Alemania planea administrar la vacuna de AstraZeneca a los mayores de 65 años

BERLÍN, 3 mar (Reuters) - El ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, declaró el miércoles que el organismo regulador de las vacunas de Alemania debería recomendar en los próximos días que la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca se pueda administrar a las personas mayores de 65 años, dado que cada vez hay más pruebas de su eficacia.

Los datos procedentes de Reino Unido muestran que la vacuna funciona "muy bien" en las personas mayores, dijo Spahn a la televisión alemana, añadiendo que había pedido al organismo regulador que ajuste su recomendación en consecuencia de modo que la vacuna pueda distribuirse rápidamente entre los mayores de 65 años.

La política alemana de administrar la vacuna de AstraZeneca exclusivamente a personas de entre 18 y 64 años ha provocado una baja acogida de las dosis disponibles, obstaculizando los esfuerzos de vacunación, por lo que el Gobierno alemán se vio obligado la semana pasada a animar a la población a aceptar las inyecciones.

La decisión del Ejecutivo llega tras una toma de posición similar en Francia anunciada el martes, mientras que en Reino Unido la vacuna de AstraZeneca se está distribuyendo entre todos los adultos desde enero.

Spahn también es partidario de adoptar la práctica británica de ampliar el intervalo de tiempo entre la primera y la segunda inyección, con el fin de proteger rápidamente a un mayor número de personas, tanto en el caso de la vacuna de AstraZeneca como en de la fabricada por Pfizer y BioNTech.

(Información de Emma Thomasson; editado por Riham Riham Alkousaa y Madeline Chambers; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXNPEH220K4-VIEWIMAGE


Las autoridades alemanas recomiendan la "fantástica" vacuna de AstraZeneca

BERLÍN, 26 feb (Reuters) - El ministro de Sanidad y el máximo responsable de salud pública de Alemania instaron el viernes a los alemanes a tomar la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca si se les ofrece, tratando de ofrecer tranquilidad después de que algunos trabajadores esenciales rechazaran la inyección.

Las autoridades sanitarias de algunos países europeos —entre ellos Alemania— se enfrentan a la resistencia a la vacuna después de que los efectos secundarios hicieran que el personal de los hospitales y otros trabajadores de primera línea estuvieran de baja por enfermedad, lo que supuso una carga adicional para unos servicios que ya estaban al límite. Alemania también ha recomendado que la vacuna de AstraZeneca se administre únicamente a personas de entre 18 y 64 años.

Las autoridades alemanas han expresado su creciente inquietud por las cantidades de la vacuna de AstraZeneca que no se están utilizando.

"La recomendamos encarecidamente: esta vacuna es segura y eficaz, protege", dijo el ministro de Sanidad, Jens Spahn, en una conferencia de prensa.

"Protege a uno mismo y a los demás, como las otras dos vacunas", añadió, refiriéndose a las otras dos vacunas aprobadas hasta ahora por la Unión Europea, de BioNTech/Pfizer y Moderna.

El Ministerio de Sanidad dijo a principios de esta semana que sólo ha administrado el 15% de las vacunas de AstraZeneca que tiene disponibles.

Lothar Wieler, director del Instituto Robert Koch de Enfermedades Infecciosas de Alemania, dijo que a medida que se reciben más datos de países como Reino Unido e Israel, donde la vacunación había sido mucho mayor, queda más claro que el producto de AstraZeneca es "muy, muy eficaz".

Un estudio sobre 500.000 vacunaciones en Escocia descubrió que la vacuna había reducido las hospitalizaciones en un 94%, según Wieler, que calificó ese resultado de "fantástico". Rechazar la vacuna no estaría "justificado técnica y objetivamente", dijo.

Wieler también advirtió a la población de que debe mantener el distanciamiento social, ya que, de lo contrario, se corre el riesgo de deshacer los avances y desencadenar una tercera oleada de la epidemia.

"Este virus no desaparecerá", añadió Wieler. "Por supuesto, viviremos con el virus. Eliminaremos la gravedad de la enfermedad mediante la vacunación y la inmunidad y nos protegeremos de ella, pero no podremos erradicarla."

(Información de Thomas Escritt y Paul Carrel; editado por Maria Sheahan y Frances Kerry; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P0WQ-VIEWIMAGE


Vacuna de Pfizer reduce transmisión de COVID-19 luego de primera dosis: estudio británico

Por Kate Kelland

LONDRES, 26 feb (Reuters) - Una sola dosis de la vacuna de Pfizer y BioNtech contra el COVID-19 reduce el número de infecciones asintomáticas y podría disminuir significativamente el riesgo de transmisión del virus, indicaron los resultados de un estudio en Reino Unido divulgados el viernes.

Investigadores analizaron los resultados de miles de pruebas de COVID-19 llevadas a cabo cada semana como parte de exámenes de hospitales a su personal de salud en Cambridge, en el este de Inglaterra.

"Nuestros hallazgos muestran una dramática reducción de la tasa de pruebas positivas entre trabajadores de salud asintomáticos después de la primera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech", dijo Nick Jones, especialista en enfermedades infecciosas en el Hospital de la Universidad de Cambridge, uno de los responsables del estudio.

Tras separar los resultados de las pruebas del personal vacunado y no vacunado, el equipo de Jones descubrió que 0,80% de los exámenes de trabajadores de salud no inoculados eran positivos.

Esta cifra se comparó con 0,37% de las pruebas de personal menos de 12 días después de la vacunación -cuando el efecto protector de la vacuna aún no se ha establecido del todo- y con 0,20% en las pruebas de empleados 12 días después o más desde la inoculación.

El estudio y sus resultados aún deben ser revisados por pares independientes de la comunidad de científicos, pero fueron publicados en internet por anticipado el viernes.

Esto sugiere un descenso de cuatro veces en el riesgo de infección asintomática de COVID-19 entre los trabajadores de salud que han sido vacunados por más de 12 días, y una protección de 75%, dijo Mike Weekes, un especialista en el Departamento de Medicina de la Universidad de Cambrigde, que co-lideró el estudio.

El nivel de infecciones asintomáticas también cayó a la mitad entre las personas que estaban vacunadas con primeras dosis por menos de 12 días, afirmó.

Reino Unido ha estado distribuyendo vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y AstraZeneca desde fines de diciembre.

(Reporte de Kate Kelland. Editado en español por Marion Giraldo)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1P0TT-VIEWIMAGE


Alemania solo ha usado un 15% de las vacunas de AZ recibidas

BERLÍN, 24 feb (Reuters) - Alemania solo ha administrado el 15% de las vacunas contra el coronavirus de AstraZeneca que tiene disponibles, según el Ministerio de Sanidad, ya que la vacuna se enfrenta a cierto rechazo entre la población después de que los ensayos demostraran que es menos eficaz que las alternativas. El ministerio dijo que la vacuna se ofrecería a las personas que están en otros grupos prioritarios después de decir a principios de esta semana que los trabajadores del Estado, como los maestros y la policía, tendrían acceso prioritario. "No hay que despreciar nada", dijo un portavoz del ministerio a los periodistas en una rueda de prensa el miércoles. El portavoz de la canciller Angela Merkel instó el miércoles a la población a confiar en la vacuna, desarrollada en la Universidad de Oxford, afirmando que es segura y eficaz. El miércoles, el Ministerio de Sanidad alemán dijo que esperaba recibir 16 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca en el segundo trimestre. Esta cifra podría suponer un déficit con respecto a los compromisos de la empresa de entregar aproximadamente el doble de dosis a Alemania en dicho trimestre, según el contrato con la UE que se filtró la semana pasada. Reuters publicó el martes que se esperaba que los volúmenes de entrega a la Unión Europea fueran la mitad del nivel que AstraZeneca iba a suministrar en el segundo trimestre según el contrato. Los 16 millones de dosis de Alemania coincidirían con el presunto déficit. En un principio, el país debía recibir unos 34 millones de vacunas de AstraZeneca en el segundo trimestre, según un documento interno del Ministerio de Sanidad alemán al que tuvo acceso Reuters. En su comunicado del miércoles, el Ministerio de Sanidad confirmó las previsiones alemanas sobre los suministros, que no se habían hecho públicas anteriormente. En total, Alemania espera 56,3 millones de dosis de AstraZeneca en el marco del contrato de la UE, lo que equivale al 18,7% de los 300 millones de dosis para la UE.

(Información de Riham Alkousaa, editado por Thomas Escritt y Douglas Busvine; editado por Giles Elgood y Nick Macfie; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1N0ZX-VIEWIMAGE


Novavax completa inscripción de pacientes para estudio vacuna para COVID-19 en México y EEUU

22 feb (Reuters) - El desarrollador de fármacos Novavax Inc dijo el lunes que ha completado la inscripción de pacientes para el estudio de última etapa de su vacuna contra el COVID-19 en Estados Unidos y México.

La compañía dijo el mes pasado que su vacuna tuvo una eficacia del 89,3% en la prevención de COVID-19 en un ensayo realizado en Reino Unido, y fue casi tan eficaz en la protección contra la variante más altamente contagiosa descubierta por primera vez allí.

Novavax dijo que había inscrito a 30.000 voluntarios en Estados Unidos y México.

En el ensayo de última fase, la empresa dijo que el 20% de los participantes eran latinos, el 13% eran afroamericanos y el 13% tenían 65 años o más.

(Reporte de Manas Mishra en Bengaluru. Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1L0QL-VIEWIMAGE


España pasará a inocular la vacuna de AstraZeneca a los ciudadanos de entre 45 y 55 años

MADRID, 17 feb (Reuters) - España administrará la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca a personas de entre 45 y 55 años en la siguiente fase de su plan nacional de vacunación, según informó el miércoles el Ministerio de Sanidad.

La vacuna, que está aprobada para quienes tienen entre 18 y 55 años, será administrada ahora a personas en esa franja de edad con alto riesgo de contraer el virus, como los trabajadores de guarderías y fisioterapeutas, así como policías, bomberos y profesores.

La mayor parte del grupo prioritario inicial de ancianos y personal de residencias ya ha recibido dos inyecciones de las vacunas de Pfizer-BioNTech o Moderna, que ahora se están aplicando a los mayores de 80 años y a los médicos.

Estas vacunas se aplicarán después a los mayores de 70 años y a los mayores de 60 años, según Sanidad, mientras que los menores de 60 años con un alto riesgo de infección grave por COVID-19 serán los siguientes.

En total, el país ha administrado 2,6 millones de dosis y 1,1 millones de personas han recibido un tratamiento completo.

Para alcanzar el objetivo nacional de inocular al 70% de los 47 millones de españoles antes de que acabe el verano, algunas regiones podrían convertir grandes instalaciones en centros de vacunación improvisados y se está estudiando la posibilidad de contratar a médicos jubilados, estudiantes o farmacéuticos para que colaboren.

(Información de Nathan Allen; editado por Andrei Khalip y Giles Elgood; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1G163-VIEWIMAGE


La UE reserva 150 millones más de vacunas anti-COVID de Moderna para 2021

BRUSELAS, 17 feb - La Comisión Europea dijo el miércoles que había llegado a un acuerdo para adquirir 150 millones de dosis adicionales de la vacuna de COVID-19 de Moderna este año, lo que supone casi duplicar el número de inoculaciones contratadas con la empresa biotecnológica estadounidense para 2021.

Según el acuerdo, que confirma lo adelantado en exclusiva por Reuters el lunes, la Unión Europea también tiene la opción de comprar otros 150 millones de dosis el año que viene.

La UE ya ha reservado 160 millones de dosis de la vacuna Moderna para este año. Las entregas comenzaron en enero, con el objetivo de suministrar 10 millones de dosis para finales de marzo, aunque se han producido algunos retrasos.

Moderna confirmó el acuerdo.

Con el nuevo acuerdo, la UE se ha asegurado hasta 2.600 millones de dosis de vacunas COVID-19 de seis fabricantes de vacunas, según la Comisión.

Esta cifra contrasta con una población de la UE de unos 450 millones de personas, aunque es posible que no todas las vacunas superen con éxito los ensayos clínicos.

"Esto nos acerca a nuestro principal objetivo: garantizar que todos los europeos tengan acceso a vacunas seguras y eficaces lo antes posible", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

(Información de Francesco Guarascio @fraguarascio y Sabine Siebold; editado por Marine Strauss y Mark Potter; traducido por Tomás Cobos)

tagreuters.com2021binary_LYNXMPEH1G0XI-VIEWIMAGE