriles por día (bpd) en un mes más.

A Rusia, que había pedido públicamente una mayor producción, se le permitió aumentar ligeramente el bombeo, junto con Kazajistán. Países como Irak y Emiratos Árabes Unidos, que en reuniones anteriores habían estado a favor de alzas de producción, no plantearon objeciones esta vez, según fuentes cercanas al asunto.

"En general, este fue el resultado más optimista que podríamos haber esperado", dijo JP Morgan.

El banco, como muchos otros, esperaba que la OPEP+ aumentara la producción y revisó su pronóstico del precio del crudo Brent para 2021 en más de 3 dólares por barril, a 67 dólares.

Goldman Sachs elevó su pronóstico de Brent para el segundo y tercer trimestre en 5 dólares el barril a entre 75 y 80 dólares, respectivamente.

MODO CRISIS

Los pronósticos internos de la OPEP, vistos por Reuters, sugirieron que el mercado del petróleo podría absorber 1,4 millones de bpd más de producción de la OPEP+ de marzo a abril, y aún ver una reducción de los inventarios este año.

Pero el ministro saudí optó por la cautela, a pesar de la mayor demanda de crudo proyectada por los propios analistas de la OPEP, y descartó las señales de un mercado más fuerte, como las previsiones de una rápida recuperación económica.

"Lo creeré cuando lo vea", dijo en varias ocasiones durante una conferencia de prensa de una hora.

En la ocasión advirtió de que los analistas se habían equivocado antes.

"Estamos en un modo crisis y si alguien quiere atreverse, puede hacerlo. Yo no", dijo.

(Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH241B5-VIEWIMAGE


PETRÓLEO-Precios del crudo caen antes de reunión de OPEP+

Por Shadia Nasralla

LONDRES, 4 mar (Reuters) - Los precios del petróleo caían el jueves antes de las conversaciones entre la OPEP y sus aliados sobre si reducen los recortes a la producción y después de un aumento récord de inventarios de crudo en Estados Unidos por el cierre de las refinerías en Texas.

* Los futuros del crudo Brent perdían 23 centavos, o un 0,3%, a 63,84 dólares por barril a las 0927 GMT. Los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos bajaban 31 centavos, o un 0,5%, a 60,97 dólares.

* La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, está considerando extender los recortes de la producción hasta abril en lugar de aumentar el bombeo, dijeron a Reuters tres fuentes de OPEP+, citando la frágil naturaleza de la recuperación de la demanda de petróleo mientras continúa la crisis del coronavirus.

* El mercado esperaba que la OPEP+ redujera los recortes a la producción en unos 500.000 barriles por día (bpd) desde abril y que Arabia Saudita, el líder de facto de la OPEP, pusiera fin a sus recortes voluntarios al bombeo de 1 millón de bpd. Las intenciones saudíes, sin embargo, no están claras hasta el momento.

* "Los precios retrocedieron porque dos preguntas relacionadas han quedado sin respuesta", dijeron analistas de PVM, apuntando a si Arabia Saudita pondría fin a su reducción voluntaria después de marzo y qué significaría una posible renovación de los recortes de OPEP+ para el resto del trimestre.

* "Todavía es muy posible ver un aumento promedio de alrededor de 500.000 bpd durante el segundo trimestre con un nivel de producción sin cambios el próximo mes", escribieron los expertos.

* Analistas de Citi dijeron que esperan que el grupo encuentre un compromiso para un aumento de producción nominal de 500.000 bpd y que Arabia Saudita mantenga su cuota de producción en 8,256 millones de bpd.

* En Estados Unidos, a pesar de un aumento récord de más de 21 millones de barriles en las reservas de petróleo la semana pasada, las existencias de gasolina sufrieron su mayor caída en 30 años debido a que la refinación se desplomó a un mínimo histórico por una tormenta invernal en Texas.

(Reporte adicional de Naveen Thukral y Florence Tan; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230MD-VIEWIMAGE


RESUMEN-OPEP ve un panorama de mercado positivo, pero también riesgos

Por Rania El Gamal, Alex Lawler y Ahmad Ghaddar

DUBÁI/LONDRES, 2 mar (Reuters) - La OPEP considera que las perspectivas del mercado del petróleo son en general positivas, ya que se ha reducido la incertidumbre del año pasado, pero persisten los riesgos por la pandemia, dijeron el martes el secretario general del grupo y sus expertos.

"Hemos recorrido un largo camino desde hace un año", dijo el jefe de la OPEP, Mohammad Barkindo. "Los días en que las cifras del PIB y de la demanda de petróleo estaban en números rojos a causa de la conmoción provocada por la pandemia parecen haber quedado atrás".

Barkindo habló antes de la reunión del martes del Comité Técnico Conjunto (CTC), que revisa el mercado del petróleo para la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y otros aliados, un grupo conocido como OPEP+.

Los ministros de la OPEP+ tendrán una reunión el jueves.

El mercado espera en general que moderen los recortes de producción, los más profundos de la historia, en alrededor de 1,5 millones de barriles diarios (bpd), y que el líder de la OPEP, Arabia Saudí, ponga fin a una reducción voluntaria del bombeo de 1 millón de bpd.

Sin embargo, un documento del JTC, visto por Reuters, abogó por "un optimismo cauteloso", citando "las incertidumbres subyacentes en los mercados físicos y el sentimiento macro, incluyendo los riesgos de las mutaciones de COVID-19 que siguen en aumento".

También dijo que creía que la reciente subida del precio del petróleo podría haber sido provocada más por los actores financieros que por las mejoras en los fundamentos del mercado físico del petróleo.

Barkindo dijo que la OPEP espera que la demanda de petróleo en 2021 crezca 5,8 millones de bpd hasta unos 96 millones de bpd. Eso se compara con unos 100 millones de bpd en 2019, antes de que la demanda se desplomara en 2020 debido a la pandemia.

"La alentadora evolución de la economía mundial y la resilencia de la demanda en Asia son factores al alza", dijo.

"Los avances en la vacunación contra el COVID-19 continúan en muchos países, pero el ritmo actual muestra que muchos países en desarrollo corren el riesgo de quedarse atrás", añadió.

(Reporte de Ahmad Ghaddar y Alex Lawler yn Londres, Rania El Gamal en Dubái y Olesya Astakhova en Moscú; editado en español por Janisse Huambachano y Carlos Serrano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210WQ-VIEWIMAGE


OPEP considera que panorama general de mercado del petróleo es positivo

LONDRES, 2 mar (Reuters) - La OPEP considera que el panorama del mercado petrolero es en general positivo y que los factores adversos de incertidumbre que vienen del año pasado siguen disminuyendo, afirmó Mohammad Barkindo, secretario general del grupo.

Barkindo declaró que los acontecimientos económicos globales positivos y la resiliente demanda de Asia eran alentadores, según declaraciones publicadas en Twitter el martes.

(Reporte de Ahmad Ghaddar; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210XW-VIEWIMAGE


Rusia avanza en producción petróleo de esquisto, pero persisten obstáculos

Por Olesya Astakhova

MOSCÚ, 18 feb (Reuters) - Las empresas rusas han reducido el costo de la extracción de petróleo de esquisto, pero todavía no lo suficiente como para que sea viable una explotación de las reservas encerradas en rocas en la formación Bazhenov, en el oeste de Siberia, según analistas.

Ante el descenso de sus reservas de petróleo convencional en Siberia occidental, Rusia está depositando sus esperanzas en el petróleo escondido debajo de rocas no porosas, como en Bazhenov.

Gazprom Neft estima que las reservas de la formación, ligera, baja en azufre y de baja viscosidad, se sitúan entre 18.000 y 60.000 millones de toneladas.

Gazprom Neft es una de las principales empresas que trabajan para extraer crudo de Bazhenov. Busca bajar los costos de producción este año a 8.500 rublos por tonelada (15,8 dólares por barril), frente a los 30.000 rublos de hace cuatro años, lo que haría que su producción sea económicamente viable.

Algunas partes de Bazhenov se pueden explotar por 5.000 rublos por tonelada (9,3 dólares el barril), afirmó Pyotr Stulov, director del centro analítico Shpilman que estudia la formación.

La Agencia Internacional de Energía ha descrito a Bazhenov como la roca madre más grande del mundo, un lecho de materia orgánica antigua que se remonta al período Jurásico y que ha dado lugar a la mayor parte del petróleo crudo bombeado de los campos de Siberia Occidental.

A medida que caen los costos, las empresas aumentan la producción en la zona, pese a sanciones impuestas por Occidente que prohíben la cooperación con Rusia en el petróleo de esquisto.

El año pasado, la producción de Bazhenov aumentó en casi un 70% a 900.000 toneladas gracias al arranque de la perforación, incluyendo a Gazprom Neft. La firma planea producir casi 1 millón de toneladas sólo de Bazhenov para 2025, un aumento diez veces mayor de sus niveles de producción actuales allí.

Pero como Rusia en total bombea más de 500 millones de toneladas de petróleo al año (más de 10 millones de barriles por día), queda un largo camino por recorrer antes de que aumente la producción en Bazhenov.

En Estados Unidos, el petróleo de esquisto ha ayudado a convertir al país en el mayor productor de crudo del mundo.

(Reporte de Olesya Astakhova; escrito por Vladimir Soldatkin; Editado en español por Janisse Huambachano)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1H0VQ-VIEWIMAGE