Producción de esquisto en EEUU no volverá a niveles previos a la pandemia, dice jefa de Occidental
NUEVA YORK, 2 mar (Reuters) - La industria petrolera se está recuperando de un colapso en la demanda provocado por la pandemia de coronavirus, pero la producción de esquisto de Estados Unidos no se repondrá a los niveles vistos antes de la crisis sanitaria, dijo el martes la presidenta ejecutiva de Occidental Petroleum, Vicki Hollub.
"La recuperación se ve muy bien para nosotros. Si vemos en lo que está sucediendo en India y en Estados Unidos, creo que la industria petrolera pareciera que las cosas nos irán bastante bien en los próximos años", dijo Hollub en la conferencia CERAWeek de IHS Markit.
"La fuerte caída en la actividad en Estados Unidos junto con las altas tasas de declive del esquisto y la presión de la comunidad inversora para mantener la disciplina en vez del crecimiento significa, en mi opinión, que el esquisto no volverá a donde estaba en Estados Unidos".
(Reporte de Devika Krishna Kumar en Nueva York, Editado en Español por Manuel Farías)
Presidente OPEP afirma que mercado petrolero se está equilibrando
LISBOA, 2 mar (Reuters) - El mercado mundial del petróleo se está equilibrando luego de que el daño a la demanda por la pandemia de COVID-19 fue combatido con restricciones en el bombeo por parte de los productores de la OPEP, sostuvo el martes el presidente del grupo.
"Los precios del crudo están relativamente estables (...), vemos un cierto equilibrio entre la oferta y la demanda", dijo en entrevista con Reuters el presidente de la OPEP, Diamantino Azevedo.
(Reporte de Sergio Goncalves y Noah Browning. Editado en español por Janisse Huambachano)
Gerentes de Petrobras se mantendrán hasta fines de marzo y ayudarán en la transición
RÍO DE JANEIRO, 25 feb (Reuters) - El presidente ejecutivo de Petrobras, Roberto Castello Branco, se mantendrá en el cargo hasta el final de su mandato, en marzo, tal como el resto de la gerencia, dijo el jefe de la petrolera a analistas el jueves.
Castello Branco indicó que trabajará para garantizar una transición "fluida".
(Reporte de Gram Slattery y Marta Nogueira; Editado en español por Janisse Huambachano)
La rusa Novatek acuerda suministro de GNL a largo plazo con la china Shenergy
Por Chen Aizhu y Jessica Jaganathan
SINGAPUR, 25 feb (Reuters) - El principal productor ruso de gas natural licuado (GNL), Novatek, dijo el jueves que había firmado un acuerdo a largo plazo para suministrar el combustible súper refrigerado a la empresa estatal china Shenergy Group Company.
Confirmando un publicación de Reuters del jueves, Novatek dijo que su filial Gas & Power Asia suministrará a Shenergy más de 3 millones de toneladas de GNL durante 15 años.
Esto supondría unos tres cargamentos de GNL al año, según un ejecutivo del sector.
Shenergy no hizo comentarios inmediatamente.
Novatek dijo que el suministro provendría del GNL producido en su proyecto Arctic LNG 2, un proyecto de 21.000 millones de dólares que obtuvo la aprobación final de la inversión en 2019 y se espera que se ponga en marcha en 2023.
Shenergy es el principal proveedor de gas del centro financiero chino de Shanghái, y satisfará el 55% de su consumo de gas en 2020, según informó esta semana la Bolsa de Petróleo y Gas Natural de Shanghái.
(Información de Chen Aizhu y Jessica Jaganathan, escrito por Muyu Xu en Pekín, editado por Clarence Fernandez y Mark Potter, traducido por Michael Susin en la redacción de Gdansk)
Inventarios de crudo EEUU suben en última semana: EIA
24 feb (Reuters) - Las existencias de crudo y de gasolina en Estados Unidos subieron en la última, mientras que las destilados bajaron, informó el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).
* Los inventarios de crudo crecieron en 1,3 millones de barriles en la semana al 19 de febrero a 463 millones de barriles. Analistas consultados por Reuters esperaban un descenso de 5,2 millones de barriles.
* Las existencias de crudo en el centro de distribución de Cushing, Oklahoma, subieron en 2,8 millones de barriles, agregó la EIA.
* La refinación bajó en 2,6 millones de barriles por día. La tasa de utilización disminuyó en 14,5 puntos porcentuales.
* Las existencias de gasolina subieron en 12.000 barriles a 257,1 millones de barriles. Analistas consultados por Reuters esperaban un descenso de 3,1 millones de barriles.
* Los inventarios de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, disminuyeron en 5 millones de barriles a 152,7 millones de barriles frente a la expectativa de un declive de 3,7 millones de barriles, mostró el informe de la EIA.
* En la última semana, las importaciones netas de crudo en Estados Unidos subieron en 249.000 barriles por día.
(Reporte de David Gaffen. Editado en español por Janisse Huambachano)
Eni aumentará su huella verde con la compra de tres plantas solares en España
MILÁN, 18 feb (Reuters) - El grupo energético italiano Eni ha acordado la compra de tres proyectos de energía solar en España al promotor de energías renovables X-Elio como parte de sus planes de expansión de su negocio ecológico.
Las plantas tienen una capacidad instalada total de 140 megavatios (MW), dijo Eni, añadiendo que está en negociaciones con X-Elio para desarrollar más proyectos de energía renovable en el país para llegar a 1 gigavatio (GW) en los próximos cinco años.
Eni, que obtiene la mayor parte de sus ingresos del petróleo y el gas, presentó el año pasado una ambiciosa campaña de limpieza de su negocio que incluye el aumento de su capacidad de generación con energía renovable hasta los 5 GW en 2025 y a más de 55 GW en 2050.
La empresa tiene previsto actualizar su plan estratégico el viernes.
(Información de Stephen Jewkes; editado por Edmund Blair; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
Nissan adelanta a febrero paros programados en México por escasez gas natural: comunicado
CIUDAD DE MÉXICO, 18 feb (Reuters) - La unidad mexicana de Nissan dijo el jueves que decidió adelantar a febrero algunos paros programados para marzo en su planta del estado Aguascalientes, en el centro del país, luego de una escasez de gas natural debido al clima gélido en Estados Unidos.
La automotriz japonesa agregó a Reuters en un comunicado que cambió "de manera rápida" la fuente de energía en algunas plantas mexicanas a gas licuado de petróleo (GLP) para mantener su nivel de producción.
Al menos cinco plantas armadoras asentadas en México han tenido afectaciones en sus operaciones debido a un suministro limitado de gas que ha obligado a reducir el consumo entre un 20% y un 30%, aseguró el jueves la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Entre ellas figuran factorías de General Motors, Volkswagen, Audi y Ford.
(Reporte de Sharay Angulo; Editado por Diego Oré)
Automotrices frenan operaciones en México y EEUU por desabasto de gas natural
Por Sharay Angulo
CIUDAD DE MÉXICO, 18 feb (Reuters) - Las gélidas temperaturas que paralizaron el flujo de gas entre el sur de Estados Unidos y México obligaron el jueves a detener operaciones en más plantas automotrices en ambos lados de la frontera, incluidas la estadounidense Ford y las japonesas Toyota y Nissan.
Las inusuales condiciones climáticas registradas en la última semana interrumpieron el suministro de gas natural desde Texas, dejando a millones de mexicanos sin luz y a las factorías sin el vital hidrocarburo. El miércoles, Volkswagen y General Motors anunciaron la paralización de algunas de sus plantas en México.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó el jueves que ha identificado al menos cinco plantas armadoras que han tenido afectaciones en sus operaciones debido a un suministro limitado de gas que ha obligado a reducir el consumo entre un 20% y un 30%.
La AMIA agregó en un comunicado que seis estados del norte mexicano han experimentado cortes significativos del suministro de gas por congelamiento de ductos, que han derivado en la suspensión temporal de actividades en plantas de fabricación de vehículos ligeros y motores.
Ford Motor Co. explicó que el clima adverso provocó el cierre temporal de plantas en Kansas City, Kentucky y Michigan, así como de su complejo en la ciudad mexicana Hermosillo, en Sonora, donde produce la SUV Bronco Sport.
Las operaciones de la planta de Ford en Kansas City se cancelaron del 13 al 22 de febrero, detalló la empresa en un comunicado a Reuters y agregó que la de camiones en Dearborn produjo durante el turno de día y se espera lo haga el viernes, aunque estará inactiva la noche del jueves.
MÁS AFECTACIONES
Otros fabricantes de automóviles afectados por el clima invernal son Toyota Motor Corp y Nissan Motor Co Ltd.
La primera aseguró que su planta en Texas estaría inactiva hasta el viernes, mientras que los primeros turnos no operarían el jueves en las plantas de Misisipi y Alabama. En México, la empresa informó que sus plantas de Baja California y Guanajuato serán sometidas a paros técnicos o reducciones de turnos en los próximos días.
Nissan, por su parte, detalló que la producción en las plantas de Smyrna, Tennessee, y Canton, Misisipi, permanecen suspendidas; en tanto que su unidad mexicana informó que decidió adelantar a febrero algunos paros programados para marzo en su planta del estado Aguascalientes, por la escasez de gas.
La automotriz japonesa agregó a Reuters en un comunicado que cambió "de manera rápida" la fuente de energía en algunas plantas mexicanas a gas licuado de petróleo (GLP) para mantener su nivel de producción.
La segunda economía más grande de América Latina empieza a resentir que las importaciones de gas a través de ductos desde Texas cayeron alrededor de un 75% durante la última semana, causando miles de millones de dólares en pérdidas por cortes de energía y cierres de fábricas.
La crisis de suministro de gas, que puso un freno en la reactivación de la manufactura mexicana, se regularizará la siguiente semana, anticipó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento.
"Todo el norte está parado. Esto costará cerca de un punto del PIB en el primer trimestre del año, adicional a la caída de un 2.5% que ya se tenía prevista", estimó el economista.
(Reporte adicional de Ben Klayman en Detroit; Editado por Diego Oré)
Inventarios de crudo EEUU caen con fuerza en última semana: EIA
18 feb (Reuters) - Las existencias de crudo en Estados Unidos cayeron en la última semana ante una mayor producción en refinerías, mientras que las de gasolina subieron y las de destilados bajaron, informó el jueves la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).
* Los inventarios de crudo disminuyeron en 7,3 millones de barriles en la semana al 12 de febrero. Analistas consultados por Reuters esperaban un descenso de 2,4 millones de barriles.
* Las existencias de crudo en el centro de distribución de Cushing, Oklahoma, cayeron en 3 millones de barriles, agregó la EIA.
* La refinación aumentó en 26.000 barriles por día. La tasa de utilización creció en 0,1 punto porcentual.
* Las existencias de gasolina subieron en 672.000 barriles. Analistas consultados por Reuters esperaban un alza de 1,4 millones de barriles.
* Los inventarios de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, disminuyeron en 3,4 millones de barriles frente a la expectativa de un declive de 1,6 millones de barriles, mostró el informe de la EIA.
* En la última semana, las importaciones netas de crudo en Estados Unidos bajaron en 1,2 millones de barriles por día.
(Reporte de David Gaffen. Editado en español por Janisse Huambachano)
Gazprom Neft dice demanda petróleo podría alcanzar niveles prepandémicos en 2022
MOSCÚ, 18 feb (Reuters) - La demanda mundial de petróleo está mostrando tendencias positivas y puede volver a los niveles anteriores a la crisis del coronavirus a principios del próximo año, dijo el jueves el director ejecutivo de la rusa Gazprom Neft.
Alexander Dyukov sostuvo que los productores y los consumidores se sentían cómodos con precios del petróleo de entre 45 y 60 dólares por barril y afirmó que sería difícil mantener los valores por encima de los 60 dólares.
El crudo Brent cotizaba el jueves a unos 65 dólares.
(Reporte de Vladimir Soldatkin. Editado en español por Javier Leira)