RESUMEN-OPEP ve un panorama de mercado positivo, pero también riesgos
Por Rania El Gamal, Alex Lawler y Ahmad Ghaddar
DUBÁI/LONDRES, 2 mar (Reuters) - La OPEP considera que las perspectivas del mercado del petróleo son en general positivas, ya que se ha reducido la incertidumbre del año pasado, pero persisten los riesgos por la pandemia, dijeron el martes el secretario general del grupo y sus expertos.
"Hemos recorrido un largo camino desde hace un año", dijo el jefe de la OPEP, Mohammad Barkindo. "Los días en que las cifras del PIB y de la demanda de petróleo estaban en números rojos a causa de la conmoción provocada por la pandemia parecen haber quedado atrás".
Barkindo habló antes de la reunión del martes del Comité Técnico Conjunto (CTC), que revisa el mercado del petróleo para la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y otros aliados, un grupo conocido como OPEP+.
Los ministros de la OPEP+ tendrán una reunión el jueves.
El mercado espera en general que moderen los recortes de producción, los más profundos de la historia, en alrededor de 1,5 millones de barriles diarios (bpd), y que el líder de la OPEP, Arabia Saudí, ponga fin a una reducción voluntaria del bombeo de 1 millón de bpd.
Sin embargo, un documento del JTC, visto por Reuters, abogó por "un optimismo cauteloso", citando "las incertidumbres subyacentes en los mercados físicos y el sentimiento macro, incluyendo los riesgos de las mutaciones de COVID-19 que siguen en aumento".
También dijo que creía que la reciente subida del precio del petróleo podría haber sido provocada más por los actores financieros que por las mejoras en los fundamentos del mercado físico del petróleo.
Barkindo dijo que la OPEP espera que la demanda de petróleo en 2021 crezca 5,8 millones de bpd hasta unos 96 millones de bpd. Eso se compara con unos 100 millones de bpd en 2019, antes de que la demanda se desplomara en 2020 debido a la pandemia.
"La alentadora evolución de la economía mundial y la resilencia de la demanda en Asia son factores al alza", dijo.
"Los avances en la vacunación contra el COVID-19 continúan en muchos países, pero el ritmo actual muestra que muchos países en desarrollo corren el riesgo de quedarse atrás", añadió.
(Reporte de Ahmad Ghaddar y Alex Lawler yn Londres, Rania El Gamal en Dubái y Olesya Astakhova en Moscú; editado en español por Janisse Huambachano y Carlos Serrano)
Presidente OPEP afirma que mercado petrolero se está equilibrando
LISBOA, 2 mar (Reuters) - El mercado mundial del petróleo se está equilibrando luego de que el daño a la demanda por la pandemia de COVID-19 fue combatido con restricciones en el bombeo por parte de los productores de la OPEP, sostuvo el martes el presidente del grupo.
"Los precios del crudo están relativamente estables (...), vemos un cierto equilibrio entre la oferta y la demanda", dijo en entrevista con Reuters el presidente de la OPEP, Diamantino Azevedo.
(Reporte de Sergio Goncalves y Noah Browning. Editado en español por Janisse Huambachano)
OPEP considera que panorama general de mercado del petróleo es positivo
LONDRES, 2 mar (Reuters) - La OPEP considera que el panorama del mercado petrolero es en general positivo y que los factores adversos de incertidumbre que vienen del año pasado siguen disminuyendo, afirmó Mohammad Barkindo, secretario general del grupo.
Barkindo declaró que los acontecimientos económicos globales positivos y la resiliente demanda de Asia eran alentadores, según declaraciones publicadas en Twitter el martes.
(Reporte de Ahmad Ghaddar; Editado en español por Janisse Huambachano)
El Kremlin dice que cualquier sanción de EEUU por Navalny solo empeorará las relaciones
MOSCÚ, 2 mar (Reuters) - El Kremlin dijo el martes que cualquier nueva sanción de Estados Unidos sobre el tratamiento del opositor encarcelado Alexei Navalny no lograría su objetivo y solo empeoraría las ya tensas relaciones.
Dos fuentes estadounidenses familiarizadas con el asunto han dicho que se espera que EEUU imponga sanciones para castigar a Rusia por el envenenamiento de Navalny este mismo martes. El Kremlin ha negado cualquier papel en la enfermedad de Navalny el año pasado y dijo que no había visto ninguna prueba de que fuera envenenado.
(Información de Dmitry Antonov Y Andrew Osborn; escrito por Tom Balmforth; editado por Andrew Osborn, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
StanChart recupera el dividendo y reafirma objetivos pese al impacto del virus en 2020
Por Alun John y Lawrence White
HONG KONG/LONDRES, 25 feb (Reuters) - Standard Chartered PLC restableció el jueves su dividendo y reafirmó sus objetivos de beneficios a largo plazo, en una muestra de confianza sobre su capacidad para recuperarse del impacto de la pandemia de COVID-19, aunque su beneficio anual se redujo a más de la mitad.
StanChart, sin embargo, señaló que es probable que los ingresos totales en 2021 sean similares a los de 2020 debido al impacto de los recortes de los tipos de interés a nivel mundial para el primer semestre de este año.
El banco con sede en Londres, que obtiene la mayor parte de sus ingresos en Asia, dijo que devolvería el capital a los inversores a través de un dividendo de 9 centavos por acción y una recompra de 254 millones de dólares, siendo el desembolso total el máximo permitido en virtud de los "límites de seguridad" temporales establecidos por el Banco de Inglaterra.
Las acciones de StanChart que cotizan en Hong Kong caían hasta un 1,9% tras la publicación de los resultados.
StanChart registró una caída del 57% en el beneficio anual de 2020, incumpliendo las estimaciones de los analistas, debido a un mayor deterioro del crédito por la pandemia de COVID-19.
Su beneficio antes de impuestos fue de 1.610 millones de dólares, frente a los 3.710 millones de 2019 y la media de 1.850 millones de dólares de las previsiones de los analistas recopiladas por el banco.
(Información de Lawrence White y Alun John; editado por Christopher Cushing; traducido por Tomás Cobos)
Reino Unido acepta esperar para ratificar el acuerdo comercial del Brexit
LONDRES, 23 feb (Reuters) - Reino Unido ha accedido a la petición de la Unión Europea de retrasar la ratificación de su acuerdo comercial post-Brexit hasta el 30 de abril, dijo el lunes el ministro del Gabinete británico, Michael Gove.
A principios de este mes, la UE había solicitado a Reino Unido que se tomara un tiempo extra para ratificar el acuerdo, ampliando hasta el 30 de abril su aplicación provisional, para así poder garantizar su redacción en las 24 lenguas del bloque para su escrutinio parlamentario.
En una carta dirigida al vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, Gove escribió: "Puedo confirmar que Reino Unido está conforme con aceptar que la fecha en la que dejará de recurrirse a la aplicación provisional (...) se amplíe hasta el 30 de abril de 2021".
También dijo que su país espera que no haya más retrasos.
(Información de Elizabeth Piper; editado por William James; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
HSBC apuesta por Asia tras la caída de sus beneficios y recorta sus previsiones
Por Alun John y Lawrence White
HONG KONG/LONDRES, 23 feb (Reuters) - HSBC Holdings PLC abandonó el martes su objetivo de rentabilidad a largo plazo y desveló una estrategia revisada centrada principalmente en la gestión de patrimonio en Asia, después de que el impacto de la pandemia hiciera caer bruscamente sus beneficios anuales.
Tras culpar al entorno de bajas tasas de interés y las duras condiciones del mercado, HSBC abandonó su objetivo de lograr una rentabilidad sobre el capital tangible de entre el 10 y el 12%, y dijo que, en su lugar, aspirará al 10% a medio plazo.
Las medidas adoptadas por el mayor banco europeo ponen de manifiesto las difíciles perspectivas del sector bancario, ya que los bajos tipos de interés en todo el mundo están pasando factura, aunque el repunte de los mercados mundiales ha impulsado las perspectivas del negocio de gestión de patrimonios.
La presión sobre los márgenes y las crecientes pérdidas en Europa han obligado a HSBC a redoblar su enfoque en Asia, que representó el 146% de sus beneficios en 2020, mientras los ejecutivos buscan nuevos motores de crecimiento.
"El gran cambio estructural que se ha producido desde que establecimos el plan el pasado febrero ha sido realmente el cambio de los tipos de interés hacia cero en la mayoría de los mercados en los que hacemos negocios", dijo a Reuters Ewen Stevenson, director financiero del grupo HSBC.
El banco dijo que pagaría un dividendo de 0,15 dólares por acción en efectivo, el primer pago anunciado desde octubre de 2019, después de que el Banco de Inglaterra vetara el pago de dividendo o la recompra de acciones en 2020 en todos los grandes bancos para conservar capital.
HSBC registró una caída del 34% en su beneficio anual, ligeramente mejor de lo esperado, después de un año en el que su negocio global recibió un fuerte golpe por la pandemia y se tambaleó por la fuerte bajada de los tipos de interés.
El mayor banco europeo por activos registró un beneficio antes de impuestos de 8.780 millones de dólares en 2020, frente a los 13.350 millones del año anterior. El beneficio fue superior a la media de 8.330 millones de dólares de las estimaciones de los analistas recopiladas por el banco.
(Información de Alun John y Lawrence White; editado por Shri Navaratnam, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
Gazprom Neft dice demanda petróleo podría alcanzar niveles prepandémicos en 2022
MOSCÚ, 18 feb (Reuters) - La demanda mundial de petróleo está mostrando tendencias positivas y puede volver a los niveles anteriores a la crisis del coronavirus a principios del próximo año, dijo el jueves el director ejecutivo de la rusa Gazprom Neft.
Alexander Dyukov sostuvo que los productores y los consumidores se sentían cómodos con precios del petróleo de entre 45 y 60 dólares por barril y afirmó que sería difícil mantener los valores por encima de los 60 dólares.
El crudo Brent cotizaba el jueves a unos 65 dólares.
(Reporte de Vladimir Soldatkin. Editado en español por Javier Leira)