Barril sube con fuerza tras decisión OPEP+ sobre bombeo, sólido dato empleo EEUU

Por Scott DiSavino y Jessica Resnick-Ault

NUEVA YORK, 5 mar (Reuters) - Los precios del petróleo subieron más de un 3% el viernes, tocando su mayor nivel en más de un año, tras un informe de empleo en Estados Unidos mejor a lo esperado y después de que la OPEP y sus aliados acordaron no aumentar su oferta en abril.

* Los futuros del crudo Brent subieron 2,62 dólares, o un 3,93%, a 69,36 dólares el barril. El máximo de sesión para el índice de referencia mundial fue el más alto desde enero de 2020.

* El crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganó 2,26 dólares, o un 3,54%, a 66,09 dólares por barril.

* En la semana, el Brent escaló más de un 5% en su séptima alza semanal seguida por primera vez desde diciembre, al tiempo que el WTI ganó un 7% en la semana tras avanzar casi un 4% el período previo.

* Ambos contratos subieron más de un 4% el jueves, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, extendieron sus recortes a la producción hasta abril, otorgando pequeñas exenciones a Rusia y Kazajistán.

* "La OPEP+ se conformó con un enfoque cauto (...) optando por aumentar la producción en sólo 150.000 barriles por día (bpd) en abril, mientras que los participantes del mercado esperaban un aumento de 1,5 millones de bpd", dijo el analista de petróleo Giovanni Staunovo de UBS.

* A los inversores les sorprendió que Arabia Saudita decidiera mantener su recorte voluntario de 1 millón de bpd hasta abril, incluso después del repunte del precio del petróleo de los últimos dos meses gracias a los programas de vacunación COVID-19 en todo el mundo.

* Goldman Sachs elevó su pronóstico de precios del crudo Brent en 5 dólares a 75 dólares el barril en el segundo trimestre y a 80 dólares en el tercer trimestre de este año. UBS aumentó su pronóstico para el Brent a 75 dólares el barril y para el WTI a 72 dólares en la segunda mitad de 2021.

* Además, el mercado recibió impulso después de un informe que mostró que la economía de Estados Unidos creó más empleos que lo esperado en febrero.

* El reporte de nóminas no agrícolas "muestra que los estadounidenses están más cerca del comportamiento previo a la pandemia, lo que generará una fuerte demanda por crudo", dijo Edward Moya, analista senior de mercados de OANDA en Nueva York.

(Reporte adicional de Noah Browning en Londres, Sonali Paul en Melbourne y Koustav Samanta en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH240KW-VIEWIMAGE


"Lo creeré cuando lo vea": Arabia Saudita duda del repunte del petróleo y mantiene el grifo cerrado

Por Ahmad Ghaddar y Alex Lawler

LONDRES, 5 mar (Reuters) - La sorpresiva decisión de esta semana de Arabia Saudita y otros importantes productores de petróleo de mantener los recortes de producción a pesar del aumento de los precios del crudo se vio influenciada por los eventos en un lugar inesperado: Italia.

Aproximadamente un año después de que el corazón financiero de ese país se convirtiera en una de los primeros lugares europeos en entrar en confinamiento para frenar la propagación del COVID-19, Milán enfrenta nuevamente restricciones.

"Eche un vistazo a lo que está sucediendo hoy en Milán", dijo el jueves el ministro de energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman Al-Saud, en una conferencia de prensa después de una reunión de la OPEP y sus aliados. "Estas cosas no lo dejan a uno con la idea de aventurarse", agregó.

Las restricciones al movimiento destruyeron hasta una quinta parte de la demanda de petróleo el año pasado y llevaron a la OPEP y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, a realizar recortes récord de producción.

Y aunque los futuros del petróleo están de vuelta donde estaban antes de la pandemia, la recuperación de la demanda de combustible ha sido tibia ya que los viajes en el mundo siguen siendo moderados.

En la reunión del jueves, la OPEP+ extendió sus recortes de producción hasta abril y Riad amplió su reducción voluntaria de 1 millón de barriles por día (bpd) en un mes más.

A Rusia, que había pedido públicamente una mayor producción, se le permitió aumentar ligeramente el bombeo, junto con Kazajistán. Países como Irak y Emiratos Árabes Unidos, que en reuniones anteriores habían estado a favor de alzas de producción, no plantearon objeciones esta vez, según fuentes cercanas al asunto.

"En general, este fue el resultado más optimista que podríamos haber esperado", dijo JP Morgan.

El banco, como muchos otros, esperaba que la OPEP+ aumentara la producción y revisó su pronóstico del precio del crudo Brent para 2021 en más de 3 dólares por barril, a 67 dólares.

Goldman Sachs elevó su pronóstico de Brent para el segundo y tercer trimestre en 5 dólares el barril a entre 75 y 80 dólares, respectivamente.

MODO CRISIS

Los pronósticos internos de la OPEP, vistos por Reuters, sugirieron que el mercado del petróleo podría absorber 1,4 millones de bpd más de producción de la OPEP+ de marzo a abril, y aún ver una reducción de los inventarios este año.

Pero el ministro saudí optó por la cautela, a pesar de la mayor demanda de crudo proyectada por los propios analistas de la OPEP, y descartó las señales de un mercado más fuerte, como las previsiones de una rápida recuperación económica.

"Lo creeré cuando lo vea", dijo en varias ocasiones durante una conferencia de prensa de una hora.

En la ocasión advirtió de que los analistas se habían equivocado antes.

"Estamos en un modo crisis y si alguien quiere atreverse, puede hacerlo. Yo no", dijo.

(Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH241B5-VIEWIMAGE


OPEP+ extiende recortes hasta abril y sauditas seguirán con reducción voluntaria

Por Rania El Gamal y Olesya Astakhova

DUBÁI/MOSCÚ, 4 mar (Reuters) - La OPEP y sus aliados acordaron extender la mayor parte de sus recortes de petróleo hasta abril, otorgando pequeñas exenciones a Rusia y Kazajistán, tras decidir que la recuperación de la demanda de la pandemia de coronavirus aún es frágil pese al reciente repunte del precio del petróleo.

El líder de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Arabia Saudita, también dijo que extenderá sus recortes voluntarios de producción de petróleo de 1 millón de barriles por día (bpd) un mes hasta abril.

La noticia hizo que los precios del petróleo volvieran a sus niveles más altos en más de un año. El Brent subió un 5%, por encima de los 67 dólares el barril, ya que el mercado esperaba que la OPEP+ liberara más barriles.

La OPEP+ recortó la producción en un récord de 9,7 millones de bpd el año pasado debido un desplome de la demanda a raíz de la pandemia. A marzo, el grupo estaba recortando unos 7 millones de bpd, alrededor del 7% de la demanda mundial. El recorte voluntario saudí eleva el total a unos 8 millones de bpd.

En virtud del acuerdo del jueves, se permitió a Rusia aumentar la producción en 130.000 bpd en abril y a Kazajstán en otros 20.000 bpd para satisfacer necesidades internas.

"Todos (los demás) van a mantener la congelación", dijo el ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, en una conferencia de prensa para explicar el acuerdo.

Dijo que Arabia Saudita decidirá en los próximos meses cuándo eliminar gradualmente su recorte voluntario de 1 millón de bpd "a nuestro tiempo y a nuestra conveniencia".

"No tenemos prisa por adelantarlo", dijo.

El ministro saudita y el viceprimer ministro ruso Alexander Novak, los ejes del grupo OPEP+, habían dicho antes a los otros representantes de los países exportadores que la recuperación de la demanda era frágil.

Rusia ha insistido en elevar el bombeo para evitar que los precios sigan subiendo y den apoyo a la extracción de esquisto en Estados Unidos, que no es parte de OPEP+.

Sin embargo, Moscú no logró elevar su producción en febrero, a pesar de que recibió autorización de OPEP+ para hacerlo, debido a que el duro clima invernal boreal afectó el bombeo en sus campos maduros.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

GRÁFICO (en inglés): Equilibrio de suministros OPEP+ (Escenario base) https://tmsnrt.rs/3uSEJf8

GRÁFICO (en inglés): Inventarios comerciales de petróleo OCDE https://tmsnrt.rs/3kGN4yb

GRÁFICO (en inglés): Cumplimiento de OPEP+ con recortes a producción de crudo https://tmsnrt.rs/3bbp9DK

Producción petrolera rusa baja, afectada por vejez de yacimientos y clima invernal

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>

(Reporte de Rania El Gamal en Dubái, Ahmad Ghaddar y Alex Lawler en Londres, Olesya Astakhova y Vladimir Soldatkin en Moscú; escrito por Dmitry Zhdannikov; editado en Español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230RB-VIEWIMAGE


Lentas ventas físicas de petróleo no igualan el alza de los precios de los futuros

Por Noah Browning

LONDRES, 4 mar (Reuters) - Una remontada de cuatro meses en los precios de los futuros del petróleo desde menos de 40 dólares por barril a más de 60 dólares actualmente está desfasada de la demanda, dicen analistas y operadores, debido a que las ventas físicas sólo igualarían a la oferta más adelante en 2021.

Los precios han subido desde comienzos de noviembre, impulsados por las expectativas de una recuperación económica en medio de las promesas de los gobiernos de más medidas de estímulo, los límites de los productores al bombeo y la esperanza que ofrece el despligue de vacunas de que los peores efectos de la pandemia de COVID-19 hayan quedado atrás.

Pero la demanda física de crudo por parte de las refinerías y otros usuarios finales aún debe ponerse al día, con envíos a mercados clave como China que operan mayormente a precios más bajos en medio de débiles ventas.

"El repunte actual no está justificado por los fundamentos del mercado petrolero, por lo tanto, debe ser impulsado por inversores financieros. Básicamente, están tomando prestada la demanda física de la segunda mitad del año", dijo el analista Tamas Varga de PVM Oil.

J.P. Morgan dijo que los futuros del referencial Brent, que se acercaron a 68 dólares por barril la semana pasada antes de caer a unos 64 dólares el jueves, estaban "operando con dos trimestres de anticipación y 4 dólares sobre lo que justifican los fundamentos".

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, considerarán cómo responder el jueves, cuando los ministros decidan si aumentan la producción en abril o mantienen las restricciones existentes al bombeo.

La Agencia Internacional de Energía no espera que la demanda se ponga al día con la oferta hasta aproximadamente el tercer trimestre.

Las compras han disminuido con la temporada de mantenimiento de refinerías, programada para que coincida con un menor consumo de energía durante la primavera boreal, especialmente en China, cuya economía ha tenido mejores resultados que muchas otras durante la pandemia, lo que sigue siendo un punto brillante para la demanda mundial de combustible.

"En el papel, el mercado le haría pensar que hay una fuerte demanda física, pero no la hay. Se puede ver en los precios de venta más bajos en todos los ámbitos", dijo a Reuters una fuente china que comercia crudo.

El crudo de los Urales para el noroeste de Europa esta semana no logró encontrar compradores a un precio de menos 2,35 dólares por barril frente al Brent a fecha y el CPC Blend se vendió por menos 2,75 dólares por barril, lo que sitúa el valor de los grados mediterráneos en su nivel más bajo en nueve meses.

(Reporte de Noah Browning en Londres; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH2317L-VIEWIMAGE


PETRÓLEO-Precios del crudo caen antes de reunión de OPEP+

Por Shadia Nasralla

LONDRES, 4 mar (Reuters) - Los precios del petróleo caían el jueves antes de las conversaciones entre la OPEP y sus aliados sobre si reducen los recortes a la producción y después de un aumento récord de inventarios de crudo en Estados Unidos por el cierre de las refinerías en Texas.

* Los futuros del crudo Brent perdían 23 centavos, o un 0,3%, a 63,84 dólares por barril a las 0927 GMT. Los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos bajaban 31 centavos, o un 0,5%, a 60,97 dólares.

* La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, está considerando extender los recortes de la producción hasta abril en lugar de aumentar el bombeo, dijeron a Reuters tres fuentes de OPEP+, citando la frágil naturaleza de la recuperación de la demanda de petróleo mientras continúa la crisis del coronavirus.

* El mercado esperaba que la OPEP+ redujera los recortes a la producción en unos 500.000 barriles por día (bpd) desde abril y que Arabia Saudita, el líder de facto de la OPEP, pusiera fin a sus recortes voluntarios al bombeo de 1 millón de bpd. Las intenciones saudíes, sin embargo, no están claras hasta el momento.

* "Los precios retrocedieron porque dos preguntas relacionadas han quedado sin respuesta", dijeron analistas de PVM, apuntando a si Arabia Saudita pondría fin a su reducción voluntaria después de marzo y qué significaría una posible renovación de los recortes de OPEP+ para el resto del trimestre.

* "Todavía es muy posible ver un aumento promedio de alrededor de 500.000 bpd durante el segundo trimestre con un nivel de producción sin cambios el próximo mes", escribieron los expertos.

* Analistas de Citi dijeron que esperan que el grupo encuentre un compromiso para un aumento de producción nominal de 500.000 bpd y que Arabia Saudita mantenga su cuota de producción en 8,256 millones de bpd.

* En Estados Unidos, a pesar de un aumento récord de más de 21 millones de barriles en las reservas de petróleo la semana pasada, las existencias de gasolina sufrieron su mayor caída en 30 años debido a que la refinación se desplomó a un mínimo histórico por una tormenta invernal en Texas.

(Reporte adicional de Naveen Thukral y Florence Tan; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH230MD-VIEWIMAGE


Barril sube por baja de inventarios de combustible y expectativas sobre reunión de OPEP

Por Stephanie Kelly

NUEVA YORK, 3 mar (Reuters) - Los precios del petróleo subieron más de un 2% el miércoles, impulsados ​​por una gran caída de los inventarios de combustible en Estados Unidos y las expectativas de que los productores de la OPEP+ podrían decidir no aumentar la producción cuando se reúnan esta semana.

* Las existencias de gasolina de Estados Unidos sufrieron la mayor caída de la que se tenga registro la semana pasada y la refinación tocó a un mínimo histórico a raíz de una dura helada en Texas que cerró la producción.

* Los inventarios de gasolina cayeron a 243,5 millones de barriles, dijo la Administración de Información de Energía de Estados Unidos, mientras que las reservas de destilados anotaron su mayor baja desde 2003 a 143 millones de barriles.

* "Esta caída se debe en un 100% a la tormenta en Texas", dijo John Kilduff, socio de Again Capital Markets en Nueva York. "Congeló toda la cadena de suministro de Texas y provocó una reducción de los productos refinados disponibles".

* Los inventarios de crudo aumentaron 21,6 millones de barriles, la mayor cantidad registrada, a 484,6 millones de barriles, dijo la EIA. El uso de la capacidad de refinación se redujo a solo el 56% del total, la más baja registrada.

* El crudo Brent subió 1,37 dólares, o un 2,19%, a 64,07 dólares el barril, mientras que el contrato West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganó 1,53 dólares, o un 2,56%, a 61,28 dólares el barril.

* Los precios del petróleo ya subían después de que Reuters, citando tres fuentes, informó que el grupo OPEP+ está considerando renovar los recortes de producción de marzo a abril en lugar de aumentar la producción.

* Antes, se esperaba en general que el grupo suavizara los recortes de producción el jueves.

(Reporte de Bozorgmehr Sharafedin en Londres, reporte adicional de Shu Zhang y Sonali Paul en Singapur. Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH220J5-VIEWIMAGE


Inventarios de crudo de EEUU suben, los de combustibles se desploman: API

NUEVA YORK, 2 mar (Reuters) - Los inventarios de petróleo de Estados Unidos aumentaron drásticamente en la semana más reciente, mostraron el martes datos del grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API).

Los inventarios de crudo aumentaron en 7,4 millones de barriles en la semana hasta el 26 de febrero, en comparación con las expectativas de los analistas en una encuesta de Reuters de un descenso de 928.000 barriles.

Las existencias de crudo en el centro de entrega de Cushing, Oklahoma, aumentaron en 732.000 barriles, dijo API.

La refinación cayó en 1,75 millones de barriles por día, según los datos de API.

Los inventarios de gasolina cayeron en 9,9 millones de barriles, en comparación con las expectativas de los analistas en una encuesta de Reuters de un descenso de 2,3 millones de barriles.

Los inventarios de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, cayeron en 9,1 millones de barriles, en comparación con las expectativas de una baja de 3 millones de barriles.

Las importaciones de crudo de Estados Unidos aumentaron en 631.000 bpd, mostraron los datos.

(Reporte de la Redacción de Energía en Nueva York. Editado en español por Rodrigo Charme)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH211J1-VIEWIMAGE


RESUMEN-OPEP ve un panorama de mercado positivo, pero también riesgos

Por Rania El Gamal, Alex Lawler y Ahmad Ghaddar

DUBÁI/LONDRES, 2 mar (Reuters) - La OPEP considera que las perspectivas del mercado del petróleo son en general positivas, ya que se ha reducido la incertidumbre del año pasado, pero persisten los riesgos por la pandemia, dijeron el martes el secretario general del grupo y sus expertos.

"Hemos recorrido un largo camino desde hace un año", dijo el jefe de la OPEP, Mohammad Barkindo. "Los días en que las cifras del PIB y de la demanda de petróleo estaban en números rojos a causa de la conmoción provocada por la pandemia parecen haber quedado atrás".

Barkindo habló antes de la reunión del martes del Comité Técnico Conjunto (CTC), que revisa el mercado del petróleo para la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y otros aliados, un grupo conocido como OPEP+.

Los ministros de la OPEP+ tendrán una reunión el jueves.

El mercado espera en general que moderen los recortes de producción, los más profundos de la historia, en alrededor de 1,5 millones de barriles diarios (bpd), y que el líder de la OPEP, Arabia Saudí, ponga fin a una reducción voluntaria del bombeo de 1 millón de bpd.

Sin embargo, un documento del JTC, visto por Reuters, abogó por "un optimismo cauteloso", citando "las incertidumbres subyacentes en los mercados físicos y el sentimiento macro, incluyendo los riesgos de las mutaciones de COVID-19 que siguen en aumento".

También dijo que creía que la reciente subida del precio del petróleo podría haber sido provocada más por los actores financieros que por las mejoras en los fundamentos del mercado físico del petróleo.

Barkindo dijo que la OPEP espera que la demanda de petróleo en 2021 crezca 5,8 millones de bpd hasta unos 96 millones de bpd. Eso se compara con unos 100 millones de bpd en 2019, antes de que la demanda se desplomara en 2020 debido a la pandemia.

"La alentadora evolución de la economía mundial y la resilencia de la demanda en Asia son factores al alza", dijo.

"Los avances en la vacunación contra el COVID-19 continúan en muchos países, pero el ritmo actual muestra que muchos países en desarrollo corren el riesgo de quedarse atrás", añadió.

(Reporte de Ahmad Ghaddar y Alex Lawler yn Londres, Rania El Gamal en Dubái y Olesya Astakhova en Moscú; editado en español por Janisse Huambachano y Carlos Serrano)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210WQ-VIEWIMAGE


Barril cae por expectativas de que la OPEP+ suavice sus restricciones de producción

Por Scott DiSavino

NUEVA YORK, 2 mar (Reuters) - Los precios del petróleo cayeron a un mínimo de dos semanas el martes por las expectativas de que los productores de la OPEP+ aliviarán las restricciones de suministro en su reunión a finales de esta semana, a medida que las economías comienzan a recuperarse de la crisis del coronavirus.

* El secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, dijo que las perspectivas para la demanda de petróleo parecían más positivas, particularmente en Asia.

* Los futuros del crudo Brent cayeron 99 centavos, o un 1,6%, a 62,70 dólares el barril, su cierre más bajo desde el 12 de febrero. Desde el 24 de febrero, cuando cerró en su nivel más alto desde enero de 2020, ha bajado cerca de un 7%.

* El crudo estadounidense (WTI) cayó 89 centavos, o un 1,5%, a 59,75 dólares por barril, su cierre más bajo desde el 19 de febrero. La baja desde el 25 de febrero, cuando cerró en su nivel más alto desde mayor de 2019, fue de un 6%.

* El repunte del precio del petróleo se ha desvanecido debido a las expectativas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, producirán más petróleo a partir de abril, moderando los fuertes recortes de suministro del año pasado.

* "El mercado del petróleo finalmente ha alcanzado una etapa que apunta a una recuperación, ya que es la primera vez en un año que todos esperan que la OPEP+ ofrezca de manera justificada más producción", dijo Bjornar Tonhaugen, jefe de mercados petroleros de Rystad Energy.

* La OPEP+, que se reúne el jueves, podría discutir la posibilidad de permitir hasta 1,5 millones de barriles por día (bpd) de regreso al mercado.

* La producción de petróleo de la OPEP cayó en febrero debido a que un recorte voluntario de Arabia Saudita se sumó a las reducciones en un pacto anterior de la OPEP+, según un sondeo de Reuters, que puso fin a una racha de siete aumentos mensuales consecutivos.

(Reporte de Yuka Obayashi; Editado en español por Janisse Huambachano y Javier López de Lérida)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH210M5-VIEWIMAGE


Producción de esquisto en EEUU no volverá a niveles previos a la pandemia, dice jefa de Occidental

NUEVA YORK, 2 mar (Reuters) - La industria petrolera se está recuperando de un colapso en la demanda provocado por la pandemia de coronavirus, pero la producción de esquisto de Estados Unidos no se repondrá a los niveles vistos antes de la crisis sanitaria, dijo el martes la presidenta ejecutiva de Occidental Petroleum, Vicki Hollub.

"La recuperación se ve muy bien para nosotros. Si vemos en lo que está sucediendo en India y en Estados Unidos, creo que la industria petrolera pareciera que las cosas nos irán bastante bien en los próximos años", dijo Hollub en la conferencia CERAWeek de IHS Markit.

"La fuerte caída en la actividad en Estados Unidos junto con las altas tasas de declive del esquisto y la presión de la comunidad inversora para mantener la disciplina en vez del crecimiento significa, en mi opinión, que el esquisto no volverá a donde estaba en Estados Unidos".

(Reporte de Devika Krishna Kumar en Nueva York, Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH21184-VIEWIMAGE